Rosa Koire: – Publicado: steigan.no – 10. enero 2023 – Traducción.: noruego.today
Rosa Koire (Q.E.P.D)

- -«La «Agenda 2030» se vende como un «plan verde», pero en realidad es un plan global para gestionar, controlar y estandarizar todos los recursos básicos naturales, incluida la energía, el agua, la producción de alimentos, la información mediática y la educación», dice la estadounidense Rosa Koire. Ella ha escudriñado a fondo el plan global, que se ha convertido en un documento rector para los gobiernos de todos los países. Rosa Koire lo llama «el mayor engaño de relaciones públicas de todos los tiempos».
- La mayoría de la gente piensa que la Agenda 21/2030 se trata de un plan verde positivo, como el reciclaje, el agua limpia, la distribución de recursos, etc. Mientras que en realidad la Agenda 21/2030 trata sobre el control de todos los recursos de la tierra, dice Rosa Koire, de California, quien, en relación con su trabajo de evaluación de áreas de terrenos para las autoridades estadounidenses se topó constantemente con el engendro de la Agenda 21/ luego llamada Agenda 2030. Rosa Koire quería entender de qué se trataba este plan y se dispuso a analizar la tal Agenda 2030. Pronto se convirtió en una oradora solicitada en varios países y foros sobre el plan global. Ella también ha participado en innumerables congresos. Ver entrevista con Rosa Koire de Dinamarca aquí. (En inglés).
Control de los recursos de la tierra.
Rosa Koire enumera 13 áreas de la Agenda 2030, donde el objetivo es el control y la estandarización de todos los sistemas, para que puedan administrarse desde y por «los de arriba». Esto se aplica, entre otras cosas, a las superficies terrestres, el agua y los minerales. En la práctica, esto significa que las empresas multinacionales más grandes utilizarán las autoridades políticas y administrativas de los distintos países para obtener el control de los siguientes recursos:
-La energía
-La producción de alimentos
-La educación
-Los medios/Información
-Las personas y la salud
-Las leyes y reglamentos
-Los minerales
-Las áreas de los terrenos
-El agua
-Los animales
-Las plantas
-El transporte
-Las construcciones y los edificios
Sincronización y control
El lector despierto probablemente haya notado que la estandarización y el control en varias de estas áreas están en pleno apogeo, tanto en energía de todo tipo, como la electricidad (medidores inteligentes), medios de comunicación (son propiedad de unas pocas mega corporaciones) y transporte (por ejemplo, el paquete ferroviario de la Unión Europea). Cuando todo esté estandarizado y sincronizado, será fácil administrar desde arriba. De la misma manera que una cadena de Mac Donald´s aplicando el mismo concepto en todos los países y ciudades. –La sincronización es necesaria para tomar el control-, dice Rosa Koire. Los pequeños negocios independientes se convierten en basura en la maquinaria y deben ser removidos. Muchos de ellos han perecido durante la pandemia. Mientras que las grandes multinacionales se mantienen.
En los discursos de honor de la Agenda 2030, la normalización y la sincronización se presentan como nivelación e igualdad: equidad y armonía y para el bien de todos. Esto es poner la realidad patas arriba para vendernos ‘gato por liebre’, con el cuento de que los aerogeneradores son ecológicos y sostenibles, pero escondiendo que estos matan pájaros, hacen ruido y para instalarlos hay que abrir caminos y llenar de hormigón y microplásticos la naturaleza virgen.
Coloridos objetivos de sostenibilidad
Con la ayuda de agencias de publicidad, psicólogos, políticos y medios de comunicación, la Agenda 2030, típicamente llamada ‘el cambio verde’, se presenta como la única solución para el planeta. La Agenda 2030 ahora se está impulsando como un conjunto de coloridos objetivos de sostenibilidad positivos, vinculados a las 13 áreas mencionadas anteriormente, como el agua limpia, el derecho a la educación, etc., mientras que en realidad se trata del control y la administración de estos recursos en todo el mundo, afirma Rosa Koire. Cuando se trata de objetivos de sostenibilidad que están constantemente vinculados al clima en el debate público, se puede mencionar que los medios de comunicación de varios países, incluido la radio/tv noruega NRK, tienen sus propios editores climáticos. Aquí, no está permitido hacer preguntas críticas sobre lo que sale del panel climático de la ONU. Pero, ¿quién dirige la ONU? Llegaremos a eso.
Detrás de la máscara verde
Rosa Koire ya escribió el libro «Detrás de la máscara verde» en 2011. La máscara verde, también llamada «cambio verde», afirma que sirve como tapadera para implementar la Agenda 2030, que ella llama el mayor fraude de relaciones públicas de todos los tiempos para obtener el control de los recursos naturales del mundo en unas pocas manos. Desde que se involucró en la Agenda 21/2030, Rosa Koire ha iniciado la organización «Demócratas contra la Agenda 21». En este sitio web hay varios videos informativos.
30 años después de Río de Janeiro
Resumiendo brevemente: La Agenda 2030 es el hito de 30 años de la Agenda 21, que fue firmada en Río de Janeiro en 1992 por los entonces 179 países de la ONU. La ex-ministro de estado de Noruega Gro Harlem Brundtland fue central en el trabajo, para preparar y promover el plan global de desarrollo sostenible para el siglo XXI. Que este plan «salvará el planeta» es la versión oficial, mientras que Rosa Koire ha visto «detrás de la máscara verde, que se trata de la propiedad de los bienes del planeta». – Además de hacerse con el control de los recursos de la tierra, también es un objetivo de la Agenda 2030 debilitar el estado-nación y colapsar la llamadas I-land, dijo Rosa Koire en la entrevista desde Dinamarca hace ya muchos años.
Podemos hacer la prueba crucial en 2023. ¿Es cierto lo que durante muchos años ha afirmado Rosa Koire? ¿Está a punto de debilitarse el estado-nación y están a punto de colapsar las I-land?
Status quo 2023
Estamos parados en medio de tiempos de crisis, que comenzaron con la pandemia en 2020. Aumentos extremos de precios de electricidad, combustible y otras necesidades. Más gente son pobres, más se congelan en países del interior que antes funcionaban bien. Junto con el confinamiento de los últimos años, el aumento de los precios de los bienes esenciales están en proceso de colapsar tanto las empresas como los hogares en países como Alemania, Inglaterra, EE. UU. y Noruega. «Para hacer tortillas, tienes que romper huevos». La receta es crear crisis y luego presentar soluciones supranacionales, según el «modelo de talla única». Más de esto vendrá de Davos del 16 al 20 de enero de 2023. Se lanzarán «nuevos sistemas» en respuesta a las crisis. La gran sorpresa: Es precisamente la pandilla de Davos, osea El Foro Económico Mundial (FEM), la que tiene el control de todo lo que sucede. Ya llegaremos a eso.
Abajo el estado nación
¿Es cierto también que el estado-nación se está debilitando? Como se sabe, Noruega ha implementado 13.000 directivas de la Union Europea, UE. Así somos gobernados a través de lo supranacional, lo que claramente debilita y paraliza al estado-nación y a sus políticos. En lo que respecta a la electricidad, Noruega se ha sometido a la gobernanza de ACER y de la UE, y los funcionarios electos parecen totalmente paralizados cuando se trata de introducir un precio máximo para la electricidad, de por ejemplo 35 centavos de corona noruega , lo que sacaría a Noruega de la crisis eléctrica con efecto casi inmediato. Pero no encaja en los planes de Bruselas y Ginebra, respectivamente la UE y el Foro Económico Mundial. ¿Por qué? La rompedera de huevos está en pleno apogeo. El objetivo es la gestión global. Entonces el estado-nación debe ser debilitado. Por no decir aplastado. En tiempos de crisis, la pandilla de Davos puede aparecer como salvadora y proponer nuevas soluciones supranacionales a las crisis que ellos mismos han creado. Solo manténgase atento a Davos 2023. El título de la reunión de enero de este año es «Cooperación en un mundo fragmentado». Siempre hermosas palabras de cara verde, como cooperación, igualdad, armonía, etc. dicho en un pulido idioma. Pero cuidado! La solución que presentan es cada vez más poder para las instituciones supranacionales y las empresas multinacionales que ellos mismos controlan. Pues estos son los empresarios más poderosos del mundo y saben cómo vender un mensaje, para que la mayoría de la gente piense que es bueno para el planeta y la humanidad. Los socios del Foro Económico Mundial no son los más ricos del mundo por nada.
No hay poder en esta sala
En línea con la afirmación de Rosa Koire sobre el debilitamiento y el colapso del estado-nación, las famosas palabras del parlamentario noruego Johan Sverdrup: «Todo el poder en esta sala» (Nota del editor: El parlamento noruego se llama Stortinget), parecen haberse convertido en «ningún o muy poco poder en esta sala». ¿Se ha reducido a los políticos nacionales a «jefes de departamento» para la UE, el Foro Económico Mundial y la ONU? Del mismo modo que los jefes de departamento de una cadena internacional como Microsoft o MacDonalds. El mismo concepto en todo el mundo. Nuestros políticos reciben órdenes de Bruselas y Ginebra, ya sea sobre inyecciones en el cuerpo del individuo/pandemia, precios de combustible o electricidad.
La pandemia, también llamada ‘plandemia’, lo ha dejado claro. Desde marzo de 2020, el Covid-19 ha sido gobernado formalmente por la Org. Mundial de la Salud, OMS de modo supranacional, que anuló a la nacional, con bloqueos y el lanzamiento de vacunas como única solución. Junto con la llamada estrategia TISK, osea pruebas, aislamiento, seguimiento y cuarentena. Y así el mismo menú en todos los países. ¿Y quién decide este menú?
¿Ya tenemos un gobierno mundial?
Recuerda la siguiente fecha; el 13 de junio de 2019, la ONU firmó una asociación estratégica con el Foro Económico Mundial (WEF). Puede leer aquí sobre esta asociación en las propias páginas del WEF. El Foro Económico Mundial tiene alrededor de mil de las empresas multinacionales más grandes del mundo como socios. Ver resumen alfabético aquí. Las empresas más grandes de Big Tech, Big Pharma, los bancos más grandes, etc. Aquí encontramos Pfizer, Moderna, Google, Amazon, Microsoft y más. El WEF, por supuesto, está trabajando para obtener más poder para sus socios, es decir, las mil empresas multinacionales más ricas del mundo. El Foro Económico Mundial escribe abiertamente que una de sus estrategias es crear más y más empresas público-privadas, PPP para abreviar. Una empresa público-privada rompe la distinción entre los sectores público y privado. En la práctica, las empresas público-privadas toman el poder del público y lo transfieren a las empresas multinacionales. Mientras que el público en papel es la autoridad ejecutiva, como la OMS en el manejo de pandemias. Rosa Koire se refiere a las empresas público-privadas como ‘fascismo’.
Los paralelismos con el «golpe de estado» de las empresas multinacionales se asemejan bastante para el estado corporativista de Moussolini. ¿Dónde queda la democracia cuando las empresas multinacionales pueden dominar la agenda en el sector público? ¿Y qué pasa con la democracia cuando los más ricos “conquistan” una organización como la ONU? El profesor sueco Jacob Nordangård ha escrito el libro «El golpe de estado mundial» («Det globale statskuppet»).
¿Quién establece la agenda?
El exministro de Asuntos Exteriores de Noruega, Børge Brende, hoy presidente del WEF, viajó con su jefe Klaus Schwab desde Ginebra a Nueva York el 13 de junio de 2019 para firmar la asociación estratégica entre el Foro Económico Mundial y la ONU. La Agenda 2030 es un documento importante para la cooperación. Cuando entiendas que el WEF viene con la bolsa de dinero a una ONU en bancarrota, quizás también entiendas que el Foro Económico Mundial y sus miembros multimillonarios, como Bill Gates, Jeff Bezos, Larry Fink y compañía, pueden establecer la agenda y las prioridades. Todo bajo el paraguas de la Agenda 2030, que es por tanto el documento de estrategia para el control de todos los recursos, disfrazado con una “máscara verde”. Un claro ejemplo de la toma de poder por parte de los multimillonarios que están detrás de las multinacionales es Bill Gates, quien administra la Fundación Bill y Melinda Gates, y tiene un gran poder en las organizaciones público-privadas Gavi y Cepi. A través de estas tres instituciones, Gates controla la OMS bastante autocráticamente. Siempre disfrazado de «filantropía» y buenas intenciones. Así se abren las billeteras estatales. No menos importante contando con líderes estatales como el actual ministro de estado noruego Jona G. Støre, la anterior ministro Erna Solberg y el ex ministro Jens Stoltenberg, hoy secretario general de la OTAN. Es importante para los mega millonarios mantenerse en contacto con los que están sentados en la billetera del rico país petrolero del norte. Recomendamos ver el documental «Cómo Bill Gates monopolizó la Salud Global» de James Corbett. Mencionado anteriormente en steigan.no con un enlace a tal documental.
Genial jugada del club de los mega ricos en Davos
El Foro Económico Mundial, con sus potentados miembros han asegurado un alto grado de control sobre la ONU a través de su asociación con ella. La ONU es la herramienta de gobernanza ideal para dictar sobre los 194 países actuales de que la conforman. Así, de este modo se implementa fácilmente la Agenda 2030 en todos los países. Es un plan estratégico general, que traslada el poder y los recursos de los estados miembros a las empresas multinacionales más grandes. Lo vemos en la salud, donde el multimillonario Gates ha ganado una enorme influencia, pero también en el mercado de la electricidad y demás energía aumentando sus precios. El dinero es aspirado de los bolsillos de la gente común hacia las grandes empresas. También a través del estado, a través del gobierno, que se beneficia enormemente, mientras que la mayoría de la gente se empobrece y se declara en bancarrota. Desde el gobierno, ya sea Solberg o Støre, nuestros dólares de impuestos se distribuyen nuevamente a las llamadas instituciones público-privadas, que son administradas por príncipes financieros como Bill Gates y Larry Fink, director ejecutivo de Blackrock. Por supuesto, bajo la apariencia de buenos propósitos, ya sea que se llame Agenda 2030, «cambio verde» o igualación de los recursos del mundo y salud para todos. Siempre tienen un «buen propósito». Así las masas no protestarán. Y creen que con estas transferencias están ayudando a salvar el clima, el planeta y a los pobres del mundo.
Títeres de los más ricos del mundo
Como recompensa o zanahoria por transferir el dinero de nuestros impuestos a las empresas público-privadas (EPP) controladas por los mega ricos, los políticos nacionales como Støre, Solberg y Stoltenberg obtienen los mejores puestos internacionales. Porque ¿qué podría ser más atractivo para un bien pagado político de un país pequeño?. El otoño pasado, Støre fue designado para liderar un consejo global bajo el paraguas de la ONU, que irónicamente proporcionará la electricidad a los países pobres y ésto, a saber, ‘en colaboración con la comunidad empresarial’ y a pesar del caos eléctrico que creó en su país: Noruega. O quizás precisamente porque es obediente a la Agenda 2030 y menciona el clima tan a menudo como puede. Por ello, el CEO de Blackrock Larry Fink lo invitó en enero del año pasado a New York (2022). Aquí el tema era por supuesto el cambio verde, el clima y las transferencias a los países pobres.
Leer: Noruega transferirá dinero relacionado con el clima y la transición verde. Pero, ¿en los bolsillos de quién va el dinero? ¿Veremos alguna vez las cuentas? Erna Solberg, también es una herramienta obediente para el gran capital, y desde hace mucho tiempo ha señalado su lealtad fuera de Noruega. Ya en 2015 obtuvo un puesto en la ONU como impulsora de la Agenda 2030.
Fuera con la democracia
Como se sabe, el pdte. del FEM Klaus Schwab influye activamente en los gobiernos, incluida la escuela ‘Young Global Leader’, donde el príncipe Haakon, heredero de la corona noruega , el presidente Macron, los primeros ministros y varios otros jefes de estado y líderes empresariales aprenden las visiones de Schwab sobre más «gobernanza global».
Entonces sí, como dice Rosa Koire, nuestros propios representantes electos por nosotros mismos están en la brecha para debilitar el estado-nación y a favor de la gobernanza global, cuya biblia es la Agenda 2030. En la práctica, nuestros elegidos son herramientas obedientes de maestros supranacionales. Mientras que su compromiso con las personas que los eligieron se ha evaporado por completo.
Esto es nada menos que un colapso de la democracia. Así es como estamos en nuestro camino de regreso al estado feudal. Pero esta vez con una gestión central de todo el planeta y la humanidad. Por supuesto los políticos noruegos obtienen excelentes posiciones internacionales porque representan el Fondo del Petróleo, los recursos naturales, la buena economía y tienen un alto grado de ingenuidad, lo que hace que sea fácil y atractivo sacar dinero del pequeño país del norte llamado Noruega.

Foto: Shutterstock
Fuera los agricultores! y el resto de la gente a las ciudades inteligentes (Smart Cities)!
- Los medios de comunicación son ya propiedad de las empresas multinacionales más grandes, por lo que no obtendrás esta información de ellos, dice Rosa Koire, quien cree que debemos luchar por la libertad mientras aún la tengamos. Señala que el plan supranacional es dictar y regular todo y a todos, tanto personas como recursos.
- Un objetivo de la Agenda 2030 es también lograr que las personas se trasladen de los barrios marginales a las áreas urbanas (ciudades inteligentes) donde podamos ser controlados y monitoreados las 24 horas del día, los 7 días de la semana, dice Rosa Koire. Esto está en el plan de las llamadas ‘ciudades de 15 minutos’ que ha lanzado recientemente el Foro Económico Mundial. El objetivo es permanecer en un radio de 15 minutos. Se vuelve a vender como verde y sostenible, pero implica una siniestra falta de libertad. Y la cuarentena y la vigilancia están un paso más cerca. Al mismo tiempo, tenemos un sector agrícola, que se está liquidando activamente en estos días. Culpan a la guerra en Ucrania y por los objetivos climáticos. Pero si uno entiende que los propios multimillonarios quieren tener el control total sobre la producción de alimentos, es lógico que quieran deshacerse de los agricultores y las pequeñas empresas independientes, así como la pandemia ha eliminado convenientemente innumerables pequeñas empresas en todo el mundo. De esta manera, solo quedarán las grandes empresas, como estaba previsto. Se sabe que Bill Gates es el mayor terrateniente de los EE. UU. y produce la llamada «falsa carne» a gran escala. No solo ha tomado el control de las vacunas, sino también de alimentos, transporte y propuestas de restricciones relacionadas con el clima. Su último libro se llama How to avoid a clima disaster (‘Cómo evitar un desastre climático’). Este señor va de «experto en vacunas» a «experto en clima». Con el nivel de los precios de los factores básicos duplicándose el año pasado, los agricultores independientes en Noruega y otros países se están yendo a la bancarrota. Entonces será más fácil para aquellos que ya se han posicionado tomar el control de la producción de alimentos, la tierra y los asentamientos. Siempre bajo la apariencia de salvar el planeta y con una imagen de creación propia como filántropo.

El gobierno holandés quiere cerrar gran parte de la agricultura. Los campesinos protestan. La centralización cubrirá todas las áreas.
- Uno de los objetivos de la Agenda 2030 es perforar la democracia y transferir el poder a órganos de gobierno no elegidos, como la Unión Europea UE y la Org, de Naciones Unidas ONU, dice Rosa Koire. Tal transferencia de poder paso a paso acorta el camino hacia un gobierno mundial, que es el objetivo final, dice. En Noruega y otros países, vemos condados, hospitales/centros de salud, instituciones educativas y otras instituciones que se fusionan constantemente en unidades más grandes. Cuanto más grandes sean las unidades y más lejos del centro de poder, las oportunidades de influencia se vuelven más difíciles para el ciudadano individual. La gente literalmente se siente cada vez más impotente. La Agenda 21 trata sobre la centralización del poder, paso a paso. Rosa Koire lo advertía ya en 2011.
- Ahora, doce años después, vemos cómo el plan Agenda 2030 se manifiesta en los distintos ámbitos. Cómo se coartan las libertades, se aumenta la vigilancia. Cómo quiebran las finanzas privadas y las empresas más pequeñas, mientras las grandes multinacionales y sus dueños se enriquecen. Es ingenuo pensar que esto sucede por casualidad. O que la guerra en Ucrania conduce a un aumento de los precios de la electricidad en el sur de Noruega, pero no en el norte de Noruega. Klaus Schwab lo dice mejor él mismo a su audiencia de Davos: «El futuro no es algo que simplemente sucede, lo creamos NOSOTROS». Por nosotros, por supuesto, se refiere a sus propios elegidos, es decir, las 1000 empresas multinacionales más ricas del mundo en el Foro Económico Mundial.
Leer: World Economic Forums «Young Global Leaders» avslørt. (Descubriendo a «Los Jóvenes Líderes del Mundo del Foro Económico Mundial»).
Rosa Koire lamentablemente falleció con poco más de 50 años, en mayo de 2021.
Pero el trabajo que ha realizado al informar sobre la Agenda 2030 se puede encontrar en infinidad de videos. Varios de ellos reunidos en la página: Democrats against the Agenda 21. (Demócratas Contra la Agenda 21).

