La oposición sin apoyo social promueve la violencia una vez más con el apoyo extranjero.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este miércoles el nuevo intento de un golpe de Estado impulsado por sectores de la oposición de ese país. Tras el plan terrorista denunciado por el vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura de Venezuela, Jorge Rodríguez, el jefe de Estado reiteró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha capturado a varios de los involucrados, mientras que otros se están prófugos de la Justicia.
El intercambio de dardos cada vez es más tenso, y la diplomacia prácticamente ha agonizado, muerto, la escasa esperanza o luz diplomática se ha cambiado por el tono bélico y retórico.
Ante las amenazas constantes a la seguridad de Irán por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, el mandatario iraní, Hasan Rohani, ha regresado la agresión diciendo que Trump es un enfermo mental, está retrasado, es idiota. “Siento que hay una severa frustración y una gran confusión entre los líderes de EE.UU. y en la Casa Blanca. Están sufriendo de discapacidad mental. La Casa Blanca está afligida por el retraso mental y no sabe qué hacer. ¿Cómo puede una persona perder la razón y hacer algo tan indignante e idiota como sancionar al líder de un país?”, reza Hasan Rohani. Esto es en referencia a las nuevas sanciones de Donald Trump contra los iraníes.
Las nuevas sanciones, anunciadas por el Departamento del Tesoro de EE.UU., van directo contra: el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei; el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif; y contra cientos de millones de dólares de activos de Irán que quedarán congelados. Rohani contestó con el término de demencia mental. Entonces Trump volvió a contestar. Estas declaraciones ignorantes e insultantes de Trump, publicadas hoy, solo muestran que ellos no entienden la realidad: «Cualquier ataque de Irán a cualquier cosa americana, se enfrentará con una gran y abrumadora fuerza. En algunas áreas abrumadora significará obliteración. No más John Kerry y Barack Obama».
En cuestión de horas, Irán superará el límite restringido por el acuerdo nuclear de 300 kilogramos de reservas de uranio enriquecido. También, en cuestión de horas, es decir, mañana, 27 de junio, Irán completará la primera fase del abandono de sus compromisos nucleares. Y en unos días más, Irán podrá enriquecer uranio más allá de lo acordado por el pacto nuclear con las seis potencias del mundo. Esto porque el reloj sigue caminando. Irán dijo que si los firmantes del acuerdo nuclear: la Unión Europea (UE), China y Rusia no hacen nada para compensar o detener las sanciones de Donald Trump, Teherán entonces tendrá que comenzar a enriquecer uranio, a almacenar uranio, a abandonar los compromisos del acuerdo nuclear.
«Diálogo no hay si no se regresa al acuerdo nuclear«.
Lo dice el presidente iraní ante los ofrecimientos de diálogo de Donald Trump. Y es que el Líder de Irán califica de “engaño” la oferta de diálogo de EE.UU. y advierte que Washington busca desarmar y debilitar al pueblo iraní.
“EE.UU. no se atreve a acercarse a la nación iraní por temor a su poder, por lo que recurre al diálogo para apoderarse de esta arma y luego hacer lo que quiera con nuestro pueblo”, ha alertado el ayatolá Seyed Ali Jamenei, señalando que si Washington ofrece un diálogo a Irán es por no haber logrado su objetivo mediante presiones. El Líder iraní se ha burlado de una reciente afirmación del presidente Donald Trump, según la cual, EE.UU. “haría a Irán grande otra vez” si Teherán aceptase sentarse a la mesa de diálogo. “Por supuesto que este pueblo (el iraní) avanzará, pero sin ustedes y siempre y cuando no se nos acerquen”, ha subrayado el líder iraní dirigiéndose a las autoridades estadounidenses, y no solo eso, tachó de crueles los embargos impuestos por EE.UU. a Irán, pero destacó que los enemigos del país no han logrado poner de rodillas a la nación en 40 años, ni siquiera con sanciones.
También arremete contra el Gobierno estadounidense por su campaña de insultos y acusaciones infundadas contra el pueblo iraní, mientras que él mismo ha sido la causa de muchas guerras, del derramamiento de sangre de personas inocentes y del saqueo de pueblos a lo largo de la historia. No obstante, ha aseverado, las acusaciones y los insultos de Washington no obligarán a la nación iraní a retractarse en sus posturas y valores revolucionarios. En Detrás de la Razón, nosotros preguntamos, los analistas contestan y usted, en su casa, concluye. Y si la realidad hace lo que quiere, entonces nosotros volveremos a preguntar. Lo importante es detectar las aristas que no nos dicen.
Por: Roberto de la Madrid.
Ver nuestros artículos anteriores buscando por temas en «search» al comienzo de esta página.
El príncipe saudí Bin Salman se siente protegido por Occidente.
Un dron (avión teleguiado) de Estados Unidos es derribado por Irán. Así despertó Washington y el mundo entero, viendo que las cosas se ponen aun más calientes, al máximo diría yo, en Oriente Medio. Por ello, antes de hablar del dron, del derribo, y de las cosas que están haciendo iraníes y estadounidenses, hablemos primero de uno de los más graves problemas y obstáculos para la equidad y la justicia en la región: Arabia Saudí, sin la cual no se pueden entender los problemas, guerras, violencia y caos en Oriente Medio. Antes de que el dron de esta mañana fuera derribado, había salido un informe super revelador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Una investigación de más de 6 meses que será un golpe bajo para Donald Trump y su amigo el príncipe heredero de Arabia Saudí, Muhamad bin Salman. La investigación de la ONU apunta y exige que el famoso príncipe sea llevado a un proceso de carácter judicial porque hay suficiente evidencia para creer que él es el cerebro o por lo menos estaba al tanto del macabro descuartizamiento del periodista saudí, dentro del consulado de Arabia Saudí, en Estambul, Turquía, en octubre del año pasado.
«Lo deshuesaremos, no será problema ¿Ya llegó el animal de sacrificio?»
Son las palabras de los asesinos en los últimos momentos de la vida del periodista. Estos son los nuevos detalles descubiertos por la ONU, que señalan que el comando de la muerte que asesinó a Jamal Khashoggi, estaba dirigido por la cúpula más alta de la monarquía saudí y por la crueldad y sadismo más espantoso que hemos visto en los últimos tiempos, y no olvidemos la masacre que hacen en Yemen. Es tan triste ver que el periodista y su novia llegaron tomados de la mano al consulado a la 1:30 de la tarde. La novia que se quedó fuera dando vueltas, desesperada hasta la media noche sin saber que adentro, su novio estaba ya hecho pedacitos. Se utilizó, una inteligencia increíble para planear el descuartizamiento. A los descuartizadores, les compraron boletos de avión, hotel pagado con todo y su familia para hacer creer a los investigadores que iban de vacaciones familiares, incluso tuvieron la delicadeza de pedir habitaciones con vista al mar, escogieron, también al doble del periodista. La coordinación para asesinar fue perfecta: aviones, vuelos, hoteles, taxis, coches diplomáticos, cámaras de seguridad, el ‘staff’ del consulado y un equipo científico para borrar las evidencias, porque fue además desmembrado mientras escuchaban música. ¿De qué nivel de crueldad y de seres humanos estamos hablando? Este es el informe, de la ONU, hecho por Agnes Callamard, la relatora especial sobre ejecuciones extrajudiciales de la agencia de derechos humanos. En 100 páginas y después de 6 meses de arduo análisis y búsqueda de pistas y evidencia, presenta hasta ahora el reporte más detallado y fidedigno sobre la responsabilidad del o de los asesinos del Sr. Khashoggi y su encubrimiento, investigación que señala a los niveles más altos de la corte real saudí.
Ejecuciones públicas en Arabia Saudí.
La ONU pide a la comunidad internacional que promuevan una investigación y proceso con carácter jurisdiccional y judicial para hacer justicia. Pero ¿quién es la Comunidad Internacional? Ya no hablemos de todos los países, hablemos de los supuestos guardianes de la paz, las 5 potencias que son el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU). Lo comforman: EE.UU., Reino Unido, Francia, China y Rusia ¿quién de ellos se animará a promover un juicio contra Arabia Saudí, si todos estos países están cerrando contratos billonarios con el príncipe? ¿Qué esperanza tiene la justicia? ¿Y cómo todo esto se enmarca en la gran tensión que sufre hoy Oriente Medio? Explicación que no se puede hacer, empero, sin hablar de Arabia Saudí. En Detrás de la Razón, nosotros preguntamos, los analistas contestan y usted en su casa concluye. Y si la realidad hace lo que quiere, entonces nosotros volveremos a preguntar. Lo importante es detectar las aristas que no nos dicen. El análisis, las preguntas y respuestas a las diez treinta de la noche, desde los estudios de Teherán; Londres, siete y Madrid, ocho de la noche; México, Colombia y Chicago a la una de la tarde.
Por Roberto de la Madrid.
Ver nuestros artículos anteriores buscando en «search» al tope de esta página.
En noruego hay un dicho que dice «Hay varias formas de despellejar a un zorro». Tal dicho, o más bien, esa forma de pensar se encuentra en un centenar de variaciones en la tradición china. En las artes marciales chinas y japonesas hay algo que se llama el principio del Ju, que consiste en aprovechar los golpes del atacante para que se dé a sí mismo.
El presidente Trump ha comenzado una guerra comercial casi total contra China y, como ya hemos anunciado, naturalmente ha tenido efectos negativos en la economía de China. Pero si Trump conoce el principio del Ju, (enlace en inglés) no lo demuestra. Él representa al gigante matón y algo tonto que dirige los ataques violentos contra un oponente que considera inferior.
Y, como se esperaba, China no tiene el mismo porte, sino que, justo como lo dicen los textos de artes marciales, adapta los contragolpes a los Estados Unidos y las debilidades de Trump. China, entre otras cosas, ha agregado un impuesto de importación (arancel) del 25 por ciento a la soja de los EE. UU. Así golpea la base de los partidarios de Trump de la agricultura de los Estados Unidos. Y los efectos ya se están vislumbrando.¡Los granjeros de Estados Unidos están desesperados, y ahora exigen el fin de la guerra comercial! Es cierto que Trump ha reservado grandes sumas para compensar estas pérdidas, pero los agricultores dicen: «No queremos un cheque del gobierno. La gente se da cuenta de que si perdemos el mercado, será difícil recuperarlo!
Estados en rojo productores de soja que se exportaba a China.
Este mapa muestra cómo los estados productores de soja han reducido la siembra en 2019. Lo mismo escribe la revista financiera Forbes: «El mercado chino puede que nunca regrese». (enlace en inglés).
Los estados que exportan productos agrícolas, químicos y electrónicos a China son los más expuestos. En los primeros cuatro meses de 2019, las exportaciones de California cayeron un 13 por ciento. Si California hubiera sido un estado independiente, habría sido quinto en el mundo. (enlace en inglés). Así una crisis de esta escala en California es muy dolorosa.
Gráfico en rojo: aumentos chinos arancelarios a EE.UU. y los azules el resto del mundo.
Esta figura del Instituto Peterson muestra cómo China está aumentando los aranceles de importación para los Estados Unidos y los está reduciendo ligeramente para todos los demás países. La diferencia es dramática. China despliega la alfombra roja para otros, y da al bote con Estados Unidos. El Instituto Peterson de Economía Internacional escribe que China durante el año pasado redujo los aranceles de importación para todos los demás y los aumentó solo para los Estados Unidos. Esto ha empeorado las condiciones competitivas para los fabricantes en los Estados Unidos frente a todos los demás competidores.
China ha comenzado a desplegar la alfombra roja para el resto del mundo, excepto USA.
Todos los demás pueden disfrutar de un mejor acceso al mercado de China de 1.400 millones de consumidores, escribió el la revista ‘tanque de reflexión’ en su informe del 12 de junio de 2019.
Se desmorona la venta de vestidos de novia! Un giro muy especial es cómo los aranceles de importación en los Estados Unidos parecen aplastar a una industria especializada, es decir, aquellos que diseñan y venden vestidos de novia. Es una industria de dos mil millones de dólares que depende totalmente de las importaciones de China. (enlace en inglés)«Esto nos eliminará», dicen los representantes de la aquella industria.
China tiene más cartas en la manga.
En China, las sanciones de Estados Unidos se perciben como un ataque a la patria. Los consumidores chinos ya no compran los productos de los Estados Unidos que antes querían desesperadamente. Se espera que la venta de iPhone en China caiga un 30 por ciento en 2019, (enlace en inglés) mientras que Huawei crecerá en un 40 por ciento.
Esto le da a Xi Jinping y al liderazgo del partido en China una gran ventaja táctica y estratégica. El país puede resistir la adversidad hasta un punto que Estados Unidos no lo puede aguantar, y eso que los chinos todavía no han comenzado a darle más duro con el principio del Ju a Estados Unidos. Pero viene, podemos estar seguro de eso.
El teórico militar chino Sun Tzu, que también aprendió mucho de Mao Zedong, se ponía a esperar lo inesperado y a responder los ataques con una «respuesta flexible». También enfatizó la importancia de aprovechar los recursos de otros países para combatir a un oponente. Y ahora, China incluso puede disfrutar de los aliados de Estados Unidos que podrán pasar por alto al ‘señor gringo’ e ir al lucrativo y gigantesco mercado chino. Como escribió un autor noruego de nombre Dag Solstad en la novela ‘El profesor Pedersen’ : «¡A Mao le hubiera gustado esto! Y creemos que el boxeador Mohammed Ali lo diría también: «¡Muévete como una mariposa, y pica como una abeja!»
Ver nuestros artículos anteriores buscando en ‘search’ al tope de esta página.
El accidente de Chernóbil fue un accidente nuclear sucedido el 26 de abril de 1986 en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada en el norte de Ucrania, que en ese momento pertenecía a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, a 3 km de la ciudad de Prípiat, a 18 km de la ciudad de Chernóbil y a 17 km de la frontera con Bielorrusia.
Las causas y desarrollo del accidente son objeto de controversias. Existe un consenso general en que desde el día anterior se venía realizando una prueba que requería reducir la potencia, durante la cual se produjeron una serie de desequilibrios en el reactor 4 de esta central nuclear, que desembocaron en el sobrecalentamiento descontrolado del núcleo del reactor nuclear y en una o dos explosiones sucesivas, seguidas de un incendio generalizado, que volaron la tapa del reactor de 1200 toneladas y expulsaron grandes cantidades de materiales radiactivos a la atmósfera, formando una nube radiactiva que se extendió por Europa y América del Norte.
La cantidad de dióxido de uranio, carburo de boro, óxido deeuropio, erbio, aleaciones de circonio y grafito expulsados, materiales radiactivos y/o tóxicos, que se estimó fue unas 500 veces mayor que el liberado por la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945, causó la muerte de 31 personas en las siguientes dos semanas y llevó al Gobierno de la Unión Soviética a la evacuación de urgencia de 116 000 personas, provocando una alarma internacional al detectarse radiactividad en al menos 13 países de Europa central y oriental.
Niños en el hospital pediátrico Juan Manuel Márquez, de La Habana. Foto: Juventud Rebelde/ Archivo.
Un día de 2011, la creadora visual peruana Sonia Cunliffe visitó el balneario de Tarará. Llamó su atención niños calvitos bañándose en la playa. Preguntó quiénes eran y le respondieron: los niños de Chernobil.Ella quedó impactada, pero en aquel entonces no supo nada más.
Luego en 2015, el azar hizo que nos conociéramos y me preguntó si yo conocía sobre aquella historia. Le referí lo que guardaba en mi memoria. Ella insistió en querer hacer una exposición sobre el tema y me pidió colaborar con la investigación. Dudosa acepté. Hoy le agradezco infinitamente.
Mi hermano médico me dio el primer contacto: el Doctor Julio Medina y él me condujo a otros médicos, pacientes traductores, centros de investigación, Centro de Higiene de las Radiaciones de Cuba y hospitales; los archivos de los periódicos Granma y Juventud Rebelde me abrieron las cajas y los diarios; colegas me entregaron archivos fílmicos y así de puerta en puerta y durante un año completé la investigación que sirvió de base al proyecto de exposición que ha tenido éxito en más de un país; una de las experiencias profesionales más hermosas de mi vida.
Aquí comienza la historia…
El Dr. Carlos Dotres, director del hospital William Soler en 1990.
Algunos años después de la explosión del cuarto reactor de la Central electronuclear de Chernóbil, la entonces URSS solicitaba al mundo auxilio para atenuar la huella de la explosión nuclear en su población, fundamentalmente infantil. Cuba mostró su disposición inmediata. Sin embargo, no fue así en muchos países del mundo desarrollado, cuya ayuda fue generalmente exigua comparada con la demanda y urgencia de la catástrofe.
Un día de 1989, el entonces Secretario General del Komsomol o Juventud Comunista en Ucrania, Anatoli Matvienko, en una recepción oficial se dirigió al Cónsul cubano Sergio López y le mostró su preocupación por el estado de los niños ucranianos después del accidente nuclear de Chernóbil.
Contó Lilia Pilitay en La Habana al periodista Julio Morejón de Juventud Rebelde (hay que decir, que hasta donde sabemos, Lilia Pilitay sigue siendo una leal amiga de Cuba y partidaria de reabrir el programa humanitario) que luego de las consultas con la dirección del país, con Fidel específicamente por la delicada tarea, inmediatamente se desencadenó todo el proceso de lo que después sería el programa humanitario. De hecho, por la rápida gestión de Sergio, en el Komsomol ucraniano se hizo popular la frase “Trabajen como Sergio”.
Y según narra el Dr. Julio Medina, quien fuera director del programa en la mayoría de los 21 años de su duración, el Ministerio de Salud Pública de Cuba creó una comisión de especialistas en hematología, oncología, endocrinología, clínicos y otras especialidades, que envía a Ucrania. Una vez allí, en contacto con las autoridades de salud de ese país y con la ayuda del Komsomol, los médicos comienzan la exploración de la situación, organizan consultas y emprenden el trabajo en el terreno con los pacientes que necesitaban atención médica urgente. Se seleccionan los más enfermos, el primer grupo.
Así se organiza el primer vuelo a Cuba de 139 niños, muy enfermos, fundamentalmente de problemas oncohemtológicos. Llegan a La Habana el 29 de marzo de 1990 a las 8 y 46 de la noche en un vuelo de Aeroflot. El propio Fidel los recibió en la escalerilla del avión y ya estaban preparados los hospitales pediátricos Juan Manuel Márquez, William Soler y el Instituto de Hematología para recibirlos.
Esa misma noche da inicio la preparación de un programa que fuera capaz de atender al mismo tiempo a miles de niños y niñas de las regiones más afectadas en Rusia, Bielorusia y Ucrania.
En el aeropuerto, Fidel recibe a los niños el 29 de marzo de 1990. Foto: Granma/ Archivo.
¿Cómo se organizó el programa para la atención en Cuba de los niños de Chernóbil?
En 1990 el Doctor Carlos Dotres era el director del hospital pediátrico William Soler. Cuando la epidemia del dengue hemorrágico ocurrido en Cuba en 1981, que tuvo un elevado impacto en la población infantil, Dotres colaboró de manera decisiva a la organización de un programa de atención masiva a los niños y niñas víctimas de la epidemia.
En la ciudad de los Pioneros José Martí de Tarará se atendieron 75 mil niñas y niños cubanos con el propósito de suministrarles tratamientos inmulógicos con interferón. A partir de esta experiencia, se le pide al Dr. Dotres su contribución a la creación de un programa integral que fuera capaz de atender a 10 mil niños y niñas impactados por el accidente nuclear de Chernóbil, en el mismo Balneario de Tarará al este de La Habana.
Para la creación del programa se tuvo en cuenta no solo a las niñas y niños enfermos, sino su presencia en lugares contaminados con impactos notables en el agua, los alimentos y el medio ambiente en general. Tres repúblicas de la antigua URSS fueron las más afectadas por su cercanía a la zona de la catástrofe: Rusia, Bielorrusia y Ucrania; fundamentalmente esta última, con la característica de que había poco yodo en el agua que consumía su población.
De este modo, las tiroides – sobre todo en la población infantil- eran glándulas ávidas de consumo del yodo radioactivo liberado al ambiente por la explosión nuclear. Así se prevé que enfermedades derivadas de las tiroides serían las de mayor incidencia a lo largo de los años. La atención posterior confirmó esta aseveración médica.
Desde este punto de partida, equipos interdisciplinares cubanos comenzaron a estudiar e investigar sobre un tema del que Cuba no tenía experiencia. Entre los elementos conclusivos para la atención a esos pacientes estuvo el hecho de que si le lograba sacar a la población de un medio contaminado a un medio limpio, el organismo tenía posibilidades de recuperarse de manera más rápida.
El Doctor Carlos Dotres, quien entre 1995 y 2002 fuera Ministro de Salud Pública de Cuba, confirma que el programa se elabora con dos objetivos generales: tratar a los niños y niñas enfermas como consecuencia de la catástrofe y, a su vez, traer niños y niñas a un área limpia que pudieran ser observados y estudiados para ofrecer un diseño de atención que diera lugar a seguimiento médico en sus países de origen.
El programa se trazó, además, otros objetivos como caracterizar clínicamente a todos los niños y niñas; se clasificaban desde el sitio de donde provenían por médicos cubanos y de los países involucrados. Se dividieron en cuatro grupos: los muy enfermos que venían directamente a los hospitales e institutos médicos y de investigación. Un segundo grupo tenía en cuenta el impacto psicológico elevado que derivó en enfermedades llamadas psicosomáticas como soriasis, alopecia y otras. El tercer grupo no presentaba síntomas complejos y el cuarto grupo estaba clasificado como de niños y niñas relativamente sanos.
En un principio, en Tarará se crearon condiciones de camas hospitalarias para 350 niños y niñas.
Se establecieron áreas especializadas de acuerdo con las enfermedades que presentaban y médicos y enfermeras permanecían con ellos de manera permanente.
Se diseñaron también servicios estomatológicos especializados a partir de hipótesis sobre la incidencia de las radiaciones en la proliferación de caries y otras enfermedades bucales; un alto índice de niños y niñas presentaba caries. A todos se les midieron las radiaciones con que llegaban en el Centro de Higiene de las Radiaciones de Cuba y luego de los resultados se determinaba si había que realizar estudios genéticos.
En Tarará se creó un sector para los niños y niñas que requerían de tratamiento de histoterapia placentaria para la caída del cabello y la soriasis, que dirigió directamente el Dr. Carlos Manuel Miyares Cao, creador de una veintena de productos para atender estas patologías y otras como el vitiligo a partir de la placenta humana. A los niños y niñas se les implementó, además, un programa de atención psicológica.
En cada grupo que llegaba venían médicos y maestros de sus países pues en Tarará se organizaron también las condiciones para que continuaran estudios. Por cada diez o quince niños venía un guía y a los más enfermos les acompañaba su madre o padre.
Cercano a los hospitales donde permanecían internados los más enfermos, se acondicionaron viviendas para que sus familiares permanecieran cerca; sobre todo aquellos que continuaron hospitalizados por largos periodos, incluso años. Este programa tuvo diferentes etapas y se concibió y realizó por 21 años de manera gratuita.
Comedor en Tarará, niños de Chernóbil. Foto Liborio Noval Foto: Granma/ Archivo.Niños de Chernóbil en casa en Tarará. Foto: Livorio Noval. Foto: Granma/ Cubadebate.Centro de atención de Histoterapia placentaria en Tarará. Foto: Granma/ Archivo.
Suena la trompeta, la de Donald Trump, por supuesto, a partir del lunes 24.6. millones de migrantes serán deportados de Estados Unidos.
Dice que ha logrado detener la migración y que México se está portando muy bien en hacerle su trabajo, eso dice el magnate. Mientras, miles de migrantes corren sin rumbo. Y es que si tienen razón o no, ya no importa. La tragedia es que hay sufrimiento real, angustia, dolor y muerte. La tragedia es que son seres humanos, que son niños en jaulas, mujeres pisoteadas y padres humillados.
La tragedia es que podría ser usted uno de ellos. Pero esto no es tragedia si los ojos de usted no lo ven así, y tienen lentes rosas o racistas, si sus sentimientos son diferentes, eso quizá sea mucho más trágico, como las humillaciones de Trump, quien anuncia que, como si fueran una plaga, serán repelidos todos los que quieran llegar a su país. Este es el mundo de hoy y analicemos desde la perspectiva mundial cómo entender este problema que duele en todo, pues a todo el mundo.
No se pueden perder cómo los dos periodistas, el famoso Rubén Luengas le devuelve todos los reveses a la española Almudena Negro. Un intercambio de lujo que nos sirve para aprender y reflexionar sobre las políticas escondidas y de mala fe que han aplicado las corporaciones y que sirven para crear la idea de que primero la ley. En Detrás de la Razón, nosotros preguntamos, los analistas contestan y usted, en su casa, concluye.
Y si la realidad hace lo que quiere, entonces nosotros volveremos a preguntar. Lo importante es detectar las aristas que no nos dicen. El análisis, las preguntas y respuestas a las diez treinta de la noche, desde los estudios de Teherán; Londres, siete y Madrid, ocho de la noche; México, Colombia y Chicago a la una de la tarde. Por Roberto de la Madrid
**********************
Ver nuestros artículos anteriores buscando temas por ‘search’.
Intolerable e inaceptable. Trump y sus acólitos corporativistas regresando a una de las peores épocas que ha sucedido en nuestra historia como humanidad, el fascismo, el nazismo/holocausto/campos de concentración. Me recuerda esto a la época de Bush con su socio Donald Rumsfeld. Campos de concentración y aquí en mi pais, España, con los centros de internamiento (CIES) Fascistas racistas y nazis. La libertad de expresión jamás debe aplicarse para los dogmas fascistas y nazis, por tanto deberían perseguirse, y sus activistas perseguidos por la ley. Por abogar y seguir a una ideología que cometió y comete crímenes de lesa humanidad. Poco a poco lo que fuera una base aérea en el sur de Miami en Estados Unidos, se ha convertido en un campo de concentración para niños
Detrás de esta alambrada se esconde uno de los episodios más vergonzosa de la historia estadounidense: un campo de concentración con más de 3200 niños detenidos y obligados a un régimen bajo el sol y gritos de guardias privados.
Adicionalmente, en repetidas ocasiones organismos de protección al menor, así como legisladores fueron prohibidos de ingresar en el recinto.
El diario The Miami Herald reporta que hasta fines de abril, por aquí pasaron más de 8500 niños y las instalaciones crecen cada día más ocupando los predios aledaños.
Caliburn International, el administrador de este campo de concentración, firmó un contrato por 341 millones de dólares con el Gobierno de Donald Trump. Casualmente, John Kelly, el exjefe de gabinete de Trump es miembro de la junta de directores.
Pero no sólo son abusos y racismo. También el sistema migratorio de Trump implica exterminio y muerte como elementos de advertencia para todo aquel que cruce la frontera.
Un nuevo informe escrito por el llamativo editor anti Maduro Orlando Avendaño revela cómo las personas en el círculo íntimo de Juan Guaidó han impulsado estafas masivas con dinero otorgado con fines humanitarios.
La estafa está vinculada al concierto «Live Aid» que el multimillonario de Virgin, Richard Branson, tramó en la frontera con Venezuela, (Cúcuta),que se convirtió en un super bollo. Estaba programado para recaudar 100 millones de dólares, pero que al final dio escuálidos 2,5 millones.
The Washington Post falsifica en silencio noticias sobre el concierto de Branson’s en Venezuela. La pandilla de Guaidó también se dio al abuso de drogas y al uso de prostitutas. Las revelaciones de Avendaño muestran que los golpistas se farrearon unos USD 125,000 en artículos de lujo y consumo personal.
Uno de los muchos recibos que muestran el lujoso consumo de los fondos recolectados con fines de ayuda.
Soldados que creyeron en el autoproclamado, ahora andan al garete en Colombia.
Los soldados que acataron la llamada a la deserción por parte de Guaidó terminaron en un veritable abandono. No reciben ningún apoyo y no pueden regresar a casa, ya que desertaron de sus unidades en Venezuela.
Guaidó, quien probó durante largo tiempo esconder el escándalo, tuvo que arrastrarse vergonzosamente el 17 de junio de 2019 y declarar que «investigaría de inmediato» la estafa.
El periodista Dan Cohen, que escribe para The Grayzone, ha seguido los pasos del escándalo y también ha hablado con algunos de los desertores que ahora dicen que están desesperados. La gente de Guaió afirman que tienen unos 1.450 ex soldados venezolanos alojados en hoteles en Colombia, pero los servicios de inteligencia dicen que son solo 700 desertores. Los golpistas aumentaron al doble el número para obtener más apoyo, que luego utilizaron en llenarse de lujo.
Yemen como Vietnam han sido ultrajados como lo peor que registra la historia del mundo moderno.
Después de 4 años de ser bombardeado sin cesar ni piedad, el movimiento popular yemení Ansarolá anuncia que a partir de ahora aplicará una nueva estrategia, milenaria por cierto, pero que pondrá a temblar a su rival Arabia Saudí: “ojo por ojo y diente por diente”. Lo que implica además que ya se mirarán de tú a tú los dos bandos.
Los yemeníes sin el presupuesto que tienen los saudíes de los petrodólares, ni la venta ni logística ni asistencia de británicos y estadounidenses, han desarrollado sorprendentemente una nueva tecnología, armamento más capaz y estrategias militares que ahora les dan más poder y más fuerza para contra atacar a Arabia Saudí. Incluso EE.UU. admite este avance después de acusar a los yemeníes de derribar el drone estadounidense MQ-9 en el mar Rojo.
Desde hace un mes, los yemeníes realizan represalias con éxito contra objetivos vitales de Arabia Saudí. Comenzaron atacando las instalaciones de la gigante petrolera saudí, Aramco, precisamente un oleoducto de 1200 km2 que conecta el mar Rojo con el Golfo Pérsico y por donde fluyen millones de barriles de crudo. Los yemeníes también atacaron los aeropuertos de Yizan, Nayran y Asir, incluso bases militares, como la base aérea de Rey Jalid, en el sur de Arabia Saudí.
En los ataques aplican nuevas tecnologías, sus adelantos militares, sus misiles y los aviones no tripulados (drones) de fabricación nacional. Con esto, más la nueva estrategia del “ojo por ojo, diente por diente”, amenazan con destruir capitales de Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), es decir, si los saudíes atacan una ciudad yemení, los yemeníes atacarán una ciudad saudí, y no olvidar que los emiratíes están también en la coalición presidida por los saudíes.
“Para responder a los crímenes de la coalición saudí, aplicando así las órdenes del líder y el jefe del Ejército de Yemen: aeropuerto por aeropuerto, y capital por capital. Mientras los aeropuertos y puertos yemeníes son bombardeados y destruidos, las instalaciones vitales, estructurales y petroleras saudíes serán atacadas según nuestra lista de objetivos”, sentencia, Abdullah al-Jafri, un portavoz de la Fuerza Aérea y la Defensa Aérea de Yemen.
El portavoz de la Fuerza Aérea de Yemen argumentando que lo dice en represalia por una ya larga ofensiva que ha acabado con la vida de miles de yemeníes, en su mayoría niños y mujeres, y causado la devastación en el país más pobre del mundo árabe, las fuerzas yemeníes han decidido llevar la guerra a suelo saudí e incluso a las fronteras de sus aliados regionales.
Dubai
Las modernas y bellas ciudades como la ciudad emiratí de Dubái, Abu Dabi, la capital de EAU, o Riad (capital saudí), sus rascacielos, centros comerciales, complejos arquitectónicos de fama mundial, estarán al alcance de los misiles yemeníes. Incluso señalan que las fuerzas de Estados Unidos también podrían sufrir el fuego yemení, recordemos que Ansarolá de Yemen repudia a EE.UU. por su apoyo a Arabia Saudí y por la militarización del Oriente Medio.
Pero como usted sabe, nada de lo que sucede en Oriente Medio son hechos aislados meramente de conflictos individuales e internos, no, por el contrario, la presión y ambición del exterior ha sido un factor común en la zona, por eso estamos obligados a preguntar, ¿cómo está relacionado con todo lo que está pasando en Oriente Medio el conflicto contra Yemen, que ya es la tragedia y el desastre humanitario del planeta? O ¿cómo está relacionado con el intento de las potencias mundiales de controlar la riqueza de Oriente Medio? ¿Qué parte del rompecabezas es Yemen? En “Detrás de la Razón”, preguntan y los analistas contestan y usted en su casa concluye. Y si la realidad hace lo que quiere, entonces nosotros volveremos a preguntar. (HispanTV).
Algunos comentarios destacados: Jose Matos Mas idiotas han sido aún, los que lo han apoyado. Como quedan EEUU y los idiotas del grupo de Lima.
Carlo Magno Se secó solito, a veces no entendí cuando alguien decía que el que se mete con Venezuela se seca. Trump es otro que ya está Carabela.
platanos power Ese tipo no es politico. El es un titere un muñeco de trapo. De los americanos. Wilson Quintana Soy d Perú y estoy molesto, por q no sacaron la cara d los idiotas del Grupo d «lima» Saquen otro : » El idiota y sus amigos».
rayo de xalisco Venezuela es tierra de grandes hombres pero a mi me sorprendió que el tal guiado fuera venezolano por que yo lo veo demasiado idiota viva Venezuela y sus grandes hombres viva la revolución Bolivariana