Destacado

Vandana Shiva: «Bill Gates promueve una agricultura monitoreada».

Bill Gates, el mayor terrateniente de Estados Unidos, quiere una agricultura sin agricultores. FOTO: The Defender.

De:  Nina Cappelen -14. desember 2022 – Publicado en: steigan.no – Traducción: noruego.today

Nina Cappelen

En una entrevista reciente publicada en YouTube, Vandana Shiva y Russell Brand analizan la historia de la agricultura, el papel de la Big Food en la actual crisis mundial del costo de vida y cómo Gates está promoviendo una ‘agricultura monitoreada’. (Nota del traductor: El término ‘Big Food’ aquí se utiliza para referirse a empresas agrícolas de gran escala industrial).

  • Antes de la Segunda Guerra Mundial, las grandes empresas globales no tenían ningún papel en el cultivo de alimentos, dice Shiva. Cultivar alimentos era un acto de cuidado, un acto de amor, dice, y afirma que los sistemas alimentarios y agrícolas actuales son «muy violentos».

Lea también Gunhild Stordalen y su farol EAT (en noruego, que se puede traducir con el Traductor de Google).

Shiva, quien es una activista ambiental de renombre mundial, autora y fundadora de Navdanya International, fue invitada a entrevistar al comediante y comentarista político Russell Brand en su programa de producción propia ‘Stay Free with Russell Brand’.

En la entrevista, Shiva afirma que después de la Segunda Guerra Mundial, las mismas empresas que fabricaban productos químicos para los campos de concentración de Hitler y gases venenosos durante la guerra comenzaron a tratar los alimentos como una mercancía, en lugar de los alimentos como nutrición y vida.

  • Posteriormente, muchos de ellos crearon comida chatarra y comida ultraprocesada que es responsable del 75 por ciento de las enfermedades crónicas que vemos hoy, dice ella.

Brand continúa preguntándole a Shiva sobre el control de la agricultura por parte de Big Food y cómo esto afecta la actual crisis mundial del costo de vida, y si cree que hay un esfuerzo concertado para obtener el control sobre los componentes básicos de la vida humana. Shiva dice que desde la crisis financiera mundial de 2008, el sistema financiero ha entrado en la industria alimentaria.

  • Si miras la actual crisis del costo de vida, ya sea energía o alimentos, ambas necesidades básicas deberían ser bienes públicos que estén regulados como bienes públicos, dice y señala que la mayor parte del aumento de precios está relacionado con la especulación y la financiarización. .

Luego, Brand le pregunta a Shiva sobre el papel de Bill Gates y otros granjeros de Big Tech en una era de creciente tecnologización de la alimentación y la agricultura. Shiva elige responder con una historia.

  • Hace muchos años, Bill Gates visitó al presidente indio en el palacio presidencial, donde se organizan hermosos banquetes para invitados internacionales. Aquí había acceso a toda esta comida india maravillosa, y Bill Gates pidió una hamburguesa, dice ella y agrega: Este es el nivel de su conocimiento de la comida.

Shiva también critica la edición de genes de Gates en la producción de alimentos y dice que la vida es compleja y autoorganizada.

  • La vida no es un programa Word de texto en que puedes cortar y pegar sin consecuencias. Al editar un gen, se desestabilizan otros 1500 genes, dice ella.

También critica la «agricultura digital» de Gates.

  • El concepto no tiene sentido porque la agricultura se trata de semillas vivas y billones de organismos tanto fuera como dentro de nuestros intestinos, dice ella.

Según Shiva, Gates promueve una agricultura digital que se basa en monocultivos a gran escala, una «agricultura ‘agricultura monitoreada’ en la que los agricultores se ven obligados a depender de productos químicos y fertilizantes químicos que dañan el planeta y las personas al tiempo que reducen la biodiversidad natural.

Brand dice que la agricultura agricultura monitoreada digitalmente suena como un ejemplo de «ecocidio». (nota del editor: Es decir extinción de especies animales y vegetales) y lo llama una «obsesión con la medición y el control», osea un proceso industrial en gran escala.

Puedes ver y escuchar la entrevista completa AQUÍ. (En inglés).

Lea también: Bill Gates quiere reformar la agricultura india y promover la comida chatarra. (En noruego)


Denne artikkelen ble først publisert av ninacappelen.com

Ya, quien es el asesino?

Videos y sucesos destacados.

Durante la conferencia de prensa que tuvo lugar después de la cumbre con el presidente estadounidense Joe Biden, el mandatario ruso Vladímir Putin habló sobre el término «asesino», con cual lo había calificado anteriormente su homólogo:

«En EE.UU. todos los días matan a alguien».

Cuando el presidente de EE.UU., Joe Biden, ya se alejaba del atril tras concluir la rueda de prensa que ofreció al término de su primera reunión cara a cara con Vladímir Putin, una periodista le preguntó si estaba seguro de que el presidente ruso iba a cambiar su comportamiento. Eso hizo perder los estribos a Biden, que le dijo a la reportera que ella ‘no había entendido sus palabras’.

La última pregunta de la rueda de prensa tras la cumbre de Putin y Biden venía de la hija de una reportera. La pequeña le preguntó a su madre sobre la importancia de esa cumbre, a lo que Putin le respondió.

Así infiltra la CIA los sindicatos de los trabajadores.

Videos y sucesos destacados.

Importancia de los Sindicatos
«La política puede ser democrática, pero el capital no…»

Publicado en derimot.no – Traducción: noruego.today

Autor del artículo: Olav Boye, sindicalista noruego.

La CIA es una organización de inteligencia criminal notoria detrás de una larga línea de ataques contra líderes políticos elegidos legalmente y de medidas masivas para causar estragos en países que no le obedecen a los Estados Unidos. Al crear conflictos por medio de agentes pagados y asesinar a líderes políticos han creado violentos cambios de régimen en muchos países y se han ganado la reputación de organización criminal al servicio del liderazgo político estadounidense. La lista de sus actividades delictivas es larga, pero nadie es castigado por estos delitos.

La CIA está fuertemente involucrada en las organizaciones de los trabajadores para prevenir su la lucha contra la globalización salvaje y los abusos por parte de las empresas multinacionales e instituciones financieras globales. La Organización Nacional de los Estados Unidos, AFL-CIO, está detrás del Instituto Americano para el Desarrollo Laboral Libre – AIFLD, una organización que ha apoyado a organizaciones laborales y políticas de derecha, especialmente en América Latina. La AFL-CIO trabajó con la CIA y la AIFLD, entre otras cosas, para socavar y derrocar al presidente electo Salvador Allende y su gobierno de izquierda en Chile.

Los AFL-CIO están detrás del «Centro de Solidaridad Internacional» que se encuentra en 60 países. Mi experiencia en Macedonia (Grecia) fue una intérprete agresiva que torció y comentó mi conferencia en una asamblea del Sindicato de Trabajadores Culturales. Informé sobre el liberalismo de mercado y la globalización de la Unión Europea, UE y que iba en detrimento de la lucha del movimiento sindical por los derechos políticos y sindicales. La intérprete había trabajado en el Centro de Solidaridad en Skopje, después de una educación en Florida. Esta mujer dijo que la gente como yo era comunista y que destruían el movimiento sindical. Hubo un debate en ese pleno sobre tales afirmaciones lo que resultó que los participantes exigieron un nuevo intérprete. El «Centro de Solidaridad» se ganaba la confianza de organizaciones de trabajadores regalando computadoras gratuitas y aportes de dinero. Aquí vemos una mezcla de AFL-CIO o AFL-CIA, como algunos le llaman.

Durante la presidencia de Ronald Reagan la AFL-CIO recibió un amplio apoyo económico de la organización National Endowment for Democracy, NED. Esta es una organización que colabora con la CIA. En el tercer mundo eran más conocidas por socavar las organizaciones de trabajadores activas que por apoyar su lucha política y laboral. Un ejemplo fue el apoyo al Movimiento de Solidaridad Lech Walesa en Polonia. La NED ha sido acusada por organizaciones de derechos humanos dentro y fuera de Estados Unidos de «interferir en los asuntos internos de otros países». La tal NED también ha sido acusada de haber sido creada para continuar legalmente el apoyo de la CIA a actores políticos en países donde la CIA tiene prohibido operar y que esta organización es, por lo tanto, un brazo de la CIA.

Se enfatiza que el hecho de que la organización sea privada hace posible operar libremente donde las organizaciones públicas están sujetas a la ley estadounidense. Según el periodista y escritor colombiano Hernando Calvo Ospina esta opinión fue ampliamente confirmada por el primer líder de la organización, Allen Weinstein, en una entrevista con el Washington Post en 1991, en la que afirmó que «gran parte de lo que hacemos hoy lo hizo la CIA en secreto unos 25 años atrás».

A través de mi trabajo con el movimiento sindical internacional en varias ocasiones me han contactado personas que claramente o encubiertas intentaron involucrarme en sus actividades. Estas son personas de la CIA siendo representantes de la Confederación Sindical Internacional, CSI en Bruselas y la organización de trabajadores alemanes Friedrich Ebert Stiftung, que sabemos fueron y posiblemente todavía están financiados por la CIA.

Recordamos el caso del noruego Ola Teigen, sobre el dinero de la CIA para la IUSY, que es la organización internacional AUF -Liga Juvenil de Trabajadores, que llegó a través de FES. Es un hecho bien conocido que la «Sociedad Abierta» –Open Society- de George Soros está en la misma plataforma en gran detrimento del movimiento sindical socialista y comunista.

Después de la llamada revolución de los claveles en Portugal en la década de 1970, donde los oficiales de izquierda tomaron el poder del régimen fascista, fui contratado por Unión de Estudios de los Trabajadores Noruegos), AOF para impartir cursos en colaboración con el movimiento sindical portugués. Estuve en Portugal durante varios meses con cursos y reuniones, y luego reclutamos a las personas a las que se les permitió venir a la escuela sindical de Noruega, LO Sørmarka para continuar su educación. Durante un curso en Oporto, noté que dos hombres jóvenes se habían colocado al final del pasillo. No eran participantes y durante el descanso les pregunté quiénes eran. Representaban a la Fundación alemana Friedrich Ebert (FES) y estaban en la misma misión que yo, formando delegados sindicales laborales.

La Friedrich-Ebert-Stiftung es una fundación política socialdemócrata alemana, afiliada al SPD. Es la fundación partidista más grande y antigua de Alemania y tiene su sede en Bonn. Wikipedia.

Cuando regresé a Lisboa unos días después, un representante de la embajada de Noruega se puso en contacto conmigo y me informó que me habían sacado de la misión y que me iba a casa. Más tarde descubrí por qué. En Oporto, un trabajador de la construcción me preguntó si deberían tener un movimiento sindical común para todos los grupos políticos como en los países nórdicos, o si deberían tener una división ideológica como en España, con socialistas, comunistas y católicos, en sus respectivos sindicatos. Mi respuesta fue que era preferible un movimiento sindical general. Esto no les gustó a los alemanes de la FES que estaban en Portugal para luchar contra comunistas y socialistas radicales. Es un hecho bien conocido que la FES fue financiada durante mucho tiempo por la CIA y que su trabajo era garantizar que el movimiento obrero en Alemania y en Europa en general no se radicalizara contrariamente a las políticas imperialistas de la UE y los Estados Unidos.

Después de la guerra en Bosnia-Herzegovina, como secretario de los sindicatos gráficos nórdicos, me enviaron a Sarajevo para acelerar el movimiento comercial gráfico en el país devastado por la guerra. También en este caso, la FES estaba en su lugar para dirigir a los sindicatos bosnios en su dirección política. No fue una cuestión de cooperación, sino un dictado de la FES y la Confederación Sindical Internacional, CSI/ITUC. Tenían allí un agente en la CIA, Rudy Porter, que trabajaba en la sede de la CSI en Bruselas, supuestamente del movimiento sindical estadounidense. El representante de FES en Sarajevo, que estuvo bajo el mando de Porter, fue muy crítico de mi negativa actitud hacia la globalización y el liberalismo del mercado de la Unión Europea UE que presenté a mis colegas bosnios. Afirmó que yo estaba «desorientado» y que yo debería estar de su lado para evitar que los comunistas y socialistas ganaran el poder en el movimiento obrero en la ex Yugoslavia. Siguiendo las asignaciones de los sindicatos gráficos de la región nórdica yo continúo nuestro firme trabajo para reconstruir la organización gráfica en Bosnia.

La Confederación Sindical Internacional, CSI/ITUC

En diciembre de 1999 recibí una llamada telefónica del presidente de la org. nacional de trabajadores de Noruega, (LO) quien me preguntó si podía colaborar en un tema en Montenegro con el Secretario General de la CSI, Bill Jordan, un excelente sindicalista británico, a quien conocí de mi época como Secretario General del IGF Internacional de Artes Gráficas Profesionales. El quería que hiciéramos un trabajo en colaboración con el movimiento sindical de Montenegro. Pedí tiempo para pensar y llamé a un amigo estadounidense de la CSI. El me dijo que quería salir a una cabina telefónica en la calle, luego para decirme que si yo aceptaba estaría ligado a la CIA y Rudy Porter a quien había conocido en Sarajevo. Este individuo era ahora responsable del trabajo de la CSI en los Balcanes y todavía estaba en la nómina de la CIA, me pudo decir mi colega estadounidense. Le conté al presidente de la LO noruega sobre la situación y rechacé la oferta de trabajar con el movimiento sindical en Montenegro en esos términos.

La CIA y sus organizaciones asociadas llevan a cabo actividades delictivas políticas en varios países, incluida Noruega. El movimiento sindical es un objetivo importante para la CIA y sus clientes políticos. Su objetivo es que los sindicatos no luchen contra las corporaciones multinacionales, las instituciones financieras globales, los poderosos grupos de presión (lobbyistas) y otras fuerzas opuestas a los sindicatos. No hay duda de que la CIA trabaja sistemáticamente contra sindicatos y partidos políticos de izquierda. Hay muchos más que yo que pueden dar fe de esto. Los de la CIA han tenido éxito en gran medida, tanto a nivel mundial, en Europa como en Noruega.

Autor: Olav Boye. Noruega


Caricatura de 1891 sobre ‘cabildear’ (comprar voluntades de p.ej. los políticos). Aquí el cerdo personifica al político que coge los ‘pedidos’ de los lobbyistas) en los Estados Unidos. Wikipedia.

La empresa que creó el cuento de las incubadoras ahora trabaja para la OMS

Videos y sucesos destacados.

Nayirah al-Sabah fotografiada durante su testimonio ante el Caucus de Derechos Humanos del Congreso de EE.UU. 10.oct.1990

De: Terje Måløy en el blogg noruego «Midt i fleisen» el 29.7.20
Traducción.: noruego.today – Los enlaces tienen traductor al español.

Desde el 20 de mayo de este año, la firma de relaciones públicas Hill + Knowlton Strategies ha estado trabajando para la Organización Mundial de la Salud (OMS), creando un plan estratégico para garantizar que «haya confianza en las recomendaciones de la organización y el cumplimiento de sus directrices».

Hill + Knowlton es más conocido por la historia falsa que crearon antes de la Guerra del Golfo en 1991. En un emotivo discurso, la niña asistente de enfermera kuwaití Nayirah (15 años) testificó ante el Congreso de Estados Unidos, contando cómo los soldados iraquíes botaron a bebés kuwaitíes de las incubadoras y los dejaron tirados en el suelo frio para robar las incubadoras.

El testimonio provocó fuertes reacciones emocionales e hizo que la opinión mundial estuviera mucho más dispuesta a apoyar la guerra. El presidente Bush usó el episodio muchas veces más tarde antes del comienzo de la guerra, donde le dijo a la prensa, con temblorosa ira, sobre los terribles abusos iraquíes que debían ser detenidos.

Mentira fabricada

La incidencia del falso testimonio y la gigante máquina de propaganda en la  guerra de George H.W. Bush contra Irak
La mentira de los bebés de la incubadora de Kuwait fue hecha por una actriz «Nayirah», también conocida como Arden Wohl – Entonces y ahora. Foto: Twitter

Más tarde todo resultó ser una mentira de cabo a rabo. La joven enfermera de habla inglesa, a quien los senadores escucharon muy seriamente, resultó ser la hija del embajador kuwaití en Washington. Todo el concepto fue creado por Hill + Knowlton como parte de Citizens for a Free Kuwait, un contrato de 14 millones de dólares con las autoridades kuwaitíes para influir en la opinión mundial en la dirección deseada. Por supuesto, todos los políticos estadounidenses que lloraban sabían sobre la obra desde el principio y la indignación moral hipócrita que encerraba.

Hill + Knowlton fue solo una de las 20 empresas de relaciones públicas involucradas en influir en la opinión pública para esta guerra, una historia que solo se conoce parcialmente.

Hoy la comunidad médica está lejos de ser unánime al aceptar el enfoque de la OMS para el manejo del Covid-19. Desde el comienzo del cierre (lockdown) mundial surrealista, muchos médicos e investigadores, incluidos muchos de los virólogos más reconocidos del mundo, han protestado enérgicamente contra lo que se hizo, pero han experimentado la marginación de los medios de comunicación. Como solución de emergencia, los virólogos tuvieron que recurrir a Youtube y las redes sociales, pero han experimentado una creciente censura y «trancamiento», donde las empresas propietarias de las redes sociales hacen lo posible para que no sean vistos por otros usuarios. Esto está en línea con las políticas de las empresas, que, tras la presión política, han declarado que se asegurarán de que se elimine la información que sea contraria a las recomendaciones de la OMS, incluso de los mejores investigadores.

La prensa dominante esencialmente ha dado a los expertos que cumplen con las normas de la OMS una enorme cantidad de espacio para las columnas informativas. La mayoría de la población lee y, por lo tanto, escucha quizás varios cientos de este tipo de noticias antes de encontrar un articulo escrito que diga lo contrario, pero el efecto de la constante repetición de los mensajes principales aparecerá mucho más fuerte, creando así una falsa impresión.

Se trata de una «inundación del panorama de la información», que por lo demás tiene muchas similitudes sorprendentes con la estrategia desarrollada por otra empresa de relaciones públicas, Edelman Consult, que durante el ejercicio de pandemia, Evento 201, mencionó tal inundación: 99 casos que respaldan nuestro mensaje para cada caso con mensajes divergentes, como la mejor estrategia para crear apoyo para la acción durante una pandemia.

Edelman es al menos tan inescrupuloso como Hill & Knowlton, y es conocido en la industria de relaciones públicas por ‘colaborar’ con activistas y ONG, (org. no gubernamentales) y es un experto en crear grupos de fachada falsos, crear dominio en las redes sociales y su capacidad para identificar a las personas que pueden influir en la opinión pública en la dirección deseada. Un procedimiento que es bastante similar a la «identificación de influencers» que Hill + Knowlton está haciendo ahora.

Siempre desconfíe de las historias, no importa cuántas veces se repita la verdad oficial. Y si vuelven a aparecer los mismos villanos, es una clara señal de que algo no anda bien….

Porqué Trump perderá las elecciones de noviembre

Videos y sucesos destacados

Algunos de los momentos más polémicos de Donald Trump.
Foto superior: Trump y la minstro de estado noruega Erna Solberg.

“Creo que Trump se irá con rencor y pasará el resto de sus días diciendo que le robaron las elecciones”, subrayó Allan Litchman, el hombre que acertó en sus predicciones de las últimas nueve elecciones en los EE.UU. en declaraciones citadas a la prensa.

Lichtman señaló que como historiador, aprendió que hay que estudiar el pasado imparcialmente. “Mi modelo de predicción tiene en cuenta todas las elecciones en el país desde 1860”.

Por eso, gracias al modelo de las “13 claves de la Casa Blanca”, predijo con éxito los resultados de todas las elecciones presidenciales desde Ronald Reagan en abril de 1982, dos años y medio antes de las elecciones.

“Mi modelo tiene en cuenta el hecho de que los estadounidenses votan según el desempeño del partido gobernante. Examinamos los resultados de las elecciones de mitad de período, los terceros, la situación económica a largo y corto plazo, las políticas adoptadas, la presencia de disturbios sociales, los escándalos y los éxitos y fracasos de la política exterior”, agregó.

Si las respuestas a seis de estas afirmaciones son negativas, se puede predecir la derrota del partido gobernante.

No obstante, hace un año, su sistema predijo que Trump ganaría las elecciones. ¿Qué ha pasado?, señala Radio Canadá.

Al respecto, indicó que el gobernante no entendió el significado de las claves, que es su gobierno, y no la campaña lo que tiene un impacto en la elección. Y en lugar de abordar los desafíos, Trump volvió a su plan de juego del 2016. Pero esta vez en noviembre no funcionará.

En 2019, aclaró, “Trump sólo tenía cuatro de las claves, así que estaba a dos claves de la derrota. Y luego, por supuesto, todo cambió en Estados Unidos en 2020, con la peor pandemia de los últimos 100 años, combatida con un pobre desempeño económico, social y racial”.

“Cuando eres presidente, se te juzga por tu mandato”, precisó el académico.

“El mandatario pasó de cuatro a siete afirmaciones negativas, que es más de las seis claves necesarias para predecir la derrota”, subrayó.

Resaltó que el descontento social y los malos resultados económicos le llevarán a su derrota. Nunca en la historia del país sufrió ningún otro partido un vuelco tan repentino y dramático en tan sólo unos pocos meses, aseveró Lichtman.

Afirmó que “no digo que Trump fuera carismático en 2016 y no lo haré esta vez tampoco, aunque es un buen showman solo es popular con cierta parte de la población”. Más del 60 por ciento de los estadounidenses no creen que sea honesto o digno de confianza.

Lichtman puntualizó que no cree que su predicción pueda cambiar en el poco tiempo que queda. Nunca cambiaron unas semanas antes de las elecciones.

Sin embargo, alertó sobre la supresión de los votos, es decir que los republicanos tratarán de sabotear el voto de la base demócrata, las minorías y la juventud.

“Vemos a un Donald Trump intentando ferozmente estrangular el voto por correo, que es una opción esencial durante una pandemia. Incluso ha amenazado con enviar gente armada a los colegios electorales”, dijo.

Lichtman descartó una crisis constitucional y opinó que

«Trump se irá del gobierno con rencor y pasará el resto de sus días diciendo que le robaron las elecciones».

(Con información de Prensa Latina)

Una vez showman, siempre showman…

«La batalla por las fronteras pesqueras» 2a. parte.

Videos y sucesos destacados.

Autor: Albert Einarsson

Este es el 2. artículo de Albert Einarsson sobre la pesca y la administración de los recursos marinos. El primero fue publicado en su blog y lo puedes leer aquí.

Tomado de: steigan.no  – Traducción noruego/español: C. Milton – noruego.today  (Algunos enlaces en otros idiomas).

Albert Einarsson.»No se puede ver el límite marítimo bajo el agua», dijo el capitán del submarino ruso Dnieper de Arkhangelsk, que ‘pescaba’ bajo las aguas noruegas (Harald Heide Steen jr) y se refirió al límite de pesca.

El actor y cómico noruego Harald Heide-Steen jr (1939-2008) parodiando a un capitán de submarino ruso que presuntamente incursionó en aguas noruegas.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la demanda de pescado era alta en Europa. Varios países fueron con muchos y grandes barcos pesqueros a las zonas de pesca frente a Islandia. En los años 1949 a 1952, la captura de varias especies de peces se redujo casi a la mitad debido a la sobre-pesca. Algo tenía que suceder, los islandeses miraban cómo otros les arrebataban su sustento. Venían muchos buques pesqueros extranjeros que no respetaban el límite de pesca existente de 3 millas náuticas (aproximadamente 5,5 km).

Decían que los agricultores de las granjas frente a la costa del sur de Islandia podían mirar por la ventana de la cocina cuando los tripulantes británicos encendían un cigarrillo cuando estaban en la cubierta. Pescaban tan cerca, casi sobre las rocas en la playa.

En épocas anteriores, no se hablaba de límites de pesca. El mar era libre. Gratis para pescar y viajar. Gradualmente, surgió la necesidad de marcar una frontera, una marca del territorio del país. También debía aplicarse a la costa y al mar afuera. A qué distancia del mar debería estar el derecho soberano del país. A principios de la década de 1700, surgió la idea de que un país debería tener el derecho de gobernar hasta 3 millas náuticas mar adentro, o a una distancia de un cañón disparado desde la costa. Esto no fue acordado entre los países. Habían varios intereses y discusiones sobre el territorio legal y la frontera pesquera.

Noruega estaba a la vanguardia de la lucha para expandir la frontera pesquera. Noruega no acordó 3 millas náuticas, sino que prefería tener el límite de una ‘milla maritima’ (una antigua unidad de medida en el mar), que es de aproximadamente 4 millas náuticas. El conflicto fue llevado a la Corte Internacional de Justicia en La Haya en 1949, pero luego el Reino Unido y Noruega discutieron durante años sobre líneas de referencias y límites territoriales. Cuando la sentencia de la Corte Internacional de Justicia falló en 1951, se validó buena parte de los argumentos de Noruega.

Para Noruega, era importante que la línea de referencia partiera de las islas e islotes más alejadas y que el uso de la milla marítima (es decir, 4 millas náuticas) no violara el derecho internacional. Quizás lo más importante para el pueblo noruego a lo largo de la costa fue que la Corte Internacional de Justicia mostró comprensión de los derechos históricos y peculiares que la población costera tenía sobre la pesca.

La sentencia de la Corte Internacional de Justicia de 1951 tuvo mucho que decir sobre el desarrollo de las fronteras territoriales y pesqueras y más tarde las zonas económicas.

Para Islandia, el veredicto fue importante ya que declaró que 4 millas náuticas desde la línea de referencia no violaba el derecho internacional. Por lo tanto, las autoridades islandesas podrían ampliar de 3 a 4 millas náuticas con referencia al resultado del tribunal. Dado que el tribunal no trataba lo relacionado con Islandia o su territorio, sino el caso que se refería a la relación entre Noruega y el Reino Unido. Islandia por lo tanto tenía que esperar que el Reino Unido y varios países se manifestaran de si Islandia tenía una base legal.

1952 – Extensión del límite de pesca a 4 millas náuticas.

En 1952, el límite de pesca islandés se extendió de 3 millas náuticas a 4 millas náuticas (7,4 km). Para Islandia, era importante que la Corte Internacional de Justicia hubiera acordado que la línea de referencia se extendiera desde las islas e islotes más alejadas, lo que significaba que todos los grandes fiordos quedaban cerrados para la pesca externa, cosa que no pasaba dentro del límite de 3 millas náuticas.

Islandia se enfrentó a una gran protesta internacional: todos los países grandes europeos protestaron. Gran Bretaña decretó embargo al pescado islandés, un boicot que duró hasta 1956. Para compensar la pérdida del mercado británico, Islandia ofreció sus productos de pesca a los Estados Unidos y especialmente a la Union Soviética. Además, se procesó más pescado en Islandia en lugar de venderse como pescado fresco congelado en los mercados extranjeros. La Unión Soviética no tenía moneda internacional para pagar y, por lo tanto, tenía que pagar con trueque de bienes, como productos petroleros y automóviles (Moscovitch y GAZ 69). Islandia creía que esperar sería positivo para la conservación de las poblaciones de peces y que especialmente Islandia tenía un papel importante ya que el país era muy dependiente de la pesca.

Color blanco: 3 millas náuticas. Celeste: 4 millas náuticas (1952).
Azul claro: 12 millas náuticas (1958). Azul marino: 50 millas náuticas (1972). Azul morado: 200 millas náuticas (1975). (1 milla n.: 1,852 m)

Expansión a 12 millas náuticas – la primera «guerra del bacalao».

En 1958, se organizó la primera conferencia de la ONU sobre los derechos del mar en Ginebra, Suiza. La conferencia en sí no tomó ninguna decisión importante y no cambió mucho, pero después de la conferencia Islandia decidió extender el límite de pesca de 4 a 12 millas náuticas. Islandia se dio cuenta de que no había nada que esperar. No habría acuerdo sobre los límites de pesca. Nuevamente los grandes países y los británicos protestaron.

Una vez más, los grandes países protestaron y los británicos decidieron enviar fragatas a los campos de pesca frente a Islandia para proteger los barcos de pesca británicos. Con esto comenzó la primera guerra del bacalao. Islandia, con sus 166,000 habitantes (1958) y sin fuerza militar, enfrentó una fuerza naval del Imperio Británico. La guardia costera islandesa consistía en unas pocas embarcaciones pequeñas. Las acciones de combate en las zonas de pesca fueron en parte duras, las fragatas británicas eran superiores en tamaño, velocidad y equipamiento de armas.

Uno de los barcos de la guardia costera islandesa era un barco de madera construido originalmente en Akureyri en 1939, de 72 toneladas brutas, equipado con un cañón en la proa. Se dice que el ejército danés compró el cañón a bajo precio. El cañón se había utilizado originalmente en la guerra danés-alemana en 1864 y desde entonces se almacenó en Groenlandia.

Ahora se encontraba en la proa de uno de los «botes con cañón» islandeses, como los británicos llamaron a los barcos de la guardia costera. La tarea del guardacostas islandés era arrestar a los barcos pesqueros de arrastre británicos que pescaban ilegalmente dentro de la frontera pesquera. Para detener a los pesqueros de arrastre, la Guardia Costera disparó un cañonazo por delante de la proa del barco de arrastre inglés. Después de que el pescador británico se detuviera, la tripulación de la guardia costera lo abordaría. Pero los británicos se sorprendieron de que el cañonero, que había disparado y era más pequeño no procedía a abordarlo sino que permaneció mucho tiempo inmóvil. La explicación fue que cuando se disparaba el cañón danés, el barco se sacudía tanto que el sistema eléctrico de a bordo se descomponía y tomaba tiempo repararlo.

No fue sino hasta 1961 que la primera guerra del bacalao terminó con un acuerdo entre Islandia y el Reino Unido. A los británicos se les permitió continuar pescando en el área del océano entre 6 y 12 millas náuticas durante tres años. Fue una derrota y los islandeses acordaron que podrían presentar los pleitos sobre la extensión de la frontera pesquera ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya. En Islandia, hubo un acuerdo aparente entre los partidos políticos sobre la ampliación. La pesca casi ilimitada estaba a punto de destruir el volumen de los recursos marinos. La gente apoyaba la expansión limítrofe.

Un nuevo gobierno llegó al poder en 1956 formado por el Partido del Centro, con el Primer Ministro, el Partido Popular Socialdemócrata, con el Ministro de Relaciones Exteriores y la Alianza Popular del Partido Socialista, con el Ministro de Pesca. La Declaración de Gobierno tenía la extensión de la frontera pesquera como uno de los principales temas y el cierre de la base OTAN de los Estados Unidos como otro tema importante. El Ministro de Pesca deseaba la expansión de los límites marítimos de inmediato, mientras que los socialdemócratas esperarían hasta después de la Conferencia de Ginebra de la ONU en Ginebra en 1958.

Al mismo tiempo, el Ministro de Relaciones Exteriores inició conversaciones secretas con Gran Bretaña y la OTAN. El propósito era que el tema OTAN saboteara la agenda del gobierno. Ahora estamos en la Guerra Fría. La extensión de la frontera pesquera de 1952 y el bloqueo británico al pescado de Islandia condujeron a un importante acuerdo comercial entre Islandia y la Unión Soviética. Esto era algo que preocupaba profundamente a la OTAN. La entrada de los comunistas al gobierno en 1956 fue una confirmación más de que la OTAN se estaba rompiendo. Para el conservador Partido de la Independencia, que ahora estaba en la oposición, la fachada occidental de la OTAN era más importante que permitirle a Islandia expandir la frontera pesquera. Hubo nutrida comunicación entre el Ministro de Relaciones Exteriores, la oposición y la OTAN como con su propio gobierno. Después de que la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar en 1958 no cambió nada, el Ministro de Pesca decidió implementar las promesas en la plataforma del gobierno para extender el límite de pesca a 12 millas náuticas. Sucedió el 24 de mayo de 1958 y el drama fue grandioso. Era claro que el gobierno se estaba quebrando. Como el gobierno ya había decidido el acuerdo de extender el límite de pesca, fue formalmente el Ministro de Pesca quien pudo decidir esta extensión. Sobre esta base decidió expandir los límites independientemente de lo que hicieran los demás.

El Primer Ministro amenazó con renunciar, pero recibió una respuesta del Ministro de Pesca de que podía hacerlo bien, pero que las regulaciones que se extienden a 12 millas náuticas se aplicarían hasta que un nuevo gobierno lo retirara. El Primer Ministro se dio cuenta de que sería una sentencia de muerte entrar en una campaña electoral con libertad condicional para retirar la extensión de la frontera pesquera. También lo hicieron los socialdemócratas que tuvieron que inclinarse. El gobierno renunció en diciembre de 1958. La OTAN y la Alianza Occidental lograron poner fin a un gobierno «comunista» en un país de la OTAN. La fachada fue salvada. Como se mencionó, Islandia y el Reino Unido celebraron un acuerdo en 1961, en el que Islandia tuvo que ceder y admitir el envío de futuras extensiones a la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Hasta el momento, Islandia había afirmado que las ampliaciones eran el derecho de los estados costeros y no un asunto que debían decidir las grandes potencias.

1972-Expansión a 50 millas náuticas. ¡La Segunda Guerra del Bacalao!


En los años posteriores a la extensión a 12 millas náuticas en 1958, las capturas en las zonas de pesca de Islandia disminuyeron drásticamente y en 1971 Islandia decidió salir del acuerdo con los británicos a partir de 1961. Al mismo tiempo, el Congreso Islandés (Alltinget) decidió preparar la extensión del límite de pesca de 12 a 50 millas náuticas el 1 de septiembre de 1972. La respuesta británica a la ampliación fue feroz. Se enviaron varias fragatas y remolcadores al área alrededor de Islandia. Los remolcadores se usaban con frecuencia para amenazar y colisionar a los guardacostas islandeses. La superpotencia usaría la fuerza militar contra una nación desarmada. Una de las grandes potencias de la OTAN envió fuerzas militares contra el único país de la OTAN que no tiene fuerzas militares o de defensa. En Islandia, esto fue considerado como un ataque militar, lo que era irrefutable.

Hubo muchos episodios en las zonas s de pesca. Las fragatas usaron de su superioridad para alcanzar a los barcos islandeses. Pero, cuando no puedes ganar al poder militar por las armas, puedes hacerlo usando el ingenio. El 5 de septiembre de 1972, los islandeses utilizaron por primera vez un arma especial que resultó ser buena. Una construcción simple, llamada «corta-cables» fue remolcada por la guardia costera por sobre los cables de arrastre de los barcos pesqueros británicos para cortarlos y hundir la red.

Esta fue una herramienta efectiva y completamente inofensiva para las tripulaciones. Además de ser constantemente acosados mientras rastrean ilegalmente, perder la red será desastroso. Podría llevar mucho tiempo encontrar y recuperar la red de arrastre y, en muchos casos, los pesqueros tuvieron que devolverse a Inglaterra para recoger nuevos equipos. La pesca ya no era rentable sino una cuestión de política y de poder.

Ilustración del arma ‘secreta’ islandesa. Se cruzaban por la popa del barco pesquero de arrastre con el objetivo de cortar los cables que jalaban la red.
Corta-cables remolcado por la Guardia Costera de Islandia.

Tanto los británicos como los alemanes continuaron pescando dentro de la frontera de pesca y ambos países boicotearon el pescado islandés. Los islandeses tuvieron que encontrar nuevos mercados y el procesamiento de pescado continuó su aumento en Islandia. El boicot golpeó la economía de la isla. Luego Islandia sufrió un duro golpe a su economía en 1968 cuando el arenque desapareció y, por lo tanto, entre el 20 y el 30 por ciento de los ingresos de exportación. Se hizo un acuerdo temporal con los británicos en 1973 y con Alemania Occidental más tarde en 1975.

Barcos de pesca en Husavik, Islandia. Foto: Shutterstock

1975 – Expansión a 200 millas náuticas – la 3a. guerra del bacalao.

El 15 de octubre de 1975, Islandia extendió nuevamente su límite de pesca de 50 a 200 millas náuticas. Con eso, la disputa entre los países fue llevada a un nuevo nivel. Hubo conflictos importantes en las zonas de pesca. Los británicos enviaron aún más fragatas y remolcadores a los zonas de pesca islandesas. Las fragatas británicas intentaron golpear y colisionar a la guardia costera islandesa. Justo un día después de que Islandia extendiera la frontera, el pesquero británico de arrastre ‘Primella de Hull’ tuvo que ver desaparecer la red hasta el fondo. El guardacostas islandés cortó la red de arrastre de más y más pesqueros. Los barcos de la guardia costera islandesa no eran muchos y eran pequeños en comparación con las fragatas. Un barco de arrastre islandés, el Baldur, se integró en la flota de guardacostas. Fue un éxito. Tres fragatas británicas tuvieron que regresar a Inglaterra para su reparación después de chocar con Baldur. Además esta nave era muy efectiva en cortar las redes de arrastre a los británicos.

No fue solo en el mar que sopló fresco. En febrero de 1976, Islandia cortó las relaciones diplomáticas con el Reino Unido, llamó a su embajador en Londres y expulsó al embajador británico. Se amenazó con retirar a Islandia de la OTAN ya que no tenía sentido unirse a una alianza de defensa que no acudiría al rescate cuando el país era atacado militarmente desde el exterior. ¡Quizás la OTAN nunca imaginó un ataque contra un país de la OTAN viniendo de otro país de la OTAN!

Zonas de pesca en el Atlántico Norte.

En 1976 firmaron un acuerdo Islandia y el Reino Unido e iniciaron negociaciones en Oslo el 23 de mayo, y el 1 de junio se firmó un acuerdo. Esto marcó el final de las ‘guerras del bacalao’, que habían durado más o menos 20 años. El acuerdo de 1976 fue una victoria para Islandia en todos los aspectos. La razón de la victoria fue que Islandia estaba luchando por conservar los recursos del océano. La conservación de los recursos marinos había obtenido un importante apoyo internacional, especialmente entre las naciones costeras, como lo confirmó la Conferencia de Derecho Marítimo de la ONU 1974 – 1976, donde el límite de la zona económica de 200 millas náuticas recibió un amplio apoyo. Esto se ha convertido desde entonces en el contenido de la Convención Internacional sobre el Derecho del Mar. Aunque el objetivo era claro ya en 1976, se necesitaron 11 conferencias y un largo proceso para ratificar la convención.

Sucedió por primera vez en 1994. La razón por la que tomó tanto tiempo no solo es que se trataba de un asunto complicado, sino que se trata principalmente de intereses vitales. Las grandes potencias estaban lejos de querer ceder. Varios países que tienen acceso al mar también recibirían derechos para explotar el mar. Fue una lucha contra la prepotencia, una batalla que finalmente condujo al hecho de que son principalmente las naciones costeras las que administran los recursos del océano. Eso está bien, pero queda por ver cómo se va a manejar esta riqueza.

Las grandes áreas marinas todavía están «al aire libre» y no están reguladas. Las normas y leyes internacionales tienen por objeto evitar la sobre-pesca y la pesca depredadora, pues el seguimiento y los controles son deficientes. Grandes flotas de «piratas» pescan especies en peligro de extinción y venden los productos en un gran mercado ilegal internacional. Este mercado está protegido por los poderosos y ricos, incluidas las empresas pesqueras que operan legalmente. Aquí es la avaricia que prevalece.

Límite de pesca y ganancias.

El límite de pesca no es un límite territorial. El límite territorial noruego e islandés está a 12 millas náuticas desde una línea de referencia que se extiende entre las islas más alejadas, islotes y arrecifes. El límite de pesca está ahora a 200 millas náuticas de la línea de referencia y es el mismo que el de la zona económica. Un límite de pesca de 200 millas náuticas es el resultado de una lucha persistente, y no se ha hecho sola.

La historia de Islandia y la batalla por los peces en el mar no son exclusivas de Islandia. Pero es especial porque ilustra de una manera muy clara y concreta de lo que está sucediendo. Hay muchos países en el mundo que se han beneficiado de la lucha que se libró para que las naciones costeras decidan sobre sus propios recursos. Debido al lugar especial e importante que tenían y tienen las pesquerías en Islandia, era natural que Islandia estuviera a la vanguardia de la lucha por los recursos del mar. Las guerras del bacalao fueron guerras especiales y fueron los islandeses solos quienes batallaron para defender el bacalao en el mar. Nadie más que ellos extendieron tan resueltamente el límite de pesca de 3 a 4, a 12 a 50 y finalmente 200 millas náuticas. Esto era una cuestión de ser o no ser.

Es por eso que hablamos de Islandia y la batalla por las fronteras de pesca allí. Es la pequeña lucha contra las grandes potencias. La contribución de Islandia a las conferencias de derecho marítimo de la ONU fue mucho mayor de lo que indican las cifras de población del país.
Hoy 200 millas náuticas es el límite normal para la administración oceánica de un país. Cuando la distancia a los países vecinos es inferior a 200 millas náuticas, se aplica la línea central a menos que se acuerde lo contrario.

Albert Einarsson escribe sobre sí mismo:
“Crecí junto al mar en el norte de Islandia. Me uní a los últimos años de la aventura del arenque islandés en la década de 1960 y he adquirido experiencia trabajando en la pesca en tierra y a bordo de barcos de arrastre. Me fui de Islandia para estudiar biología marina, pero por varias razones cambié a sociología y pedagogía y he trabajado en la escuela y la educación durante toda mi vida profesional.
Pero a menudo he pensado en:

quienes son los dueños del bacalao, el arenque, la caballa…

-a quienes les pertenecen los recursos marinos,

…a quien sino a las gentes que viven a lo largo de las costas marinas!

(11 de marzo de 1976) La guardia costera islandesa informó que fragatas británicas habían embestido uno de sus guardacostas cuatro veces durante un día. No hubo víctimas en la ‘guerra del bacalao’ entre los dos países por la extensión de los límites de pesca de Islandia a doscientas millas (320 kilómetros). Un oficial de la guardia costera islandesa dijo que la fragata británica ‘Juno’ embistió dos veces a la cañonera ‘Tyr’ y la fragata ‘Mermaid’ embistió dos veces a la cañonera ‘Thor’. El jueves (11 de marzo), la fragata británica ‘Diamede’ embistió al pesquero ‘Baldur’. No hubieron víctimas fatales.
Film de aprox. 1 hora de la BBC sobre la «guerra del bacalao»

La crisis del Corona y una mirada al futuro.

Videos y sucesos destacados.

Illustrasjon: Shutterstock


Por Tollef Hovig en steigan.no – 23. Marzo 2020.
Trad. noruego/español: C. Milton noruego.today
Algunos enlaces en otros idiomas.

Tollef Hovig

Durante mucho tiempo ha quedado claro que vendría la recesión del capitalismo. La incógnita ha sido cuándo y cómo. Es fácil desesperar en una situación de crisis como ahora, por lo que para evitarlo puede tener sentido poner una perspectiva generacional sobre su desarrollo, digamos alrededor de unos 25 años.

Dos tipos de ganancias.

Podemos dividir las ganancias en la sociedad en dos categorías principales:
I
Una categoría es la que crea crecimiento económico, lo llamo ganancias de crecimiento.
II
La segunda categoría es mover el dinero entre personas, de modo que las ganancias de uno sean las pérdidas del otro, lo llamo beneficios de redistribución.

La primera categoría se crea cuando uno puede producir un producto o servicio con un costo menor que antes.
La segunda categoría ocurre de varias formas; por ejemplo, cuando se puede producir un producto o servicio particularmente popular y demandado, cuando se reducen los salarios de quienes realizan el trabajo, cuando los ingresos se redistribuyen a través de impuestos y subsidios, o de otras maneras.

Durante mucho tiempo, ha habido una tendencia subyacente en los países de altos ingresos donde una proporción cada vez mayor de las ganancias son las ganancias redistributivas (II) y las ganancias de crecimiento (I) cada vez más pequeñas. Las razones de este desarrollo subyacente las he explicado anteriormente en steigan.no, o bien pueden estudiarse con más detalle en mi trabajo de dos tomos «Forandring» (trad.:»Cambio»), que tiene que ver con factores como el aumento de la proporción de servicios, más prosperidad, industrias etc. (Estos tomos están solo en noruego).

Para remediar la falta de crecimiento de las ganancias, la organización del dinero y crédito en los países de altos ingresos se transformó hace 40 años, de modo que la sociedad pudiera crear un crecimiento basado en la deuda. Los países de altos ingresos han tenido un crecimiento impulsado por la deuda durante 40 años, lo que ha eclipsado el desarrollo subyacente.

La posibilidad de un mayor crecimiento impulsado por la deuda, para los países de altos ingresos, está llegando a su fin. El indicador de esto es el nivel de las tasas de interés en las diversas partes del capital. Como se señaló anteriormente en steigan.no, partes de la tasa de interés financiero cayeron por debajo de 0 en 2019, y ahora, en el momento de la crisis del Corona, los bancos centrales están reduciendo lo poco que les queda de tasas de interés positivas.

Leer: Cuando estalla la tormenta en los países de altos ingresos.@@@
Si observamos el valor del capital bursátil, este ha caído alrededor del 30% en la mayoría de las bolsas de valores y ha vuelto a los niveles de 2016/2017. Esto significa que el rendimiento a través de la apreciación de las acciones hoy es igual a cero en los últimos 3-4 años. Solo queda el rendimiento de los dividendos, tal vez alrededor del 2% anual. En general, esto significa una tasa de interés negativo en acciones en los últimos años.

Hoy también vemos que grandes partes del capital de producción está luchando más duro por las ganancias. Esto es especialmente actual para la parte del sector empresarial que vive de las ganancias de redistribución. Cuando se detiene la circulación, esta parte de la comunidad empresarial lo nota rápidamente.

El crecimiento económico en perspectiva a largo plazo.

Como se mencionó, nos estamos acercando al final del crecimiento impulsado por la deuda, una situación en la que se verá la verdad desnuda en los países de altos ingresos. Esta es una situación que los economistas y estadísticos no han asumido. Piensan en los 25 años que hemos dejado atrás, y piensan que el futuro se desarrollará de la sgte. manera:

Bilderesultater for global gdp growth historical data

No se imaginan que pueda ocurrir un duro revés.

Sin embargo, el requisito previo para el crecimiento impulsado por la deuda es que haya proyectos en los que invertir y que generen ganancias. Cuando las tasas de interés en las diversas formas de capital, primeramente el capital financiero, son inferiores a 0, por lo tanto serán negativas, tales proyectos ya no existen. Entonces, se acabó el tiempo de crecimiento impulsado por la deuda.

Si observamos la situación desde una perspectiva generacional, veremos que el crecimiento en declive lento conducirá a ganancias en las diversas formas de capital que se acercan a 0, entonces la situación se caracterizará por tasas de interés que caen por debajo de 0, lo que significa que el capital en su conjunto disminuirá, en lugar de ver lo que siempre acostumbrábamos a ver: un aumento del capital.
Cuando la oportunidad de «maquillar a la novia» con un crecimiento impulsado por la deuda desaparece, la tendencia negativa será mucho más rápida de lo que nadie haya visto. Será un super quiebre en la ya baja tasa de crecimiento.


Crisis del Corona o covid-19: ¿se acabará?
La respuesta a eso es por supuesto que sí. Pero la gente piensa con optimismo sobre esto. La crisis del Corona es probablemente solo un problema económico temporal en un crecimiento estable. Probablemente sea como fue la crisis financiera, un bache en el camino, pero que luego se normaliza. Veamos ahora esto desde una larga perspectiva:

Bilderesultater for global gdp growth historical data


Podemos ver que el crecimiento decayó a principios de la década de 1980 hasta que el crecimiento impulsado por la deuda comenzó a tomar vuelo. Tiene un tope alrededor del año 2000 y luego comienza a caer nuevamente. Nuestra generación actual está viendo una tasa de crecimiento decreciente, a pesar del fuerte crecimiento en economías en desarrollo como China, y a pesar del fuerte crecimiento impulsado por la deuda en los países de altos ingresos.

Esta generación verá tasas de crecimiento en países de altos ingresos que se acercan a cero, la próxima generación verá una tasa de interés negativa y el capital disminuirá. Los países de altos ingresos se recuperarán después de la crisis del covid-19, pero si se desea volver al nivel anterior a la crisis, esta vez es mucho más incierto que en la crisis financiera. Las tasas de capital están mucho más cerca de 0 esta vez. Esta es una realidad que finalmente comienza a filtrarse en la conciencia de los economistas. Comienzan a comprender que las oportunidades para reparar la crisis con lo que han llamado la «caja de herramientas para reparar la economía» está más vacía.

Una mirada hacia el futuro.

La crisis del covid-19 ha llevado a una rápida caída al valor del capital de producción, pero tanto el capital financiero como el capital patrimonial sigue su curso. ¿Cuál es entonces la respuesta de los propietarios de capital a la crisis? La respuesta que dan a esta fuerte recesión nos dice algo sobre cómo responderán cuando comience la recesión de largo plazo.

Sabemos que las ganancias redistributivas están a punto de constituir una parte cada vez mayor de las ganancias. Con el fin de gestionar la redistribución en la sociedad de acuerdo con sus necesidades, los propietarios de capital pondrán mucho más énfasis en su influencia sobre el Estado que antes. Serán mucho más cautelosos al basar las ventajas del mercado y el capitalismo privado, una ideología asociada con las ganancias de crecimiento. No habrán tantos jóvenes elegantes a la última moda que cultivan el liberalismo de mercado y el capital privado. De hecho, Estados Unidos se ha convertido en un Estado de partido único, regido por lo que podríamos llamar el Partido de la élite bancaria.

Este Partido de la élite bancaria tiene seguidores entre republicanos y demócratas. Estos personajes se caracterizan por estar totalmente financiados por este Partido bancario, que para garantizar el mejor control posible sobre el Estado, están probando una serie de actividades paralelas. Una estrategia importante es limitar el derecho a voto a los opositores del partido bancario tanto como sea posible. Otra puede ser expandir un poco más los poderes del Poder Ejecutivo. Últimamente, la crisis del covid-19 es un buen ejemplo de que la expansión excesiva de poderes de los ejecutivos se ha convertido en un clásico en la mayoría de los países.

Una tercera estrategia es la transferencia de la autoridad política nacional a la autoridad supranacional controlada por el banco, del tipo de la UE en Europa o las autoridades federales en los Estados Unidos. La adaptación de la democracia a los intereses de los propietarios del capital se lleva a cabo en varios pasos.

Los más activistas de ellos, como los participantes en el Foro Económico Mundial, quieren que el capital tome la delantera en tantos movimientos supranacionales como sea posible, como la ONU, el Movimiento Verde, etc. para asegurar su influencia sobre los movimientos sociales más grandes. Para qué se debe utilizar esta influencia es, naturalmente, lo suficiente para garantizar que las ganancias de redistribución se deslicen a los bolsillos de los propietarios del capital, de modo que el valor de su capital no se reduzca. Es así que el capital que no gana dinero, o NO tiene ninguna posibilidad de ganar dinero, pierde su valor. Ver el Transnational Institute en español.

La crisis financiera fue el primer ejemplo de la nueva ideología de los propietarios del capital de que las ganancias deberían ser privadas, mientras que los pérdidas deberían ser cubiertos conjuntamente por el estado o los contribuyentes. La misma ideología que los propietarios de capital que dirigen negocios multinacionales como Google, Facebook, Amazon, etc. que les parece muy correcto que no paguen impuestos en los países donde se generan las ganancias, sino que las transfieren a los paraísos fiscales. Un punto de vista que comparten con una gran cantidad de otros propietarios de capital que trasladan las ganancias a los paraísos fiscales. Para estos tipos de propietarios de capital, es importante tener, como hoy en día, autoridades cooperantes, tanto para crear paraísos fiscales como para garantizar que no se penalice el dinero que se traslada allí.

Si miramos un poco hacia adelante en el tiempo, al hecho de que el capital decrece como una situación normal, la necesidad de ganancias redistributivas con la ayuda de este tipo de instrumentos será permanente y tendrá un alcance mucho mayor que hoy. Se puede suponer que esta disminución a largo plazo se producirá en saltos cíclicos frecuentes, y que cada vez que parezca necesario subsidiar a las empresas que han estado pagando dividendos y bonos privados durante unos 20 años, en lugar de utilizar el dinero para construir amortiguadores sólidos contra este tipo de crisis. O bien crear otro método en la gran caja de herramientas de la Hacienda Pública para su redistribución.

Alguien ya ha comenzado a preguntarse qué ganamos con un sistema de este tipo, donde la gran idea es ganar dinero sin trabajar para obtenerlo. ¿Necesitamos realmente dueños de capital con pajitas chupadoras en las billeteras de los contribuyentes? Los pensamientos y el comportamiento de las personas pueden cambiar con bastante rapidez, al menos la crisis del covid-19 así lo ha demostrado. Ya veremos!

Jóvenes chilen@s protestan con cacerolazos, música y humor.

Videos y sucesos destacados.

Se refiere a que no las engañen (los políticos a la gente)…
Claro está….
Carteles que dicen mucho.
Protesta de octubre 2019.

Carabiner@s contra manifestantes desarmad@s.

Favor compártelo con tus amig@s!

Reciben al autoproclamado pdte. en Caracas como un traidor a la patria.

Videos y sucesos destacados.

Fue a pedir más sanciones (castigos) para el pueblo venezolano.

El diputado opositor venezolano Juan Guaidó llegó este martes, en horas de la tarde al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, a 20 minutos de Caracas, luego de una gira internacional de casi un mes. «Venezuela: ya estamos en Caracas», escribió el parlamentario, quien aseguró que trae «el compromiso del mundo libre, dispuesto a ayudar a recuperar la democracia y la libertad» en su país.

Vende patria y traidor a su gente que proclama libertar.