Trabajadores portuarios griegos en contra del envío de armas gringas a Ucrania.
Publicado en el periódico danés «Arbejderen»(El Trabajador) y steigan.no en Noruega-16. abril 2022 – Trad.: noruego.today –
El presidente del Partido Comunista Griego está satisfecho de que los maquinistas y otros trabajadores ferroviarios de la ciudad griega de Tesalónica se nieguen a operar camiones con armas y explosivos de la OTAN para la guerra en Ucrania, escribe el diario danés Arbejderen.
El sindicato de trabajadores dijo poco después que ningún trabajador griego participaría en conflictos militares en Ucrania, «que están ocurriendo a expensas de todos los trabajadores».
Apoyo total a la campaña. Da espíritu de lucha, entusiasmo y muestra un apoyo concreto a la oposición a la guerra, dice Dimitris Koutsoumbas a Arbejderen.
Acaba de hablar con 150 griegos que viven aquí en la gran sala común del Museo de los Trabajadores en Copenhague como parte de una visita de dos días a Dinamarca 9-10. Abril.
El presidente del KKE visitó Mindelunden en Copenhague, donde, entre otras cosas, están enterrados muchos de los comunistas daneses que cayeron durante la ocupación alemansa. El hecho de que los trabajadores griegos estén saboteando el envío de armas de la OTAN a Ucrania hace que Dimitris Koutsoumbas se sienta complacido.
En 1999, muchos trabajadores y jóvenes salieron a las calles de Grecia para protestar contra la guerra imperialista de la OTAN en Yugoslavia. Vimos a jóvenes doblar deliberadamente las señales de tráfico para que los conductores de tanques estadounidenses no pudieran encontrar el camino hacia el norte, hacia la frontera con Yugoslavia, recuerda Dimitris Koutsoumbas con una sonrisa. Y ahora la atención se centra en los puertos griegos, a donde llegan armas estadounidenses en grandes cantidades para enviarlas a Ucrania. El lunes, el presidente de EE. UU., Joe Biden, anunció que EE. UU. gastará 6.900 millones de euros en armas para Ucrania y los países miembros de la OTAN en la región.
Los trabajadores ferroviarios de Tesalónica que se negaron a transportar los tanques estadounidenses y otros vehículos el jueves, están complacidos de que la empresa ferroviaria TrainOSE no haya podido hacer rodar los vagones durante muchas horas. La empresa intentó que los trabajadores de otras áreas del puerto se hicieran cargo del trabajo, pero fue en vano.
Desafortunadamente, TrainOSE finalmente logró convocar «rompe huelgas» para que los vagones pudieran rodar, pero esto solo sucedió después de que los trabajadores ferroviarios les arrojaron pintura roja en protesta, escribe el medio en línea leftvoice.org. Posteriormente, la policía arrestó a ocho trabajadores y activistas sindicales, incluido un miembro del comité central del KKE, que protestaba contra el transporte de armas por la ciudad.
Durante años, desde Malí hasta Afganistán, he trabajado por la paz y arriesgado mi vida por ella. No se trata, pues, de justificar la guerra, sino de comprender qué nos llevó a ella. Me doy cuenta de que los «expertos» en la televisión que pasan a analizar la situación basándose en información dudosa, la mayoría de las veces plantean hipótesis como hechos, y luego ya no podemos entender lo que está sucediendo. Así es como se crea el pánico.
El problema no es tanto saber quién tiene la razón en este conflicto, sino cuestionar la forma en que nuestros políticos toman sus decisiones.
Tratemos de examinar las raíces del conflicto. Comienza con aquellos que durante los últimos ocho años han hablado de «separatistas» o «independientes» de Donbass. Esto no es verdad. Los referéndums celebrados por las dos autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk en mayo de 2014 no fueron referéndums de «independencia» (nêзависимость), como han afirmado algunos periodistas sin escrúpulos, sino referéndums de «autonomía». El término «pro-ruso» sugiere que Rusia fue parte del conflicto, lo cual no fue el caso, y el término «de habla rusa» habría sido más honesto. Además, estos referéndums se realizaron contra el consejo de Vladimir Putin.
De hecho, estas repúblicas, Donetsk y Lugansk, no buscaban separarse de Ucrania, sino obtener un estatus autónomo y la garantía de que se les permitiría usar el idioma ruso como idioma oficial. La primera acción legislativa del nuevo gobierno tras el derrocamiento del presidente Yanukovych fue la abolición, el 23 de febrero de 2014, de la Ley Kivalov-Kolesnitshenko de 2012, que hizo del ruso un idioma oficial. Es un poco como si los golpistas decidieran que el francés y el italiano ya no deberían ser idiomas oficiales en Suiza.
Esta decisión causó una tormenta en la población de habla rusa. El resultado fue una violenta represión de las regiones de habla rusa Odessa, Dnepropetrovsk, Kharkov, Lugansk y Donetsk, que comenzó en febrero de 2014 y condujo a una militarización de la situación y algunas masacres especialmente en Odessa y Mariupol. A finales del verano de 2014, solo quedaban las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.
Demasiado rígido y absorto en un enfoque doctrinal del arte de la cirugía, el Estado Mayor ucraniano reprimió al enemigo en esta etapa sin poder vencer. Una investigación del desarrollo de las batallas de 2014-2016 en el Donbass muestra que el Estado Mayor ucraniano usó sistemática y físicamente las mismos tácticas operativas. Sin embargo, la guerra que libraron los autonomistas fue muy similar a la que observamos en el Sahel: operaciones muy móviles realizadas con medios ligeros. Con un enfoque más flexible y menos doctrinario, los rebeldes pudieron explotar la reticencia de las fuerzas ucranianas para «capturarlos» repetidamente.
En 2014, cuando yo estaba en la OTAN, era el responsable de la lucha contra la proliferación de armas pequeñas y tratábamos de detectar las entregas de armas rusas a los rebeldes, para ver si Moscú estaba involucrado. La información que recibimos provino casi exclusivamente de los servicios de inteligencia polacos y no «encajó» con la información proveniente de la OSCE; (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa) a pesar de las acusaciones bastante graves, no hubo entregas de armas y equipo militar de Rusia.
Los rebeldes ganaron en 2014 en la guerra que el gobierno golpista de Ucrania inició contra ellos.
Los rebeldes estaban armados gracias a las deserciones de las unidades ucranianas de habla rusa que se pusieron del lado de los rebeldes. A medida que continuaron los errores ucranianos, los batallones de tanques, artillería y defensa aérea aumentaron en las filas de los autonomistas. Esto fue lo que obligó a los ucranianos a comprometerse con los acuerdos de Minsk.
Pero poco después de firmar el acuerdo de Minsk 1, el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, lanzó una operación antiterrorista masiva (ATO / Anti-Terrorist Operation) contra Donbass. Repitiendo el plato, mal informados por los oficiales de la OTAN, los ucranianos sufrieron una devastadora derrota en Debaltsevo, lo que los obligó a participar en el acuerdo de Minsk 2.
Es importante recordar aquí que los acuerdos de Minsk 1 (septiembre de 2014) y Minsk 2 (febrero de 2015) no otorgaron a las repúblicas separación o independencia, sino autonomía en el marco de Ucrania. Aquellos que hayan leído los acuerdos (hay muy, muy, muy pocos que realmente lo han hecho) notarán que todos los escritos establecen que el estatus de las repúblicas debe ser negociado entre Kiev y los representantes de las repúblicas, para una solución interna con Ucrania.
Nueva derrota del gobierno golpista ucraniano en febrero de 2015 en Debaltsevo. Condujo al acuerdo de Minsk 2 que el gobierno ucraniano nunca cumplió.
Esta es la razón por la cual Rusia desde 2014 ha exigido sistemáticamente la implementación del acuerdo, se negaron a ser parte de las negociaciones, porque era un asunto interno en Ucrania. Por otro lado, Occidente -liderado por Francia- buscó sistemáticamente sustituir los acuerdos de Minsk por el «formato de Normandía», que ponía frente a frente a rusos y ucranianos. Recordemos, sin embargo, que nunca hubo tropas rusas en el Donbas antes del 23-24. febrero de 2022. Además, los observadores de la OSCE nunca han observado el menor rastro de entidades rusas que operen en el Donbas. Por ejemplo, el mapa de inteligencia estadounidense publicado por el Washington Post el 3 de diciembre de 2021 no muestra tropas rusas en el Donbas.
En octubre de 2015, Vasyl Hrytsak, director del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), admitió que solo se habían observado 56 combatientes rusos en el Donbas. Esto era exactamente comparable a los suizos que iban a la batalla en Bosnia los fines de semana, en la década de 1990, o los franceses que van a la batalla en Ucrania hoy.
El ejército ucraniano se encontraba entonces en un estado deplorable. En octubre de 2018, después de cuatro años de guerra, el jefe de la fiscalía militar ucraniana, Anatoly Matios, declaró que Ucrania había perdido 2700 hombres en el Donbas: 891 por enfermedades, 318 por accidentes de tráfico, 177 por otros accidentes, 175 por envenenamientos ( alcohol, drogas), 172 de manejo negligente de armas, 101 de violaciones a las normas de seguridad, 228 de homicidios y 615 de suicidio.
De hecho, el ejército fue socavado por la corrupción de sus cuadros y ya no contó con el apoyo de la población. Según un informe del Ministerio del Interior británico, en la convocatoria de reservistas de marzo/abril de 2014, el 70 % no se presentó a la primera sesión, el 80 % a la segunda, el 90 % a la tercera y el 95 % a la cuarta. En octubre/noviembre de 2017, el 70% de los reclutas no se presentó a la campaña de destitución «Otoño de 2017». Esto no incluye el suicidio y las deserciones (muchas veces a los autónomos), que alcanzaron hasta el 30 por ciento de la fuerza laboral en el área de ATO. Los jóvenes ucranianos se negaron a ir a luchar al Donbas y prefirieron la emigración, lo que también explica, al menos en parte, el déficit demográfico del país.
Luego, el Ministerio de Defensa de Ucrania se acercó a la OTAN para ayudar a que las fuerzas armadas del país fueran más «atractivas». Habiendo trabajado ya en proyectos similares en el marco de la ONU, la OTAN me pidió que participara en un programa para restaurar la imagen de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Pero este es un proceso a largo plazo y los ucranianos querían actuar rápidamente.
Entonces, para compensar la escasez de soldados, el gobierno ucraniano recurre a las milicias paramilitares. Se componen principalmente de mercenarios extranjeros, a menudo militantes de extrema derecha. Para 2020, constituían alrededor del 40 por ciento de las fuerzas ucranianas y unos 102.000 hombres, según Reuters. Fueron armados, financiados y entrenados por Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá y Francia. Había más de 19 nacionalidades, incluidos los suizos.
Azov-militsen o «Batallón de propósitos especiales» forma parte del ejército ucraniano.
Por lo tanto, los países occidentales han creado y apoyado claramente a las milicias extremistas de derecha ucranianas. En octubre de 2021, el Jerusalem Post hizo sonar la alarma al condenar el proyecto Centuria. Estas milicias habían estado operando en el Donbas desde 2014, con apoyo occidental. Aunque se puede discutir sobre el término «nazi», el hecho es que estas milicias son violentas, transmiten una ideología nauseabunda y son ferozmente antisemitas. Su antisemitismo es más cultural que político, y por eso el término «nazi» no es realmente apropiado. Su odio hacia los judíos proviene de la gran hambruna de las décadas de 1920 y 1930 en Ucrania, como resultado de la confiscación de cultivos por parte de Stalin para financiar la modernización del Ejército Rojo. Este genocidio, conocido en Ucrania como el Holodomor, fue llevado a cabo por la NKVD (el precursor de la KGB), cuyo máximo liderazgo estaba compuesto principalmente por judíos. Es por eso que los extremistas ucranianos piden hoy a Israel que se disculpe por los crímenes del comunismo, como señala el Jerusalem Post. Esto está lejos de la «reescritura de la historia» de Vladimir Putin.
Estas milicias, que provienen de los grupos de extrema derecha que animaron la revolución Euromaidan en 2014, están formadas por individuos fanáticos y brutales. El más famoso de ellos es el Regimiento Azov, cuyo emblema recuerda a la 2.ª División Panzer SS de Das Reich, que es honrada en Ucrania por liberar Jarkov de los soviéticos en 1943, antes de llevar a cabo la masacre de Oradour-sur-Glane en Francia en 1944.
Raman Pratasievich. Así lo retrata Wikipedia: Raman Dzmitryevich Pratasievich ‘es un periodista y activista político bielorruso’.
Entre las figuras conocidas del regimiento Azov estaba el opositor Roman Protassevich, detenido en 2021 por las autoridades bielorrusas tras el caso del vuelo FR4978 de RyanAir. El 23 de mayo de 2021, el secuestro deliberado de un vuelo programado MiG-29 -presuntamente con la aprobación de Putin- fue citado como motivo para arrestar a Protassevich, aunque la información disponible en ese momento no confirmaba en absoluto este escenario.
Pero luego era necesario demostrar que el presidente Lukashenko era un matón y Protassevich un «periodista» que amaba la democracia. Sin embargo, una encuesta bastante reveladora realizada por una ONG estadounidense en 2020 destacó las actividades militantes de Protassevich en la derecha. Entonces comenzó el movimiento de conspiración occidental, y los medios sin escrúpulos «retocaron» su biografía. Finalmente, en enero de 2022, se publicó el informe de la OACI y mostró que, a pesar de algunos errores de procedimiento, Bielorrusia actuó de acuerdo con las normas aplicables y que el MiG-29 despegó 15 minutos después de que el piloto de RyanAir decidiera aterrizar en Minsk. Así que no hay conspiración bielorrusa, y mucho menos Putin. ¡Ay! Detalj Otro detalle: Protassevich, «cruelmente torturado» por la policía bielorrusa, ahora estaba libre. Aquellos que quieran mantener correspondencia con él pueden ir a su cuenta de Twitter.
La caracterización de los paramilitares ucranianos como «nazis» o «neonazis» se considera propaganda rusa. Quizás. Pero esa no es la opinión del Times of Israel, el Centro Simon Wiesenthal o el Centro para Combatir el Terrorismo de la Academia West Point. Pero aún se puede discutir, porque en 2014 parecía que la revista Newsweek los asociaba más con… ‘El Estado Islámico’. ¡Elija Ud.!
Así que Occidente apoyó y siguió armando a las milicias que han sido culpables de una serie de crímenes contra la población civil desde 2014: violaciones, torturas y masacres. Pero aunque el gobierno suizo ha sido muy rápido en imponer sanciones a Rusia, no ha adoptado ninguna sanción contra Ucrania, que ha masacrado a su propio pueblo desde 2014. De hecho, los defensores de los derechos humanos en Ucrania han condenado durante mucho tiempo las acciones de estos grupos. pero no han sido apoyados por nuestros gobiernos. Porque en realidad no estamos tratando de ayudar a Ucrania, sino de luchar contra Rusia. La integración de estos paramilitares a la Guardia Nacional no estuvo en absoluto acompañada de una «desnazificación», como pretenden algunos. Entre los muchos ejemplos, las distinciones del Regimiento Azov son instructivas:
En 2022, muy esquemáticamente, las fuerzas armadas ucranianas que luchaban contra la ofensiva rusa se organizaron como:
• El Ejército, dependiente del Ministerio de Defensa. Está organizado en 3 cuerpos de ejército y compuesto por formaciones de maniobra (tanques, artillería pesada, misiles, etc.).
• La Guardia Nacional, que depende del Ministerio del Interior y está organizada en 5 comandos territoriales.
La Guardia Nacional es, por tanto, una fuerza de defensa territorial que no forma parte del ejército ucraniano. Incluye milicias paramilitares, denominadas «batallones de voluntarios» (добровольчі батальйоні), también conocidas con el evocador nombre de «batallones de represalia», y compuestas por infantería. Están entrenados principalmente para la lucha urbana y ahora defienden ciudades como Kharkov, Mariupol, Odessa, Kyiv, etc.
Jacques Baud fue un ex coronel del Estado Mayor, ex miembro del Servicio de Inteligencia Estratégica de Suiza, especialista en los países del Este. Fue entrenado en los servicios de inteligencia estadounidenses y británicos. Se ha desempeñado como Jefe de Policía para las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU. Como experto de la ONU en el estado de derecho y las instituciones de seguridad, diseñó y dirigió la primera unidad multidimensional de inteligencia de la ONU en Sudán. Ha trabajado para la Unión Africana y fue durante 5 años responsable de la lucha, en la OTAN, contra la proliferación de armas pequeñas. Participó en conversaciones con altos funcionarios militares y de inteligencia rusos poco después de la caída de la Unión Soviética. Dentro de la OTAN, siguió la crisis de Ucrania en 2014 y luego participó en programas para ayudar a Ucrania. Es autor de varios libros sobre inteligencia, guerra y terrorismo, entre los que destaca Le Détournement publicado por SIGEST, Gobernador de False News, L’affaire Navalny. Su último libro es Poutine, maître du jeu? publicado por Max Milo. Este artículo aparece con la «cortés cortesía del» Centre Français de Recherche sur le Renseignement, París.
El oligarca Kolomoysky es propietario de Burisma Holdings
La persona real que fue el benefactor y el jefe del hijo del vicepresidente Joe Biden, Hunter Biden, en la compañía de gas ucraniana Burisma Holdings, no fue el CEO (gerente) de Burisma Holdings, Mykola Zlochevsky, sino Ihor Kolomoysky, quien era parte del gobierno ucraniano recién instalado, que la propia administración Obama acababa de instalar en Ucrania, en lo que el jefe de la firma «privada de la CIA» Stratfor llamó correctamente «el golpe más obvio de la historia«. Esto escribe ‘Great Game India‘, y continúa:
Poco después del golpe ucraniano de la administración Obama, Kolomoysky, quien apoyó al régimen de Yanukovych, fue nombrado gobernador de Dnepropetrovsk, Ucrania. Hunter Biden, que no tenía experiencia en la industria o la región, pronto se uniría a Burisma Holdings de Kolomoysky el 12 de mayo de 2014.
Un estudio de 2012 de Burisma Holdings realizado en Ucrania por el Centro de Acción Anticorrupción (ANTAC), una organización de investigación sin fines de lucro financiada por el multimillonario estadounidense George Soros y el Departamento de Estado de EE. UU., descubrió que el verdadero propietario de Burisma Holdings no era otro que el multimillonario ucraniano, el oligarca Ihor Kolomoysky.
El estudio, que fue financiado para sacar a flote la corrupción del presidente ucraniano Viktor Yanukovych, encontró en cambio que Ihor Kolomoysky «logró apoderarse de las mayores reservas de gas natural en Ucrania».
Burisma Holdings cambió de propietario en 2011 cuando fue absorbida por una empresa offshore de Chipre llamada Brociti Investments Ltd, y luego trasladó direcciones bajo el mismo techo que Ukrnaftoburinnya y Esko-Pivnich, dos empresas de gas ucranianas que también eran propiedad de Kolomoysky a través de las instalaciones en ‘alta mar (offshore) en las Islas Vírgenes Británicas.
Oleh Kanivets, quien trabajó como director ejecutivo de Ukrnaftoburinnya, confirmó a Kolomoysky como propietario de Burisma Holding en el informe de 2012 y dijo: “Privat Group es el propietario inmediato. Esta empresa fue fundada por Mykola Zlochevsky hace algún tiempo, pero luego vendió sus acciones a Privat Group».
En otras palabras, el jefe y benefactor de Hunter Biden en Burisma Holdings es el mismo oligarca multimillonario ucraniano que también afirmó haber sido jefe y benefactor de Volodymyr Zelensky antes de convertirse en presidente de Ucrania.
Kolomoysky posee 1 + 1 Media Group
Kolmoysky, que actualmente tiene un patrimonio neto de 1.800 millones de dólares, lo que lo convierte en la persona número 1750 más rica del mundo, posee acciones en los sectores del metal, el petróleo y los medios de comunicación, donde ha tenido una larga historia con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.
Durante años, la empresa de Zelensky produjo programas para la cadena de televisión de Kolmoysky, 1 + 1 Media Group, uno de los conglomerados de medios más grandes de Ucrania. Zelensky alcanzó la fama nacional al interpretar a un presidente en una popular comedia televisiva llamada ‘Servant of the People’ (Trad.: El Servidor del Pueblo) que se transmitía en un canal propiedad de Kolmoysky.
En 2019, los canales de medios de Kolmoysky dieron un gran impulso a la campaña presidencial de Zelensky, mientras que Kolmoysky incluso proporcionó seguridad, abogados y vehículos para Zelensky durante su campaña. El guardaespaldas y el abogado de Kolmoysky acompañaron a Zelensky en la gira de campaña cuando Zelensky fue conducido en un Range Rover propiedad de una de las empresas de Kolmoysky.
‘Pandora Papers’ mostró que el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y sus socios de producción de televisión se beneficiaron de una red de compañías offshore creada en 2012, el mismo año en que la productora de Zelensky firmó un acuerdo con el grupo de medios de Kolomoysky, que supuestamente recibió U$D 41 millones en fondos del banco de su propiedad ‘Kolomoysky Privatbank’.
El rival político de Zelensky, el presidente Petro Poroshenko, comentó sobre su conexión durante la campaña: «El destino tenía la intención de juntarme con el títere de Kolomoysky en la segunda ronda».
Tras la victoria de Zelensky, Kolomoysky, que había pasado los últimos años entre Israel y Suiza, regresó a Ucrania para mantener relaciones con el nuevo presidente, nominando a más de 30 legisladores para el partido recién formado de Zelensky y manteniendo la influencia de muchos de ellos en el parlamento.
Kolomoysky financia los batallones Azov, Aidar y Dnipro
Igor Kolomoysky ha sido uno de los principales financiadores del Batallón Azov desde su formación en 2014. También ha financiado milicias privadas como los Batallones Dnipro y Aidar y las ha desplegado personalmente para proteger sus intereses financieros.
Aljazeera publica:
¿Quién financió a Azov antes de que se convirtieran en parte de las fuerzas armadas de Ucrania? La unidad recibió el apoyo del ministro del Interior de Ucrania en 2014, cuando el gobierno reconoció que su propio ejército era demasiado débil para luchar contra los separatistas prorrusos y dependía de las fuerzas voluntarias paramilitares.
Estas fuerzas fueron financiadas de forma privada por oligarcas, siendo el más famoso Igor Kolomoisky, un multimillonario magnate de la energía y luego gobernador de la región de Dnipropetrovska.
Newsweek:
Grupos de nacionalistas ucranianos de derecha están cometiendo crímenes de guerra en las zonas controladas por los rebeldes en el este de Ucrania, según un informe de Amnistía Internacional, mientras surgían pruebas en los medios locales de que las milicias voluntarias (mercenarios) estaban decapitando a sus víctimas.
Voluntarios armados que se refieren a sí mismos como el Batallón Aidar “han estado involucrados en abusos generalizados, incluidos secuestros, detenciones ilegales, malos tratos, robos, extorsiones y posibles ejecuciones”, dijo Amnistía International.
El batallón Aidar cuenta con el apoyo público del oligarca ucraniano Ihor Kolomoyskyi, quien supuestamente también financia los batallones de voluntarios Azov, Donbas, Dnieper 1, Dnieper 2, que operan bajo las órdenes de Kiev.
Reuters:
Algunos de los batallones mercenarios de Ucrania han empañado la reputación internacional del país con sus puntos de vista extremistas. El Batallón Azov, financiado en parte por Taruta y Kolomoisky, utiliza el símbolo nazi ‘Wolfsangel’ como logotipo, y muchos de sus miembros apoyan abiertamente los puntos de vista neonazis y antisemitas. Los miembros del batallón hablaron de «llevar la guerra a Kiev» y dijeron que Ucrania necesita «un dictador fuerte para llegar al poder que pueda derramar mucha sangre, pero que una a la nación en el proceso».
China insta a EE.UU. a revelar detalles sobre los laboratorios biológicos en territorio de Ucrania que son financiados por Washington, declaró este martes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian.
Pekín quiere que, entre otros datos, se haga pública la información sobre los tipos de virus que se almacenan allí y las investigaciones que se llevan a cabo en esas instalaciones.
Xinhua recoge las declaraciones de Zhao Lijian, quien afirmó que, según informes, EE.UU. tiene en Ucrania 26 laboratorios biológicos en los que se almacenan “virus peligrosos”. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino instó a garantizar la seguridad de esos laboratorios.
En laboratorios ucranianos situados cerca del territorio de Rusia se han estado desarrollando componentes de armas biológicas, informó el pasado domingo el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov.
Konashénkov destacó que durante la operación especial militar en Ucrania se supo que el régimen de Kiev destruyó de forma precipitada las evidencias de un programa de armas biológicas financiado por el Departamento de Defensa de EE.UU.
“Hemos recibido documentación de empleados de biolaboratorios ucranianos sobre la destrucción con carácter de emergencia, el 24 de febrero, de patógenos especialmente peligrosos de peste, ántrax, tularemia, cólera y otras enfermedades mortales”, aseveró el alto funcionario.
El periodista y analista Gustavo Villapol, en la sección ‘Justo al medio’ declara para teleSUR las consecuencias de las acciones de la prensa occidental, quien ha mantenido en silencio las acciones de los grupos nacionalistas.
Los nazistas alemanes en Ucrania tuvieron muchos colaboradores. Ahora los nazistas modernos son patrocinados por la EU, NATO y USA.
Latinoamericanos también se enrolan en las guerras como mercenarios.
El negocio de la guerra, los mercenarios, soldados de alquiler que prestan sus servicios a compañías privadas o gobiernos extranjeros a sueldo. En este vídeo conoce a los 5 países de donde salen la mayoría de mercenarios latinoamericanos que son «exportados» al mundo.
Glenn Diesen, profesor de la Universidad del Sudeste de Noruega.
Mina de carbón en Donetsk destruida por la artillería ucraniana en 2019
La guerra en Ucrania y la tragedia humanitaria son noticias impactantes que nos provocan sentimientos que nos sacan lo mejor y lo peor de nosotros. En una Europa y un mundo donde los intereses de seguridad se organizan en oposición, quizás nuestra humanidad sea lo único que pueda unirnos. Si el punto de partida es reducir el sufrimiento de los ucranianos, la diplomacia entre las partes enfrentadas puede funcionar. Pero, ¿hasta qué punto es nuestra natural humanidad algo que motiva a unir, o algo que puede ser manipulado para dividir?
¿Un moralismo basado en intereses estratégicos?
The Washington Post informa que muchos fuera del mundo de la OTAN ven nuestra indignación moral como inconsistente, hipócrita y racista. The Washington Post se refiere a la cobertura de los medios occidentales donde los periodistas argumentan que esto es completamente diferente de Irak o Afganistán, ya que Ucrania «es un estado relativamente civilizado, relativamente europeo». The Washington Post también critica el hecho de que algunos periodistas expliquen muy abiertamente que esta guerra es particularmente escandalosa ya que las personas que huyen tienen cabello rubio y ojos azules.
¿Por qué algunas víctimas son más valiosas que otras?
Más de medio millón de niños iraquíes murieron como consecuencia de las sanciones en la década de 1990 y más de un millón murieron por la invasión en 2003, pero no cerramos ni un solo McDonald’s para castigar a Estados Unidos. La destrucción de Libia por parte de la OTAN continúa causando sufrimiento y el terrorismo resultante se ha extendido por África. En Yemen, cientos de miles han muerto en un genocidio respaldado por Estados Unidos, pero estas víctimas apenas merecen un lugar en los medios.
Pero, ¿es solo la raza lo que importa para el valor de las víctimas, o está impulsada por fríos intereses estratégicos? Cuando Estados Unidos apoyó la limpieza étnica de más de 200.000 serbios inocentes en Croacia, no hubo ni una sola sanción. En Kosovo nos indignaron las víctimas albanesas, pero los crímenes contra los serbios se convirtieron en una nota minúscula del ataque ilegal de la OTAN contra una nación europea.
A veces nuestros valores humanitarios desaparecen de la noche a la mañana
Ocupamos Afganistán durante 20 años para supuestamente ayudar a la gente, y cuando los talibanes tomaron el control nos horrorizó ver cómo sufriría la población civil sin la OTAN. Por lo tanto, Estados Unidos castigó a Afganistán con sanciones que ahora conducen a una terrible catástrofe humanitaria en el país, pero de repente ya no nos importa la población civil afgana. En Ucrania, no nos importaron los niños y las abuelas que volaron en pedazos durante 8 años, pero ahora nuestra humanidad y empatía se usarán como arma mediática y solidaria.
Odiar a los rusos con legitimidad liberal
El odio a los rusos que se ha ocultado tras una fachada liberal ahora se está desatando. El embajador de Obama en Rusia, Michael McFaul, escribió:
«Ya no hay rusos ‘inocentes ni neutrales’. Todos deben tomar una decisión: apoyar u oponerse a esta guerra».
Los estadounidenses ahora son de repente defensores de la moral y con sus lemas moralistas nos quieren llevar ahora por un camino muy oscuro.
145 millones de hombres, mujeres y niños rusos ahora están siendo empujados a la pobreza.
No queremos entender a Rusia y nuestra moral exige censura cerrando los canales de televisión rusos. Los atletas, escritores, jugadores de ajedrez, huéspedes de hoteles y otros rusos serán excluidos de Occidente. Los políticos estadounidenses demonizan a los estudiantes rusos como «hijos de rusos ricos» y exigen que todos sean deportados. Un político británico exige que todos los rusos sean deportados de Gran Bretaña. A los niños de etnia rusa que van a la escuela en Noruega se les informa sobre lo terrible que es su país y que debieran caminar con la cabeza gacha.
Los medios en India señalan que el resto del mundo no participará en el «desfile moral» de Occidente sobre la guerra en Ucrania ya que la OTAN comparte la culpa de este conflicto después de ignorar los intereses de seguridad rusos durante décadas. Esto no significa que el mundo apoye la invasión ilegal de Rusia, que se considera peligrosa y desestabilizadora. Después de décadas de guerras ilegales y millones de víctimas, el mundo exterior no acepta nuestra autoridad moral.
Apoyemos todos a las víctimas ucranianas en todo lo que podamos en este terrible conflicto en el que se han convertido en una pieza de un gran juego de poder. Pero estemos atentos y conscientes de los propagandistas que apelan a lo mejor de nuestra naturaleza para inducirnos a hacer lo peor.
La Dra. Ayoade Alakija es enviada especial de la Org. Mundial de la Salud (OMS) y escribió en Twitter:
Los refugiados africanos negros hoy están siendo tratados con racismo y desprecio en Ucrania y Polonia. Occidente no puede pedir a las naciones africanas que se solidaricen con ellas si no pueden mostrar un respeto básico por nosotros, incluso en tiempos de guerra. ¿Ignorados en una pandemia y dejados morir en la guerra? !! INACEPTABLE!!!
Trad.: Refugiados africanos escapando de Ucrania dicen que han sido tratados con un chocante racismopor los gendarmes de fronteras.
¿Y porque hay gente que piensa que los ucranianos que hace años reprimen a las provincias deDonetsk y Lugansk (se oponen a sus pretensiones independistas) son los buenos de este drama?
Autor: Håkon Lutdal, ex teniente coronel (Ejército de Noruega)
La alianza de defensa de la OTAN (Org. Tratado Atlántico Norte) se formó en 1949, cuando doce países firmaron el llamado Pacto Atlántico el 4 de abril. «Los ataques a un estado miembro se consideran ataques a toda la alianza».
Hoy en día, la organización consta de 30 países y se ha alejado mucho del pacto original, y puede describirse mejor como una organización de intervención y un aparato diseñado para la defensa avanzada de los Estados Unidos, el país que tiene bases militares en 150 países. Por supuesto también en muchos países miembros de la OTAN, incluida Noruega.
Cuanto más cerca de la frontera rusa, mejor. La misma línea de pensamiento se está utilizando ahora en China. Tal vez no sea de extrañar que Putin y el presidente chino hayan acordado recientemente una declaración en la que se oponen a la interferencia extranjera en las políticas internas de los estados. China ha dejado en claro previamente que apoya la demanda de Rusia de poner fin a la ampliación de la OTAN hacia el este. La respuesta del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, a todo el asunto es: «La OTAN nunca ha obligado a ningún país a unirse a la alianza». Como siempre, un comentario superficial, sin un conocimiento más profundo. El arte de persuasión de Estados Unidos hacia países individuales puede describirse como ambos.
La lista de guerras estadounidenses después de la Segunda Guerra Mundial es tan larga como un mal año. El país sigue su curso en los países latinoamericanos, por la desestabilización en países donde el desarrollo va en contra de los propios intereses de los Estados Unidos, y la política de sanciones extensivas en todo el mundo no hace más que aumentar. Las guerras estadounidenses han destruido países y desestabilizado Oriente Medio durante mucho tiempo. Aunque el país representa una amenaza constante para la paz mundial, Noruega apoya a Estados Unidos en todo. Dilatamos y meneamos nuestras colas.
A principios de la década de 1990, la misión de la OTAN (NATOen inglés) se redefinió, permitiendo la intervención sin que ninguno de sus estados miembros fuera atacado directamente y sin una resolución clara de la ONU. La OTAN fue, en efecto, transformada en una organización de ataque, y una puerta trasera al esfuerzo bélico de los Estados Unidos.
Desde fines de la década de 1990, varios países del antiguo bloque del Este se unieron a la organización, luego de una fuerte presión de los Estados Unidos. Algunos países se opusieron, incluida Noruega, pero después de un par de «rondas» con los EE. UU., metimos la pipa en la bolsa.
A lo largo de este siglo, países como Albania, Croacia, Montenegro y el norte de Macedonia se han convertido en miembros de lo que alguna vez fue una alianza de defensa del Atlántico Norte.
Uno solo puede imaginar cómo será la lealtad mutua en la organización en una situación dada. Tampoco es todo el mundo de antes, como cuando Turquía compró un sistema de defensa aérea ruso (¡para advertir contra Rusia!). A pesar de las sanciones estadounidenses, el país continúa desarrollando su cooperación militar con los rusos, y no rehuyó iniciar una «guerra» de toda la OTAN en Siria.
El primer ataque de la OTAN contra un estado soberano fue el extenso bombardeo de Serbia en 1999, tanto por objetivos civiles como militares, y sin ninguna aprobación formal de la ONU. El bombardeo dio lugar a un amplio debate sobre el derecho internacional y sobre la base moral y fáctica de la intervención, que se definió claramente como un crimen de guerra. Noruega fue uno de los países que participó activamente con bombarderos. No es de extrañar que el primer ministro Bondevik nunca quisiera hablar sobre el caso.
El 7 de octubre de 2001, Estados Unidos entró en guerra contra Afganistán, capturó a Osama bin Laden, aplastó a al-Qaeda y derrocó al régimen talibán. Varios países de la OTAN, incluida Noruega, optaron por ayudar a los Estados Unidos enviando equipo y personal militar. Después de un par de años, la OTAN tomó el mando de la fuerza ISAF, que tenía un mandato de la ONU para ser estabilizador y ayuda al gobierno de transición, y que gradualmente se involucró más en las operaciones de combate. Noruega tuvo fuerzas en el país durante 20 años, 600 como máximo. Un total de 9.200 soldados participaron en el período.
El asesinato de bin Laden tuvo lugar durante una gran operación en Pakistán, donde sus hombres le dispararon en la cabeza y lo tomaron posesión (2011). Después de que Estados Unidos y sus trabajadores humanitarios se retiraran de Afganistán en la primavera de 2021, los talibanes se apoderaron del palacio presidencial y del poder en el país, con el miedo y la inseguridad que esto trajo consigo. Los esfuerzos de Estados Unidos y la OTAN en el país dejan poco honor sin que esto se comente en otras palabras que las que usó la primera ministra Erna Solberg: «Debemos reconocer que no se han logrado las metas para el esfuerzo militar y la ayuda en Afganistán». A raíz de esta conclusión, los políticos del Storting se han pronunciado a favor de un informe independiente sobre la participación noruega en la guerra fuera de las fronteras nacionales. Ya es hora.
Soldados estadounidenses llegan a la ciudad de Værnes para ejercicios en 2017. Foto: HÅVARD JENSEN HAUGSETH
Estados Unidos también demostró recientemente su autoproclamado derecho a cazar y matar individuos, matando al actual líder de IS con un ataque dirigido. El primero, más conocido (Osama B. Laden), fue asesinado en su casa en una operación estadounidense en 2019. Luego, (2020), lograron matar a un alto general iraní, “por orden del presidente Trump”.
Empiezan a haber muchas muescas en el eje del revólver
La guerra de Irak comenzó en marzo de 2003, con ataques aéreos y con misiles estadounidenses contra objetivos designados y con la guerra terrestre británica en el sur. Francia, Alemania, Rusia y China condenaron la guerra y el secretario general de la ONU declaró ilegal la guerra.
Esto creó una crisis en la OTAN cuando muchos países se negaron a participar en los preparativos de defensa conjunta de Estados Unidos antes del ataque, al que se opusieron enérgicamente. Las fuertes protestas de los aliados de la OTAN fueron en vano. Estados Unidos, la patria de la falsedad y la mentira, inventó la historia de que Irak tenía armas de destrucción masiva y un programa secreto de armas nucleares.
El aniñado primer ministro británico Tony Blair, que quería ser un «niño grande», felizmente se paró al lado del presidente Bush y firmó la resolución de ataque. No hace falta decir que después de la guerra, se consideró llevar a Blair a un tribunal superior. Una guerra basada completamente en una mentira, que costó más de medio millón de vidas civiles, dejando un país que desde entonces ha estado plagado de caos y terror, del cual han producido la guerra civil sectaria y el surgimiento de milicias y células del Estado Islámico. La guerra creó la base de gran parte del caos que siguió en Siria.
Aunque Noruega no contribuyó directamente con soldados a la invasión, tuvimos una serie de contribuciones menores a la guerra y la posterior ocupación, entre otras con un pelotón de ingeniería del Batallón Telemark.
En 2011, estalló un levantamiento contra el régimen del presidente Gaddafi en Libia, que pronto se convirtió en una guerra, impulsada tanto por actores internos como externos. Estados Unidos, por ejemplo, hacía tiempo que tenía a Libia en la lista de países donde había que derrocar al régimen. Hubo historias no confirmadas de ataques generalizados contra civiles, incluso por avión, y la situación se volvió gradualmente tan caótica que el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución que autorizaba la intervención internacional. La intervención multinacional, en la que participó Noruega, comenzó en marzo. Estados Unidos lideró inicialmente la operación, pero rápidamente fue transferida a la OTAN como tal. La guerra había estado ocurriendo durante seis meses, cuando por fin Gaddafi huyó. La columna fue observada por la vigilancia aérea de la OTAN y atacada. Gaddafi fue arrestado y asesinado, y la guerra efectivamente hubo terminado.
Noruega desempeñó un papel activo en esa guerra, tanto política como militarmente, y participó con seis aviones de combate F-16 y aviones de transporte Hércules. Noruega realizó 583 expediciones y lanzó 569 bombas. No es de extrañar que en 2017 el Storting ordenara al Gobierno que creara una comisión para investigar el asunto. El informe afirma que las autoridades noruegas tenían muy poca comprensión de la situación en Libia y señaló que Noruega no problematizó en gran medida el deseo de un cambio de régimen de varios países.
La guerra resultó en la intensificación de los antagonismos entre los grupos étnicos, y en algunas ciudades se llevaron a cabo venganzas y asesinatos de personas.
Estas breves menciones para ilustrar y distanciarnos de la conducta de Estados Unidos en el mundo y del desarrollo distorsionado de la OTAN. La base de la intervención es siempre una mentira falsa o descarada. El resultado es siempre mucha muerte y corrupción, y luego conflictos internos y un caos duradero.
Por supuesto, no se puede dejar de mencionar los años de apoyo de Estados Unidos a Arabia Saudita y, por tanto, a la guerra en Yemen, donde la gente ha muerto como moscas, y que la ONU ha calificado como la peor catástrofe humanitaria de nuestro tiempo. Cuando miras cómo los estadounidenses están lidiando con otras crisis en el mundo, es del mismo modo, la hipocresía del país es ilimitada.
No menos reprobable es el apoyo de Estados Unidos a la ocupación de Palestina por parte de Israel y a la anexión de Cisjordania y Gaza. Trump y Netanyahu se convirtieron en una especie de mejores amigos en la gran política, pero el apoyo de Estados Unidos a Israel ha sido sólido durante décadas. Esto se aplica tanto política como económicamente. Ningún país del mundo ha recibido más apoyo financiero que Israel. En 2020, por ejemplo, Estados Unidos inyectó 3.800 millones de dólares (35.000 millones de coronas noruegas) en la defensa de Israel. Es más que el presupuesto operativo de la defensa noruega. Un informe del Congreso de EE.UU. de hace dos años afirma que Israel ha recibido 150.000 millones de dólares, sin ajustar por la inflación, desde 1946. La mayor parte se ha destinado a convertir al país en una de las potencias militares más avanzadas del mundo.
Es hora de que las autoridades noruegas tomen el asunto en sus propias manos, tanto en términos de su apoyo irreflexivo a los Estados Unidos, como en la casi inexistente evaluación y discusión pública antes de decidir sobre una contribución militar. El parlamento noruego ‘Storting’ debe despertar.
Es de esperar que el próximo Secretario General de la OTAN sea una persona fuerte e independiente que no obedezca a la menor insinuación de Estados Unidos, y permita que los generales del Estado Mayor formulen sus declaraciones, pero que lleve a la organización a un desarrollo que genere credibilidad y confianza. La OTAN ha actuado durante demasiado tiempo como actor político agresivo y portavoz de Estados Unidos. Y quién hubiera pensado que un noruego moderado -Jens Stoltenberg- se convertiría en el principal factor de influencia occidental para el rearme militar, cuando el mundo necesita lo contrario. La OTAN ahora debe mirar hacia atrás y revisar su dirección estratégica, y no, como ahora, contribuir a la escalada y las violaciones de los marcos legales internacionales para el uso de la fuerza militar.
En relación con Rusia, los líderes políticos de los grandes países europeos como Francia y Alemania deberían entrar más en escena, como contrapeso para unos Estados Unidos, que lamentablemente llevan la voz de mando. Y la OTAN debe, por lo tanto, silenciar su fría voz de guerra.
El ex teniente coronel Håkon Lutdal tiene responsabilidades de liderazgo en Unifil en el Líbano, ha sido director del equipo nacional en deportes de estilo libre y un buen corredor de 1500 metros. También ha sido director municipal en el municipio de la ciudad de Drammen y jefe de los comedores estatales. La publicación se reproduce con el amable permiso del sr. Lutdal.
Grandes y rápidos cambios están ocurriendo en el mundo. Una señal de esto es que Rusia ha mandado parar una mayor expansión que los estrategas estadounidenses han llamado ‘la cabeza de puente europea de los Estados Unidos para poder conquistar todo el continente euroasiático’, es decir, el área bajo la OTAN y Unión Europea (UE).
No es casualidad que esto llegue ahora. En los últimos años, hemos visto un gran cambio en la fuerza que se aleja de la dominación mundial angloamericana. Hemos visto un fuerte fortalecimiento del movimiento de países no alineados, con un nuevo punto culminante durante la conferencia para celebrar el 60 aniversario del su fundación en Belgrado, donde el movimiento se inició a su debido tiempo. En un comunicado posterior a la reunión de los 105 estados que participaron, se señala que el movimiento de países no alineados ahora es más fuerte que nunca, y es especialmente el papel de China en el movimiento lo que lo ha llevado a esto. En el encuentro se resaltó que luchan por los cinco principios para la convivencia pacífica entre los estados y para que todos respeten el contenido de la Carta de la ONU. Y la crítica de quienes atacan a otros estados fue clara.
Esto ahora ha ido más lejos en la declaración posterior a la reunión entre Putin y Xi Jinping en relación con los Juegos Olímpicos cerca de Beijing. Esta declaración está siendo estudiada ahora por los líderes de todos los estados y movimientos políticos y sociales en todo el mundo. Todo el mundo debería leerla. ¿Qué surge de esta afirmación? Esta anuncia una nueva era en lo que respecta al desarrollo sostenible en el mundo. Los dos jefes de estado dejan en claro que la «Gran Estrategia» de los Estados Unidos para el dominio de todo el continente euroasiático es un capítulo cerrado y que el dominio mundial de los Estados Unidos también ha terminado. Proclaman que Estados Unidos ahora debe asumir las consecuencias de esto y abandonar el objetivo de su política exterior y dar fin a las guerras, socavar, engañar y mentir en su propaganda para crear una opinión pública que apoye un cambio de régimen que no le obedezca. Y afirman que hay una pequeña minoría de estados, con el mando angloamericano en el centro, que son responsables de esta política.
Con eso, enfatizan la nueva realidad en el mundo. Afirman que la alianza entre Inglaterra y sus afiliados de Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, que hasta ahora han seguido como estados vasallos de la OTAN y la UE, está muy aislada en el mundo. Algo que a nosotros, que llevamos décadas empapados de la propaganda estadounidense, nos cuesta un poco entender.
Putin y Xi Jinping saben que EE. UU. y la OTAN deben detener el avance en Europa, que Ucrania nunca estará bajo el dominio de EE. UU., a pesar de que estuvieron involucrados en la organización de un golpe allí en 2014, cuando instalaron un presidente vasallo con la ayuda de los EE. UU. y un movimiento nazi allí. E incluso si ahora preparan las armas y tratan de convencernos de que Rusia atacará. Algo que por supuesto no es una amenaza. Y todos en este juego realmente lo saben. El periódico noruego ‘Klassekampen’ habla hoy de «amenazas del este», por supuesto que están hablando de amenazas a la dominación mundial de los Estados Unidos. Todavía no han entendido que ahora también es hora de que los estados vasallos de esta superpotencia se rebelen contra el emperador si queremos ser capaces de crear la paz en Europa y el mundo.
Todos saben ya que los estados vasallos europeos sufren bajo el dominio de EE.UU. y en realidad anhelan que se vaya. Tienen importantes intereses económicos en aumentar los lazos con Rusia y China. También saben que estos dos países no son enemigos y de a poco les va quedando claro a todos que esa imagen de ‘enemigo’ la crea Estados Unidos para mantener a los vasallos continuamente bajo su control.
Al mismo tiempo, está ocurriendo un derrumbe del dominio estadounidense en gran parte del mundo. Ya han visto que este dominio se vale de la ayuda de organismos internacionales que han sido tomados bajo su control, la ONU, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, la OEA, las ONG, que han llevado a una gran miseria a los países que han sido expuestos a ellas. Además, todos ven que la llamada democracia por la que Estados Unidos dice luchar, en el país mismo es una pura oligarquía donde los políticos son comprados y pagados por las grandes empresas. Además, ven a los Estados Unidos colapsar con una pobreza creciente, contradicciones internas hostiles y la toma del propio Congreso. Estados Unidos ya no es algo a lo que aspirar.
Frente a esto, Putin y Xi Jinping exponen los cinco principios de convivencia pacífica y el contenido real de la Carta de la ONU que las alianzas en torno a Estados Unidos e Inglaterra han violado en un conjunto y en grado extremo después de que la OTAN «bombardeara por la paz» a Yugoslavia en 1999. Este bombardeo precedió a un país que no había atacado a ningún país de la OTAN. Por lo tanto, estaba fuera del objetivo mismo de la OTAN como una alianza de defensa y se estaba embarcando en la era en que la OTAN se convirtió en una fuerza agresiva contra los estados fuera de la propia alianza. Durante 72 horas, Estados Unidos y la OTAN bombardearon puentes, mercados, fábricas, instalaciones de televisión, hospitales y mucho más con el claro objetivo de desmoralizar a la gente allí. Fue una violación de la mayoría de los acuerdos y convenciones existentes e incluso de la constitución de varios países de la OTAN.
Fue la primera gran agresión para tomar el control de toda Eurasia de acuerdo con la «Gran Estrategia» de los Estados Unidos que fue formulada y escrita en el libro de Zbigniev Brzezinski «The Grand Cessboard» – (American Primacy and its Strategic Imperatives / Primacía estadounidense y sus imperativos estratégicos) de 1997 y consagrado en las leyes estadounidenses de 1999 y 2006. Una política que, lamentablemente, Obama trató de seguir, con terribles resultados para quienes fueron atacados. Y cuando Trump quiso acercarse a Rusia, fue atacado con todas sus fuerzas por los líderes del Partido Demócrata y tuvo que desistir. Al mismo tiempo, fue tan estúpido que se tiró a atacar económicamente a China. Ahora Biden intenta seguir en ambas pistas sin tener la oportunidad de lograr nada.
Ahora la continuación de la «Gran Estrategia» está bloqueada de manera decisiva, y la lucha para lograr que el imperialismo angloamericano liderado por Estados Unidos se adhiera a la Carta de la ONU con los cinco principios de coexistencia pacífica entre estados, se ha tomado en serio. Por lo tanto, el viento ha dado un giro de 180 grados. Si podemos seguir lo que Putin y Xi Jinping advierten en sus declaraciones, entonces, de hecho, se abre un gran espacio para el desarrollo pacífico del mundo. Estados Unidos, el enemigo número uno del mundo en la actualidad, debe volver a sí mismo y concentrarse en crear buenas condiciones para su propio pueblo en lugar de usar sus enormes recursos para ganar hegemonía sobre otros estados. También es importante que el pueblo noruego y el gobierno noruego observen este desarrollo. Y el primer paso ahora es evitar que Estados Unidos provoque una guerra en relación a Ucrania.
Terje Gerhard Valen es un político y autor noruego que vive en Bergen. Es catedrático con especialización en historia. Wikipedia
Ahora estamos entrando en el año 2022. Entonces veo dos grandes caminos opuestos que podemos seguir en el futuro. Una forma es destructiva para el futuro de la humanidad en la tierra. El otro permite crear un buen valor para todos nosotros.
Un camino está marcado por la lucha por la dominación mundial y la continuación del neocolonialismo que ha tenido al mundo en un abrazo mortal.
La otra forma se caracteriza por una lucha para salir de la guerra, la opresión explotadora y destructiva por la dominación mundial.
Debemos cerrar el camino que continuará con el proyecto colonial y neocolonial que comenzó con la agresión de Colón en 1492 contra quienes vivían en el continente que ahora llamamos América, y de todos los genocidios que siguieron. Es este el sendero por el cual los Estados Unidos nos lleva para defender su propio capital financiero. Este sendero tiene como lema un orden global basado en reglas diseñadas por Estados Unidos. Esto sugiere intervenir en todos los países del mundo para crear un orden que sirva al capital financiero de Estados Unidos. No es para servir a la gente del mundo, si nó al contrario va en detrimento de todos.
La otra forma representa la tradición de la conferencia de Bandung en 1955 y el movimiento no alineado que se organizó en 1961. El movimiento no alineado fue fuerte en las décadas de 1960 y 1970, al menos a fines de la década de 1970. Pero hacia fines de la década de 1990 el movimiento tomó el control y estuvo en pleno funcionamiento después de la reunión en Cuba en 2006. Se acordó un nuevo desarrollo en el 60 aniversario del movimiento en la reunión que se hizo últimamente en Belgrado en octubre de 2021, lugar donde el movimiento fue formado por primera vez y donde estuvieron presentes representantes de 105 países. En lo que respecta al camino hacia la paz mundial este fue el encuentro más importante en 2021. Hasta hoy no hemos escuchado nada al respecto ni tampoco conocemos el grado de aislamiento de los Estados Unidos y sus estados vasallos y aliados de la Unión Europea, incluida Noruega.
El movimiento no alineado siempre ha mantenido los cinco principios de convivencia pacífica entre pueblos, naciones y estados:
1) respeto mutuo por la autodeterminación (soberanía) y la integridad territorial;
(2) no agresión mutua;
(3) no injerencia mutua en los asuntos exteriores;
(4) igualdad y beneficio mutuo; y
(5) convivencia pacífica como tal.
Y han luchado para que la ONU respete los acuerdos:
Articulo 1
Los propósitos de las Naciones Unidas son:
Mantener la paz y la seguridad internacionales y, con este fin, emprender acciones colectivas eficaces para prevenir y eliminar las amenazas a la paz y reprimir los actos de agresión u otras violaciones de la paz, y garantizar que las controversias o situaciones internacionales que puedan dar lugar a las alteraciones del orden público; se arreglen o resuelvan por medios pacíficos en conformidad con los principios de la justicia y el derecho internacional;
Desarrollar relaciones de amistad entre las naciones basadas en el respeto al principio de igualdad de derechos y autodeterminación de los pueblos y tomar otras medidas adecuadas para fortalecer la paz mundial;
Facilitar la cooperación internacional en la resolución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario, y promover y alentar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos sin distinción de raza, sexo, idioma o religión y
Ser un centro de coordinación del trabajo de las naciones para lograr estos objetivos comunes.
Con esto el propósito queda claramente establecido. En primer lugar se trata de prevenir la guerra y asegurar la paz. Entonces, el propósito es fortalecer la paz mundial mediante el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones, basadas en el principio de la igualdad de derechos de los pueblos y el derecho a la autodeterminación. Entonces, se debe iniciar la cooperación internacional para la solución de problemas internacionales en diferentes áreas y promover el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todo tipo.
Artículo 2
Para alcanzar los objetivos establecidos en el artículo 1, la Organización y sus miembros actuarán de conformidad con los siguientes principios:
La organización se basa en el principio de la igualdad soberana de todos los miembros.
A fin de garantizar a todos los miembros los derechos y beneficios derivados de la membresía, todos ellos cumplirán honesta y sinceramente las obligaciones que han asumido de conformidad con este Pacto.
Todos los miembros resolverán sus controversias internacionales por medios pacíficos de manera que no se pongan en peligro la paz, la seguridad y la justicia internacionales.
En sus relaciones internacionales, todos los miembros se abstendrán de amenazar o utilizar la fuerza armada contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado o de cualquier otra forma contraria a los propósitos de las Naciones Unidas.
Todos los Miembros prestarán a las Naciones Unidas cualquier asistencia en las medidas preventivas o coercitivas contra estas.
La Organización velará por que los Estados que no sean miembros de las Naciones Unidas actúen de conformidad con estos principios en la medida necesaria para mantener la paz y la seguridad internacionales.
Nada en este Pacto da derecho a las Naciones Unidas a; interferir en asuntos que por su naturaleza caigan dentro de la jurisdicción de cualquier Estado o impliquen que cualquier miembro debe hacerlo; someter tales asuntos a un arreglo en virtud de este Pacto; pero este principio no impedirá la aplicación de medidas coercitivas conforme al Capítulo VII.
Lo que ha creado un nuevo ímpetu para este movimiento es la conducta arbitraria de Estados Unidos en el mundo y la creciente fuerza de China dentro del movimiento no alineado. De la reunión del movimiento no alineado en Belgrado, se resumió que:
Reflexiones finales
La mayoría de los medios ignoraron la Cumbre de Conmemoración de los No Aliados de Belgrado. Quienes informaron en la cumbre presentaron que el movimiento de los no alineados tiene un fenómeno histórico que perdió poder e influencia con la muerte de los fundadores. Esto es lo que los que están en el poder quieren que la gente crea.
En realidad, el movimiento de los no alineados es más poderoso que nunca. Sus declaraciones se basan en un análisis más profundo y una mayor comprensión de las contradicciones y la insostenibilidad del sistema mundial. Además, a través de la formación de asociaciones regionales y con la cooperación de China para proporcionar inversiones y comercio favorables, el proyecto del Tercer Mundo avanza hoy más que en su período clásico en la implementación práctica de sus objetivos.
Además, con la acumulación de experiencia, las naciones que construyen el socialismo avanzan hacia un modelo socialista que incluye espacio para un mercado y para la empresa privada bajo el liderazgo y control del Estado. Esta tercera vía socialista demuestra su capacidad para promover la productividad humana y distribuir sus frutos frente a las necesidades humanas básicas del pueblo, y esto encuentra un lugar político en el movimiento no alineado.
Las potencias establecidas no quieren que la gente sepa que el Tercer Mundo y China en la práctica están construyendo un sistema mundial más justo y sostenible que tolera un multilateralismo que incluye el socialismo chino, el socialismo latinoamericano, el Islam chiíta y un socialismo africano renovado, todos ellos manteniendo relaciones respetuosas y mutuas entre sí. La conciencia de los logros humanistas y el aumento de la productividad de estos polos alternativos es el brazo más importante en la lucha de ideas contra la nueva guerra fría.
En contra de esto están las clases altas «blancas» que han dominado y explotado grandes partes del mundo en un grado creciente desde que Colón desembarcó en América. Hoy es Estados Unidos el emperador del proyecto imperialista columbiano (derivado del nombre de Colón) de dominar el mundo. Bajo los Estados Unidos encontramos los estados vasallos de Europa y las clases compradoras en los países que EE.UU. dominan. Esta es una política que usaba el gran guerrero y rey persa Ciro, que consistía en gobernar un gran imperio mediante el soborno de regentes en las provincias (más tarde llamados sátrapas) que se asegurarían de sofocar las revueltas y poner impuestos para ellos y para el rey. Desgraciadamente este rey moderno se ha ganado una reputación inmerecida como el primer defensor de los derechos humanos.
Los sátrapas con el rey
La gran tarea de las naciones y pueblos oprimidos del mundo ahora es evitar que Estados Unidos vaya a más guerras, socavamientos, sanciones y cambios de régimen para expandir y mantener su dominación mundial. También será una tarea importante sacar las bases militares estadounidenses de los estados compradores y los estados vasallos.
En Noruega, la lucha contra los bases estadounidenses en el país es parte de esta gran corriente internacional contra la paz en el mundo y la cooperación pacífica entre estados soberanos iguales. En los años venideros y en los próximos años, tu elección personal, entre estos dos senderos, debe ser ayudar a determinar qué tan rápido nos deshacemos del neocolonialismo columbiano-imperialista en el mundo para que se abra el camino a la paz y el bienestar.
Terje Valen, domingo 2 de enero de 2022 – Bergen, Noruega
Barbara F. Walter es profesora de ciencias políticas y participa en un panel que asesora a la CIA sobre cuándo los países pueden caer en una guerra civil. Ella ha identificado a Estados Unidos como un país que ha avanzado más en ese camino de lo que muchos podrían imaginar.
«Estamos más cerca de la guerra civil de lo que cualquiera de nosotros pensaría», dijo la doctora Barbara Walter, quien se desempeña como asesora del Grupo de Trabajo de Inestabilidad Política (Political Instability Task Force), un comité que guía a los analistas de inteligencia sobre países en el exterior que pueden estar al borde de un conflicto.
El académico de la Universidad de California en San Diego, que ha estudiado puntos críticos como Siria y participa en un blog sobre violencia política, dijo que Estados Unidos da señales reveladoras de la via de la insurgencia.
«Nadie quiere creer que su amada democracia está en declive o encaminada a la guerra», escribe en su próximo libro titulado: «How Civil Wars Start» (Trad:. «Como comienzan las guerras civiles»).
«Si usted fuera analista en un país extranjero y observara los eventos en los Estados Unidos, de la misma manera que vería los eventos en Ucrania, Costa de Marfil o Venezuela, revisaría una lista de verificación y evaluaría cada una de las condiciones que conducen a la guerra. Y lo que encontrarás es que Estados Unidos, una democracia fundada hace más de dos siglos, se ha adentrado en un territorio muy peligroso”, escribe ella según el Washington Post.
Walter escribe que Estados Unidos es ahora una «anocracia«, algo entre una democracia y un estado totalitario
«Una democracia parcial tiene tres veces más probabilidades de experimentar una guerra civil que una democracia completa», escribe Walter. «Un país que se encuentra en este umbral, como Estados Unidos ahora, en +5, puede ser fácilmente empujado contra un conflicto mediante una combinación de mala gobernanza y medidas cada vez más antidemocráticas que debilitan aún más las instituciones del país».
Concluye que Estados Unidos ha pasado por las fases de «preinsurgencia» y «conflicto incipiente», sin decidir si el levantamiento del 6 de enero en el Capitolio es parte de la «fase de insurgencia abierta».
Tres generales retirados dicen: «Los militares deben prepararse para un levantamiento en 2024»
En una columna del Washington Post, tres generales retirados escriben que los militares deben prepararse para un levantamiento armado en el período previo a las elecciones presidenciales de 2024. También utilizan el 6 de enero 2021 como argumento en su análisis. Además señalan que los generales de alto rango se han negado a seguir la orden de tomar la vacuna contra el covid-19. Entre los más destacados se encuentran el general de brigada Thomas Mancino, quien es el comandante general de la Guardia Nacional de Oklahoma.
Grl. Thomas Mancino dice NO a la vacuna
Los tres columnistas escriben:
«El potencial de un colapso total de la cadena de mando a lo largo de las líneas partidistas, desde la parte superior de la cadena hasta el nivel de las tropas, lo que es significativo en caso de que ocurra un nuevo levantamiento. No se puede rechazar la idea de unidades rebeldes que se organicen entre sí para apoyar al «legítimo» comandante en jefe».
The Washington Post es parte de la crisis
Bajo la propiedad del multimillonario y jefe de Amazon Jezz Bezos, el Washington Post se ha convertido en un organismo de propaganda para el ‘estado profundo’ y la élite en los Estados Unidos. Cuando el periódico The Post trae varios artículos acusando al ala de Trump de prepararse para la guerra civil, son ellos mismos un síntoma de la enfermedad que describen.
Una encuesta realizada en septiembre de 2021 mostró que el 46% de los encuestados ve como probable una futura guerra civil en los Estados Unidos, mientras que el 43% pensaba que era poco probable.
Y su conclusión más optimista es que «una nueva guerra civil NO es inevitable».
Similar al Imperio Romano Occidental hacia el colapso en su tiempo Hemos señalado que los Estados Unidos de hoy tienen una larga lista de características comunes con imperios previamente «invencibles» que se han derrumbado, como el Imperio Romano Occidental, o para el caso, la Unión Soviética, para tomar un ejemplo más reciente.
Los pobres no pueden y los ricos NO lucharán por Estados Unidos.
Tanto si esta propuesta tiene éxito como si no, las guerras de Estados Unidos serán cada vez más privatizadas. Estados Unidos tiene cada vez más problemas para enviar a sus propios soldados al campo de batalla. Un estudio del The Heritage Foundation muestra que hay una gran necesidad de reclutas en los Estados Unidos que estén aptos para el servicio militar. Especialmente en los estados del sur, los jóvenes son tan gordos, tan afectados por la diabetes y las enfermedades cardiovasculares y tan caracterizados por un estilo de vida floja que no pueden ir al servicio militar aunque quisieran.
Ya sabemos que la clase alta y la clase media alta en Estados Unidos no enviarán a sus hijos e hijas a la guerra. Esa tendencia simplemente continúa. Los estados de los Estados Unidos que tienen la mayor concentración de personas adineradas y educadas también tienen la menor cantidad de soldados en servicio.
Los votantes en los Estados Unidos no quieren que Estados Unidos tenga «botas sobre el terreno» en ninguna parte, mientras que Estados Unidos continúa librando la guerra o realizando actividades militares de baja intensidad en todo el mundo.
El concepto que se desarrolló para la guerra en Siria fue que Estados Unidos gobernaba principalmente desde ‘el asiento trasero’.Era responsable de la estrategia, la inteligencia, los bombardeos desde el aire y la entrega de armas, y dejaba a las dictaduras petroleras para financiar y proporcionar mercenarios yihadistas.
De esta manera, Estados Unidos terminó donde estaba el Imperio Romano Occidental justo antes de su colapso. Los ciudadanos romanos ya no querían participar en las guerras de los emperadores, y eran cada vez más los bárbaros los que llenaban las tropas que debían luchar contra otros bárbaros. Sabemos cómo les fue.
La división en los EE. UU.: El 66% de los republicanos del sur y casi la mitad de los demócratas de la costa oeste quieren salir del país
Una encuesta publicada el 14 de julio de 2021 por Bright Line Watch y YouGov revela que una gran proporción de ciudadanos de todo Estados Unidos quieren que su territorio regional se separe de la unión, y los republicanos en el sur y los demócratas en la costa oeste aparentemente están más insatisfechos con el ‘status quo’.
Y adivine Ud. si tanto los aliados de Estados Unidos, y más aún los rivales de Estados Unidos, China y Rusia, han tomado nota de las tendencias al colapso de la una vez superpotencia hegemónica.
¿Le gustó este artículo? Denos un ‘me gusta’ y compártalo. Y si puede apoyenos a continuar nuestra labor de prensa alternativa. ¡Feliz Navidad y Próspero, Pacífico y sano Año Nuevo!