Goldman Sachs: Estados Unidos va a su mayor caída en la historia.

Videos y sucesos destacados.

Goldman Sachs. Ilustración: Shutterstock

Por steigan.no – 31. Marzo 2020 – Traducción noruego/español: C. Milton.
Algunos enlaces en otros idiomas.

No han pasado más de diez días desde que el banco financiero Goldman Sachs (GS) anunció que Estados Unidos enfrenta una caída del 24 por ciento en el producto interno bruto. Esto ya es viejo.
El 30 de marzo, el gigante financiero GS salió con un pronóstico renovado. Dice que el PIB de EE. UU. caerá un 9 por ciento en el primer trimestre y un 34 por ciento en el segundo trimestre. Esta es una caída tres veces mayor que la mayor caída en las estadísticas modernas, escribe el banco.

Porcentaje de la variación de la tasa anual.

El desempleo ahora es oficialmente del 9 por ciento (el desempleo real es significativamente mayor), y se espera que sea al menos el 15 por ciento en el segundo trimestre. Goldman Sachs estima que la cifra de desempleados aumentó de 2 millones a 5,5 millones solo del 22 al 28 de marzo de 2020.

El mes de abril de 2020 será el mes más brutal en la historia económica de los Estados Unidos con una caída en el producto interno bruto en un porcentaje de dos dígitos. El 9 de marzo escribimos el artículo:

«Colapso del petróleo y caída bursátil. ¡Prepararse para la gran tormenta»!

Y no era exageración. Obviamente, esto es mucho peor que la crisis financiera. Peor aún es para Estados Unidos que la caída en los precios del petróleo haya pinchado el globo de la producción de petróleo de esquisto. Esta industria nunca ha ganado dinero y con los precios que hay ahora, producirá una avalancha de bancarrotas. ¡Vamos a ver!

Extracción de gas y petróleo del esquisto no da ganancias y ha sido usado para presionar a la OPEP +.

¿Vitaminas contra el coronavirus?

Videos y sucesos destacados.

¿Pueden las vitaminas C prevenir o curar la infección coronaria? ¿Es la deficiencia de vitamina D una causa de que las personas se infecten más fácilmente?


De: steigan.no 31/03/20 – Traducción: C. Milton noruego.today
Algunos enlaces en otros idiomas.

Estas son preguntas que los investigadores en China e Italia se hacen en estos días. Esto es muy impopular entre las principales compañías farmacéuticas que luchan por ser las primeras en usar vacunas, caras por supuesto, y medicamentos patentados, pero es un enfoque que se considera seriamente en los dos países que fueron los primeros que tuvieron la mayor infección. Esto es lo que escribe MedicineNet.

Richard Cheng, editor de la edición china del Servicio de Noticias de Orthomolecular Medicine News, dice que hay al menos tres estudios clínicos en China que utilizan altas dosis de vitamina C contra la infección coronaria. Cheng dice que los resultados iniciales de estos ensayos son prometedores. Los participantes en el experimento reciben una dosis de vitamina C 260 veces al día durante siete días. Cheng dice que estos pacientes redujeron notablemente su inflamación. Él ha escrito sobre esto aquí.

La Dra. Carol DerSarkissian le dice a MedicineNet que es escéptica sobre si esto funcionará. Y la Dra. Betty Kovac Harbolic advierte contra los efectos secundarios de dosis tan grandes de vitamina C. El profesor Peter McCaffery rechaza que grandes dosis de vitamina C puedan prevenir la infección coronaria.

En la medicina occidental, existe un escepticismo general sobre este tipo de tratamiento, mientras que China, que tiene una fuerte relación con la medicina tradicional, no tiene ese tipo de prejuicios. Los chinos también son más pragmáticos. Como dijo Deng Xiaoping: «No importa el nombre del gato, mientras cace ratones». La investigación adicional mostrará si los resultados del Dr. Cheng se pueden repetir con éxito.

En Italia, el Dr. Pier Luigi Rossi en Arezzo dice que la vitamina D es importante para prevenir la infección o enfermarse menos si se infecta. Hace hincapié en una dieta saludable para fortalecer el sistema inmunológico, incluida la vitamina D adecuada. Tradicionalmente, la llamada dieta mediterránea, en la que se caracteriza la dieta italiana, se ha considerado muy saludable. En la última generación, esto ha sido socavado por la industria alimentaria mundial. Para muchos, la comida rápida ha reemplazado a la tradicional cucina lenta, que también ha provocado un aumento de la obesidad y otros problemas de salud.

La industria farmacéutica se encuentra entre las industrias más rentables y más monopolizadas del mundo. Se benefician patentando medicamentos y vacunas. Para ellos, por lo tanto, es imperativo denominar cualquier cosa que no sean sus productos como charlatanería.

Gráfica de los ingresos de la industria farmacéutica a nivel mundial 2001-2018.

«La batalla por las fronteras pesqueras» 2a. parte.

Videos y sucesos destacados.

Autor: Albert Einarsson

Este es el 2. artículo de Albert Einarsson sobre la pesca y la administración de los recursos marinos. El primero fue publicado en su blog y lo puedes leer aquí.

Tomado de: steigan.no  – Traducción noruego/español: C. Milton – noruego.today  (Algunos enlaces en otros idiomas).

Albert Einarsson.»No se puede ver el límite marítimo bajo el agua», dijo el capitán del submarino ruso Dnieper de Arkhangelsk, que ‘pescaba’ bajo las aguas noruegas (Harald Heide Steen jr) y se refirió al límite de pesca.

El actor y cómico noruego Harald Heide-Steen jr (1939-2008) parodiando a un capitán de submarino ruso que presuntamente incursionó en aguas noruegas.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la demanda de pescado era alta en Europa. Varios países fueron con muchos y grandes barcos pesqueros a las zonas de pesca frente a Islandia. En los años 1949 a 1952, la captura de varias especies de peces se redujo casi a la mitad debido a la sobre-pesca. Algo tenía que suceder, los islandeses miraban cómo otros les arrebataban su sustento. Venían muchos buques pesqueros extranjeros que no respetaban el límite de pesca existente de 3 millas náuticas (aproximadamente 5,5 km).

Decían que los agricultores de las granjas frente a la costa del sur de Islandia podían mirar por la ventana de la cocina cuando los tripulantes británicos encendían un cigarrillo cuando estaban en la cubierta. Pescaban tan cerca, casi sobre las rocas en la playa.

En épocas anteriores, no se hablaba de límites de pesca. El mar era libre. Gratis para pescar y viajar. Gradualmente, surgió la necesidad de marcar una frontera, una marca del territorio del país. También debía aplicarse a la costa y al mar afuera. A qué distancia del mar debería estar el derecho soberano del país. A principios de la década de 1700, surgió la idea de que un país debería tener el derecho de gobernar hasta 3 millas náuticas mar adentro, o a una distancia de un cañón disparado desde la costa. Esto no fue acordado entre los países. Habían varios intereses y discusiones sobre el territorio legal y la frontera pesquera.

Noruega estaba a la vanguardia de la lucha para expandir la frontera pesquera. Noruega no acordó 3 millas náuticas, sino que prefería tener el límite de una ‘milla maritima’ (una antigua unidad de medida en el mar), que es de aproximadamente 4 millas náuticas. El conflicto fue llevado a la Corte Internacional de Justicia en La Haya en 1949, pero luego el Reino Unido y Noruega discutieron durante años sobre líneas de referencias y límites territoriales. Cuando la sentencia de la Corte Internacional de Justicia falló en 1951, se validó buena parte de los argumentos de Noruega.

Para Noruega, era importante que la línea de referencia partiera de las islas e islotes más alejadas y que el uso de la milla marítima (es decir, 4 millas náuticas) no violara el derecho internacional. Quizás lo más importante para el pueblo noruego a lo largo de la costa fue que la Corte Internacional de Justicia mostró comprensión de los derechos históricos y peculiares que la población costera tenía sobre la pesca.

La sentencia de la Corte Internacional de Justicia de 1951 tuvo mucho que decir sobre el desarrollo de las fronteras territoriales y pesqueras y más tarde las zonas económicas.

Para Islandia, el veredicto fue importante ya que declaró que 4 millas náuticas desde la línea de referencia no violaba el derecho internacional. Por lo tanto, las autoridades islandesas podrían ampliar de 3 a 4 millas náuticas con referencia al resultado del tribunal. Dado que el tribunal no trataba lo relacionado con Islandia o su territorio, sino el caso que se refería a la relación entre Noruega y el Reino Unido. Islandia por lo tanto tenía que esperar que el Reino Unido y varios países se manifestaran de si Islandia tenía una base legal.

1952 – Extensión del límite de pesca a 4 millas náuticas.

En 1952, el límite de pesca islandés se extendió de 3 millas náuticas a 4 millas náuticas (7,4 km). Para Islandia, era importante que la Corte Internacional de Justicia hubiera acordado que la línea de referencia se extendiera desde las islas e islotes más alejadas, lo que significaba que todos los grandes fiordos quedaban cerrados para la pesca externa, cosa que no pasaba dentro del límite de 3 millas náuticas.

Islandia se enfrentó a una gran protesta internacional: todos los países grandes europeos protestaron. Gran Bretaña decretó embargo al pescado islandés, un boicot que duró hasta 1956. Para compensar la pérdida del mercado británico, Islandia ofreció sus productos de pesca a los Estados Unidos y especialmente a la Union Soviética. Además, se procesó más pescado en Islandia en lugar de venderse como pescado fresco congelado en los mercados extranjeros. La Unión Soviética no tenía moneda internacional para pagar y, por lo tanto, tenía que pagar con trueque de bienes, como productos petroleros y automóviles (Moscovitch y GAZ 69). Islandia creía que esperar sería positivo para la conservación de las poblaciones de peces y que especialmente Islandia tenía un papel importante ya que el país era muy dependiente de la pesca.

Color blanco: 3 millas náuticas. Celeste: 4 millas náuticas (1952).
Azul claro: 12 millas náuticas (1958). Azul marino: 50 millas náuticas (1972). Azul morado: 200 millas náuticas (1975). (1 milla n.: 1,852 m)

Expansión a 12 millas náuticas – la primera «guerra del bacalao».

En 1958, se organizó la primera conferencia de la ONU sobre los derechos del mar en Ginebra, Suiza. La conferencia en sí no tomó ninguna decisión importante y no cambió mucho, pero después de la conferencia Islandia decidió extender el límite de pesca de 4 a 12 millas náuticas. Islandia se dio cuenta de que no había nada que esperar. No habría acuerdo sobre los límites de pesca. Nuevamente los grandes países y los británicos protestaron.

Una vez más, los grandes países protestaron y los británicos decidieron enviar fragatas a los campos de pesca frente a Islandia para proteger los barcos de pesca británicos. Con esto comenzó la primera guerra del bacalao. Islandia, con sus 166,000 habitantes (1958) y sin fuerza militar, enfrentó una fuerza naval del Imperio Británico. La guardia costera islandesa consistía en unas pocas embarcaciones pequeñas. Las acciones de combate en las zonas de pesca fueron en parte duras, las fragatas británicas eran superiores en tamaño, velocidad y equipamiento de armas.

Uno de los barcos de la guardia costera islandesa era un barco de madera construido originalmente en Akureyri en 1939, de 72 toneladas brutas, equipado con un cañón en la proa. Se dice que el ejército danés compró el cañón a bajo precio. El cañón se había utilizado originalmente en la guerra danés-alemana en 1864 y desde entonces se almacenó en Groenlandia.

Ahora se encontraba en la proa de uno de los «botes con cañón» islandeses, como los británicos llamaron a los barcos de la guardia costera. La tarea del guardacostas islandés era arrestar a los barcos pesqueros de arrastre británicos que pescaban ilegalmente dentro de la frontera pesquera. Para detener a los pesqueros de arrastre, la Guardia Costera disparó un cañonazo por delante de la proa del barco de arrastre inglés. Después de que el pescador británico se detuviera, la tripulación de la guardia costera lo abordaría. Pero los británicos se sorprendieron de que el cañonero, que había disparado y era más pequeño no procedía a abordarlo sino que permaneció mucho tiempo inmóvil. La explicación fue que cuando se disparaba el cañón danés, el barco se sacudía tanto que el sistema eléctrico de a bordo se descomponía y tomaba tiempo repararlo.

No fue sino hasta 1961 que la primera guerra del bacalao terminó con un acuerdo entre Islandia y el Reino Unido. A los británicos se les permitió continuar pescando en el área del océano entre 6 y 12 millas náuticas durante tres años. Fue una derrota y los islandeses acordaron que podrían presentar los pleitos sobre la extensión de la frontera pesquera ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya. En Islandia, hubo un acuerdo aparente entre los partidos políticos sobre la ampliación. La pesca casi ilimitada estaba a punto de destruir el volumen de los recursos marinos. La gente apoyaba la expansión limítrofe.

Un nuevo gobierno llegó al poder en 1956 formado por el Partido del Centro, con el Primer Ministro, el Partido Popular Socialdemócrata, con el Ministro de Relaciones Exteriores y la Alianza Popular del Partido Socialista, con el Ministro de Pesca. La Declaración de Gobierno tenía la extensión de la frontera pesquera como uno de los principales temas y el cierre de la base OTAN de los Estados Unidos como otro tema importante. El Ministro de Pesca deseaba la expansión de los límites marítimos de inmediato, mientras que los socialdemócratas esperarían hasta después de la Conferencia de Ginebra de la ONU en Ginebra en 1958.

Al mismo tiempo, el Ministro de Relaciones Exteriores inició conversaciones secretas con Gran Bretaña y la OTAN. El propósito era que el tema OTAN saboteara la agenda del gobierno. Ahora estamos en la Guerra Fría. La extensión de la frontera pesquera de 1952 y el bloqueo británico al pescado de Islandia condujeron a un importante acuerdo comercial entre Islandia y la Unión Soviética. Esto era algo que preocupaba profundamente a la OTAN. La entrada de los comunistas al gobierno en 1956 fue una confirmación más de que la OTAN se estaba rompiendo. Para el conservador Partido de la Independencia, que ahora estaba en la oposición, la fachada occidental de la OTAN era más importante que permitirle a Islandia expandir la frontera pesquera. Hubo nutrida comunicación entre el Ministro de Relaciones Exteriores, la oposición y la OTAN como con su propio gobierno. Después de que la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar en 1958 no cambió nada, el Ministro de Pesca decidió implementar las promesas en la plataforma del gobierno para extender el límite de pesca a 12 millas náuticas. Sucedió el 24 de mayo de 1958 y el drama fue grandioso. Era claro que el gobierno se estaba quebrando. Como el gobierno ya había decidido el acuerdo de extender el límite de pesca, fue formalmente el Ministro de Pesca quien pudo decidir esta extensión. Sobre esta base decidió expandir los límites independientemente de lo que hicieran los demás.

El Primer Ministro amenazó con renunciar, pero recibió una respuesta del Ministro de Pesca de que podía hacerlo bien, pero que las regulaciones que se extienden a 12 millas náuticas se aplicarían hasta que un nuevo gobierno lo retirara. El Primer Ministro se dio cuenta de que sería una sentencia de muerte entrar en una campaña electoral con libertad condicional para retirar la extensión de la frontera pesquera. También lo hicieron los socialdemócratas que tuvieron que inclinarse. El gobierno renunció en diciembre de 1958. La OTAN y la Alianza Occidental lograron poner fin a un gobierno «comunista» en un país de la OTAN. La fachada fue salvada. Como se mencionó, Islandia y el Reino Unido celebraron un acuerdo en 1961, en el que Islandia tuvo que ceder y admitir el envío de futuras extensiones a la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Hasta el momento, Islandia había afirmado que las ampliaciones eran el derecho de los estados costeros y no un asunto que debían decidir las grandes potencias.

1972-Expansión a 50 millas náuticas. ¡La Segunda Guerra del Bacalao!


En los años posteriores a la extensión a 12 millas náuticas en 1958, las capturas en las zonas de pesca de Islandia disminuyeron drásticamente y en 1971 Islandia decidió salir del acuerdo con los británicos a partir de 1961. Al mismo tiempo, el Congreso Islandés (Alltinget) decidió preparar la extensión del límite de pesca de 12 a 50 millas náuticas el 1 de septiembre de 1972. La respuesta británica a la ampliación fue feroz. Se enviaron varias fragatas y remolcadores al área alrededor de Islandia. Los remolcadores se usaban con frecuencia para amenazar y colisionar a los guardacostas islandeses. La superpotencia usaría la fuerza militar contra una nación desarmada. Una de las grandes potencias de la OTAN envió fuerzas militares contra el único país de la OTAN que no tiene fuerzas militares o de defensa. En Islandia, esto fue considerado como un ataque militar, lo que era irrefutable.

Hubo muchos episodios en las zonas s de pesca. Las fragatas usaron de su superioridad para alcanzar a los barcos islandeses. Pero, cuando no puedes ganar al poder militar por las armas, puedes hacerlo usando el ingenio. El 5 de septiembre de 1972, los islandeses utilizaron por primera vez un arma especial que resultó ser buena. Una construcción simple, llamada «corta-cables» fue remolcada por la guardia costera por sobre los cables de arrastre de los barcos pesqueros británicos para cortarlos y hundir la red.

Esta fue una herramienta efectiva y completamente inofensiva para las tripulaciones. Además de ser constantemente acosados mientras rastrean ilegalmente, perder la red será desastroso. Podría llevar mucho tiempo encontrar y recuperar la red de arrastre y, en muchos casos, los pesqueros tuvieron que devolverse a Inglaterra para recoger nuevos equipos. La pesca ya no era rentable sino una cuestión de política y de poder.

Ilustración del arma ‘secreta’ islandesa. Se cruzaban por la popa del barco pesquero de arrastre con el objetivo de cortar los cables que jalaban la red.
Corta-cables remolcado por la Guardia Costera de Islandia.

Tanto los británicos como los alemanes continuaron pescando dentro de la frontera de pesca y ambos países boicotearon el pescado islandés. Los islandeses tuvieron que encontrar nuevos mercados y el procesamiento de pescado continuó su aumento en Islandia. El boicot golpeó la economía de la isla. Luego Islandia sufrió un duro golpe a su economía en 1968 cuando el arenque desapareció y, por lo tanto, entre el 20 y el 30 por ciento de los ingresos de exportación. Se hizo un acuerdo temporal con los británicos en 1973 y con Alemania Occidental más tarde en 1975.

Barcos de pesca en Husavik, Islandia. Foto: Shutterstock

1975 – Expansión a 200 millas náuticas – la 3a. guerra del bacalao.

El 15 de octubre de 1975, Islandia extendió nuevamente su límite de pesca de 50 a 200 millas náuticas. Con eso, la disputa entre los países fue llevada a un nuevo nivel. Hubo conflictos importantes en las zonas de pesca. Los británicos enviaron aún más fragatas y remolcadores a los zonas de pesca islandesas. Las fragatas británicas intentaron golpear y colisionar a la guardia costera islandesa. Justo un día después de que Islandia extendiera la frontera, el pesquero británico de arrastre ‘Primella de Hull’ tuvo que ver desaparecer la red hasta el fondo. El guardacostas islandés cortó la red de arrastre de más y más pesqueros. Los barcos de la guardia costera islandesa no eran muchos y eran pequeños en comparación con las fragatas. Un barco de arrastre islandés, el Baldur, se integró en la flota de guardacostas. Fue un éxito. Tres fragatas británicas tuvieron que regresar a Inglaterra para su reparación después de chocar con Baldur. Además esta nave era muy efectiva en cortar las redes de arrastre a los británicos.

No fue solo en el mar que sopló fresco. En febrero de 1976, Islandia cortó las relaciones diplomáticas con el Reino Unido, llamó a su embajador en Londres y expulsó al embajador británico. Se amenazó con retirar a Islandia de la OTAN ya que no tenía sentido unirse a una alianza de defensa que no acudiría al rescate cuando el país era atacado militarmente desde el exterior. ¡Quizás la OTAN nunca imaginó un ataque contra un país de la OTAN viniendo de otro país de la OTAN!

Zonas de pesca en el Atlántico Norte.

En 1976 firmaron un acuerdo Islandia y el Reino Unido e iniciaron negociaciones en Oslo el 23 de mayo, y el 1 de junio se firmó un acuerdo. Esto marcó el final de las ‘guerras del bacalao’, que habían durado más o menos 20 años. El acuerdo de 1976 fue una victoria para Islandia en todos los aspectos. La razón de la victoria fue que Islandia estaba luchando por conservar los recursos del océano. La conservación de los recursos marinos había obtenido un importante apoyo internacional, especialmente entre las naciones costeras, como lo confirmó la Conferencia de Derecho Marítimo de la ONU 1974 – 1976, donde el límite de la zona económica de 200 millas náuticas recibió un amplio apoyo. Esto se ha convertido desde entonces en el contenido de la Convención Internacional sobre el Derecho del Mar. Aunque el objetivo era claro ya en 1976, se necesitaron 11 conferencias y un largo proceso para ratificar la convención.

Sucedió por primera vez en 1994. La razón por la que tomó tanto tiempo no solo es que se trataba de un asunto complicado, sino que se trata principalmente de intereses vitales. Las grandes potencias estaban lejos de querer ceder. Varios países que tienen acceso al mar también recibirían derechos para explotar el mar. Fue una lucha contra la prepotencia, una batalla que finalmente condujo al hecho de que son principalmente las naciones costeras las que administran los recursos del océano. Eso está bien, pero queda por ver cómo se va a manejar esta riqueza.

Las grandes áreas marinas todavía están «al aire libre» y no están reguladas. Las normas y leyes internacionales tienen por objeto evitar la sobre-pesca y la pesca depredadora, pues el seguimiento y los controles son deficientes. Grandes flotas de «piratas» pescan especies en peligro de extinción y venden los productos en un gran mercado ilegal internacional. Este mercado está protegido por los poderosos y ricos, incluidas las empresas pesqueras que operan legalmente. Aquí es la avaricia que prevalece.

Límite de pesca y ganancias.

El límite de pesca no es un límite territorial. El límite territorial noruego e islandés está a 12 millas náuticas desde una línea de referencia que se extiende entre las islas más alejadas, islotes y arrecifes. El límite de pesca está ahora a 200 millas náuticas de la línea de referencia y es el mismo que el de la zona económica. Un límite de pesca de 200 millas náuticas es el resultado de una lucha persistente, y no se ha hecho sola.

La historia de Islandia y la batalla por los peces en el mar no son exclusivas de Islandia. Pero es especial porque ilustra de una manera muy clara y concreta de lo que está sucediendo. Hay muchos países en el mundo que se han beneficiado de la lucha que se libró para que las naciones costeras decidan sobre sus propios recursos. Debido al lugar especial e importante que tenían y tienen las pesquerías en Islandia, era natural que Islandia estuviera a la vanguardia de la lucha por los recursos del mar. Las guerras del bacalao fueron guerras especiales y fueron los islandeses solos quienes batallaron para defender el bacalao en el mar. Nadie más que ellos extendieron tan resueltamente el límite de pesca de 3 a 4, a 12 a 50 y finalmente 200 millas náuticas. Esto era una cuestión de ser o no ser.

Es por eso que hablamos de Islandia y la batalla por las fronteras de pesca allí. Es la pequeña lucha contra las grandes potencias. La contribución de Islandia a las conferencias de derecho marítimo de la ONU fue mucho mayor de lo que indican las cifras de población del país.
Hoy 200 millas náuticas es el límite normal para la administración oceánica de un país. Cuando la distancia a los países vecinos es inferior a 200 millas náuticas, se aplica la línea central a menos que se acuerde lo contrario.

Albert Einarsson escribe sobre sí mismo:
“Crecí junto al mar en el norte de Islandia. Me uní a los últimos años de la aventura del arenque islandés en la década de 1960 y he adquirido experiencia trabajando en la pesca en tierra y a bordo de barcos de arrastre. Me fui de Islandia para estudiar biología marina, pero por varias razones cambié a sociología y pedagogía y he trabajado en la escuela y la educación durante toda mi vida profesional.
Pero a menudo he pensado en:

quienes son los dueños del bacalao, el arenque, la caballa…

-a quienes les pertenecen los recursos marinos,

…a quien sino a las gentes que viven a lo largo de las costas marinas!

(11 de marzo de 1976) La guardia costera islandesa informó que fragatas británicas habían embestido uno de sus guardacostas cuatro veces durante un día. No hubo víctimas en la ‘guerra del bacalao’ entre los dos países por la extensión de los límites de pesca de Islandia a doscientas millas (320 kilómetros). Un oficial de la guardia costera islandesa dijo que la fragata británica ‘Juno’ embistió dos veces a la cañonera ‘Tyr’ y la fragata ‘Mermaid’ embistió dos veces a la cañonera ‘Thor’. El jueves (11 de marzo), la fragata británica ‘Diamede’ embistió al pesquero ‘Baldur’. No hubieron víctimas fatales.
Film de aprox. 1 hora de la BBC sobre la «guerra del bacalao»

¿De quién es la fauna marina? 1a. parte.

Videos y sucesos destacados.

Ilustración: Shutterstock
Autor: Albert Einarsson – 26. Marzo 2020

Tomado de: steigan.no – Traducción noruego/español: C. Milton – noruego.today (Algunos enlaces en otros idiomas).

Durante mucho tiempo el mar fue libre para todos, no había límites para el movimiento o la utilización de los recursos del mar. La mayor limitación fue el tamaño y el equipamiento de los barcos. A medida que los buques pesqueros se hicieron más grandes y más eficientes, el volumen de pesca aumentó y muchas especies estuvieron en peligro de extinción ya en la Edad Media. Hoy el mar ya no es libre, el Mare Liberum es historia.

En cuatro artículos, Albert Einarsson escribe sobre el océano Atlántico Norte, especialmente Islandia y Noruega. Estos son dos países donde la pesca ha desempeñado un papel importante hasta la fecha.

Historia del mar.

Este es el primero de cuatro artículos sobre el mar. El artículo trata sobre el mar ilimitado y gratuito, mare liberum, que era para todos pero que ahora está sujeto a las fuerzas del mercado y al juego capitalista. Los recursos marinos son básicamente un recurso renovable que debe ser administrado y protegido. Hay muchos en la historia que han vivido de los recursos del mar, tanto pescadores, comunidades locales y naciones enteras. Esto está a punto de desaparecer, los recursos del mar ya no son derecho libre de explotar de un pueblo. Ese derecho está ahora en manos de quienes tienen poder y medios.

En estos días hay una pelea en Noruega sobre los peces, hay una rebelión de comunidades contra las fuerzas que quieren denegar la existencia de la comunidad costera. Esta lucha ya se ha perdido en Islandia.

Según Hagstofan, que es el Instituto de Estadística de Islandia, el 76% de los islandeses vivían en poblados marginales en 1900. Ahora, en 2020, el 95% de los islandeses viven en zonas densamente pobladas. En lo que podríamos llamar el área del Gran Reykjavik, donde más del 70 % de la población vive hoy. En comparación con Noruega y el área metropolitana de Oslo y Akershus, la proporción es de aproximadamente el 25 por ciento de la población noruega. Islandia cuenta con una población de cerca de 350 000 habitantes y un área de 103 000 km².

Retrocedemos en el tiempo para ver una imagen de la explotación del mar y de cómo surgió la sobre explotación pesquera ya por la Edad Media.

El mar ilimitado.

La historia de los límites pesqueros es la historia de la administración de los recursos oceánicos. Durante mucho tiempo no hubo límite. La pesca era gratuita y se consideraba un bien común. Muchos operaban como pisci-agricultores, es decir, una combinación de pesca y agricultura. En muchos países, la explotación del mar se convirtió en una industria muy importante. Se sabe que barcos relativamente grandes de España, Portugal y varios otros países navegaron al Océano Ártico para atrapar ballenas y de paso pescaban bacalao. Había una gran demanda en Europa de pescado y productos de mamíferos marinos. El aceite se extraía de la grasa y otras partes de la ballena. Las ciudades de Europa fueron iluminadas con aceite procedente del mar, es decir la primera aventura pre petrolera. La piel de los mamíferos marinos, como la morsa, se volvió importante para los navíos, ya que las jarcias hechas de su piel eran lo mejor que se podía obtener. La morsa también tenía valiosos colmillos, que tenían un gran valor hasta que fueron superados por el marfil.

Sabemos que los noruegos navegaron por la costa en los años 800, tal vez antes, para atrapar morsas. Esto fue tan intenso que la morsa fue exterminada a lo largo de la costa noruega. Este alboroto también expulsó a la morsa de los lugares tradicionales. Los noruegos, por lo tanto, tuvieron que ir más al noreste y hasta el mar de Kvits. La historia del rey Hjör Halfson en la región de Avaldsnes cuenta, entre otras cosas que cazaban morsas todo el trayecto hacia el este hasta la tierra de los samoyedos, al norte de Siberia. El hijo de Hjør, Geirmund, se convirtió en uno de los grandes jefes de Islandia. Poseía grandes extensiones de tierra en los fiordos del oeste, donde cazaban morsas. Geirmund Heljarskinn (el nombre proviene del hecho de que Geirmund era de piel oscura, hijo de Ljuvina, hija de un rey samoyedo en Bjarmeland). Geirmund tenía varios cientos de hombres y mujeres trabajando para él (esclavos) y varios cientos de sujetos que formaban parte de su corte. Geirmund Heljarskinn fue uno de los jefes más grandes y poderosos de la Era Vikinga. Los productos de la morsa fueron llevados a los mercados de Europa, especialmente Irlanda, donde Dublín se estaba convirtiendo en un importante sitio comercial.
La morsa en Islandia fue exterminada, pero su caza continuó hasta Groenlandia.

Foto: Faenando una ballena. Es decir trozándola con cuchillos y otras herramientas cortantes para extraer los productos que interesaban.

Pescadores de muchos países de Europa fueron al norte del Atlántico a pescar. Se iban todo el verano y volvían con la pesca en otoño. Navegaban a lo largo de la costa noruega hacia el norte hasta Svalbard. Trabajaban en los bancos de pesca alrededor de Islandia. No estamos hablando de unos pocos barcos. Había cientos, o quizás varios miles de barcos, que salían al mar a cosechar. Hay historias de españoles, portugueses y franceses en Islandia, que se dedicaron al comercio «ilegal» con los islandeses, que estaban sujetos al comercio del monopolio danés. En las zonas del norte y oeste de Islandia, lejos del control danés hubo un comercio vivo con los barcos extranjeros. Sucedía a veces que los barcos zozobraban y las tripulaciones rescatadas se quedaban en tierra a pasar el invierno. Esto se pudo notar más tarde en los rasgos y el color del cabello de la descendencia.

La caza de ballenas tiene una larga tradición a lo largo de la costa noruega y durante un tiempo la caza y el procesamiento de ballenas fue una industria relativamente grande en Noruega. Además, a los balleneros noruegos se les permitió en 1883 establecer trece estaciones balleneras en Islandia. En poco más de 30 años, más de 17,000 ballenas fueron atrapadas alrededor de Islandia y casi extinguieron todas las especies de ballenas. Cuando no había más que recoger en Islandia, las procesadoras se desmantelaron y se trasladaron hacia el hemisferio sur, donde la caza de ballenas continuó hasta que casi no quedaron más.

La pesca del arenque con redes, barco noruego.

El sustento básico de la antigua sociedad era la granja. Los noruegos eran granjeros en primer lugar, pero también buscaban comida en el mar. Hay pocas fuentes que relatan sobre la pesca, mientras que la agricultura y ganadería están bien documentadas. Era la tierra la que decía quién era quien, si era un inquilino o un propietario. A lo largo de la costa, la pesca se realizaba junto a la agricultura. Durante los períodos en que la agricultura no necesitaba a todos los hombres, se iban a pescar en otras regiones donde pescaban bacalao en el norte y el arenque en el sur.

Poco a poco, la pesca se hizo más importante. La población más al sur de Europa creció rápidamente y aumentó la demanda de pescado. Los barcos de pesca mejores y más grandes reemplazaron los barcos abiertos y se hizo posible navegar más lejos y transportar más peces. El mar seguía sin límites.

Pescadores noruegos en la pesca islandesa.

Mar Atlántico Norte

Poco a poco, la pesca se hizo más estrecha a lo largo de la costa noruega. Debemos recordar que los barcos de pesca eran en su mayoría pequeñas embarcaciones y no embarcaciones de gran calado. La pesca tuvo lugar en los fiordos y a lo largo de la costa.

Los noruegos ocasionalmente habían intentado pescar en Islandia. Ya a fines de 1700, cuando el arenque desapareció de la costa noruega, las compañías navieras noruegas intentaron pescar en Islandia. En 1814 se puso fin a esto cuando Noruega se separó de Dinamarca. Islandia era parte del imperio danés. No fue hasta después de 1880 que los noruegos iniciaron la pesca a gran escala al rededor de Islandia.

Durante mucho tiempo, el arenque de primavera proporcionó un buen evento para muchos en Noruega. El arenque salado era importante y valioso en el mercado europeo. Este arenque primaveral había regresado a los fiordos al oeste de Noruega. Había muchos barcos y pescadores ocupados en la pesca. En el período posterior a 1850, podría haber más de 30 mil pescadores pescando arenques en primavera a lo largo de la costa entre Stavanger y Bergen. La pesca de primavera era de la Navidad en diciembre hasta a la Pascua en abril.

Cuando se abrió el comercio con Islandia en 1855, los noruegos comenzaron a «hacer negocios» con Islandia. Vendieron bienes y tomaron pescado como pago. En estos viajes, la tripulación vio que había mucho arenque en el mar en Islandia. Los islandeses no se dedicaban a la pesca del arenque y nadie allí se interesaba él. Los principales comerciantes islandeses respondieron a las preguntas de los comerciantes noruegos, que creían que el arenque podría ser una fuente importante de riqueza para Islandia, que ya tenían suficiente bacalao, pero no valoraban al arenque.

En 1858, los primeros barcos noruegos llegaron a Islandia, lo que se convertiría en ‘la gran aventura del arenque’ y, en muchos sentidos, una nueva hazaña noruega en Islandia. Los primeros barcos no pudieron pescar arenque, habían traído el equipo equivocado. El arenque nadaba en aguas poco profundas donde no era posible usar redes de arrastre. No habían traído redes menores. Los islandeses pescaban arenques con lienza, pero solo para usarlo como carnada, ya que no les gustaba comer arenque debido al exceso de espinas. Un segundo intento en 1859 produjo malos resultados.

Saladeros de Arenque de Otto Wathne en Reydarfjördur en el este de Islandia.

La pesca del arenque era para todos. Las exportaciones a Europa aumentaron y así también la pesca de arenque que se movió hacia el norte, pero al mismo tiempo hubo cambios en esta actividad. Los pequeños saladeros que caracterizaron el período del arenque de primavera desaparecieron y las grandes empresas se hicieron cargo. Estas eran empresas dedicadas a la exportación y el transporte marítimo. Las exportaciones aumentaron y en 1872 se exportaron un millón de barriles de arenque de Noruega. La demanda crecía constantemente y la pesca del arenque en Noruega no era suficiente. Varios optaron por poner rumbo a Islandia y en 1880 75 embarcaciones con 578 hombres se dedicaron a la pesca del arenque en Islandia.

Barriles de Arenque salado para Europa.

En 1881, 187 barcos navegaron a Islandia con una tripulación de 1799 hombres. Esto continuó así durante los años siguientes. Para empezar, los noruegos tuvieron que traer todo lo que necesitaban para salar el arenque a bordo de los barcos pesqueros. Además del equipo, tuvieron que traer materiales de construcción para casas y muelles. En la Islandia sin bosques no había madera.

Esta entrada de pescadores noruegos a Islandia dejó huellas. Podemos imaginar lo que significó para la población de Syedisfjördur en el este de Islandia cuando aparecieron cientos de hombres noruegos, considerando que solo 350-400 personas vivían en una aldea. Hay historias de que cuando había periodos de receso en la flota noruega y muchos noruegos sedientos se dirigían a Seydisfjördur, las tiendas que vendían alcohol se cerraban para evitar que los noruegos se volvieran locos tomando. En Siglufjördur, que más tarde se convirtió en la ciudad del arenque más grande de Islandia, solo vivían 140 personas en el año 1900, pero debido al arenque, el número de residentes permanentes había aumentado a casi 1.200 en 1920.

En aproximadamente 20 años, mucho sucedió en Islandia como resultado de la influencia de los noruegos, que les enseñaron a los islandeses a pescar, limpiar y salar los arenques.
Las procesadoras de ballenas noruegas en los fiordos este y oeste también fueron importante para la población local. Esta fue la primera vez que los islandeses se familiarizaron con el trabajo remunerado, que se les pagaba en efectivo y eran libres de comerciar donde quisieran. Esta fue también la primera vez que los islandeses se familiarizaron con algo que se puede llamar industrialización.

Para Islandia, el arenque se convirtió en la base de la nueva Islandia independiente. «La plata del mar, el oro de Islandia», se decía. La lucha por la independencia aún continuaba. Islandia tuvo su propia constitución en 1874, 1000 años después del asentamiento humano en la isla, pero esta fue algo proforma y sin importancia jurídica. El hecho de que Islandia tuviera su propio gobierno, el gobierno islandés, en 1904, que estaba en Islandia y no en Copenhague, se debió en gran medida a que Islandia se volvió económicamente independiente como resultado de la gran exportación de arenque. Pero el arenque era en periodos inestable. A veces había mucho arenque, y a veces desaparecía. Se construyeron grandes procesadoras de arenque en muchos lugares y solo en Siglufjördur habían varias fábricas y más de 20 plantas saladoras. Durante mucho tiempo, la pesca del arenque se llevó a cabo sin otro medio que la propia experiencia de los pescadores. Más tarde, se utilizaron aviones para ubicar cardúmenes de arenque e instrumentos a bordo de los barcos que facilitaron el trabajo.

Barcos mejores y más grandes con redes de cerco pudieron pescar más arenque en un par de días de lo que un barco podría pescar durante toda una temporada unas décadas antes. En los años entre 1960 y 1970, el arenque se movió más al norte y se convirtió en menos arenque. En 1968 se acabó por completo. El arenque de la isla había sido sobrepasado. Durante varios años, el arenque representó alrededor del 35 por ciento de las exportaciones totales de Islandia, y en promedio esta cifra fue de alrededor del 25 por ciento. En 1968, por lo tanto, al menos el 25 por ciento del valor de exportación de toda Islandia desapareció. Hubo desempleo y la gente se mudó de Islandia.

En la saladera de arenque de Olav Hendriksen en Siglufjördur en la década de 1960.

Históricamente hablando los islandeses fueron en menor medida pescadores que los noruegos. No fue porque carecieran de pescado o mar, sino que la explicación puede estar en la falta de acceso a un mercado. Había un largo camino a otros países y los islandeses preferentemente pescaban bacalao para consumo propio. Almacenar pescado era difícil. Las alternativas eran salar el pescado o secarlo. Ninguna de estas alternativas era buenas en Islandia, se carecía de sal y el clima no era favorable para secar el pescado. Los islandeses, por lo tanto, invirtieron mucho en la captura de tiburones, lo que la exportación de aceite de tiburón les proporcionó grandes ingresos. El tipo de tiburón que fue capturado a gran escala durante cientos de años se llama tiburón de Groenlandia.

Ya en la Edad Media (1300) la captura de tiburones era común. El tiburón es grande, puede crecer hasta 7 metros de largo y pesar muchos cientos de kilos.

La carne de tiburón se usaba como alimento, pero primero había que depurar el amoníaco de la carne. Esto se hacía enterrando al tiburón y dejándolo pudrirse durante 1 a 3 meses. Después de eso, la carne se puede comer. Pero se buscaba principalmente el hígado. El hígado era cocinado y purificado, y el aceite de tiburón se exportaba a Europa, donde se utilizaba en faroles para iluminar calles y plazas en las grandes ciudades. El precio subía constantemente y se pudieron adquirir embarcaciones más grandes y mejores equipos. Hubo ejemplos de que los propietarios podían pagar la embarcación después de una sola temporada exitosa. Después que se empezó a usar parafina para la iluminación y eventualmente electricidad en el siglo XIX, (1800+) terminó la captura de tiburones.

Recurso compartido.

Durante siglos, el mar ha sido considerado como un gran plato de comida (y con el otro ojo como un enorme contenedor de basura) donde solo había más que pescar. Esto estaba vinculado al concepto de la cultura de la captación, que en lugar de refinar y aumentar el valor y la utilidad de la captura, se propusieron salir a buscar más y más. En muchas comunidades pesqueras, los pescados casi no se procesaban. La pesca se salvaba de pudrirse al salarla, congelarla, o secarla, etc. El procesamiento adicional se realizaba en otros lugares, incluso en otros países. La mayor ganancia la recibían otros trabajadores y no los pescadores y la gente de la costa.

De a poco se fueron dando cuenta de que el mar no era inagotable. Varios tipos de ballenas estaban completamente o casi extintas. Peces más pequeños entraron en las partes poco profundas en la costa. Algunas especies estaban sobre explotadas y la ciencia dijo que había un gran peligro de que muchas especies de peces pudieran ser exterminadas. Pero la depredación continuó, no se escuchó ni ciencia ni sentido común. Países como Islandia, que tenía más de la mitad del producto nacional en la pesca, tuvo que hacer algo para proteger las faunas de peces. Esto era la base de la existencia común. Después de la Segunda Guerra Mundial, muchas naciones se centraron más en la pesca en el Atlántico Norte y especialmente alrededor de Islandia.

Próximo artículo: «La lucha por las fronteras pesqueras».

Albert Einarsson escribe sobre sí mismo:
«Crecí junto al mar en el norte de Islandia. Me uní a los últimos años de la aventura del arenque islandés en la década de 1960 y he adquirido experiencia trabajando en la pesca en tierra y a bordo de barcos de arrastre. Me fui de Islandia para estudiar biología marina, pero por varias razones cambié a sociología y pedagogía y he trabajado en la escuela y la educación durante toda mi vida profesional. Pero a menudo he pensado en:
-quienes son los dueños del bacalao, el arenque, la caballa…
-a quienes les pertenecen los recursos marinos,
…a quien sino a las gentes que viven a lo largo de las costas marinas!

Bloqueo y sabotajes contra Venezuela en tiempos del Corona.

Videos y sucesos destacados.

Armamento de procedencia de EE.UU. con rumbo hacia Venezuela.
Información y video del diario colombiano «El Tiempo» de fecha 24.3.2020.


El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, denunció este miércoles en conferencia de prensa un nuevo plan desestabilizador que pretendía ejecutar la oposición de este país e incluía asesinatos selectivos y un intento de magnicidio, al tiempo que señaló al presidente de Colombia, Iván Duque, de ofrecer su apoyo a la ultraderecha venezolana, esto en medio de la pandemia del COVID-19.

El plan, coordinado desde Colombia, para atentar este mes de marzo contra el Gobierno, incluía intentos de magnicidio y ataque contra el presidente Nicolás Maduro; el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello; así como contra vicepresidentes y ministros.

El bloqueo y los ataques terroristas por las fuerzas de ultra derecha no dan tregua al gobierno de Venezuela.

El proyecto terrorista se conoció luego de que se incautara el lunes pasado, en Colombia, una camioneta con un gran arsenal de armas que iba ser enviado a tres grupos de terroristas entrenados en ese país, que ya se encontraban en Venezuela.

En este sentido, el alto funcionario criticó que en medio de la crisis sanitaria global por el coronavirus, el presidente Duque permita con su silencio el desarrollo de planes violentos contra Venezuela. Rodríguez hizo un llamado al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para que investigue porqué Colombia permite campos de entrenamiento de asesinos para atentar contra Venezuela, crítica que también dirigió contra el presidente estadounidense Donald Trump y el diputado opositor venezolano Juan Guaidó.

Cabe mencionar que el 23 de marzo fue reportada la incautación de arsenal en Colombia que era transportado en una camioneta, que iba a ingresar a Venezuela por el estado Zulia. El valor del arsenal de guerra era de aproximadamente 500 mil dólares.

Ver nuestro artículo anterior sobre el mismo tema:
EE.UU. planea “cochinada” a Venezuela con mercenarios de Colombia y Brasil.

¡Los bancos centrales lanzan todos los escrúpulos por la ventana!

Videos y sucesos destacados.

Ilustración: Shutterstock.
La pompa encuentra su aguja.

De: steigan.no – 24. Marzo 2020 – Traducción: C. Milton noruego.today

En los Estados Unidos, el Sistema de la Reserva Federal FED, anuncia que realizará «compras de soporte ilimitado» de valores. Todos los frenos se soltaron. Se arrojará dinero ‘de mentira’ en todo el mercado.

Extracto:
La Reserva Federal se compromete a utilizar su gama completa de herramientas para apoyar a los hogares, las empresas y la economía de los Estados Unidos en general en este momento difícil. La pandemia de coronavirus está causando enormes dificultades en los Estados Unidos y en todo el mundo. La primera prioridad de nuestra nación es cuidar a los afectados y limitar la propagación del virus. Si bien persiste una gran incertidumbre, ha quedado claro que nuestra economía enfrentará graves interrupciones. Se deben realizar esfuerzos agresivos en los sectores público y privado para limitar las pérdidas de empleos e ingresos y para promover una recuperación rápida una vez que las interrupciones disminuyan. ver la página web del FED. (en inglés).


Se afirma que el apoyo a la compra de valores, como la deuda pública y los bonos de vivienda, ya no tendrá un límite superior. Anteriormente, se planeaba comprar USD 700 mil millones en tales valores. El domingo pasado, la FED redujo su tasa de interés por segunda vez en una semana al rango de 0 a 0.25 por ciento. Esta política de tasa de interés cero es una expresión de la profunda crisis del capitalismo actual, como el comentarista noruego Tollef Hovig ha explicado, (ver nuestro artículo de hoy titulado «La crisis del Corona y una mirada al futuro».

Y ahora, la UE también está reduciendo su política de dar a los Estados miembros la oportunidad de gastar todo el dinero que quieran.

Se espera que el virus de la corona ponga a la eurozona en una recesión este año, y por lo tanto, los gobiernos no quieren estar sujetos a restricciones presupuestarias cuando se introducen medidas para combatir la crisis del corona, escribe Reuters.

En los Estados Unidos, la Fed tenía la intención de comenzar a ajustar su crédito y elevar las tasas de interés, pero la crisis de la corona ha provocado que el banco ponga marcha atrás.

En los Estados Unidos, el ingreso financiero es ahora el 40% de las ganancias corporativas. La «economía real» ha estado trancada durante años. Las ganancias han sido anormalmente bajas, y las corporaciones lo han retomado utilizando la política fiscal para inflar una gigantesca burbuja de deuda sin paralelo. Hemos tenido la burbuja de las puntocom, la burbuja de la vivienda, y ahora tenemos la burbuja de «lo que sea».

Ya en 2018, las corporaciones en los Estados Unidos tenían una burbuja de deuda de más de 9 triillones de dólares, como lo llama el método de conteo de los Estados Unidos. Nosotros decimos 9 billones, que son 9,000 billones. Esta burbuja ha estado buscando una aguja, y ya ahora se ha encontrado la aguja, la crisis de la corona.

Y los bancos centrales ahora están probando un remedio que han probado antes, es decir, billones de nuevos fondos ‘brujos’. Entonces, la medicina para la burbuja es inflar la burbuja aún más grande. No es necesario ser un analista financiero para comprender que esto tiene que estallar. Y cuando realmente estalle, el dólar, el euro, el fondo noruego petrolero y todos los demás castillos de arena se van al carajo!

La crisis del Corona y una mirada al futuro.

Videos y sucesos destacados.

Illustrasjon: Shutterstock


Por Tollef Hovig en steigan.no – 23. Marzo 2020.
Trad. noruego/español: C. Milton noruego.today
Algunos enlaces en otros idiomas.

Tollef Hovig

Durante mucho tiempo ha quedado claro que vendría la recesión del capitalismo. La incógnita ha sido cuándo y cómo. Es fácil desesperar en una situación de crisis como ahora, por lo que para evitarlo puede tener sentido poner una perspectiva generacional sobre su desarrollo, digamos alrededor de unos 25 años.

Dos tipos de ganancias.

Podemos dividir las ganancias en la sociedad en dos categorías principales:
I
Una categoría es la que crea crecimiento económico, lo llamo ganancias de crecimiento.
II
La segunda categoría es mover el dinero entre personas, de modo que las ganancias de uno sean las pérdidas del otro, lo llamo beneficios de redistribución.

La primera categoría se crea cuando uno puede producir un producto o servicio con un costo menor que antes.
La segunda categoría ocurre de varias formas; por ejemplo, cuando se puede producir un producto o servicio particularmente popular y demandado, cuando se reducen los salarios de quienes realizan el trabajo, cuando los ingresos se redistribuyen a través de impuestos y subsidios, o de otras maneras.

Durante mucho tiempo, ha habido una tendencia subyacente en los países de altos ingresos donde una proporción cada vez mayor de las ganancias son las ganancias redistributivas (II) y las ganancias de crecimiento (I) cada vez más pequeñas. Las razones de este desarrollo subyacente las he explicado anteriormente en steigan.no, o bien pueden estudiarse con más detalle en mi trabajo de dos tomos «Forandring» (trad.:»Cambio»), que tiene que ver con factores como el aumento de la proporción de servicios, más prosperidad, industrias etc. (Estos tomos están solo en noruego).

Para remediar la falta de crecimiento de las ganancias, la organización del dinero y crédito en los países de altos ingresos se transformó hace 40 años, de modo que la sociedad pudiera crear un crecimiento basado en la deuda. Los países de altos ingresos han tenido un crecimiento impulsado por la deuda durante 40 años, lo que ha eclipsado el desarrollo subyacente.

La posibilidad de un mayor crecimiento impulsado por la deuda, para los países de altos ingresos, está llegando a su fin. El indicador de esto es el nivel de las tasas de interés en las diversas partes del capital. Como se señaló anteriormente en steigan.no, partes de la tasa de interés financiero cayeron por debajo de 0 en 2019, y ahora, en el momento de la crisis del Corona, los bancos centrales están reduciendo lo poco que les queda de tasas de interés positivas.

Leer: Cuando estalla la tormenta en los países de altos ingresos.@@@
Si observamos el valor del capital bursátil, este ha caído alrededor del 30% en la mayoría de las bolsas de valores y ha vuelto a los niveles de 2016/2017. Esto significa que el rendimiento a través de la apreciación de las acciones hoy es igual a cero en los últimos 3-4 años. Solo queda el rendimiento de los dividendos, tal vez alrededor del 2% anual. En general, esto significa una tasa de interés negativo en acciones en los últimos años.

Hoy también vemos que grandes partes del capital de producción está luchando más duro por las ganancias. Esto es especialmente actual para la parte del sector empresarial que vive de las ganancias de redistribución. Cuando se detiene la circulación, esta parte de la comunidad empresarial lo nota rápidamente.

El crecimiento económico en perspectiva a largo plazo.

Como se mencionó, nos estamos acercando al final del crecimiento impulsado por la deuda, una situación en la que se verá la verdad desnuda en los países de altos ingresos. Esta es una situación que los economistas y estadísticos no han asumido. Piensan en los 25 años que hemos dejado atrás, y piensan que el futuro se desarrollará de la sgte. manera:

Bilderesultater for global gdp growth historical data

No se imaginan que pueda ocurrir un duro revés.

Sin embargo, el requisito previo para el crecimiento impulsado por la deuda es que haya proyectos en los que invertir y que generen ganancias. Cuando las tasas de interés en las diversas formas de capital, primeramente el capital financiero, son inferiores a 0, por lo tanto serán negativas, tales proyectos ya no existen. Entonces, se acabó el tiempo de crecimiento impulsado por la deuda.

Si observamos la situación desde una perspectiva generacional, veremos que el crecimiento en declive lento conducirá a ganancias en las diversas formas de capital que se acercan a 0, entonces la situación se caracterizará por tasas de interés que caen por debajo de 0, lo que significa que el capital en su conjunto disminuirá, en lugar de ver lo que siempre acostumbrábamos a ver: un aumento del capital.
Cuando la oportunidad de «maquillar a la novia» con un crecimiento impulsado por la deuda desaparece, la tendencia negativa será mucho más rápida de lo que nadie haya visto. Será un super quiebre en la ya baja tasa de crecimiento.


Crisis del Corona o covid-19: ¿se acabará?
La respuesta a eso es por supuesto que sí. Pero la gente piensa con optimismo sobre esto. La crisis del Corona es probablemente solo un problema económico temporal en un crecimiento estable. Probablemente sea como fue la crisis financiera, un bache en el camino, pero que luego se normaliza. Veamos ahora esto desde una larga perspectiva:

Bilderesultater for global gdp growth historical data


Podemos ver que el crecimiento decayó a principios de la década de 1980 hasta que el crecimiento impulsado por la deuda comenzó a tomar vuelo. Tiene un tope alrededor del año 2000 y luego comienza a caer nuevamente. Nuestra generación actual está viendo una tasa de crecimiento decreciente, a pesar del fuerte crecimiento en economías en desarrollo como China, y a pesar del fuerte crecimiento impulsado por la deuda en los países de altos ingresos.

Esta generación verá tasas de crecimiento en países de altos ingresos que se acercan a cero, la próxima generación verá una tasa de interés negativa y el capital disminuirá. Los países de altos ingresos se recuperarán después de la crisis del covid-19, pero si se desea volver al nivel anterior a la crisis, esta vez es mucho más incierto que en la crisis financiera. Las tasas de capital están mucho más cerca de 0 esta vez. Esta es una realidad que finalmente comienza a filtrarse en la conciencia de los economistas. Comienzan a comprender que las oportunidades para reparar la crisis con lo que han llamado la «caja de herramientas para reparar la economía» está más vacía.

Una mirada hacia el futuro.

La crisis del covid-19 ha llevado a una rápida caída al valor del capital de producción, pero tanto el capital financiero como el capital patrimonial sigue su curso. ¿Cuál es entonces la respuesta de los propietarios de capital a la crisis? La respuesta que dan a esta fuerte recesión nos dice algo sobre cómo responderán cuando comience la recesión de largo plazo.

Sabemos que las ganancias redistributivas están a punto de constituir una parte cada vez mayor de las ganancias. Con el fin de gestionar la redistribución en la sociedad de acuerdo con sus necesidades, los propietarios de capital pondrán mucho más énfasis en su influencia sobre el Estado que antes. Serán mucho más cautelosos al basar las ventajas del mercado y el capitalismo privado, una ideología asociada con las ganancias de crecimiento. No habrán tantos jóvenes elegantes a la última moda que cultivan el liberalismo de mercado y el capital privado. De hecho, Estados Unidos se ha convertido en un Estado de partido único, regido por lo que podríamos llamar el Partido de la élite bancaria.

Este Partido de la élite bancaria tiene seguidores entre republicanos y demócratas. Estos personajes se caracterizan por estar totalmente financiados por este Partido bancario, que para garantizar el mejor control posible sobre el Estado, están probando una serie de actividades paralelas. Una estrategia importante es limitar el derecho a voto a los opositores del partido bancario tanto como sea posible. Otra puede ser expandir un poco más los poderes del Poder Ejecutivo. Últimamente, la crisis del covid-19 es un buen ejemplo de que la expansión excesiva de poderes de los ejecutivos se ha convertido en un clásico en la mayoría de los países.

Una tercera estrategia es la transferencia de la autoridad política nacional a la autoridad supranacional controlada por el banco, del tipo de la UE en Europa o las autoridades federales en los Estados Unidos. La adaptación de la democracia a los intereses de los propietarios del capital se lleva a cabo en varios pasos.

Los más activistas de ellos, como los participantes en el Foro Económico Mundial, quieren que el capital tome la delantera en tantos movimientos supranacionales como sea posible, como la ONU, el Movimiento Verde, etc. para asegurar su influencia sobre los movimientos sociales más grandes. Para qué se debe utilizar esta influencia es, naturalmente, lo suficiente para garantizar que las ganancias de redistribución se deslicen a los bolsillos de los propietarios del capital, de modo que el valor de su capital no se reduzca. Es así que el capital que no gana dinero, o NO tiene ninguna posibilidad de ganar dinero, pierde su valor. Ver el Transnational Institute en español.

La crisis financiera fue el primer ejemplo de la nueva ideología de los propietarios del capital de que las ganancias deberían ser privadas, mientras que los pérdidas deberían ser cubiertos conjuntamente por el estado o los contribuyentes. La misma ideología que los propietarios de capital que dirigen negocios multinacionales como Google, Facebook, Amazon, etc. que les parece muy correcto que no paguen impuestos en los países donde se generan las ganancias, sino que las transfieren a los paraísos fiscales. Un punto de vista que comparten con una gran cantidad de otros propietarios de capital que trasladan las ganancias a los paraísos fiscales. Para estos tipos de propietarios de capital, es importante tener, como hoy en día, autoridades cooperantes, tanto para crear paraísos fiscales como para garantizar que no se penalice el dinero que se traslada allí.

Si miramos un poco hacia adelante en el tiempo, al hecho de que el capital decrece como una situación normal, la necesidad de ganancias redistributivas con la ayuda de este tipo de instrumentos será permanente y tendrá un alcance mucho mayor que hoy. Se puede suponer que esta disminución a largo plazo se producirá en saltos cíclicos frecuentes, y que cada vez que parezca necesario subsidiar a las empresas que han estado pagando dividendos y bonos privados durante unos 20 años, en lugar de utilizar el dinero para construir amortiguadores sólidos contra este tipo de crisis. O bien crear otro método en la gran caja de herramientas de la Hacienda Pública para su redistribución.

Alguien ya ha comenzado a preguntarse qué ganamos con un sistema de este tipo, donde la gran idea es ganar dinero sin trabajar para obtenerlo. ¿Necesitamos realmente dueños de capital con pajitas chupadoras en las billeteras de los contribuyentes? Los pensamientos y el comportamiento de las personas pueden cambiar con bastante rapidez, al menos la crisis del covid-19 así lo ha demostrado. Ya veremos!

La batalla por la Dignidad montados en el caballo del general Baquedano.

Videos y sucesos destacados.

La Plaza Baquedano, conocida como Plaza Italia, y rebautizada por los manifestantes ‘PLAZA DIGNIDAD’, está ubicada en la comuna de Providencia, en la ciudad chilena de Santiago.

El monumento al General Baquedano —el principal artífice de la victoria chilena en la Guerra del Pacífico según los historiadores, librada ante Bolivia y Perú entre 1879 y 1884— del escultor local Virginio Arias e inaugurada en 1928. Una vez que finalizó el conflicto, el militar —quien residía cerca— pasaba seguido por el lugar en su caballo hacia los mercados del barrio La Chimba para compartir con los rotos, las personas con las que triunfó en las batallas en los desiertos. (Wikipedia).

Esto era ANTES de la explosión social del 18. oct. 2020.
AHORA los dinos se rebelan.

Jefes militares de EE.UU. reciben instrucciones para «garantizar la continuidad del gobierno».

Videos y sucesos destacados.

«Declaro oficialmente emergencia nacional»

Por steigan.no 21. Marzo 2020 – Traducción: C. Milton noruego.today
Algunos enlances en otros idiomas.

Por primera vez en la historia moderna de los Estados Unidos, el Departamento de Defensa recibió instrucciones de estar preparado para garantizar la «continuidad del gobierno» en respuesta a la pandemia de COVID-19. Estas medidas extraordinarias, que incluyen evacuar a los funcionarios de la Casa Blanca a ubicaciones remotas de cuarentena y transferir el liderazgo de la nación a «otros líderes», originalmente estaban destinadas a la era posterior a la guerra nuclear.

Es el comentarista William M. Arkin quien lo escribe en la revista Newsweek.

Según Newsweek, los planes de contingencia del «sobre secreto» ahora están «sobre la mesa», en caso de que el liderazgo constitucional de la nación no pueda liderar el país debido a la epidemia COVID-19. Se han emitido órdenes de preparación para una serie de planes bajo el Comando Norte de los Estados Unidos (NORTHCOM), que se crearon en respuesta a los ataques del 11 de septiembre contra la autoridad militar en el país.

Planes en caso de pandemia por el COVID-19 y otras amenazas.

Estas operaciones tienen el nombre en código OCTAGON, FREEJACK y ZODIAC, escribe Newsweek. Estas son leyes secretas destinadas a «garantizar la continuidad del gobierno». La revista agrega que el Secretario de Defensa Mark T. Esper ha autorizado a NORTHCOM a «prepararse para ser desplegado» en apoyo de estas «potenciales misiones extraordinarias».

Esto incluyen la «posibilidad de algún tipo de ley marcial», donde los comandos militares recibirán poderes ejecutivos en todo Estados Unidos hasta que se pueda establecer un nuevo liderazgo civil. Ya se ha ordenado que el Ministro de Defensa Mark Esper y el Viceministro de Defensa David Norquist se mantengan separados entre sí para garantizar la continuidad.

Uno de los planificadores militares le dice a Newsweek que «estamos en un terreno en el que no hemos estado antes».

Arkin termina el artículo en Newsweek escribiendo:

Los planes dicen que el gobierno debería en cualquier caso mantener sus funciones, ya sea con el siguiente nivel de administración o bajo el mando militar temporal. Una de las «funciones esenciales nacionales», de acuerdo con la Directiva Federal de Continuidad 1, es que el gobierno» asegure un liderazgo visible para la nación y el mundo, mientras este mantiene el apoyo y la confianza del pueblo estadounidense».

La pregunta es si una élite sin rostro podría ganar esa confianza. Estos pueden mantener el mando pero también contribuir al pánico público. Eso podría ser como un virus allí también.

En un artículo de seguimiento, Newsweek escribe que la Guardia Nacional ahora está activa en 22 estados y que los militares se están preparando para desempeñar un papel más importante, incluidas misiones controvertidas para combatir los «disturbios civiles». Un Manual del Ejército de EE. UU. Publicado en 2019 establece que:

«La Ley Excepcional Militar implica el uso de los militares para ejercer el poder policial; restaurar y mantener el orden; garantizar la distribución, el transporte y la comunicación esenciales e implementar las medidas de asistencia necesarias».

Una directiva del Pentágono emitida en febrero de 2019 instruye a los comandantes a «participar temporalmente en actividades necesarias para frenar disturbios civiles inesperados a gran escala», aunque no tienen aprobación previa para ello. Los comandantes pueden hacer cumplir la ley, dice la directiva, cuando «es necesario para evitar pérdidas significativas de vidas o destrucción intencional de bienes y para restaurar el orden público».

Sarah Sicard, editora del Military Times, discutió el tema del estado de emergencia unos días antes de los artículos de Newsweek. El artículo titulado ¿Conducirá el coronavirus a la ley marcial? no concluye, pero dice que el tema se está discutiendo en relación con la Guardia Nacional que ahora se está desplegando en varias ciudades.

En un artículo sobre el sitio web ‘War on the Rocks’, la profesora Ashley Deeks escribe sobre How the Endless War Came Home, (Cómo llegó la guerra sin fin a casa), (USA) y plantea la pregunta del uso de drones y tecnología de reconocimiento facial internamente en los Estados Unidos, como se ha hecho en las guerras en el extranjero.

Baltimore es ahora un pueblo fantasma debido al miedo al COVID-19 y Fox News informa que se han visto vehículos militares en las calles.

@FOXBaltimore
Vehículos militares apostados en el centro de Baltimore, cerca de los escenarios …

13 de marzo de 2020, Donald Trump declara el estado de emergencia nacional en relación con la epidemia de COVID-19. Los planes militares secretos discutidos en Newsweek van mucho más allá de lo que contiene la declaración de Trump.

Jefes militares de EE.UU. reciben instrucciones para "garantizar la continuidad del gobierno".

Videos y sucesos destacados.

«Declaro oficialmente emergencia nacional»

Por steigan.no 21. Marzo 2020 – Traducción: C. Milton noruego.today
Algunos enlances en otros idiomas.

Por primera vez en la historia moderna de los Estados Unidos, el Departamento de Defensa recibió instrucciones de estar preparado para garantizar la «continuidad del gobierno» en respuesta a la pandemia de COVID-19. Estas medidas extraordinarias, que incluyen evacuar a los funcionarios de la Casa Blanca a ubicaciones remotas de cuarentena y transferir el liderazgo de la nación a «otros líderes», originalmente estaban destinadas a la era posterior a la guerra nuclear.

Es el comentarista William M. Arkin quien lo escribe en la revista Newsweek.

Según Newsweek, los planes de contingencia del «sobre secreto» ahora están «sobre la mesa», en caso de que el liderazgo constitucional de la nación no pueda liderar el país debido a la epidemia COVID-19. Se han emitido órdenes de preparación para una serie de planes bajo el Comando Norte de los Estados Unidos (NORTHCOM), que se crearon en respuesta a los ataques del 11 de septiembre contra la autoridad militar en el país.

Planes en caso de pandemia por el COVID-19 y otras amenazas.

Estas operaciones tienen el nombre en código OCTAGON, FREEJACK y ZODIAC, escribe Newsweek. Estas son leyes secretas destinadas a «garantizar la continuidad del gobierno». La revista agrega que el Secretario de Defensa Mark T. Esper ha autorizado a NORTHCOM a «prepararse para ser desplegado» en apoyo de estas «potenciales misiones extraordinarias».

Esto incluyen la «posibilidad de algún tipo de ley marcial», donde los comandos militares recibirán poderes ejecutivos en todo Estados Unidos hasta que se pueda establecer un nuevo liderazgo civil. Ya se ha ordenado que el Ministro de Defensa Mark Esper y el Viceministro de Defensa David Norquist se mantengan separados entre sí para garantizar la continuidad.

Uno de los planificadores militares le dice a Newsweek que «estamos en un terreno en el que no hemos estado antes».

Arkin termina el artículo en Newsweek escribiendo:

Los planes dicen que el gobierno debería en cualquier caso mantener sus funciones, ya sea con el siguiente nivel de administración o bajo el mando militar temporal. Una de las «funciones esenciales nacionales», de acuerdo con la Directiva Federal de Continuidad 1, es que el gobierno» asegure un liderazgo visible para la nación y el mundo, mientras este mantiene el apoyo y la confianza del pueblo estadounidense».

La pregunta es si una élite sin rostro podría ganar esa confianza. Estos pueden mantener el mando pero también contribuir al pánico público. Eso podría ser como un virus allí también.

En un artículo de seguimiento, Newsweek escribe que la Guardia Nacional ahora está activa en 22 estados y que los militares se están preparando para desempeñar un papel más importante, incluidas misiones controvertidas para combatir los «disturbios civiles». Un Manual del Ejército de EE. UU. Publicado en 2019 establece que:

«La Ley Excepcional Militar implica el uso de los militares para ejercer el poder policial; restaurar y mantener el orden; garantizar la distribución, el transporte y la comunicación esenciales e implementar las medidas de asistencia necesarias».

Una directiva del Pentágono emitida en febrero de 2019 instruye a los comandantes a «participar temporalmente en actividades necesarias para frenar disturbios civiles inesperados a gran escala», aunque no tienen aprobación previa para ello. Los comandantes pueden hacer cumplir la ley, dice la directiva, cuando «es necesario para evitar pérdidas significativas de vidas o destrucción intencional de bienes y para restaurar el orden público».

Sarah Sicard, editora del Military Times, discutió el tema del estado de emergencia unos días antes de los artículos de Newsweek. El artículo titulado ¿Conducirá el coronavirus a la ley marcial? no concluye, pero dice que el tema se está discutiendo en relación con la Guardia Nacional que ahora se está desplegando en varias ciudades.

En un artículo sobre el sitio web ‘War on the Rocks’, la profesora Ashley Deeks escribe sobre How the Endless War Came Home, (Cómo llegó la guerra sin fin a casa), (USA) y plantea la pregunta del uso de drones y tecnología de reconocimiento facial internamente en los Estados Unidos, como se ha hecho en las guerras en el extranjero.

Baltimore es ahora un pueblo fantasma debido al miedo al COVID-19 y Fox News informa que se han visto vehículos militares en las calles.

@FOXBaltimore
Vehículos militares apostados en el centro de Baltimore, cerca de los escenarios …

13 de marzo de 2020, Donald Trump declara el estado de emergencia nacional en relación con la epidemia de COVID-19. Los planes militares secretos discutidos en Newsweek van mucho más allá de lo que contiene la declaración de Trump.