Videos y sucesos destacados.
Mes: diciembre 2019
Turquía amenaza a EE.UU. con cerrarle bases militares.
Videos y sucesos destacados.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, amenazó con cerrar la principal base aérea estadounidense de Incirlik en respuesta al reconocimiento de Washington del “genocidio armenio» y la posible introducción de nuevas sanciones contra el país.
“Si es necesario que demos ese paso, por supuesto que tenemos la autoridad. Si esto es necesario, junto con nuestras delegaciones, cerraremos Incirlik si es necesario”, dijo Erdogan. El presidente turco también sugirió que Turquía puede cerrar la base de radar Kurecik si es necesario.
“Si nos amenazan con la implementación de estas sanciones, por supuesto estaremos tomando represalias”. Se sabe que la base aérea Incirlik operada por EE.UU., situada al sur de Turquía, es utilizada por Washington para almacenar armas nucleares. Un potente radar de alerta temprana también está estacionado en la base sudeste de Kurecik.
Ahora lo desmenuzo, este es un golpe bajo para EE.UU., ya que es su base donde vigila a Rusia y Oriente Medio y donde tiene decenas de bombas B61, estratégicas y precisas con una potencia miles de veces más que las que detonó en Nagasaki e Hiroshima al final de la Segunda Guerra Mundial.
¿Qué esconde esta amenaza de Turquía? ¿Qué pasaría con la OTAN si se cierra esta base? ¿Todo es por la disputa entre no compres juguetes rusos, compra los míos, no te vendo F-35 si compras S-400, o hay más cosas? Además, Erdogan está furioso que EE.UU. haya reconocido el genocidio que hizo Turquía contra los armenios a principios de siglo XX. Dice el presidente turco que EE.UU. no puede hablar de genocidio ya que ellos también lo cometieron con las tribus indígenas de las Américas.
Por: Roberto de la Madrid
Sexo con niñitas en las cúpulas del poder.
Videos y sucesos destacados.
El caso de hoy nos ilustra hasta dónde el ser humano está dispuesto a ir cuando tiene dinero, y luego, el dinero y el poder, se convierte en círculo vicioso de algo peor. Me refiero a la sinfonía que ameniza y garantiza incluso el mismo poder, me refiero a grandes fiestas con un ejército de mujeres esclavizadas ya para ser transportadas y servir de diversión pero sobre todo de moneda de cambio, cierre de negocios y generosidad de los poderosos para seguir dentro y proteger el círculo de poder.
Quien no conozca a Jeffrey Epstein ni a Donald Trump no es nadie, se afirmaba por ahí a finales de los noventa para referirse que si uno no tiene esas conexiones, uno no existe en la cúpula del poder. El problema es que Epstein es uno de los acusados con más casos de abuso y tráfico sexual en la historia de Estados Unidos, y que todo indica que su fortuna la consiguió a base de conexiones de altos mandatarios que desembocaban en fiestas y mercancía sexual, sobre todo de niñas, de menores de edad.
El caso que hoy enfrenta Estados Unidos con Epstein exhibe la cloaca que hay detrás del poder. Al investigar para hacer el programa de Detrás de la Razón, me sorprende que no solo los nombres de Trump o Bill Clinton aparezcan relacionados con este sujeto que se dedicó a hacer un ejército de mujeres para tener un imperio de niñas, ni que haya comprado una isla del amor en el Caribe para realizar ahí sus actos de placer, no. Me sorprende aún más que este señor Epstein esté ligado al sionismo, a la defensa del régimen de Israel. El punto es que toda esta oscuridad esté relacionada de alguna forma con el régimen de Israel.
El criminal sexual Epstein, porque fue declarado así por la justicia estadounidense, dirigía Wexter Foundation, una fundación dedicada a cultivar el liderazgo judío israelí que ha financiado figuras del régimen y militares israelíes.
En 2004, su firma pagó 2,3 millones de dólares a Ehud Barak, entonces primer ministro de Israel por una investigación que nunca ha salido a la luz. No solo eso, el súper abogado que Epstein usó para burlar la justicia en 2008 (acusado de un sin número de crímenes que le hubieran dado cárcel de por vida) es Alan Dershowitz, defensor de grandes casos criminales y defensor curiosamente del sionismo israelí, a tal grado que acusa a los palestinos de genocidio, y no se avergüenza del exterminio que los israelíes han hecho sobre la Franja de Gaza.
Este abogado además acusó a Irán de construir dos bombas atómicas, defendió al grupo terrorista Muyahidín Jalq (MKO) para que Estados Unidos los sacara de la lista negra, y le prometió al expresidente estadounidense Barack Obama, que su acuerdo nuclear con Teherán sería destruido. El otro super abogado de Epstein defiende los crímenes de guerra de los que sea acusa a Blackwater en Irak, la firma de mercenarios estadounidenses más peligrosos del planeta.
Y ya no le sigo. Solo con ver todo esto, y al ver que el mismo periódico Wall Street asegura que la mega fortuna que tiene Jeffrey Epstein la consiguió de manera opaca. Es necesario preguntar: ¿Podemos pensar que el dinero de Wall Street y de todas las inversiones en el mundo y en la mayoría de Gobiernos puede estar sucio no solo con la venta de armas, la generación de guerras e insurgencias, sino de venta sexual de menores?
En Detrás de la Razón, nosotros preguntamos, los analistas contestan y usted en su casa concluye. Y si la realidad hace lo que quiere, entonces nosotros volveremos a preguntar. Lo importante es detectar las aristas que no nos dicen. El análisis, las preguntas y respuestas a las diez treinta de la noche, desde los estudios de Teherán; Londres, siete y Madrid, ocho de la noche; México, Colombia y Chicago a la una de la tarde.
Por: Roberto de la Madrid.
EE.UU. quiere invadir México, y el resto del mundo, ¿porqué?
Videos y sucesos destacados.
Por Roberto de la Madrid.
La masacre contra una familia en México ha conmovido al mundo entero. Y para explicar lo que estamos viendo en México y en el mundo incluso, quiero proponer una tesis, o más bien volver a revisarla porque no es nueva: ¿Los terroristas y los narcotraficantes son lo mismo?
Alguien podría decir inmediatamente que no, pero lo invito a que vea con detenimiento nuestro reportaje de entrada y que usted decida si son parecidos o no. Y esto nos podrá llevar a la pregunta clave para saber realmente lo que está pasando con la violencia que vemos:
¿Fue la organización de los terroristas y de los narcotraficantes diseñada para controlar gobiernos y países?
Veamos el problema que vive México como un problema del mundo que, además, no solo se vive ahí, sino en todos los países de América Latina, en mayor o menor grado. Veamos el problema desde el telescopio global que hay que cambiarlo por un gran angular para ver la interconexión internacional de la sed de poder y dinero.
No se pierda este capítulo de “Detrás de la Razón”, recuerde nosotros ponemos y usted dispone, le ofrecemos los elementos del problema y usted decide cuál es la verdadera interpretación o realidad, diferente, opuesta o igual a la que nos cuentan.
Por: Roberto de la Madrid.
La furia se desata por el mundo.
Videos y sucesos destacados.
Por: Roberto de la Madrid.
Detrás de la razón.
Robots, quizá sea lo que no ven en el desastre que está sucediendo en Francia. ¿Es realmente un afán de ahorrar por parte del gobierno? ¿Es realmente un afán de ahorrar por parte del gobierno? O mucho peor, ¿es que ya no sabe de dónde sacar dinero para mantener a su pueblo con el mínimo derecho digno que dicta el bienestar?
Y peor aún, ¿esta es la preparación a futuro para irse deshaciendo del trabajador con todos sus derechos ante la llegada de otros obreros que no se enferman, no protestan, no se cansan, no sufren, y no cobran más que unos cuantos toques de energía eléctrica? El mundo atestigua las más grandes manifestaciones que Francia ha tenido en años. El pueblo está furioso. Los trabajadores ven cómo se desvanece el privilegio que tienen sobre miles de millones de seres humanos en todo el mundo, sus sueldos, sus pensiones, sus prestaciones, su nivel de vida.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se ha convertido en su enemigo. ¿Quién ganará..? ¿El presidente o el pueblo..? La gente promete estar en huelga hasta que el presidente abandone sus ideas. Esto sucede ahí en Francia, la que se dice tierra de las libertades y del respeto a los derechos del trabajador los cuales tienen las mejores pensiones del mundo. Si eso le pasa a Francia, qué esperamos todos los demás.
No se pierda este capítulo de “Detrás de la Razón” que no pretende darle ninguna verdad, sino ayudar a que usted fabrique la suya propia, se contraria, igual, parecida u opuesta, lo que importa es hurgar detrás.
«Un violador en tu camino»
Videos y sucesos destacados.
«El estado opresivo es un macho violador».
«Un violador en tu camino» es una actuación de protesta realizada por un colectivo feminista en Valparaíso, llamado «Las Tesis», con el objetivo de protestar contra las violaciones a los derechos de las mujeres en relación con el estallido social que tiene lugar en Chile.
La presentación se realizó por primera vez frente a una estación de policía en Valparaíso el 18 de noviembre de 2019. La segunda presentación fue realizada por aprox. 2000 mujeres chilenas el 25 de noviembre como parte del «Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer», que fue filmado y viralizado en las redes sociales. Su alcance se hizo global después de que los movimientos feministas en docenas de países adoptaran y tradujeran la obra a sus protestas y demandas locales para el cese de los crímenes, y por penas más severas por asesinato y violencia sexual.
«Un violador en tu camino» es creada por el grupo feminista ‘Las Tesis’ formado por Lea Cáceres, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Dafne Valdés, todas de Valparaíso y sus alrededores. La obra es una actuación urbana realizada por mujeres de todas las edades con ojos vendados y una bufanda verde en el cuello. Las mujeres se alinean y realizan una coreografía que canta una canción contra el dominio machista y las diferentes formas de violencia contra las mujeres, como el acoso, el maltrato, la violación, el asesinato y la desaparición de mujeres, así como la falta de justicia.
Es una crítica focalizada a la sociedad y los poderes ejecutivo y judicial chilenos. Las feministas acusan a las autoridades, a la policía, a los jueces, al presidente y al estado de inacción ante los crímenes cometidos y la impunidad generalizada. Se paran y señalan a los cómplices: los hombres y el estado, con la frase «¡El violador eres tú!».
Una de las últimas estrofas es una parodia del himno de los carabineros chilenos. El nombre de la obra «Un violador en tu camino» se refiere al lema «Un amigo en tu camino», usado como eslogan de campaña por Carabineros en la década de 1990. «Un amigo en tu camino», el himno de Carabineros en Chile se convirtió en un «violador en tu camino».
Las creadoras de la letra de la canción realizaron una encuesta sobre los derechos de las mujeres en el mundo y basaron la letra en ella. Crearon una expresión artística que pudiese comunicar fácil y públicamente las tesis más importantes del feminismo y sus demandas. De ahí el nombre del colectivo «Las Tesis».
Para impulsar la obra, el grupo publicó videos en YouTube explicando la coreografía y creando una identidad visual que publicaron en Instagram.
Para realizar el texto, incluyeron frases relacionadas con el acoso sexual y la violencia contra las mujeres, como «El error no fue mío, ni dónde estaba ni cómo vestía» y «El violador eres tú».
En el texto, el colectivo acusa a los poderes del estado de ser responsables de la opresión de la mujer. En el texto original usan el término «pacos» para referirse despectivamente a los carabineros en Chile. Una estrofa del himno de carabineros se cita de manera irónica:
[…] Duerme tranquila niña inocente, sin preocuparte del bandolero, que por tu sueño dulce y sonriente vela tu amante Carabinero […]
Al final de la estrofa, señalan y dicen «El estado opresivo es un ‘macho’ violador». La presentación de «Un violador en tu camino» se realizó el 28 de noviembre frente a la Oficina de Mujeres e Igualdad de Género del gobierno de Chile para exigir la renuncia de su ministro Isabel Plá por no actuar decisivamente contra las violaciones a los derechos humanos cometidas a las mujeres durante el estallido social en octubre en Chile.
La crítica expresada en esta canción creada por Las Tesis ”también llega al presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien en 2017, como candidato, hizo un comentario misógino sobre la violación. Pero no ha sido la única vez que el presidente ha hecho comentarios de este tipo. “Recordamos sus desastrosas declaraciones en 2013, en su primer mandato, cuando habló de una niña de 11 años violada y embarazada, recuerdan. Aunque una de las causas del aborto en Chile es la violación, el presidente chileno aplaudió que la menor decidiera no abortar, diciendo que sus palabras mostraron «profundidad y madurez».
La letra de la canción «Un violador en tu camino».
El patriarcado es un juez, que nos juzga por nacer y nuestro castigo es la violencia que no ves.
El patriarcado es un juez, que nos juzga por nacer y nuestro castigo es la violencia que ya ves.
Es feminicidio Impunidad para el asesino Es la desaparición Es la violación
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba , ni cómo vestía
El violador eras tú
El violador eres tú
Son los pacos (policías)
Los jueces
El estado
El presidente
El estado opresor es un macho violador
El estado opresor es un macho violador
El violador eras tú
El violador eres tú
Duerme tranquila niña inocente, sin preocuparte del bandolero, que por tus sueños dulce y sonriente vela tu amante carabinero.
El violador eres tú
El violador eres tú
El violador eres tú
El violador eres tú
Cuando se escucha la palabra ‘femicidio ‘las mujeres se bajan en «agachadillas» con las manos atrás de la cabeza, para representar como las han obligado y tratado en las comisarías de los carabineros. A menudo completamente desnudas.
Que las mujeres en la presentación pública se vistan en ‘shorts’ y ropa más liviana es para representar que la ropa no tiene nada de provocativo a la violencia machista, y las vendas a los ojos es para simbolizar que se encuentran expuestas a la violencia cuando menos los esperan.