La gran industria farmacéutica. Video: Deutsche Welle (DW).
De: steigan.no – 28. Septiembre 2020 – Traducción: noruego.today. Algunos enlaces en otros idiomas.
Está en juego el prestigio y la credibilidad de la investigación internacional, y esto se debe principalmente al enorme poder de las corporaciones multinacionales. Las revistas científicas y el sistema de disertaciones revisadas por pares están destinados a garantizar la calidad y la responsabilidad de la investigación moderna. Pero todo indica que este sistema está profundamente socavado. No menos importante esto se aplica a la investigación médica.
Los editores de dos de las revistas de investigación médica más prestigiosas, The Lancet y The New England Journal of Medicine (NEJM), nos han dado una idea de la gravedad de la situación.
Marcia Angell, editora de NEJM, escribió en 2009 en el libro Drug Companies & Doctors: A Story of Corruption:
“Simplemente ya no es posible creer en gran parte de la investigación clínica que se publica, o confiar en el juicio de médicos confiables o guías médicas autorizadas. No acojo con agrado esta conclusión, a la que llegué lenta y a regañadientes durante mis dos décadas como editora de The New England Journal of Medicine».
«Mucho de lo que se publica está mal». No puedo decir quién hizo este comentario porque se nos pidió que siguiéramos las reglas de Chatham House. También se nos pidió que no tomáramos fotografías de las diapositivas. Aquellos que trabajaban para agencias gubernamentales pidieron que sus comentarios no fueran citados en particular, ya que las próximas elecciones en Gran Bretaña significaban que vivían en «purdah«, un estado aterrador donde se imponen restricciones estrictas a la libertad de expresión de todos los que reciben paga del gobierno. ¿Por qué la preocupación paranoica de mantener al/los autor/es en anonimato? Porque este simposio, sobre la reproducibilidad y confiabilidad de la investigación biomédica, celebrado en el Wellcome Trust en Londres la semana pasada, tocó uno de los temas más sensibles de la ciencia actual: la idea de que algo ha ido fundamentalmente mal con una de nuestras más grandes creaciones humanas«.
Y además, escribe Horton:
«El caso en contra de la ciencia es bastante claro: gran parte de la literatura científica, quizás la mitad, puede ser simplemente falsa. Ilustrada por estudios con tamaños de muestra pequeños, efectos minúsculos, análisis exploratorios inválidos y conflictos de interés flagrantes, junto con una obsesión por perseguir tendencias de moda de dudosa importancia, la ciencia ha dado un giro hacia la edad oscura. Como dijo un participante, «los malos métodos dan resultados». La Academia de Ciencias Médicas, el Consejo de Investigación Médica y el Consejo de Investigación de Biotecnología y Ciencias Biológicas han puesto su reputación detrás de un estudio de esta dudosa práctica de investigación. El aparente contagio del comportamiento deficiente de la investigación es alarmante.
En su búsqueda por contar una historia convincente, los científicos a menudo adaptan los datos para cumplir con sus teorías preferidas sobre el mundo. O reeditan hipótesis para que se ajusten a los datos. Los editores de revistas también merecen su porción de críticas. Ayudamos y fomentamos el peor comportamiento. Nuestra aceptación del factor de influencia crea una competencia poco saludable para ganar un lugar en algunas revistas seleccionadas. Nuestro amor por la «importancia» contamina la literatura con muchas aventuras estadísticas».
Cuando el editor de la más prestigiosa revista de investigación médica admite abiertamente que la investigación y las revistas se han vuelto tan corruptas, hay muchas razones para preguntar hacia dónde nos dirigimos. ¿Nos dirigimos hacia la edad oscura o ya estamos allí»?
En Francia, el exministro de salud Philippe Douste-Blazy se refirió a una conversación que tuvo con el editor de The Lancet, otras revistas y expertos. Allí habría dicho Horton lo siguiente:
«Si esto continúa, no podremos publicar más datos de investigación clínica porque las compañías farmacéuticas son tan poderosas económicamente hoy en día, y pueden utilizar tales métodos que tenemos que aceptar disertaciones que son aparentemente metódicamente perfectas, pero que en realidad, logran concluir lo que ellas quieren concluir».
En resumen: las grandes farmacéuticas son tan poderosas que pueden lograr que los investigadores confirmen los resultados que ellas desean y que las revistas científicas los publiquen, incluso cuando los editores saben que la investigación es falsa.
Hoy, la investigación médica es un campo de batalla político-económico. Los gigantes farmacéuticos pueden obtener enormes beneficios si obtienen lo que quieren, y se han comprado tanto poder que los investigadores y las revistas les dan lo que ellos, los gigantes, quieren.
Esto es muy relevante en la crisis del corona. Durante mucho tiempo se dijo por todos lados que el uso generalizado de mascarillas no tiene ningún propósito, y que incluso puede ser perjudicial para la salud. Pero los políticos están obligando cada vez más el uso de la mascarilla. Y de repente aparece un artículo revisado por pares en The Lancet que dice que usar mascarilas puede ser beneficioso. Pero, ¿es posible creer esto ahora, cuando incluso el mismo editor dice que se manipula a lo grande?
El monopolio farmacéutico global compra influencia.
Las grandes empresas farmacéuticas han logrado, con mucho, asegurarse un monopolio mundial sobre medicamentos, métodos de tratamiento, vacunas y patentes. Cabildean intensamente en el Congreso en los Estados Unidos, donde son el grupo de presión más poderoso, en la Comisión Europea, las Naciones Unidas y los gobiernos. Tienen una gran influencia en el derecho internacional, han sido criticados con razón por impedir que los países pobres obtengan medicamentos baratos, por dirigir instituciones de investigación y sofocar a los críticos. También han sido criticados por utilizar su monopolio para obstaculizar la innovación. Y, por supuesto, las grandes corporaciones farmacéuticas también tienen estrechos vínculos con el complejo militar-industrial.
Mientras que el resto de empresas de Estados Unidos atraviesan días difíciles en las bolsas de valores, las farmacéuticas lo están haciendo muy bien. La marca Moderna ha dicho por altavoz que han recorrido un largo camino por sacar una vacuna contra el corona. Lo mismo ocurre con Eli Lilly. Y lo mismo hace Gilead Sciences. Los dos últimos están en el Grupo de Trabajo de Trump (Task Force) contra el coronavirus y, obviamente, se beneficiarán enormemente con esto. Entre los mayores propietarios de Gilead se encuentran Vanguard, Capital Research y BlackRock. Entre los mayores propietarios de Eli Lilly, también encontramos a Capital Research, Vanguard, Fidelity y BlackRock, o sea los «sospechosos de siempre».
Para aquellos que todavía creen que la objetividad y lo cientifico son absolutamente verificable por la razón, es hora de despertar. Esto también se ha convertido en un campo de batalla para la guerra de clases en nuestro tiempo, y allí se permiten todas las armas.
Las concesiones del editor de la revista medica ‘The Lancet’ son un escándalo gigante. Pero, ¿dónde se menciona en los grandes medios?
Mayo 2020. Protesta de personal médico por negligencia del gobierno belga.
De: steigan.no – 24. Septiembre 2020 – Traducción: noruego.today – Algunos enlaces en otros idiomas. Ilustración superior: Shutterstock.
A fecha 24 de septiembre de 2020, publicamos carta abierta firmada por 476 médicos belgas y 1509 trabajadores de la salud. La carta está dirigida a las autoridades y al público. Los signatarios exigen que se reconsideren todas las medidas de la corona y que se restablezcan las libertades y derechos democráticos normales. Los médicos creen que se han implementado medidas que no están científicamente justificadas y que además son perjudiciales para la salud. Los firmantes condenan la falta de democracia y debate abierto y critican la represión política que se está produciendo con base en la crisis del coronavirus. Los signatarios hacen las siguientes demandas:
Exigimos el fin inmediato de todas las medidas.
Cuestionamos la legitimidad de los expertos asesores actuales que se reúnen a puertas cerradas.
Exigimos una investigación exhaustiva por parte de la OMS y cualquier conflicto de intereses que haya en esta organización.
La proclama de 2632 médicos y profesionales de la salud en los Países Bajos aquí.
Carta de 476 médicos.
Nosotros, médicos y profesionales de la salud belgas, quisiéramos expresar nuestra seria preocupación por la situación en torno al brote del virus SARS-CoV-2 en los últimos meses.
Instamos a los políticos a ser independientes y estar críticamente informados en el proceso de toma de decisiones y en la implementación general de las medidas al corona.
Hacemos un llamado a un debate abierto, donde todos los expertos estén representados sin ningún tipo de censura.
Después del pánico inicial que rodeó al covid-19, los hechos ahora observados muestran una imagen completamente diferente: ya no hay motivos médicos para ninguna política de crisis. La gestión de crisis actual se ha vuelto totalmente desproporcionada y causa más daño que bien.
Exigimos una reconsideración de todas las medidas y exigimos la restauración inmediata de nuestra gobernabilidad democrática normal y principios legales y de todas nuestras libertades civiles.
«La cura no debe ser peor que la enfermedad» es una norma de suma relevancia en la situación actual. Sin embargo, observamos que el daño indirecto que se está causando a la población ahora tendrá un efecto mayor a corto y largo plazo en todos los niveles de la población que en el número de personas que están protegidas del virus.
En nuestra opinión las actuales medidas al corona y las severas sanciones en caso de incumplimiento de las mismas van en contra de los valores formulados por el Consejo Supremo de Salud de Bélgica, que hasta hace poco siempre nos ha asegurado una medicina de calidad en nuestro país: “Ciencia – Experiencia – Calidad – Imparcialidad – Independencia – Transparencia”.1
Creemos que la política ha introducido medidas obligatorias que no tienen una base científica suficiente, una orientación unilateral y que no hay suficiente espacio en los medios de comunicación para un debate abierto donde se escuchen opiniones y puntos de vista diferentes. Además, cada municipio y provincia ahora puede agregar sus propias medidas, independientemente de si están bien fundamentadas o no.
Además, la estricta política represiva con respecto al corona contrasta fuertemente con las insignificantes medidas del gobierno en términos de prevención de enfermedades, fortalecimiento de nuestro propio sistema inmunológico a través de un estilo de vida saludable, atención óptima con atención al individuo e inversión en personal de atención sanitaria.2
El concepto de salud.
En 1948 la OMS definió la salud de la siguiente manera:
«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de enfermedad u otra discapacidad física».3
La salud es, por tanto, un concepto amplio que va más allá de lo físico y también se relaciona con el bienestar emocional y social del individuo. Bélgica también tiene la obligación de defender los derechos humanos fundamentales e incluir estos derechos humanos en su toma de decisiones en relación con las medidas adoptadas en el contexto de la salud pública.4
Las medidas globales actuales adoptadas para combatir el SARS-CoV-2 violan en gran medida esta visión de la salud y los derechos humanos. Las medidas incluyen el uso obligatorio de máscara (también al aire libre y durante las actividades deportivas, y en algunos municipios incluso cuando no hay otras personas cerca), distancia física, aislamiento social, cuarentena obligatoria para ciertos grupos y medidas de higiene.
La pandemia predicha con millones de muertes.
Al comienzo de la pandemia, las medidas eran comprensibles y contaban con un amplio apoyo, aunque había diferencias en la implementación en los países de nuestro entorno. La OMS predijo originalmente una pandemia que requeriría un 3,4% de muertes, es decir, millones de muertes, y un virus altamente contagioso para el que no se disponía de tratamiento ni vacuna. Esto pondría una presión sin precedentes sobre las unidades de cuidados intensivos (UCI) de nuestros hospitales.
Esto llevó a una situación de alarma global, nunca vista en la historia de la humanidad: la «curva plana» fue representada por un cierre que cerró a toda la sociedad @@@ y la economía y cuarentena de personas sanas. El distanciamiento social se convirtió en la nueva normalidad mientras se esperaba una vacuna de rescate.
Datos del covid-19.
Finalmente, el despertador sonó desde muchas direcciones: los hechos observables mostraron una realidad completamente diferente a la de las alarmas.5 6
El desarrollo de la infección por Covid-19 siguió a un desarrollo normal de la infección como una temporada de gripe. Como cada año, vemos una mezcla de virus de influenza que siguen la curva: primero rinovirus, luego virus de influenza A y B, seguidos por coronavirus. No hay nada más que lo que vemos normalmente.
El uso de la prueba de PCR no específica, y da muchos resultados falsos positivos, mostró una imagen exponencial. Esta prueba fue forzada por una emergencia y nunca fue probada seriamente. El diseñador advirtió explícitamente que esta prueba estaba destinada a la investigación y no al diagnóstico.
La prueba de PCR funciona mediante ciclos de amplificación de material genético: cada vez se amplifica una parte del genoma. Cualquier contaminación (por ejemplo, otros virus, restos de genomas de virus antiguos) puede dar lugar a resultados falsos positivos.8
La prueba no mide cuántos virus hay en la muestra. Una infección viral real significa una presencia masiva de virus, la llamada carga viral. Si alguien da positivo, esto no significa que la persona esté clínicamente infectada, que esté enferma o que vaya a enfermarse. El postulado de Koch no se cumple.
Como una prueba de PCR positiva no indica automáticamente una infección o contagio activo, esto no justifica las medidas sociales tomadas, que se basan únicamente en estas pruebas.9 10
Cierre de emergencia o ‘lockdown’.
Si comparamos las oleadas de infección en países con políticas de bloqueo estrictas con países que no han introducido el bloqueo (Suecia, Islandia…), vemos curvas similares. Por lo tanto, no hay conexión entre el cierre forzado y la aparición de la infección. El cierre no ha dado lugar a una menor tasa de mortalidad.
Si miramos la fecha de aplicación del bloqueo impuesto, vemos que estos se insertaron después de que el pico ya había pasado y el número de casos comenzó a disminuir. Por lo tanto, la disminución no fue el resultado de las medidas tomadas11. Como cada año, parece que las condiciones climáticas (clima, temperatura y humedad) y la creciente inmunidad tienen más probabilidades de reducir la ola de infección.
Nuestro sistema inmunológico.
Durante miles de años, el cuerpo humano ha estado expuesto diariamente a la humedad y a las gotitas que contienen microorganismos infecciosos (virus, bacterias y hongos). La captación de estos microorganismos se evita mediante un mecanismo de defensa avanzado: el sistema inmunológico. Un sistema inmunológico fuerte depende de la exposición diaria normal a estas influencias microbianas. Las excesivas medidas de higiene tienen un efecto perjudicial sobre nuestra inmunidad.12 13 Sólo las personas con un sistema inmunológico débil o defectuoso deben ser protegidas con medidas de higiene integral y distanciamiento social.
La influenza reaparecerá en otoño (en combinación con el covid-19) y una posible reducción de la resiliencia natural puede provocar más pérdidas. Nuestro sistema inmunológico consta de dos partes: un sistema inmunológico innato no específico y un sistema inmunológico adaptativo.
El sistema inmunológico inespecífico forma una primera barrera: piel, saliva, jugo gástrico, moco intestinal, células ciliadas en vibración, flora comensal,… y evita que los microorganismos se adhieran al tejido. Si se adhieren, los macrófagos pueden hacer que los microorganismos sean encapsulados y se destruyan.
El sistema inmunológico adaptativo está formado por inmunidad de las mucosas (anticuerpos IgA, producidos principalmente por células del intestino y el epitelio pulmonar), inmunidad celular (activación de células T), que puede generarse en contacto con sustancias extrañas o microorganismos, e inmunidad humoral (anticuerpos IgM e IgG producidos por las células B).
Una nueva investigación muestra que ambos sistemas están muy integrados entre sí.
Parece que la mayoría de las personas ya tienen una inmunidad congénita o general. Así lo confirman los resultados del crucero Diamond Princess, que fue puesto en cuarentena debido a que algunos pasajeros fallecieron a causa del Covid-19. La mayoría de los pasajeros eran ancianos y se encontraban en una situación ideal para el contagio en el barco. Sin embargo, el 75% no parecía estar infectado. Entonces, incluso en este grupo de alto riesgo, la mayoría son resistentes al virus.
Un estudio de la revista Cell muestra que la mayoría de las personas neutralizan el coronavirus a través de la membrana mucosa (IgA) y la inmunidad celular (células T), mientras experimentan pocos o ningún síntoma 14. Los investigadores encontraron hasta un 60% de reactividad del SARS-Cov-2 con CD4 + Células T en una población no infectada, lo que indica reactividad cruzada con otros virus del resfriado (corona ).15 Por lo tanto, la mayoría de las personas ya tienen una inmunidad congénita o inmunitaria cruzada porque ya han estado en contacto con variantes del mismo tipo de virus.
La formación de anticuerpos (IgM e IgG) de las células B ocupa solo una parte relativamente pequeña de nuestro sistema inmunológico. Esto puede explicar por qué, con un porcentaje de anticuerpos del 5 al 10%, todavía puede haber una inmunidad de grupo. El efecto de la vacuna se evalúa en función de si tenemos estos anticuerpos o no. Esto es engañoso.
La mayoría de las personas que dan positivo en la prueba (PCR) no presentan síntomas. Su sistema inmunológico es lo suficientemente fuerte. El fortalecimiento de la inmunidad natural es un enfoque mucho más lógico. La prevención es un componente importante, pero insuficientemente informado: de la nutrición rica y saludable, ejercicio al aire libre, sin máscara, reducción del estrés y contactos emocionales y sociales nutritivos.
Consecuencias del aislamiento social en la salud física y mental.
El aislamiento social y el daño económico llevaron a un aumento de la depresión, la ansiedad, el suicidio, la violencia doméstica y el abuso infantil.16
Los estudios han demostrado que cuanto más compromisos sociales y emocionales tienen las personas, más resistentes son a los virus. Es mucho más probable que el aislamiento y la cuarentena tengan consecuencias fatales.17
Las medidas de aislamiento también han provocado inactividad física en muchas personas mayores debido a que se han visto obligadas a permanecer en el interior. (Entre otras cosas, aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos. / Mi nota) Sin embargo, el ejercicio adecuado tiene un efecto positivo en la función cognitiva, reduciendo los síntomas depresivos y la ansiedad y mejorando la salud física, los niveles de energía, el bienestar y, en general, la calidad de vida.18
El miedo, el estrés persistente y la soledad provocados por el distanciamiento social tienen un impacto negativo comprobado en la salud psicológica y pública.19
¿Un virus altamente contagioso con millones de muertes sin ningún tratamiento?
Se encontró que la mortalidad era muchas veces más baja de lo esperado y cercano a la de una gripe estacional normal (0.2%), por lo que el número de muertes por corona registradas todavía parece estar sobreestimado. Existe una diferencia entre la muerte por corona y la muerte con corona. Los seres humanos a menudo somos portadores de varios virus y bacterias potencialmente patógenas al mismo tiempo. Dado que la mayoría de las personas que han desarrollado síntomas graves padecían patologías adicionales, no se puede simplemente concluir que la enfermedad por el corona fuese la causa de la muerte. En general, esto no se tiene en cuenta en las estadísticas.
Los grupos más vulnerables pueden identificarse claramente. La gran mayoría de los pacientes fallecidos tenían 80 años o más. La mayoría (70%) de los fallecidos, menores de 70 años, tenían un trastorno subyacente, como problemas cardiovasculares, diabetes mellitus, enfermedad pulmonar crónica u obesidad. La gran mayoría de las personas infectadas (> 98%) apenas se enfermaron o se recuperaron espontáneamente.
Al mismo tiempo, existe una terapia asequible, segura y eficaz disponible para aquellos que muestran síntomas graves de enfermedad en forma de HCQ (hidroxicloroquina), zinc y AZT (azitromicina). Aplicada rápidamente, esta terapia conduce a la recuperación y a menudo previene la hospitalización. Casi nadie necesita morir ahora.
Esta terapia eficaz ha sido confirmada por la experiencia clínica de colegas en el campo con resultados impresionantes. Esto está en marcado contraste con la crítica teórica insuficientemente investigada a través de estudios que en algunos países, por ejemplo, los Países Bajos incluso ha llevado a la prohibición de esta terapia. Se retiró un metanálisis en The Lancet, que no pudo demostrar un efecto de HCQ. Las fuentes de datos primarias utilizadas demostraron ser poco fiables y 2 de cada 3 autores tenían un conflicto de intereses. Sin embargo, la mayoría de las pautas basadas en este estudio se mantuvieron sin cambios.48 49
¿Hacemos preguntas serias sobre esta condición? Un grupo de médicos estadounidenses en terreno, que atienden a pacientes a diario, unieron fuerzas en «America’s Frontline Doctors» y dieron una conferencia de prensa que ha sido vista millones de veces.21 51 – (Nota: Youtube y Facebook censuraron esa conferencia de prensa).
El profesor francés Didier Raoult del Institut d’Infectiologie de Marseille (IHU) también presentó el prometedor tratamiento combinado con HCQ ya en abril. El holandés Rob Elens, que curó a muchos pacientes en su práctica con HCQ y zinc, llamó a sus colegas en una petición de libertad de terapia.22 La evidencia definitiva provino de un seguimiento epidemiológico en Suiza: mortalidad en comparación con y sin esta terapia.23
A partir de las aterradoras imágenes de los medios de comunicación de SDRA (síndrome de dificultad respiratoria aguda) en las que a personas asfixiantes se les administró respiración artificial en agonía, ahora sabemos que esto fue causado por una respuesta inmune excesiva con coagulación intravascular en los vasos sanguíneos. La administración de anticoagulantes y dexametasona (esteroide) y la evitación de la ventilación artificial, que se encontró que causaban más daño al tejido pulmonar, significan que esta temida complicación, también, prácticamente ya no es fatal.47. Por lo tanto, no es un virus mortal, sino una condición tratable.
La propagación.
La propagación se produce por infecciones por gotitas (solo para pacientes que tosen o estornudan) y aerosoles en habitaciones cerradas y sin ventilación. Por tanto, la contaminación no es posible al aire libre. Los estudios epidemiológicos y de rastreo de contactos muestran que los individuos sanos (o portadores asintomáticos sometidos a pruebas positivas) son prácticamente incapaces de transmitir el virus. Por lo tanto, las personas sanas no se ponen en riesgo las unas a las otras.24 25. La contaminación a través de artículos (por ejemplo, dinero, compras o carritos de compras) no han sido científicamente probados.26 27 28 Todo esto cuestiona seriamente toda la política de distanciamiento social y mascarillas bucales obligatorias para personas sanas; no hay base científica para esto.
Mascarillas.
Las mascarillas respiratorias pertenecen a contextos donde tienen lugar contactos con grupos de riesgo identificados o personas con diagnósticos diversos de las vías respiratorias, y en un contexto médico como hospitales o residencias de ancianos. Reducen el riesgo de infección por goteo al estornudar o toser. Las máscaras de las personas sanas son ineficaces contra la propagación de infecciones virales.29 30 31
El uso de una mascarilla no está exento de efectos secundarios.32 33
La falta de oxígeno (dolor de cabeza, náuseas, fatiga, pérdida de concentración) ocurre con bastante rapidez, un efecto similar al mal de altura. Todos los días vemos a pacientes que se quejan de dolores de cabeza, problemas de las cavidades nasales, problemas respiratorios e hiperventilación debido al uso de una máscara. Además, el gas CO2 acumulado provoca una acidificación tóxica del organismo que afecta nuestra inmunidad. Algunos expertos incluso advierten de un aumento de la transmisión del virus en caso de un uso inadecuado de las máscarilas.34
Nuestra ley de seguridad laboral (Codex 6) se refiere a un contenido de CO2 (ventilación en los lugares de trabajo) de 900 ppm, un máximo de 1200 ppm en circunstancias especiales. Después de inhalar con una mascarilla durante un minuto, este límite tóxico se excede significativamente a valores que son de tres a cuatro veces más altos que estos valores máximos. Por lo tanto, la persona que lleva la mascarilla es como si se encuentra en una habitación con muy mala ventilación.35
Por lo tanto, los especialistas autorizados en el entorno de trabajo no recomiendan el uso inadecuado de mascarillas sin una prueba médica completa de corazón / pulmón. Los hospitales tienen un ambiente estéril en sus quirófanos donde el personal usa mascarillas y existe una regulación precisa de la humedad / temperatura con un flujo de oxígeno adecuadamente controlado para compensar esto, y por lo tanto se cumplen los estrictos estándares de seguridad.36
¿Una segunda onda corona?
Ahora se está discutiendo una segunda ola en Bélgica, con un mayor endurecimiento de las medidas como resultado. Sin embargo, una mirada más cercana a las cifras de Sciensano 37 muestra que aunque ha habido un aumento en el número de infecciones desde mediados de julio, no hubo un aumento en las hospitalizaciones o muertes en ese momento. Por lo tanto, no es una segunda ola de corona, sino un efecto puro de un mayor número de pruebas.50
El número de ingresos hospitalarios o fallecidos mostró un incremento mínimo de corta duración en las últimas semanas, pero a la hora de interpretarlo hay que tener en cuenta la última ola de calor. Además, la gran mayoría de las víctimas aún se encuentran en el grupo de población de más de 75 años. Esto indica que la proporción de medidas adoptadas en relación con la población activa y los jóvenes no es proporcional a los objetivos previstos. La gran mayoría de las personas «infectadas» sometidas a pruebas positivas pertenecen al grupo de edad de la población activa, que no presenta ningún síntoma o sólo presenta síntomas limitados, debido al buen funcionamiento del sistema inmunológico. Así que nada ha cambiado, se acabó el tope del pico viral.
Fortalecer una política preventiva.
Las medidas del corona son un contraste notable con las medidas muy limitadas que ha tomado el gobierno hasta ahora, en términos de medidas comprobadas que benefician la salud, como el impuesto al azúcar, la prohibición de los cigarrillos (electrónicos) y hacer que las redes de alimentos saludables, ejercicio y apoyo social sean económicamente atractivas y ampliamente disponibles. Es una oportunidad perdida para una mejor política de prevención que podría haber llevado a un cambio en la mentalidad de todos los sectores de la población con resultados claros en términos de salud pública. En la actualidad, solo el 3% del presupuesto sanitario se destina a medidas preventivas.2
El juramento hipocrático.
Como médicos, hicimos el juramento hipocrático:
«Sobre todo, cuidaré de mis pacientes, promoveré su salud y aliviaré su sufrimiento».
«Informaré a mis pacientes correctamente».
«Incluso bajo presión, no usaré mis conocimientos médicos para métodos que sean contra la humanidad».
Las medidas actuales nos obligan a actuar contra este juramento. Otros profesionales de la salud tienen un código similar.
«Primum non nocere» (principalmente no causaré daño), como asumen todos los médicos y profesionales de la salud, también se ve socavada por las medidas actuales y las perspectivas de una posible introducción de una vacuna generalizada, que no está sujeta a pruebas previas exhaustivas.
La vacuna.
Los estudios de encuestas sobre vacunas contra la influenza muestran que en 10 años solo hemos logrado tres veces desarrollar una vacuna con una eficiencia de más del 50 por ciento. Vacunar a nuestros ancianos parece ser ineficaz. A lo largo de 75 años, el efecto es casi inexistente.3
Debido a la continua mutación natural de los virus, que también vemos todos los años en el caso del virus de la gripe, una vacuna es, en el mejor de los casos, una solución temporal, que requiere nuevas vacunas cada vez que lo hace. Una vacuna no probada, desarrollada a través de procedimientos de emergencia y para la cual los fabricantes ya han recibido inmunidad legal contra posibles daños, plantea serias preocupaciones39. 40 No queremos utilizar a nuestros pacientes como conejillos de indias.
A nivel mundial, se esperan 700.000 casos de lesiones o muerte como resultado de la vacuna.41 Si el 95% de las personas experimentan Covid-19 prácticamente sin síntomas, el riesgo de exposición a una vacuna no probada es irresponsable.
El papel de los medios de comunicación y el plan oficial de comunicación.
En los últimos meses, los responsables de la toma de decisiones en periódicos, radio y televisión parecen estar casi acríticamente detrás del panel de expertos y del gobierno. Son precisamente los medios los que deben ser críticos y evitar la comunicación estatal unilateral. Esto ha llevado a la comunicación pública en nuestros medios de comunicación, que se parece más a la propaganda que a la información objetiva. En nuestra opinión, es tarea del periodismo llevar las noticias de la manera más objetiva y neutral posible, que tiene como objetivo encontrar la verdad y controlar críticamente el poder, con expertos disidentes que también tengan un foro donde poder expresarse. Esta visión está respaldada por los códigos de ética periodística.42
La historia oficial de que era necesario un cierre, que esta era la única solución posible y que todos estaban detrás de este cierre, dificultaba que las personas con una visión diferente, así como los expertos, expresaran otra opinion. Los medios de comunicación ignoraron o ridiculizaron opiniones alternativas. No hemos visto debates abiertos en los medios de comunicación, donde se puedan expresar diferentes puntos de vista.
También nos sorprendieron los muchos videos y artículos de muchos expertos científicos y autoridades, que fueron rechazados y aún se eliminan de las redes sociales. Creemos que esto no encaja en un estado democrático libre gobernado por el estado de derecho, tanto más cuanto conduce a una visión de túnel. Esta política también tiene un efecto paralizante y genera miedo y ansiedad en la sociedad. En este contexto, ¡rechazamos la intención de censurar la disidencia en la Unión Europea! 43
La forma en que el Covid-19 ha sido retratado por los políticos y los medios tampoco le ha mejorado la situación. Los términos de guerra son populares y no falta el lenguaje bélico. A menudo se ha mencionado una «guerra» con un «enemigo invisible» que debe ser «derrotado». El uso en los medios de comunicación de frases como «héroes de la salud de primera línea» y «víctimas del corona» ha alimentado aún más el miedo, al igual que la idea de que estamos lidiando globalmente con un «virus asesino».
El implacable bombardeo de cifras, que se desató sobre la población día tras día, hora tras hora, sin interpretar estas cifras, sin compararlas con las muertes por influenza en otros años, sin compararlas con las muertes por otros motivos, ha provocado una psicosis real de miedo en la población. Esto no es información, es manipulación.
Deploramos el papel de la OMS en esto, que ha exigido que la infodemia (es decir, todas las opiniones disidentes del discurso oficial, incluidas las de expertos con opiniones divergentes) sea silenciada por una censura mediática sin precedentes. 43 44
¡Instamos a los medios de comunicación a asumir su responsabilidad ya!
¡Exigimos un debate abierto donde se escuche a todos los expertos!
Leyes de emergencia versus derechos humanos.
El principio general de buen gobierno requiere que la proporcionalidad de las decisiones gubernamentales se sopese con los estándares legales más altos: toda intervención gubernamental debe cumplir con los derechos fundamentales consagrados en el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales. La interferencia de las autoridades públicas solo está permitida en situaciones de crisis. En otras palabras, las decisiones discrecionales deben ser proporcionadas a una necesidad absoluta.
Las medidas que se están adoptando actualmente se refieren a la injerencia en el ejercicio, entre otros, del derecho al respeto de la vida privada y familiar, la libertad de pensamiento, la libertad de conciencia y religión, la libertad de expresión y reunión y asociación, el derecho a la educación, etc., por lo que deben respetar los derechos fundamentales protegidos por el Convenio Europeo de Derechos Humanos (Convenio Europeo).
Por ejemplo, de conformidad con el artículo 8 (2) del Convenio Europeo, la usurpación del derecho a la vida privada y familiar solo se permite si las medidas son necesarias en interés de la seguridad nacional, la seguridad pública, el bienestar económico, el orden público y la prevención del delito, la salud o la protección de los derechos y libertades de los demás. El texto normativo en el que se base la actuación debe ser suficientemente claro, predecible y proporcionado a los objetivos perseguidos.45
La pandemia predicha de millones de muertes pareció responder a estas condiciones de crisis, lo que llevó al establecimiento de un gobierno de emergencia. Ahora que los hechos objetivos muestran algo completamente diferente, la condición de actuar de otra manera (no hay tiempo para evaluar a fondo si hay una emergencia) ya no existe. El Covid-19 no es un virus del resfriado, sino una afección tratable con una mortalidad comparable a la de la gripe estacional. En otras palabras, ya no existe un obstáculo insuperable para la salud pública.
No tenemos un estado de emergencia.
Enormes daños causado por las políticas actuales.
Una discusión abierta sobre las medidas al corona significa que, además de los años de vida ganados para los pacientes del corona, también debemos tener en cuenta otros factores que afectan la salud de toda la población. Estos incluyen lesiones en el área psicosocial (aumento de la depresión, ansiedad, suicidio, violencia doméstica y abuso infantil) 16 y daños económicos.
Si tenemos en cuenta este daño involuntario, la política actual no es para nada proporcional, como el infame uso de un mazo para romper una nuez.
Nos sorprende que el gobierno invoque la salud como motivo de urgencia de la ley.
Como médicos y profesionales de la salud, ante un virus que, en términos de nocividad, mortalidad y transmisibilidad, se acerca a la gripe estacional normal, solo podemos rechazar estas medidas extremadamente desproporcionadas.
Por lo tanto, exigimos el fin inmediato de todas las medidas.
Cuestionamos la legitimidad de los expertos asesores actuales, que se reúnen a puertas cerradas.
Como resultado de ACU 2020 46 https://acu2020.org/nederlandse-versie/, exigimos una revisión en profundidad del papel de la OMS y la posible influencia de los conflictos de intereses en esta organización. También estuvo en el centro de la lucha contra la «infodemia», es decir. Esto es inaceptable para un estado democrático gobernado por el estado de derecho.43
A quienes va esta carta.
Deseamos apelar públicamente a nuestras organizaciones profesionales y otros vinculados para que comenten sobre las medidas actuales.
Queremos llamar la atención y pedir un debate abierto en el que los profesionales sanitarios puedan y se atrevan a hablar.
Con esta carta abierta, enviamos la señal de que el progreso en los mismos términos hace más daño que bien, e instamos a los políticos a informarse de manera independiente y crítica sobre la evidencia disponible, incluida la de expertos con opiniones diferentes, siempre que se base en una ciencia sólida, cuando se trata de poner en marcha una política con el objetivo de promover una salud óptima.
Feys, F., Brokken, S., & De Peuter, S. (2020, 22 maj). Risk-nytta och kostnads-nyttoanalys för COVID-19-nedstängning i Belgien: konsekvenserna för psykisk hälsa och välbefinnande. https://psyarxiv.com/xczb3/
Haralambieva, I.H. et al., 2015. Effekten av immunsenescence på humoral immunsvar variation efter influensa A/H1N1 vaccination i äldre ämnen. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26044074/
Los perros entrenados para detectar humanos infectados con el nuevo coronavirus (el SARS-CoV-2) pueden reducir la brecha en su localización, si se tiene en cuenta que los síntomas aparecen cuando la persona ya ha excretado el virus, comentó un reconocido experto cubano.
Estos animales tienen una alta sensibilidad olfatoria, con posibilidad discriminatoria de un olor particular, aunque esté mezclado, lo cual tiene antecedentes en el descubrimiento de explosivos y drogas, entre otras sustancias, y en padecimientos de salud en humanos, dijo a la Agencia Cubana de Noticias el doctor en Ciencias Veterinarias Pastor Alfonso Zamora.
A partir de estas experiencias, la identificación de pacientes enfermos de COVID-19 mediante canes con solo una semana de adiestramiento ha tenido resultados promisorios (mínimo del 82 por ciento de acierto en identificar enfermos y del 96 por ciento para discriminar las personas sanas), agregó.
El jefe del Grupo de Epidemiología de la Dirección de Salud Animal, del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria, en la provincia de Mayabeque, indicó que los grupos de investigación involucrados proceden de diversas instituciones, entre ellos de Alemania, Colombia, Francia y Líbano, y han evaluado muestras de sudor de las axilas, saliva y secreción de la tráquea.
También se han publicado noticias de su preparación con este fin, tanto en Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte como en Estados Unidos, pero posteriormente no se encontraron publicaciones sobre sus resultados en revistas científicas, aclaró.
Las derivaciones de los estudios divulgados, especificó, se basan en muestras provenientes de pacientes con enfermedad confirmada y quedaría por ver cómo se comporta la localización en personas en estado incipiente de la infección, aun sin presentar síntomas, lo cual sería la mayor demanda.
De hecho, dijo, si se logra de manera precisa y temprana en infectados, es probablemente el obstáculo más importante para la contención de la transmisión de SARS-CoV-2.
En estas nuevas alternativas, toda vez que los perros son susceptibles a la inoculación con el virus, se requieren precauciones para protegerlos en caso de implementarse el método e incluso durante el proceso de amaestrarlos, apuntó.
No obstante, recordó que los coronavirus zoonóticos emergieron con anterioridad, se excretaban después de aparecer los síntomas y eso facilitó la contención de su transmisión y hasta la erradicación del primero de ellos, alertó.
Estos virus son más patógenos (mayor capacidad de causar daño y malestar) que el SARS-CoV-2, lo cual hace menos probable que una persona con el patógeno mantenga interacción social y, por consiguiente, se autolimita la transmisión.
De acuerdo con el experimentado veterinario cubano, no todos los países pueden permitirse una alta intensidad de pruebas, y los perros tendrían la ventaja de ofrecer el resultado en tiempo real y al lado del presunto contaminado.
Sin embargo, advirtió que hasta que no estén disponibles vacunas efectivas contra la COVID-19, la interrupción de la transmisión de la enfermedad entre personas solo será posible con la reducción del contacto entre infectados y susceptibles.
Una de las formas de su disminución es el distanciamiento físico, aunque necesita complementarse con la rápida separación de los que tienen el virus y sospechosos de poseerlo del resto de la población, aseguró Alfonso Zamora.
El nombre ‘lavado de dinero’, tiene su origen en Estados Unidos en los años 20, momento en que las mafias norteamericanas crearon una red de lavanderías para esconder la procedencia ilícita del dinero conseguido a través de sus actividades criminales. Fuente: Wikipedia.
22 de septiembre 2020.
La filtración de documentos revela que los grandes bancos ayudan a estafadores, gánsteres y oligarcas. Han recibido fuertes multas y prometido penitencia y mejora. Sin embargo, los principales bancos de Estados Unidos continúan manejando enormes sumas de dinero de clientes sospechosos.
Los millones de un mafioso ruso, un gran estafador de Malasia, un oligarca ucraniano y otro/as…
Todos han estado en la lista de clientes de los principales bancos de Wall Street. Cinco de los bancos más grandes de Estados Unidos han ayudado a clientes sospechosos a trasladar enormes sumas de dinero a través de las fronteras. Lo han hecho a pesar de que previamente han sido multados por no haber hecho lo suficiente en la lucha contra el blanqueo de capitales y otros delitos económicos.
Esto lo muestra una fuga de documentos denominada Archivos FinCEN.
La filtración de documentos muestra que los bancos más grandes de Estados Unidos aprueban las transferencias de dinero aunque no sepan quién es el cliente. Pasan varios años para descubrir que los pagos tenían todos los signos clásicos del blanqueo de capitales.
Ayudan a los clientes involucrados en casos de corrupción y fraude público.
Los propios bancos han notificado esto a las autoridades en informes de transacciones sospechosas, a menudo abreviados como informes MT, pero después de que se envía la alerta, continúan ayudando a los mismos clientes. Paul Pelletier es ex fiscal estatal de delitos económicos en el Departamento de Justicia de EE. UU. Considera que los bancos están fracasando en la lucha contra el blanqueo de capitales y que pueden hacerlo porque saben que «operan en un sistema desdentado».
No saben quiénes son los clientes.
La filtración de documentos muestra que los bancos más grandes de Estados Unidos: – Aprueban las transferencias de dinero aunque no sepan quién es el cliente. – Pasan varios años sabiendo que los pagos tenían todos los signos clásicos del blanqueo de capitales. – Ayudan a los clientes involucrados en casos de corrupción y fraude público.
Los propios bancos han notificado esto a las autoridades en informes de transacciones sospechosas, a menudo abreviados como informes MT. Pero después de que se envía la alerta, continúan ayudando a los mismos clientes.
Paul Pelletier es ex fiscal estatal de delitos económicos en el Departamento de Justicia de EE. UU. Considera que los bancos están fracasando en la lucha contra el blanqueo de capitales y que pueden hacerlo porque saben que «operan en un sistema desdentado».
Los delincuentes NO lavan su dinero ellos mismos, dice el experto en lavado de dinero Graham Barrow al ICIJ.
Los bancos juegan un papel muy importante. Controlan el sistema que mueve el dinero a un lugar seguro.
El economista, abogado y autor James S. Henry ha estado trabajando para combatir el lavado de dinero durante décadas. Él cree que las multas de los últimos años han funcionado en parte, pero que el efecto real solo llegará si las autoridades controlen a los líderes del banco.
«Requiere más influencia de las autoridades y cooperación internacional», dijo Henry al ICIJ.
JPMorgan movió dinero para grandes estafadores.
El banco más grande de Estados Unidos es JPMorgan Chase en Wall Street. En tres ocasiones, en 2011, 2013 y 2014, el banco pagó multas y prometió a las autoridades mejorar su lucha contra los delitos financieros.
Pero la filtración muestra que el banco principal también ha movido grandes sumas para clientes sospechosos después de esto:
El banco ayudó al gran estafador Jho Low a mover 1.2 mil millones de dólares de 2013 a 2016. Las autoridades de varios países buscan Low. Se le acusa de ser el autor intelectual del muy publicitado escándalo 1MDB, en el que se recurrió a un fondo del gobierno en Malasia por miles de millones de dólares. Low ha llegado a un acuerdo con las autoridades para no impugnar las incautaciones por valores de alrededor de 930 millones de dólares. No ha respondido a las consultas de ICIJ.
El empresario Jho Low ha estado prófugo desde que fue nombrado públicamente como la araña en uno de los escándalos financieros más grandes del mundo.
El banco también ayudó a un ex funcionario del gobierno venezolano que ahora está acusado de lavado de dinero. Las autoridades estadounidenses creen que aceptó sobornos para manipular la adjudicación de contratos de energía del gobierno. La filtración muestra que el banco de 2012 a 2016 movió más de 63 millones de dólares por este «cliente» y otras empresas involucradas en el caso.
El banco bloqueó más de mil millones de dólares desde y hacia una empresa de buzones anónimos. El banco no sabía quién estaba detrás de la empresa, pero le había ofrecido servicios durante varios años cuando la prensa relacionó a la empresa con un mafioso ruso. Estaba en la lista del FBI de los más buscados.
De 2010 a 2015, el banco ayudó a una empresa fantasma a transferir 230 millones de dólares a varios paraísos fiscales. En 2018 se reveló que la compañía era una de las empresas utilizadas por los oligarcas ucranianos para pagarle a Paul Manafort, exgerente de campaña del presidente Donald Trump.
El banco le dice al ICIJ que no está autorizado a responder preguntas sobre transacciones o clientes. En general, JPMorgan dice que desde 2014, han invertido cantidades y recursos significativos para mejorar en la lucha contra el lavado de dinero.
La filtración no dice cómo las autoridades han manejado las alertas. Por tanto, no hay base para decir si describen delitos o no. Los informes de MT no son lo mismo que las revisiones, pero se consideran información de inteligencia.
HSBC aceptó dinero de esquemas piramidales.
HSBC reconoció en 2012 que había lavado al menos 881 millones de dólares para cárteles de la droga en América del Sur. El banco fue multado con miles de millones y firmó un acuerdo con las autoridades estadounidenses sobre un período de prueba de cinco años.
Las autoridades aseguraron a HSBC que no sería procesado si el banco durante los cinco años demostraba que estaba luchando agresivamente contra el lavado de dinero y los delitos financieros.
La filtración muestra que HSBC no se mantuvo alejado de los clientes sospechosos durante el período de prueba de 5 años.
HSBC notificó a las autoridades en 2013 que tenían un cliente en Hong Kong acusado de esquemas piramidales. Se había engañado a familias pobres de todo el mundo para que pusieran sus ahorros en un fondo de inversión que generaba grandes beneficios. Las víctimas fueron defraudadas por un total de 80 millones de dólares, según autoridades estadounidenses. Pero HSBC no pudo cerrar la cuenta a la que se destinó el dinero del esquema piramidal. El banco notificó a las autoridades sobre transacciones sospechosas, pero dejó la cuenta abierta, a pesar de las acusaciones públicas. HSBC también permitió al cliente retirar dinero de la cuenta, a pesar de que las autoridades habían acordado que los fondos deberían congelarse, según una demanda.
Sin embargo, las autoridades anunciaron en 2017 que HSBC había estado a la altura de todas las expectativas. Todos los cargos contra el banco debían retirarse. Así de sencillo….
HSBC se ha negado a responder preguntas sobre transacciones y clientes específicos. En un comentario general, el banco dice que durante varios años ha realizado una revisión completa de sus rutinas para combatir los delitos financieros. HSBC «es una institución mucho más segura de lo que era en 2012», afirma el comunicado del banco.
Standard Chartered ayudó a un banco que fue demandado por financiamiento del terrorismo.
El gobierno de Nueva York concluyó en 2012 que Standard Chartered había ayudado al gobierno iraní a inyectar 250.000 millones de dólares en el sistema financiero estadounidense.
El banco recibió una multa de un millón y acordó un período de prueba de cinco años para evitar el procesamiento penal. Durante estos años, el banco tuvo que trabajar activamente contra el blanqueo de capitales y dejar de ayudar a los clientes sospechosos. No funcionó, muestra la fuga de información.
Durante varios años, Standard Chartered ha sido el llamado banco corresponsal de uno de los principales actores financieros de Oriente Medio: Arab Bank. Esto significa que Standard Chartered ha ayudado a los clientes del banco árabe a transferir o recibir dólares.
El propio Arab Bank tenía prohibido realizar transacciones en dólares porque las autoridades estadounidenses pensaban que el banco no estaba haciendo lo suficiente para combatir el lavado de dinero. El banco también fue demandado por financiamiento del terrorismo, pero llegó a un acuerdo con casi 600 familiares y víctimas de un ataque terrorista en Jerusalén.
La filtración muestra que Standard Chartered realizó transacciones de 2055 dólares para los clientes de Arab Bank de 2013 a 2014. Las transferencias totalizaron $ 24 millones de dólares.
Standard Chartered no ha respondido las preguntas de ICIJ sobre Arab Bank. En general, el banco dice que siempre habrá intentos de hacer un uso indebido de los bancos para el lavado de dinero. Por tanto, los bancos deben tener una defensa eficaz y trabajar en estrecha colaboración con las autoridades, escribe.
En 2019, el banco tuvo que pagar $ 1,1 mil millones adicionales por violaciones continuas de las sanciones internacionales. El período de prueba se amplió dos años.
BNY Mellon ayudó al multimillonario ruso.
El Bank of New York Mellon (BNY Mellon) solo ha estado en el punto de mira de las autoridades por simplemente combatir el lavado de dinero una vez en los últimos 15 años. En 2005, el banco pagó 38 millones de dólares en multas. Las autoridades encontraron que el banco había lavado 7 mil millones de dólares de la actividad criminal rusa.
Aunque el banco ha tenido varias multas, pero todavía mantiene clientes sospechosos de Rusia, según la filtración:
De 1997 a 2016, el banco transfirió un total de 1.3 mil millones de dólares hacia y desde compañías controladas por Oleg Deripaska. Este es un multimillonario ruso y se dice que es un aliado del presidente Vladimir Putin.
Oleg Deripaska estuvo sujeto a sanciones estadounidenses en 2018. Las autoridades estadounidenses lo acusaron de amenazar con matar a sus competidores, sobornar a funcionarios y ordenar asesinatos. Deripaska rechaza esto.
Desde 2008, Deripaska ha estado en el centro de atención pública por su presunto vínculo con el crimen organizado. Estuvo sujeto a sanciones estadounidenses en 2018. Deripaska niega las acusaciones y ha demandado a las autoridades estadounidenses para que liberen las sanciones en su contra.
BNY Mellon se toma muy en serio su papel de proteger la integridad del sistema financiero global, escribe el banco en un comunicado. El banco no responde preguntas específicas sobre Deripaska.
También el mayor banco alemán.
El banco alemán Deutsche Bank llegó a un acuerdo civil con las autoridades estadounidenses en 2015. El banco había transferido cerca de $ 11 mil millones en nombre de compañías y financieras sancionadas en Irán, Libia, Siria, Myanmar y Sudán. El banco pagó 250 millones de dólares a las autoridades y resolvió el caso.
Pero Deutsche Bank también tiene otros clientes en los que las autoridades podrían estar interesadas:
De 2003 a 2017 el Deutsche Bank transfirió más de 11 mil millones de dólares en nombre de empresas controladas por el multimillonario ruso Oleg Deripaska.
De 2010 a 2016, el banco transfirió 560 millones de dólares en nombre de una constructora sudamericana. Las autoridades estadounidenses creen que esta empresa está detrás del mayor soborno que han investigado en el extranjero.
De 2015 a 2016, Deutsche Bank transfirió al menos 215 millones de dólares en nombre de empresas controladas por Ihor Kolomoisky. Las autoridades estadounidenses han demandado al multimillonario ucraniano por estar involucrado en un importante caso de lavado de dinero con vínculos con Estados Unidos. Kolomoisky no ha respondido a las consultas de ICIJ, pero previamente ha negado todas las acusaciones de lavado de dinero.
El Deutsche Bank no quiso responder preguntas sobre sus clientes. El banco le dice al ICIJ que han reconocido «debilidades pasadas» y han aprendido de sus errores.
Ahora somos un banco mejor, escribe el banco.
En julio de este año el Deutsche Bank recibió una nueva multa por violar la ley de lavado de dinero. El banco acordó pagar una multa de 150 millones de dólares, incluso por su colaboración con el financiero Jeffrey Epstein.
Este artículo se basa en investigaciones y contribuciones de los periodistas Michael Hudson, Dean Starkman, Simon Bowers, Emilia Diaz-Struck, Tanya Kozyreva, Will Fitzgibbon, Sasha Chavkin, Spencer Woodman, Ben Hallman, Fergus Shiel, Richard H.P. Sia, Tom Stites, Joe Hillhouse, Delphine Reuter, Kyra Gurney, Agustin Armendariz, Margot Williams, Karrie Kehoe, Amy Wilson-Chapman, Hamish Boland Rudder, Antonio Cucho, Gerard Ryle, Mago Torres, Miriam Pensack, Jelena Cosic, Miguel Fiandor y Michael Sallah. Tomado del periódico noruego Aftenposten. Traducción: noruego.today.
Trump arremete contra los que publiquen documentos de este asunto.
Lavado de dineros.
El lavado de dinero (también conocido como corrupción, lavado de capitales, lavado de activos, blanqueo de dinero, legitimación de capitales, operaciones con recursos de procedencia ilícita o blanqueo de capitales) es una operación que consiste en hacer que los fondos o activos obtenidos a través de actividades ilícitas aparezcan como el fruto de actividades legales y circulen sin problema en el sistema financiero.
El blanqueo de capitales comienza con la comisión de un acto delictivo de tipo grave (la obtención de beneficios ilegales en los mercados financieros u otros sectores económicos). El blanqueo de capitales es un delito autónomo que no requiere de una condena judicial previa por la comisión de la actividad delictiva por la que se originaron los fondos.
La palabra ‘lavado‘, tiene su origen en Estados Unidos en los años 20, momento en que las mafias norteamericanas crearon una red de lavanderías para esconder la procedencia ilícita del dinero conseguido a través de sus actividades criminales.
El mecanismo consistía en presentar las ganancias procedentes de actividades ilícitas como procedentes del negocio de lavanderías. Dado que la mayoría de los pagos en las lavanderías se hacía en metálico, resultaba muy difícil distinguir que dinero procedía de la extorsión, tráfico de armas, alcohol y prostitución y cual procedía del negocio legal.
En los años setenta con la vista puesta en el narcotráfico se advirtió de nuevo el fenómeno del blanqueo de dinero. La recaudación de la venta de droga era depositada en los bancos sin ningún tipo de control. Una vez introducido el dinero en los sistemas financieros oficiales se movía fácilmente por el circuito formal.
La expresión fue utilizada por primera vez judicialmente en 1982 en los Estados Unidos al ser confiscado dinero supuestamente blanqueado procedente de la cocaína colombiana. Fuente: Wikipedia.
The World Health Organization Media Briefing on A World In Disorder.
De steigan.no – 15. Septiembre 2020 – Trad.: noruego.today. Algunos enlaces en otros idiomas.
Brundtland & co admite consecuencias catastróficas de las medidas del COVID-19: veamos lo que sugieren.
Las medidas contra el COVID-19 han costado U$D 11,000 billones y las pérdidas futuras serán de U$D 10,000 billones, y llevarán al menos a 100 millones a la pobreza extrema y a cientos de millones al desempleo. El bloqueo general ha provocado la interrupción del tratamiento de enfermedades como la tuberculosis, la malaria y el VIH, lo que provocará más de un millón de muertes en 2020-2021. Las escuelas cerradas han afectado a 1.600 millones de niños y los efectos nocivos los seguirán en los próximos años. Este es uno de los resúmenes de la Junta de Vigilancia Mundial de la Preparación (JMPG) incluido en el informe «Un mundo en desorden».
La JMPG está dirigida por la ex primer ministro noruega Gro Harlem Brundtland y el experto senegalés en ayuda humanitaria Eldaj As Sy. Es una imagen fea que pintan de las medidas contra el corona virus, y su resumen confirma lo que hemos señalado en varios artículos en steigan.no: el bloqueo y las consecuencias inmediatas y a largo plazo matará a muchos más que el virus, y esta política ha dañado la economía mundial y las condiciones de vida de cientos de millones de personas como nunca lo ha hecho ninguna otra crisis en el mundo.
Es cierto que el JMPG utiliza formulaciones del tipo «la pandemia ha tenido efectos graves» y similares, pero cuando hay que explicar los efectos, está claro que es el bloqueo el que ha tenido estos efectos y no el virus en sí:
«La interrupción del acceso al tratamiento del VIH, la tuberculosis y la malaria amenaza con causar más de un millón de muertes solo en 2020-2021. La pandemia de COVID-19 ha tenido importantes efectos psicosociales y de salud mental en la población. Los trastornos en la atención de la salud y la escasez de alimentos podrían ocasionar cientos de miles de muertes infantiles, además de decenas de miles de muertes maternas para 2020. También se notifican deficiencias importantes en los servicios para enfermedades no transmisibles, incluidas las enfermedades cardíacas, la hipertensión arterial, la diabetes y el tratamiento del cáncer, especialmente en países de bajos ingresos». (pág.14)
En el gráfico anterior JMPG dice que 1.2 millones de niños más y 56.700 madres más podrían morir en seis meses debido al cese de los servicios básicos. Esto es en el peor de los casos y creemos que las cifras pueden ser considerablemente superiores. Pero, lamentablemente, la tendencia es probablemente correcta. Las medidas contra el virus corona matarán a muchos que de otro modo habrían vivido si los servicios no hubieran sido interrumpidos o destruidos.
De manera similar, JMPG muestra que, por ejemplo, suspender el tratamiento contra la tuberculosis podría provocar más de medio millón de muertes adicionales solo en 2020:
Efectos dramáticos del encierro.
Otros efectos de las medidas a los que apunta JMPG son: Además de la salud, las consecuencias sociales y económicas del COVID-19 han sido extensas y graves. En unas pocas semanas, los negocios cerraron, las industrias cerraron y cientos de millones de empleos se detuvieron o se perdieron. La pandemia podría empujar a casi 100 millones másde personas a la pobreza extrema para 2020. Los países de ingresos bajos y medianos bajos son particularmente vulnerables a daños sociales y económicos a largo plazo dada su limitada capacidad económica.
Las restricciones y cierres de fronteras han reducido la producción agrícola y causado inseguridad alimentaria en todo el mundo. Más de mil millones de niños no van o han estado fuera de la escuela, lo que podría conducir a un aumento permanente de la deserción escolar y un aumento del matrimonio infantil, que afecta principalmente a las niñas y agrava aún más las diferencias de género en la educación. El Banco Mundial estima 10 billones de dólares en tiempo perdido para la generación más joven como resultado del cierre de escuelas y una recesión global. La crisis de salud mental que se está desarrollando actualmente debido al COVID-19 y su impacto socioeconómico está provocando una epidemia de violencia interpersonal y de género, y abuso de alcohol.
Nada de esto se debe al virus, sino que es una consecuencia de las medidas contra el virus, y luego, ante todo, las medidas que nunca se han probado antes en la historia mundial, a saber, el cierre de comunidades enteras durante semanas y meses por el llamado bloqueo, o lockdown en inglés.
En el peor de los casos, 1.600 millones de niños no han ido a la escuela. Los efectos dañinos se sentirán durante una generación por venir. Este ha sido un experimento gigantesco contra toda la humanidad, y poco a poco el precio de este experimento comienza a hacerse visible, incluso para Gro Harlem Brundtland & co.
¿Pero cuál es la conclusión?
A pesar de que las consecuencias de una política catastróficamente fallida está mirándoles a los ojos, cosa que ellos mismos admiten, la JMPG tiene una conclusión completamente diferente. Su principal conclusión, que escriben en mayúsculas, es la siguiente (página 43):
«LLAMAMOS POR UNA GOBERNANZA GLOBAL SÓLIDA DE LA PREPARACIÓN PARA EMERGENCIAS DE SALUD«.
La JMPG quiere más poder para la OMS, más poder para la ONU y quieren que la ONU, la OMS y las instituciones financieras internacionales se unan y creen un sistema para una gobernanza global sólida. A partir de un «mundo de desorden», crearán un mundo ordenado: su orden.
Esto no es de extrañar. Gro Harlem Brundtland & co han preconizado esto durante al menos un par de décadas. Ahora la epidemia del COVID-19 les ha dado un pretexto perfecto para llevar esta agenda global a un nuevo nivel.
La conclusión de que la OMS y sus pares han impulsado una política que ha tenido efectos tan dañinos como ellos mismos admiten que lo ha hecho, es que aquellos que han impulsado esta política deben recibir aún más poder.
Pompeo no habló ni con Maduro ni con Guaidó. Foto superior: Fox.
El Partido de los Trabajadores de Brasil rechaza la visita al país de Mike Pompeo. Es uno de los destinos del Secretario de Estado de EE.UU. en su gira por América Latina, pero la agrupación política critica sobre todo los planes de Pompeo de visitar una zona fronteriza con Venezuela. Y es que la diplomacia norteamericana no lo oculta: el objetivo es reforzar las medidas contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
El miedo al corona virus puede tener consecuencias para nuestra democracia. Debemos temer a esto tanto como a la enfermedad misma.
Esto es lo que escribe Einar Øverenget, profesor de filosofía en el instituto superior Høgskolen Innlandet de Noruega, en el sitio de la red de la radio/tv NRK Ytring.
El catedrático, filósofo y autor Einar Øverenget escribe además:
Lo que es bueno para algo puede ser peligroso para otra cosa. Tratar con una enfermedad puede crear otra enfermedad, resolver un problema social puede crear otro.
Henrik Vogt, médico y becario postdoctoral, Centro de Ética Médica, Universidad de Oslo y Andreas Pahle, médico de cabecera, especialista en medicina general. Foto: Aftenposten.
Los doctores Henrik Vogt y Andreas Pahle han descrito cómo el miedo al corona virus en sí mismo crea problemas de salud reales. Sin desconocer los peligros de la pandemia, dejan claro que no se puede cultivar una sola perspectiva frente a algo tan complejo como la propia maquinaria social. Ésta es una idea importante. Y así como el miedo al corona virus crea problemas de salud reales, el miedo también puede crear problemas políticos reales. Sobre todo como un debilitamiento de la democracia.
Øverenget escribe que es comprensible que surgiera el miedo al corona virus. El virus ha provocado enfermedades graves y también ha cobrado vidas. Esto es motivo de preocupación y ciertamente debe abordarse con una cautela bien fundada.
Pero el corona virus también se ha desarrollado en los medios, escribe Øverenget, tanto en los medios tradicionales como en las redes sociales, de una manera que ha proporcionado un terreno fértil para un miedo más relajado y menos arraigado.
El recordatorio constante del peligro de infección mantiene a la población en constante alerta.
Por supuesto, no está mal que la población reciba información sobre peligros y precauciones, pero en cuanto uno lo haga, también se deben cuantificar los peligros: ¿Qué tan peligrosos? ¿Es más peligroso o menos peligroso que otras condiciones en las que vivimos completamente relajados?
Las cifras del instituto nacional de salud pública noruego (FHI) son bastante claras. Muestran el número de fallecidos y que la edad media de los fallecidos aún supera los 80 años. Lo racional sería escalar el miedo en consecuencia, pero
«los humanos no nos comportamos estadísticamente de forma racional», señala Øverenget.
En nuestro trabajo diario, tomamos un atajo cognitivo frente a lo que tiene que ver con las probabilidades: lo que estamos fuertemente expuestos a, lo que tenemos fresco en nuestra memoria, lo que podemos recordar fácilmente y que a menudo se nos recuerda, se supone que es más probable que aquello de lo que no oímos nada. Y si constantemente se nos recuerda un peligro, asumiremos que es muy probable.
Lo que puede pasar es que el miedo entonces comience a vivir su propia vida, completamente independiente de lo que se pueda leer en las cifras.
La voluntad de intercambiar libertad por seguridad se fortalece si uno no sabe a qué tipo de peligro enfrentamos. Y así, el miedo puede hacernos dispuestos a aceptar ordenes autoritarias sin exigir una justificación objetiva de ellas.
Øverenget termina el artículo con la siguiente advertencia:
«Si el miedo se instala en una sociedad, podrá iniciar un proceso inverso de liberación. Porque cuando la gente acepta menos libertad, menos democracia, y cuanto menos finalmente tiene, menos exige.
A largo plazo, puede crear una forma de analfabetismo democrático».
Comentario: Por otra parte, en steigan.no hemos optado por mantener la calma e intentar relacionarnos analíticamente con el desarrollo de los acontecimientos. No siempre es fácil en un mundo con tanta propaganda masiva, pero a la larga vale la pena. ¿Lo hemos logrado? Haremos un resumen después y veremos.
El problema, por supuesto, es que el miedo sigue ahí, muchos tendrán que vivir con él por el resto de sus vidas y sabemos que muchos sufrirán lesiones tardías por ello.
¿Y de quién tiene miedo la gente? ¡De nosotros mismos! Eso es lo ‘genial’. La gente no teme al imperialismo ni al capital monopolista ni a los despiadados capitalistas depredadores. Temen al vecino, a la gente de la calle, al trabajo, a los amigos. Porque son ellos quienes eventualmente les transmitirán la infección.
Nuestros gobernantes han notado lo exitoso de esta pandemia de miedo, y hay pocas razones para creer que esta es la última vez que experimentaremos algo como esto. No importa lo que puedan mostrar los hechos. ¡El miedo es un arma increíblemente eficaz!
Declaración de La Habana, en la Plaza de la Revolución el 2 de septiembre de 1960 Cuba.
La Primera Declaración de La Habana es un discurso pronunciado por Fidel Castro el 2 de septiembre de 1960 en la Plaza de la Revolución de La Habana, Cuba. La Declaración se hizo en respuesta a la VII Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Estados Americanos y a la consecuente Declaración de San José, la cual condenaba de manera implícita la supuesta interferencia de la URSS y de la República Popular China en el hemisferio Occidental.
En el discurso se enuncian y reivindican una serie de derechos y deberes políticos y económicos que Fidel Castro consideraba propios de las naciones latinoamericanas, amenazadas por el imperialismo estadounidense. Además de ser un documento programático sobre la política exterior cubana, la Declaración de La Habana da testimonio de los procesos socio políticos, los equilibrios internacionales y de la dinámica de los organismos multilaterales a nivel global a inicios de la década de 1960. Fuente: Wikipedia.
En nombre propio y recogiendo el sentir de los pueblos de América, la Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba:
Primero
Condena en todos sus términos la denominada Declaración de San José de Costa Rica, documento dictado por el imperialismo norteamericano y atentatorio a la autodeterminación nacional, la soberanía y la dignidad de los pueblos hermanos del Continente.
Segundo
La Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba condena enérgicamente la intervención abierta y criminal que durante más de un siglo ha ejercido el imperialismo norteamericano sobre todos los pueblos de la América Latina, pueblos que más de una vez han visto invadido su suelo en México, Nicaragua, Haití, Santo Domingo o Cuba; que han perdido ante la voracidad de los imperialistas yanquis extensas y ricas zonas, como Texas, centros estratégicos vitales como el Canal de Panamá, países enteros como Puerto Rico, convertido en territorio de ocupación; que han sufrido, además, el trato vejaminoso de los infantes de marina, lo mismo contra las mujeres e hijas que contra los símbolos más altos de la historia patria, como la efigie de José Martí.
Esa intervención, afianzada en la superioridad militar, en tratados desiguales y en la sumisión miserable de gobernantes traidores, ha convertido a lo largo de más de 100 años a América, la América que Bolívar, Hidalgo, Benito Juárez, San Martín, O Higgins, Sucre y Martí quisieron libre, en zona de explotación, en traspatio del imperio financiero y político yanqui, en reserva de votos para los organismos internacionales, en los cuales los países latinoamericanos hemos figurado como arrias del Norte revuelto y brutal que nos desprecia.
La Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba declara que la aceptación por parte de gobiernos que asumen oficialmente la representación de los países de América Latina de esa intervención continuada e históricamente irrebatible, traiciona los ideales independentistas de sus pueblos, borra su soberanía e impide la verdadera solidaridad entre los países americanos, lo que obliga a esta Asamblea a repudiarla a nombre del pueblo de Cuba, y con voz que recoge la esperanza y la decisión de los pueblos latinoamericanos y el acento liberador de los próceres inmortales de América.
Tercero
La Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba rechaza asimismo el intento de preservar la Doctrina de Monroe, utilizada hasta ahora, como lo previera José Martí, para extender el dominio en América de los imperialistas voraces, para inyectar mejor el veneno también denunciado a tiempo por José Martí, el veneno de los empréstitos, de los canales, de los ferrocarriles.
Por ello, frente al hipócrita panamericanismo que es sólo predominio de los monopolios yanquis sobre los intereses de los pueblos americamos y manejo yanqui de gobiernos prosternados ante Washington, la Asamblea del Pueblo de Cuba proclama el latinoamericanismo liberador que late en José Martí y en Benito Juárez. Y al extender la amistad hacia el pueblo norteamericano -el pueblo de los negros linchados, de los intelectuales perseguidos, de los obreros forzados a aceptar la dirección de gangsters- reafirma la voluntad de marchar con todo el mundo y no con una parte de él.
Cuarto
La Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba declara que la ayuda espontáneamente ofrecida por la Unión Soviética a Cuba, en caso de que Cuba fuera atacado por fuerzas militares imperialistas, no podrá ser considerada, jamás, como un acto de intromisión, sino que constituye un evidente acto de solidaridad, y que esa ayuda, brindada a Cuba ante un inminente ataque del Pentágono yanqui, honra tanto al gobierno de la Unión Soviética que la ofrece, como deshonra al gobierno de los Estados Unidos, sus cobardes y criminales agresiones contra Cuba.
Por tanto: La Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba declara ante América y el mundo que acepta y agradece el apoyo de los cohetes de la Unión Soviética, si su territorio fuere invadido por fuerzas militares de los Estados Unidos.
Quinto
La Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba niega categóricamente que haya existido pretensión alguna por parte de la Unión Soviética y la República Popular China, de utilizar la posición económica, política y social de Cuba, para quebrantar la unidad continental y poner en peligro la unidad del hemisferio.
Desde el primero hasta el (último disparo, desde el primero hasta el último de los 20 000 mártires que costó la lucha para derrocar la tiranía y conquistar el poder revolucionario, desde la primera hasta la última ley revolucionaria, desde el primero hasta el último acto de la Revolución, el pueblo de Cuba ha actuado por libre y absoluta determinación propia, sin que, por tanto, se pueda culpar jamás a la Unión Soviética o a la República Popular China, de la existencia de una Revolución, que es la respuesta cabal de Cuba a los crímenes y las injusticias instaurados por el imperialismo en América.
Por el contrario, la Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba entiende que la política de aislamiento y hostilidad hacia la Unión Soviética y la República Popular China, preconizada por el gobierno de los Estados Unidos e impuesta por éste a los gobiernos de la América Latina, y la conducta guerrerista y agresiva del gobierno norteamericano, y su negativa sistemática al ingreso de la República Popular China en las Naciones Unidas, pese a representar aquélla la casi totalidad de un país de más de 600 millones de habitantes, si ponen en peligro la paz y la seguridad del hemisferio y del mundo.
Por tanto: La Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba ratifica su política de amistad con todos los pueblos del mundo, reafirma su propósito de establecer relaciones diplomáticas también con todos los países socialistas, y desde este instante, en uso de su soberana y libre voluntad, expresa al gobierno de la República Popular China, que acuerda establecer relaciones diplomáticas entre ambos países y que, por tanto, quedan rescindidas las relaciones que hasta hoy Cuba había mantenido con el régimen títere que sostiene en Formosa los barcos de la Séptima Flota yanqui.
Sexto
La Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba reafirma que está segura de hacerlo como expresión de un criterio común a los pueblos de la América Latina- que la democracia no es compatible con la oligarquía financiera, con la existencia de la discriminación del negro y los desmanes del Ku-Klux-Klan, con la persecución que privó de sus cargos a científicos como Oppenheimer; que impidió durante años que el mundo escuchara la voz maravillosa de Paul Robeson, preso en su propio país, y que llevó a la muerte, ante la protesta y el espanto del mundo entero, y pese a la apelación de gobernantes de diversos países y del Papa Pío XII, a los esposos Rosenberg.
La Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba expresa la convicción cubana de que la democracia no puede consistir sólo en el ejercicio de un voto electoral, que casi siempre es ficticio y está manejado por latifundistas y políticos profesionales, sino en el derecho de los ciudadanos a decidir, como ahora lo hace esta Asamblea General del Pueblo de Cuba, sus propios destinos. La democracia, además, sólo existirá en América Latina cuando los pueblos sean realmente libres para escoger, cuando los humildes no están reducidos por el hambre, la desigualdad social, el analfabetismo y los sistemas jurídicos, a la más ominosa impotencia.
Por eso la Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba: Condena el latifundio, fuente de miseria para el campesino y sistema de producción agrícola retrógrado e inhumano; condena los salarios de hambre y la explotación inicua del trabajo humano por bastardos y privilegiados intereses; condena el analfabetismo, la ausencia de maestros, de escuelas, de médicos y de hospitales; la falta de protección a la vejez que impera en los países de América; condena la discriminación del negro y del indio; condena la desigualdad y la explotación de la mujer; condena las oligarquías militares y políticas, que mantienen a los pueblos en la miseria, impiden su desarrollo democrático y el pleno ejercicio de su soberanía; condena las concesiones de los recursos naturales de los países a los monopolios extranjeros, como política entreguista y traidora al interés de los pueblos; condena a los gobiernos que desoyen el sentimiento de sus pueblos para acatar los mandatos de Washington; condena el engaño sistemático a los pueblos, por órganos de divulgación que responden al interés de las oligarquías y a la política del imperialismo opresor; condena el monopolio de las noticias por agencias yanquis, instrumentos de los trusts norteamericanos y agentes de Washington; condena las leyes represivas que impiden a los obreros, a los campesinos, a los estudiantes y los intelectuales, a las grandes mayorías de cada país, organizarse y luchar por sus reivindicaciones sociales y patrióticas; condena a los monopolios y empresas imperialistas que saquean continuamente las riquezas, explotan a los obreros y campesinos, desangran y mantienen en retraso las economías y someten Ia política de la América Latina a sus designios e intereses.
La Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba condena, en fin, la explotación del hombre por el hombre, y la explotación de los países subdesarrollados por el capital financiero imperialista.
En consecuencia, la Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba proclama ante América:
El derecho de los campesinos a la tierra;
El derecho del obrero al fruto de su trabajo;
El derecho de los niños a la educación;
El derecho de los enfermos a la asistencia médica y hospitalaria;
El derecho de los jóvenes al trabajo;
El derecho de los estudiantes a la enseñanza libre, experimental y científica;
El derecho de los negros y los indios a la dignidad plena del hombre;
El derecho de la mujer a la igualdad civil, social y política;
El derecho del anciano a una vejez segura;
El derecho de los intelectuales, artistas y científicos a luchar con sus obras por un mundo mejor;
El derecho de los estados a la nacionalización de los monopolios imperialistas, rescatando así las riquezas y recursos nacionales;
El derecho de los países al comercio libre con todos los pueblos del mundo;
El derecho de las naciones a su plena soberanía;
El derecho de los pueblos a convertir sus fortalezas militares en escuelas, y a armar a sus obreros, a sus campesinos, a sus estudiantes, a sus intelectuales, al negro, al indio, a la mujer, al joven, al anciano, a todos los oprimidos y explotados, para que defiendan, por si mismos, sus derechos y sus destinos.
Séptimo
La Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba postula:
El deber de los obreros, de los campesinos, de los estudiantes, de los intelectuales, de los negros, de los indios, de los jóvenes, de las mujeres, de los ancianos, a luchar par sus reivindicaciones económicas, políticas y sociales;
El deber de las naciones oprimidas y explotadas, a luchar par su liberación;
El deber de cada pueblo, a la solidaridad con todos los pueblos oprimidos, colonizados, explotados a agredidos, sea cual fuere el lugar del mundo en que éstos se encuentren y Ia distancia geográfica que los separe.
Todos los pueblos del mundo son hermanos.
Octavo
La Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba reafirma su fe en que la América Latina marchará pronto unida y vencedora, libre de las ataduras que convierten sus economías en riqueza enajenada al imperialismo norteamericano, y que le impiden hacer su verdadera voz en las reuniones donde Cancilleres domesticadas hacen de coro infamante al amo despótico.
Ratifica, por ella, su decisión de trabajar por ese comité destino latinoamericano, que permitirá a los países edificar una solidaridad verdadera, asentada en la libre voluntad de cada uno de ellos, y en las aspiraciones conjuntas de todos. En la lucha por esa América Latina liberada, frente a las voces obedientes de quienes usurpan su representación oficial, surge ahora, con potencia invencible, la voz genuina de los pueblos, voz que se abre paso desde las entrañas de sus minas de carbón y de estaño, desde sus fábricas y centrales azucareros, desde sus tierras enfeudadas, donde rotos, cholos, gauchos, jíbaros, herederos de Zapata y de Sandino, empuñan las armas de su libertad, voz que resuena en sus poetas y en sus novelistas, en sus estudiantes, en sus mujeres y en sus niños, en sus ancianos desvalidos.
A esa voz hermana, La Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba le responde: ¡Presente! ¡Cuba no fallará! Aquí hay Cuba para ratificar, ante América Latina y ante el mundo, como un compromiso histórico, su lema irrenunciable:
¡Patria a Muerte!
Noveno
La Asamblea General Nacional del Pueblo de Cuba resuelve: que esta Declaración sea conocida con el nombre de Declaración de La Habana.
La rapera Cardi B. en conversación con Joe Biden. Captura de pantalla del video.
Autor: George Chabert, Trondheim, Noruega.
De: steigan.no – septiembre de 2020 – Trad.: noruego.today – Algunos enlaces en otros idiomas.
Según George Orwell, la «decencia común» es la infraestructura moral esencial de cualquier sociedad justa. Las personas que se encuentran en la parte inferior de la escala social son la fuente más importante de decencia, simplemente porque sus vidas dependen de la solidaridad y la unidad. La «decencia común» de la gente sencilla ha contribuido así a neutralizar las peores manifestaciones del capitalismo.
Desde la década de 1960, la izquierda se ha distanciado cada vez más de aquellos a los que debía representar. Poco a poco, la izquierda se ha convertido en el patrocinador más eficaz de un mundo artificial donde absolutamente todo se compra, vende, consume o descarta, desde teléfonos móviles hasta niños. Separado del pueblo, el progresismo político a ambos lados del Atlántico anula ahora cualquier pensamiento de decencia común. En Francia, gracias a una propuesta del partido socialista, ahora es posible «en emergencias sicosociales» matar a un niño de nueve meses unas horas antes de nacer. Como dijo el filósofo Michel Onfray, «Si esto es progresismo, me gustaría ser regresivo». En la reunión de nominación republicana, la monja y cirujana Deirde Byrne lo expresó de esta manera:
“El presidente Trump luchará contra Biden-Harris, porque es el equipo presidencial que más amenaza la vida; incluso apoyan el aborto tardío y el infanticidio «.
No fue en la reunión de nominación de los demócratas donde se pudo ver y escuchar a los representantes de aquellos que tienen que trabajar duro. No, fue la reunión de nominaciones del Partido Republicano la que entregó un micrófono al leñador, al granjero, al pescador y a los pequeños empresarios.
La estrategia de los demócratas es únicamente recolectar votos de las minorías y caracterizar como racista a cualquiera que no vote por el partido. El propio Joe Biden encontró tiempo para una entrevista en video con la rapera plastificada y artista de striptease Cardi B, quien se describe a sí misma, con bastante seriedad, como «una loca certificada, siete días a la semana». En la reunión de nominación de los demócratas, la gente pudo experimentar a un tal J. Mai, un autoproclamado «transgénero negro vietnamita, reina-rey trascendente no binario y trascendente así no más» que defiendía un mundo sin policía ni prisiones, que «incluya un futuro abolicionista», sea lo que sea que eso signifique.
¿Qué tiene esto que ver con las condiciones de vida de los estadounidenses comunes y corrientes? Está lejos de ser obvio que las minorías étnicas en los Estados Unidos se sientan bien representadas por muñecos de striptease inflables y sirenas reina-rey. La violencia que se ha apoderado de muchas ciudades de los Estados Unidos tampoco es el manifiesto político más atractivo, sin importar cuán ruidosamente se griten eslóganes racistas a los estadounidenses nacidos en Europa. Como veremos en noviembre, esta mayoría de protestantes son la minoría en los Estados Unidos.
Belcalis Almánzar (Nueva York, EE.UU., mejor conocida como Cardi B, es una rapera, compositora y actriz estadounidense. Cardi B. (La B es por Baccardi. Fuente: Wikipedia)
(Traducción abajo de un verso de la canción «Putas en esta casa»):
Hay unas putas en esta casa, Hay unas putas en esta casa, Hay algunas putas en esta casa, (espera) Digo loca certificada, siete días a la semana Coño mojado, debilita ese juego de sacadas, corteja (Aaah) […]