Noruega: Diversidad de bacterias en el jardín infantil aumentan la inmunidad de los niños.

Videos y sucesos destacados.

Ilustración: Un jardin infantil en Hurum, Noruega. No tiene que ver necesariamente con el artículo.

Tomado del portal forskning.no – Traduccion: noruego.today – Imagen de ilustración superior: Christin Lola / Shutterstock / NTB)

Cuando los niños juegan en jardines infantiles con plantas y barro, tiene un efecto regulador del sistema inmunológico, según creen los investigadores noruegos y finlandeses en un nuevo estudio. Varios enfoques han demostrado lo mismo.

Elise Kjørstad
Periodista

Los investigadores colocaron viveros con tierra fértil en el suelo del bosque, esto cambió el sistema inmunológico de los niños.

Estudio fantásticamente emocionante, piensa la investigadora noruega Karin C. Lødrup Carlsen.

Las gente que ha crecido en la campo aparentemente tienen un menor riesgo de sufrir alergias y otras enfermedades relacionadas con el sistema inmunológico.

La exposición a una variedad de microbios y alérgenos inofensivos cuando eres joven parece encauzar tu sistema inmunológico.

Pero nadie había hecho un estudio práctico donde los investigadores entran y cambian el entorno para ver qué sucede.

Los investigadores finlandeses lo están haciendo

Trajeron tierra del bosque, pusieron plantas y césped en los jardines infantiles urbanos.

Entonces vieron que cambiaba la comunidad de microbios en la piel y en el estómago de los niños. También tuvo un efecto sobre el sistema inmunológico.

-Esto respalda la suposición de que el contacto con la naturaleza previene trastornos del sistema inmunológico, así como enfermedades autoinmunes y alergias, dice uno de los investigadores detrás del estudio, Aki Sinkkonen, en un comunicado de prensa.

Arándanos y brezo

75 niños de entre tres y cinco años participaron en el estudio.

La encuesta se realizó en 10 jardines infantiles. Había dos grupos de control. Tres jardines eran ‘verdes’ con tierra fértil y plantas. Tres estaban casi sin áreas verdes y cuatro jardines de niños se quedaron primero sin áreas verdes, luego los investigadores a estos últimos les pusieron tierra traída del bosque y el césped.

La tierra del bosque estaba formada de musgo, arándanos, berros y brezos. Los investigadores instalaron cajas de plantas para que los niños cultivaran plantas y además aparatos de para trepar, jugar y divertirse.

Før og etter. Her er en av barnehagene som fikk gress og skogbunn.
Antes y después. Aquí está uno de los jardines infantiles que tiene césped y suelo de bosque. (Foto: Universidad de Helsinki).

Varios tipos de bacterias en la piel y los intestinos.

Después de un mes los investigadores fueron a ver si el cambio ambiental tuvo algún efecto.

Descubrieron que el microbioma en la piel e intestinos había cambiado en los niños que jugaban en los jardines de infancia con suelo fértil del bosque.

El microbioma es la colección de microorganismos que viven en humanos y animales.

El microbioma en los niños se volvió más variado. La flora intestinal comenzó a parecerse más a lo que los investigadores vieron en los niños de los jardines infantiles con naturaleza vegetal.

Estos cambios se relacionaron con los niveles de citocinas y células T reguladoras, que son parte del sistema inmunológico.

Si bien las células T son guerreras (tg) en nuestro sistema inmunológico, las células T reguladoras se aseguran de mantener «las tropas guerreras tg» en la piel. Así es como las células T (tr + tg) se organizan para evitar que se ataque a las propias células del cuerpo o sustancias inofensivas.

Una mayor diversidad de bacterias de proteína gamma en los niños resultó en más células T reguladoras en la sangre.

Los investigadores también encontraron que el cambio ambiental en el jardín infantil cambió la relación entre las citocinas interleucina 10 e interleucina 17A, entre otras cosas.

Si bien la interleucina 10 es antiinflamatoria, la interleucina 17A está asociada con enfermedades relacionadas con el sistema inmunológico, como alergias y asma, según Wikipedia.

En resumen, los investigadores creen que los hallazgos sugieren que estar en la naturaleza puede cambiar el microbioma y modular la función del sistema inmunológico en los niños.

La importancia de las bacterias

Karin C. Lødrup Carlsen es profesora de la Universidad de Oslo e investiga el asma, las alergias y las enfermedades pulmonares en niños y jóvenes. Ella está entusiasmada con el nuevo estudio.

Karin C. Lødrup Carlsen er professor ved Institutt for klinisk medisin ved Universitetet i Oslo.
Karin C. Lødrup Carlsen es profesora del Departamento de Medicina Clínica de la Universidad de Oslo. (Foto: Privada).

«Este es un estudio muy emocionante y quiero aplaudir a los finlandeses que han estado muy por delante en este campo de investigación durante décadas», dice.

Ella dice que los cambios que encontraron los investigadores parecen ser buenos para un sistema inmunológico mejor adaptado.

-Absolutamente. Vieron que la diversidad en el microbioma está aumentando. Hay muchos estudios que muestran que la diversidad limitada puede estar asociada con condiciones de mala salud.

La importancia de las bacterias para la salud es un campo de investigación en expansión, dice ella.

De ninguna manera tenemos todas las respuestas, pero sabemos más sobre algunas cosas. Una diversidad equilibrada, donde los tipos de bacterias favorables tienen un poco de mayoría, parece ser buena para obtener el sistema inmunológico que queremos, incluso para aumentar las células T reguladoras.

Otros tipos de bacterias están asociadas con enfermedades.

-Sin embargo, algunas de las bacterias que los investigadores señalan que encontraron aquí, se asocian más a menudo con la salud y la ausencia de enfermedad, es decir, que queremos tener más de ellas, dice.


Cuando se trata de los cambios en el sistema inmunológico, nos dice que lo más importante ahora es quizás que los investigadores muestran que el cambio ambiental afectó al microbioma, que a su vez afectó positivamente al sistema inmunológico.

Exactamente lo que sucede en el sistema inmunológico y lo que conlleva, cree que otros estudios lo mostrarán más a fondo con el tiempo.

Hipótesis de higiene

Karin C. Lødrup Carlsen dice que la investigación se basa en cierto modo en la hipótesis de la higiene.

La hipótesis fue formulada por primera vez por David Strachan en 1989. Strachan vio que los niños nacidos más lejos en la línea de hermanos tenían menos probabilidades de tener alergias que los primogénitos. Otros estudios han demostrado que la fiebre del heno (rinitis alérgica) era más común en los países industrializados occidentales, y que los niños criados en granjas donde los animales y los humanos viven cerca tienen menos enfermedades alérgicas.

En Finlandia, los investigadores han estudiado la prevalencia de alergias en Karelia, un área dividida entre Finlandia y Rusia.

Los lados finlandés y ruso se desarrollaron de manera diferente después de la Segunda Guerra Mundial. El lado finlandés estaba urbanizado, mientras que en el lado ruso la gente todavía tenía un estilo de vida asociado con la agricultura a pequeña escala. Es según un artículo de la revista Allergy escrito por Tari Haahtela.

La investigación mostró que, si bien las alergias eran poco comunes en el lado ruso, aumentaron rápidamente en Finlandia en línea con la urbanización.

Varios otros estudios han mostrado tendencias similares. Las personas que viven en estrecho contacto con la naturaleza, los animales y la tierra parecen estar mejor protegidas.

La hipótesis de la higiene se ha interpretado de varias formas. Algunos han sugerido que las infecciones con virus, gusanos intestinales y bacterias en la infancia protegen contra las alergias y otras enfermedades, según el investigador Strachan.

El investigador finlandés Tari Haahtela cree que se trata de estar expuesto a muchos microbios inofensivos diferentes que se encuentran en la naturaleza. Él llama a esta variante la hipótesis de la biodiversidad.

Varias cosas apuntan en la misma dirección

Hay varias cosas que indican que la última hipótesis tiene algo que ver con eso, dice Karin C. Lødrup Carlsen

Problemas que crea una cesárea

Los niños nacidos por cesárea tienen un mayor riesgo de desarrollar alergias. ¿Quizás hay algo con las bacterias que encuentra cuando atraviesa el canal de parto, en lugar de ser extraído de un líquido amniótico estéril? Durante una cesárea el por nacer no se encuentra con la primera colonia bacteriana con la que su madre le iba a estimular, dice Lødrup Carlsen.

El uso de antibióticos en la infancia también aumenta el riesgo

Al usar antibióticos se mata tanto la diversidad de las colonias benignas de bacterias que otras pueden tomar su lugar. Además se afecta el microbioma en el intestino y los órganos correspondientes.

Luego se trata de estilo de vida y encuentros con la naturaleza, dice Lødrup Carlsen.

Los finlandeses han sido investigadores pioneros donde, entre otras cosas, observaron si uno vive donde hay muchas áreas verdes en comparación con donde hay pocas áreas de ellas, entonces se ha podido demostrar estadísticamente que hay más alergias si uno vive en áreas sin vegetación.

-Tampoco hay duda de que las alergias están aumentando en la sociedad, dice el profesor. Ha sucedido al mismo tiempo que muchos se han alejado de la tierra, los animales y la naturaleza. Desde la década de 1970 la incidencia de alergias ha aumentado drásticamente, según un artículo del Instituto Nacional Noruego de la Salud, NHI.Todo tira en la misma dirección, dice Lødrup Carlsen.

La naturaleza juega por nuestra salud

Får barna færre allergier i en friluftsbarnehage?


Karin C. Lødrup Carlsen cree que puede ser una medida bonita y barata el dejar que la naturaleza juegue por el equipo de la salud pública.

El nuevo estudio es una «prueba de concepto», que sin duda, el llevar la naturaleza a las ciudades está bien, pero luego tenemos que dejar de pavimentar en todas partes y tener solo parques bonitos con dos tipos de árboles y césped. Eso también está bien, pero no resuelve el problema.

Creo que estos debates serán de gran utilidad en los próximos años. Creo que puede ser una forma razonable de cuidar no solo a los humanos, sino también considerando que estamos perdiendo abejas e insectos

También dice que la investigación plantea muchas preguntas

  • ¿Cuándo se debería comenzar con la exposición? ¿Cuánto tiempo debe durar? ¿Tienes que hacerlo todos los días o una vez a la semana? Hay mil preguntas que se plantean.

Referencia:

Marja I. Roslund et al:

«La intervención sobre la biodiversidad mejora la regulación inmunológica y la microbiota comensal asociada a la salud entre los niños de guardería», Science Advances, 14 de octubre de 2020″.

Perú: Fujimoristas afilan los cuchillos para el 28 de julio.

Videos y sucesos destacados.

De: Daniela Alejandra Mendoza Valero – julio 2021 – AA –

Aun cuando no ha sido proclamado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el candidato a la presidencia de Perú, Pedro Castillo, adelantó el viernes que el 28 de julio pediría al nuevo Congreso la instalación de una asamblea constituyente.

“El 28 de julio, iniciando el mensaje a la Nación, vamos a ponerle frente al Congreso el primer pedido del pueblo: que agende inmediatamente la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente para hacer con el pueblo la primera Constitución del pueblo”.

declaró Castillo tras una reunión que sostuvo con miembros del magisterio.


El anuncio de Castillo, en caso de ser proclamado presidente por el JNE, coincidiría con su juramentación como presidente y el bicentenario de independencia en el país.

El candidato hizo hincapié en la necesidad de hacer una Constitución digna:

“Regresemos a nuestras provincias para que el agricultor, el comerciante, el maestro, entre otros, participen en la convocatoria. La lucha recién comienza. El Perú necesita un cambio estructural”.

Aseguró que el cambio de Constitución es necesaria porque el pueblo no la hizo, y agregó que se debe tener una Carta Magna “con olor, color y sabor del pueblo”.

“El 28 de julio, no me voy a convertir en un mago para resolver todos los problemas que tiene el país porque la actual Constitución me tiene atado”, expresó.

Mientras tanto, el JNE sigue adelantando sus investigaciones sobre los recursos de apelación presentados por el partido Fuerza Popular (FP), de Keiko Fujimori, sobre pedidos de nulidad de mesas de sufragio.

La agencia Andina detalló que con lo resuelto el pasado martes por el JNE, son 27 los recursos de apelación presentados por Fuerza Popular que han sido declarados infundados en la máxima instancia electoral sobre los comicios del pasado 6 de junio.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), Pedro Castillo obtuvo 8.835.970 votos (50,125%) contra 8.791.730 votos (49,875%) de su contrincante, Keiko Fujimori.

¿Porqué se han demorado tanto en nombrar al presidente en Perú?

Amplias manifestaciones en Francia contra el plan de Macron de vacunación obligatoria

Videos y sucesos destacados.

Artículo publicado en steigan.no – 14. Julio 2021 – Trad.: noruego.today

Tanto el 13 de julio como el 14 de julio, el Día Nacional de Francia, ha habido manifestaciones en toda Francia contra el plan de Emmanuel Macron y la vacunación obligatoria. Fue el 12 de julio que Macron pronunció un discurso televisado en el que presentó el programa por este asalto al pueblo francés.

El canal de medios France24 escribió:

El presidente francés, Emmanuel Macron, pronunció un discurso televisado el lunes por la noche sobre la variante Delta del Covid-19. Anunció nuevas medidas para frenar la propagación de la variante más contagiosa y esbozó planes para hacer obligatoria la vacunación para los trabajadores de la salud.

El presidente francés, Emmanuel Macron, comenzó su discurso hablando sobre un aumento en las infecciones de la variante Covid-19 Delta en el territorio continental francés y sus territorios extranjeros, y pidió a los ciudadanos franceses que se vacunen.

«Si no actuamos hoy, el número de casos seguirá aumentando», dijo.

Macron explicó que el gobierno estaba tratando de lograr una tasa de vacunación del 100 por ciento en todo el país.

La vacunación será obligatoria para todos los trabajadores sanitarios. Macron los instó a que se vacunen antes del 15 de septiembre, después de lo cual podrán enfrentar posibles sanciones o multas. La vacunación es «una cuestión de responsabilidad individual […] pero también una cuestión de nuestra libertad», agregó el presidente.

El ministro de Sanidad francés, Olivier Véran, dijo que los trabajadores sanitarios no vacunados no recibirían remuneración ni trabajarían después del 15 de septiembre.

Anunció que una campaña de vacunación para estudiantes de secundaria, secundaria y primaria comenzará cuando las clases comiencen nuevamente en septiembre.

La respuesta de las calles fue un rotundo NO!

Tanto el 13 como el 14 de julio, la gente ha salido a las calles para protestar contra estos planes, y es interesante notar que los chalecos amarillos están nuevamente en batalla. Aquí hay un montón de mensajes en Twitter que informan sobre las demostraciones:

Desesperada guerra mediática contra Cuba para desviar la atención de los crímenes en Haití y Colombia.

Videos y sucesos destacados.

Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece ayuda solidaria al pueblo cubano.

La foto superior muestra la multitud que responde al llamado del gobierno de Cuba en La Habana el 11.7. por la defensa y la dignidad nacional.

Página 2 | libre de regalías la habana cuba fotos descarga gratuita |  Piqsels

Partidarios del gobierno se reúnen en el monumento a Máximo Gómez en La Habana, Cuba, el domingo 11 de julio de 2021. Los partidarios del gobierno salieron a las calles en el momento en que otros protestaban contra la escasez y los altos precios de los alimentos y exigiendo ‘libertad’. Blog de Orlando Centinel, Cuba. (Foto: Eliana Aponte/AP)

Pancartas por el movimiento revolucionario «26 de julio»

El Movimiento 26 de Julio (M-26-7) fue una organización activista, política y militar cubana creada informalmente en 1953 por un grupo liderado por Fidel Castro que atacó los cuarteles del ejército en Santiago de Cuba con el fin de dar inicio a la lucha armada para derrocar al dictador Fulgencio Batista. (Wikipedia).

El pequeño sátrapa que huyó de Cuba

Haití: 28 asesinos, entre ellos colombianos y estados unidenses.

Videos y sucesos destacados.

Las autoridades de Haití informaron que hay 28 mercenarios involucrados en el cobarde asesinato del presidente Jovenel Moïse, de los cuales dos son estadounidenses y 26 colombianos. El director general de la Policía, Leon Charles, precisó que de los 26 colombianos, 15 fueron detenidos, así como los dos haitiano-norteamericanos, para un total de 17.

Vieja táctica colonizadora: Crear caos y desestabilizar la región

A casi el mismo tiempo el miércoles 7.7. se produce un ataque de mercenarios en Caracas. Es fácil conectar estos hechos criminales con la visita relámpago del jefe del comando sur y de la Cia a Colombia el pasado 20 de junio.


— De dónde provienen estas armas y quienes los contratan,financian y organizan? Piense ud.
Y para variar quieren desestabilizar a Venezuela, así no se nota tanto las protestas y matanzas en Colombia.

Los islandeses trabajan menos después de intentos exitosos con una semana de 4 -cuatro- días.

Videos y sucesos destacados.

Artículo publicado hoy en nrk/ntb de: Signe Karin Hotvedt – 06.07.2021 – Traducción: noruego.today


Los experimentos con semanas de cuatro días durante varios años en Islandia han sido un «enorme éxito» y han llevado a que muchos ahora trabajen menos, se afirma en un informe.

Reykjavik en Islandia

Muchos islandeses han tenido una semana laboral más corta después de que dos intentos mostraron un mejor bienestar y una mayor productividad. En la imagen: Vista de Reykjavík.

Los experimentos se llevaron a cabo entre 2015 y 2019 bajo los auspicios de las autoridades locales de Reikiavik y del gobierno islandés. Comprenden más de 2.500 empleados en el sector público, alrededor del 1 por ciento de la fuerza laboral en el país, escribe la BBC.

En los experimentos, los participantes pasaron de 40 horas a la semana a 36 o 35 horas, sin recibir un salario reducido.

En retrospectiva, muchos de ellos se han pasado al nuevo esquema de forma permanente, dice un informe elaborado por el grupo de ideas (think tank) británico «Autonomy» y la organización islandesa «Alda», donde el experimento se describe como un «enorme éxito».

El 86 por ciento tiene una semana laboral más corta

La productividad y el desempeño del servicio continuaron al mismo nivel o mejoraron en la mayoría de los trabajos del experimento, mientras que el bienestar de los empleados mejoró «drásticamente», medido en varios indicadores.

Los empleados manifestaron que se sentían menos estresados ​​y agotados, y dijeron que la salud y el equilibrio entre el trabajo y el ocio era mejor.

El experimento llevó a que el 86 por ciento de la fuerza laboral en Islandia comenzara a trabajar menos o se le concediera el derecho a hacerlo, a través de negociaciones entre las partes en la vida laboral, según el informe.

Más proyectos similares

  • Este estudio muestra que el intento más grande de todos los tiempos con una semana más corta en el sector público, basado en todos los criterios posibles, fue un éxito abrumador, dice el director de investigación Will Stronge en Autonomy.
  • Demuestra que el sector público puede allanar el camino para semanas laborales más cortas, dice. Strong insta a los gobiernos de varios países a hacer lo mismo.

En España, se está llevando a cabo un proyecto piloto con una semana de cuatro días en algunas empresas, en parte debido a la pandemia. El grupo multinacional Unilever está llevando a cabo un experimento en Nueva Zelanda donde los empleados tienen la oportunidad de recortar una quinta parte de las horas sin reducir sus salarios.

Presidente Maduro alerta al país de nuevos intentos de atacar a Venezuela.

Videos y sucesos destacados.

Juzgue Ud.

En medio de una colapso civil en Colombia donde los pobres se rebelan, visita el comandante del Comando Sur de EE.UU. y el jefe de la CIA al país no para proponer soluciones, sino para instar a combatir el narcotráfico. Pero detrás del discurso se esconde el promover y planear la guerra contra la nación hermana y vecina: Venezuela.

En Colombia, el levantamiento comenzó el 28 de abril como una manifestación contra las reformas tributarias que se propusieron para llenar un vacío presupuestario que se había agravado durante la pandemia.
En video | Así se ven las protestas detrás de la visera, o de una tanqueta  del Esmad

Protestas y acciones de una población que lleva más de un mes en rebelión contra un gobierno neoliberal que agrede a la población con todo tipo de violaciones a los derechos humanos.