La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha lanzado una investigación sobre los actos de violencia ocurridos en Bolivia el marco de las protestas entre septiembre y diciembre de 2019. El gobierno boliviano anunció que permitirá que los especialistas tengan acceso a los archivos militares y policiales.
El abogado constitucionalista Gustavo Medina ve la responsabilidad en aquellas tragedias tanto del Gobierno de Jeanine Ánez, como de los comandantes de las Fuerzas Armadas.
Masacres de Sacaba y Senkata.
Se conocen como masacres de Sacaba y Senkata a los hechos sucedidos en dichas localidades durante las intervenciones militares ante las protestas sociales emergidas luego de la asunción de Jeanine Áñez a la presidencia de Bolivia en noviembre de 2019, en el marco de la crisis política y social de 2019.
El 15 de noviembre, al menos 11 civiles fueron muertos y otros 120 resultaron heridos en Sacaba. El 19 de noviembre, en cercanías de Senkata, otros 11 civiles fueron muertos y 78 heridos. En ningún caso se produjeron bajas entre los efectivos policiales y militares. El 10 de diciembre de 2019 la CIDH condena enfáticamente las masacres de Sacaba y Senkata.
Arturo Murillo, anterior ministro de gobierno de facto de Bolivia, afirmó que la totalidad de las personas fallecidas habían sido «muertos con escopeta, con bala (calibre) 22, y con dinamita, o sea fueron asesinados por sus mismos compañeros«. Juan Lanchipa, fiscal General del Estado, informó que, según las conclusiones del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), en los atentados a la Planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Senkata «se usaron bombas molotov y dinamita».
El 10 de diciembre de 2019 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos calificó de masacres, las muertes de civiles ocurridas en las ciudades de Senkata y Sacaba e hizo mención a “la pérdida de vidas humanas en diferentes sucesos en todo el país”.
En el mes de julio de 2020, la Clínica Internacional de Derechos Humanos de Harvard emite un informe en el que establece que el gobierno de facto Jeanine Áñez cometió vulneraciones a los DDHH.
En septiembre de 2020, la Defensoría del Pueblo de Bolivia, en el informe «Crisis de Estado, violación de derechos humanos en Bolivia», afirmó que las acciones de los efectivos policiales y militares en Sacaba y Senkata derivaron en una masacre y que el Gobierno de Jeanine Áñez era responsable de delitos de lesa humanidad.
Por: steigan.no 23. noviembre 2020 – Trad.: noruego.today – (Algunos enlaces en otros idiomas).
Verein Deutscher Ingenieure (VDI) (Trad.: Asociación Alemana de Ingenieros) es una organización con más de 150.000 ingenieros y científicos. Más de 12.000 expertos procesan los últimos hallazgos cada año para promover la ubicación tecnológica. Establecida en 1856, la VDI es hoy la asociación de ingenieros más grande de Europa Occidental. El VDI no es un sindicato. La asociación promueve el avance de la tecnología y representa los intereses de los ingenieros y de las empresas de ingeniería en Alemania.
La Asociación Alemana de Ingenieros (Verein Deutscher Ingenieure) han realizado un gran estudio en el que comparan diferentes tipos de sistemas de energía para automóviles para ver qué tan amigables son con el medio ambiente. El estudio se titula en español «Informe ecológico para autos con diferentes tipos de motor». El estudio completo se puede descargar aquí. (en alemán).
La Comisión Europea y los gobiernos han invertido miles de millones de euros en cambiar a autos eléctricos y el gobierno noruego se encuentra entre los que han gastado más dineros fiscales en subsidiar los autos eléctricos, porque se supone que son amigables con el clima. Sin embargo, el estudio de ingeniería alemán muestra algo más. A continuación se muestra un resumen de las conclusiones:
Las baterías, las celdas de combustible y los motores de combustión interna todavía tienen un gran potencial para hacer una contribución significativa a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. Si observamos las cualidades de los vehículos modernos con motores de combustión interna a menudo son incluso menos contaminantes que los vehículos eléctricos, concluye el estudio.
El problema de los motores eléctricos con baterías son los altos costos de energía y materiales en la producción. Según el resultado de este estudio, las medidas políticas radicales para apoyar la movilidad eléctrica parecen muy extrañas. Esto se debe a que tanto el gobierno alemán como la Comisión Europea establecieron un balance de dióxido de carbono de cero para los autos eléctricos, aunque tanto la construcción de las baterías y de la carrocería provocan emisiones de CO2.
El hecho de que el funcionamiento de las baterías en los coches eléctricos consuma mucha energía y en lo que respecta a la protección del medio ambiente sea también una tecnología muy problemática se demuestra habitualmente en accidentes con los coches eléctricos y el posterior desecho de las baterías usadas que deben tratarse como residuos muy tóxicos y peligrosos.
Solo cuando se realiza un análisis completo del ciclo de vida de las distintas alternativas motrices se puede evaluar cuan «limpias» son. Hoy en día, los motores de combustión interna modernos tienen una emisión total más baja que los autos eléctricos, pero ambas tecnologías pueden ser significativamente más limpias al medio ambiente, dice VDI.
Los servicios de inteligencia del gobierno británico y estadounidense «convierten la verdad en un arma» para romper el escepticismo sobre las vacunas, mientras ambas naciones se preparan para las vacunaciones masivas. En una «guerra en línea» declarada recientemente y dirigida por «jueces de la verdad» impulsados por la inteligencia artificial, deberán eliminarse las fuentes de información que desafían las narrativas oficiales.
«Resistencia a las vacunas» es la nueva palabra que usa relaciones públicas sobre el escepticismo a las vacunas de Covid-19 o bien el escepticismo general sobre las vacunas.
Durante la semana pasada las autoridades de seguridad de EE. UU. y el Reino Unido anunciaron discretamente que las herramientas y tácticas de las redes que antes estaban destinadas a usarse en la «guerra contra el terrorismo» después del 11 de septiembre ahora se convertirán para usarse contra fuentes de información que promuevan el «escepticismo de las vacunas» e información sobre Covid-19 que contradice las historias de las autoridades.
Sede de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ) i Gloucestershire, Inglaterra.
El Servicio de Información de Señales del Reino Unido, la Sede de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ) lanzó una nueva ofensiva en línea para atacar sitios web que publican contenido que consideran «propaganda», lo que plantea cuestiones críticas sobre el desarrollo de la vacuna Covid-19 patrocinada por el estado y las empresas farmacéuticas multinacionales.
En Estados Unidos se está llevando a cabo una ofensiva similar. Allí el ejército estadounidense financió recientemente una empresa respaldada por la CIA repleta de funcionarios antiterroristas que estaban detrás de la ocupación de Irak y el surgimiento del llamado Estado Islámico. La compañía desarrollará un algoritmo de inteligencia artificial que tomará medidas enérgicas contra nuevos sitios web que promuevan lo que «sospechan» es información errónea relacionada con la crisis de Covid-19 y el programa de vacunación Covid-19 liderado por el ejército estadounidense, conocido como Operation Warp Speed.
Ambos países se están preparando para amordazar a los periodistas independientes que mencionan preocupaciones legítimas sobre la corrupción en la industria farmacéutica o el secretismo extremo que rodea al programa de vacunación Covid-19 patrocinado por el estado mientras que se espera que la vacuna de la farmacéutica Pfizer sea aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. en noviembre 2020.
Entre otros delitos Pfizer tiene una larga historia de haber sido multado con miles de millones de dólares por comercialización ilegal y soborno a funcionarios gubernamentales para ayudarlos a ocultar un intento médico ilegal que mató a once niños. La mayoría de los medios de comunicación no han mencionado esto y, en cambio, celebraron la aparente aprobación inminente de la vacuna Covid-19 de la empresa Pfizer, sin cuestionar el historial de esta, o que la tecnología de ARNm utilizada en la vacuna nunca ha sido aceptada en los protocolos de seguridad normales antes y nunca ha sido aprobado para uso humano.
Tampoco mencionan que la directora del centro de evaluación e investigación de medicamentos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos FDA, Patrizia Cavazzoni, es la misma ex vicepresidenta de seguridad de productos de Pfizer que ocultó la conexión entre uno de sus productos y los defectos de nacimiento.
En resumen, el poder estatal se está utilizando ahora como nunca antes para controlar lo que se dice en las redes y eliminar los sitios de noticias. El propósito es proteger los intereses de las compañías poderosas como Pfizer y otros gigantes de la droga asolados por escándalos, así como los intereses del aparato de seguridad de Estados Unidos y Reino Unido, que están estrechamente involucrados en el programa de vacunación Covid-19.
Algunas farmacéuticas ensayan en la población de países en desarrollo.
La guerra cibernética de los servicios de inteligencia británicos atacarán la «propaganda antivacunas»
El lunes 16nov20 el periódico británico The Times informó que el GCHQ de Gran Bretaña «ha lanzado una operación ofensiva en línea para interrumpir la propaganda ‘anti-vacuna’ difundida por estados hostiles» y «utiliza un conjunto de herramientas diseñado para repeler la desinformación y el material de reclutamiento del Estado Islámico».
Además, el gobierno británico ha ordenado a la 77ª Brigada del ejército británico que se especializa en «guerra de información» lanzar una campaña en línea para contrarrestar las «historias engañosas» dirigidas a los candidatos a tomar la vacuna Covid-19.
La recientemente anunciada «guerra en línea» del GCHQ no solo eliminará la «propaganda antivacunas», sino que también buscará interrumpir el funcionamiento de los operadores de red responsables de la misma, incluido el cifrado de sus datos para que no puedan acceder a ellos y bloquear la comunicación entre ellos». La ofensiva también involucrará al GCHQ colaborando con otros países de la alianza «Five Eyes» (EE.UU., Australia, Nueva Zelanda y Canadá) para advertir a sus servicios asociados en estos países que ataquen los sitios web de «propaganda» que se encuentran dentro de sus fronteras.
El Times escribió que «el gobierno considera que abordar la información falsa de la vacunación es una prioridad creciente a medida que se acerca la perspectiva de una vacuna ‘confiable’ contra el coronavirus», lo que sugiere que los esfuerzos continuarán aumentando en intensidad a medida que una futura vacuna se acerque a la aprobación.
Pareciera que desde la perspectiva del estado de seguridad nacional del Reino Unido todos los que cuestionen la corrupción en la industria farmacéutica y su posible impacto en los principales candidatos a tomar la vacuna experimental del Covid-19 (todos los cuales usan tecnologías para vacunas experimentales que nunca han sido aprobadas para ser utilizadas en humanos) deberían ser abordados con herramientas que originalmente fueron diseñadas para combatir la propaganda terrorista.
Si bien el Times afirmó que el esfuerzo atacaría el contenido «derivado únicamente de opositores estatales» y no atacaría los sitios de «ciudadanos comunes». El periódico indicó que este sería el modo del gobierno de EE. UU. para determinar si un sitio proviene o no de una «operación extranjera de desinformación».
El sitio web del American Herald Tribune fue confiscado por el gobierno de EE. UU.
Esto es muy perturbador si se tiene en cuenta que Estados Unidos se apoderó recientemente de los dominios de muchos sitios web, incluido el American Herald Tribune, que erróneamente etiquetaron como «propaganda iraní», a pesar de que el editor en jefe, Anthony Hall, tenía su sede en Canadá. El gobierno de Estados Unidos hizo el reclamo al American Herald Tribune después de que la empresa de seguridad de datos FireEye, un contratista del gobierno de Estados Unidos, dijera que estaba «moderadamente seguro» de que el sitio había sido «fundado en Irán».
Además, el hecho de que el GCHQ haya afirmado que la mayoría de los sitios que planea atacar están «vinculados a Moscú» da más motivo de preocupación, dado que el gobierno británico fue tomado para financiar la Iniciativa del Instituto para la Integridad del Arte de Gobierno, que calificó erróneamente a los críticos de las acciones de Gran Bretaña así como las historias del estado británico sobre el conflicto sirio vinculadas a las «campañas de desinformación rusas».
Dado lo que se ha hecho antes, es muy probable que el GCHQ pueda optar por creer incondicionalmente a un gobierno aliado, un contratista del gobierno o quizás incluso a una de sus organizaciones de medios aliadas, como Bellingcat o el Laboratorio de Investigaciones Forense Digitales (DFRLab, por su sigla en inglés) del Atlantic Council de que un sitio determinado es “propaganda extranjera” para crear una justificación para lanzar una dura ofensiva contra ella. Estas preocupaciones solo se ven exacerbadas por el hecho de que una de las fuentes gubernamentales más importantes en el artículo del Times dice directamente que «se le ha dicho al GCHQ que ‘tranque’ a los ‘antivaxers’ [popularmente llamados ‘anti-vacunas] en las redes sociales. Hay métodos que han utilizado para espiar e interrumpir la propaganda terrorista», lo que sugiere que los objetivos de la nueva guerra cibernética del GCHQ serán determinados por el contenido mismo, en lugar del supuesto origen «extranjero». En cambio, el aspecto «extranjero» parece ser un método para evitar la prohibición en el mandato del GCHQ que no les da derecho a atacar los sitios web o opiniones de ciudadanos comunes.
Ahmed dijo al periódico británico Independent en julio que «iría más allá de llamar teóricos de la conspiración a los ‘anti-vacunas’, alegando que son un grupo extremista que representa un riesgo para la seguridad nacional».
Luego afirmó que «una vez que alguien ha sido sometido a un tipo de conspiración, es fácil llevarlo por un camino en el que adopte visiones del mundo más radicales que podrían conducir al extremismo violento», lo que sugiere que los «anti-vacunas» pueden participar en actos violentos motivados por el extremismo.
Entre los sitios que la organización de Ahmed menciona como promotores de ese «extremismo» que representa un «riesgo para la seguridad nacional» se encuentran, entre otros, Children’s Health Defense, National Vaccine Information Center, Informed Consent Action Network y Mercola.com.
De manera similar, un ‘tanque de ideas’ relacionado con la inteligencia de EE. UU. (La contraparte de GCHQ, la NSA, que participará en la ‘guerra en la red’ recientemente anunciada), argumentó en un artículo de investigación publicado pocos meses antes del estallido de la crisis de Covid-19 que «el movimiento ‘antivacunas’ representaría una amenaza para la seguridad nacional en caso de una ‘pandemia con un nuevo organismo’.
InfraGard, «una asociación entre el FBI y miembros del sector privado», advirtió en un documento publicado en junio del año pasado que el movimiento estadounidense ‘contra las vacunas’ también estaría vinculado a «campañas de desinformación y propaganda en las redes sociales orquestadas por el gobierno ruso» citado por el periódico The Guardian. El documento de InfraGard afirmó además que prominentes “antivacunas» vinculados a otros movimientos de conspiración, incluída la extrema derecha en tareas de desinformación en las redes sociales y campañas de propaganda de muchos actores nacionales y extranjeros. Entre estos actores se encuentra la organización Internet Research Agency, afiliada al gobierno ruso».
Un artículo publicado por el Washington Post el mes pasado afirmó que «el escepticismo de las vacunas se mezcla con la negación del coronavirus y se fusiona con las teorías de conspiración de la extrema derecha de Estados Unidos, incluido Qanon», que el FBI calificó el año pasado como una potencial amenaza terrorista nacional. El artículo citaba a Peter Hotez, decano de la Facultad de Medicina Tropical de Houston: «El movimiento estadounidense contra las vacunas se está globalizando y avanzando hacia tendencias más extremistas».
Vale la pena señalar que muchos de los llamados «antivacunas» son de hecho críticos de la industria farmacéutica y no necesariamente se oponen a las vacunas ‘per se’, lo que hace que la etiqueta «antivacunas» y «oponentes a las vacunas» sea engañosa. Dado que muchos de los gigantes de la droga involucrados en la fabricación de vacunas Covid-19 están dando grandes sumas de dinero a políticos en ambos países (USA+UK) y han estado involucrados en una serie de escándalos de seguridad de los productos, no solo es preocupante para el futuro del periodismo utilizar los servicios de inteligencia estatales para librar una guerra cibernética contra sitios que investigan tales preocupaciones, pero sugiere que Gran Bretaña está dando un salto peligroso para convertirse en un país que usa su poder estatal para tratar a los enemigos de las mega-empresas como enemigos del estado.
La empresa respaldada por la CIA quiere construir un «proyecto Manhattan de la verdad»
A principios de octubre, la Fuerza Aérea de EE. UU. y las Fuerzas Especiales de EE.UU. anunciaron que habían otorgado un contrato multimillonario a la empresa de inteligencia de máquinas con sede en EE.UU. ‘Primer’. Según el comunicado de prensa, Primer desarrollará la primera plataforma de aprendizaje para computadoras que les permitirá identificar y evaluar automáticamente la información errónea sospechosa. Primer también mejorará su plataforma de procesamiento de lenguaje natural para analizar automáticamente los eventos tácticos para brindar a los jefes una visión única de cuándo ocurren y casi en tiempo real.
Según la propia empresa Primer crea «computadoras con programas (software) que leen y escriben en inglés, ruso y chino para detectar automáticamente tendencias y patrones en grandes cantidades de datos» y su trabajo «respalda la misión de los servicios de inteligencia y del Ministerio de Defensa en general al automatizar las tareas de lectura e investigación y aumentar la velocidad y la calidad de la toma de decisiones».
En otras palabras Primer está desarrollando un algoritmo que permite al aparato de seguridad delegar varias posiciones militares y analíticas de inteligencia a la inteligencia artificial. De hecho la compañía lo admite abiertamente afirmando que sus esfuerzos actuales «automatizarán el trabajo que normalmente realizan decenas de analistas en un centro de operaciones de seguridad para recopilar todos los datos relevantes para un incidente a medida que ocurre y canalizarlo a un interfaz de usuarios conjuntos».
«El objetivo final de Primer es utilizar la inteligencia artificial para automatizar completamente la forma en que la población percibe las cosas y convertirse en un «juez de la verdad», según lo define el estado. El fundador de Primer, Sean Gourley, quien anteriormente creó programas de inteligencia artificial para los militares para rastrear la «insurgencia» en Irak después de la invasión, afirmó en una publicación de blog en abril que «la guerra computarizada y las campañas de desinformación serán una amenaza más seria que la guerra física para 2020, y tenemos que reconsiderar las armas que usamos para combatirlos «. En la misma publicación, Gourley abogó por la creación de un «Proyecto de la Verdad Manhattan» para crear una base de datos similar a Wikipedia disponible públicamente construida sobre «bases de conocimiento que ya existen en los servicios de seguridad nacional de muchos países». Gourley luego escribió que «este esfuerzo trataría en última instancia de construir y mejorar nuestra inteligencia colectiva y establecer una línea de base para lo que es cierto o no» según lo determinado por los servicios de inteligencia. Concluye la publicación de su blog diciendo que «para 2020 comenzaremos a convertir la verdad en armas».
Vale la pena señalar que el 9 de noviembre, el mismo día en que GCHQ anunció sus planes para atacar la «propaganda antivacunas», el sitio web estadounidense NextGov informó que los módulos Primer financiados por Pentágono habían dirigido su atención específicamente a la «desinformación relacionada con Covid-19″. Según el director científico de Primer, John Bohannon, Primer integrará la detección de agentes de software y la detección de texto sintético y las afirmaciones de texto no estructurado en nuestra plataforma de inteligencia artificial existente que utiliza actualmente el Departamento de Defensa. Esto creará la primera plataforma unificada lista para la misión para contrarrestar eficazmente la desinformación relacionada con Covid-19, casi en tiempo real».
Bohannon, quien anteriormente trabajó como periodista convencional y estuvo en el equipo de las fuerzas de la OTAN en Afganistán, también dijo que el nuevo esfuerzo centrado en Covid-19 de Primer «clasifica automáticamente los documentos en una de diez categorías para permitir la detección de los efectos de Covid» en áreas como «negocios, ciencia y tecnología, empleo, economía global y elecciones». Se espera que el producto final se entregue al Pentágono en el segundo trimestre del próximo año.
Aunque Primer es una llamada empresa privada, está profundamente vinculada al sistema de seguridad nacional para proteger «convirtiendo la verdad en armas». Primer dice con orgullo que más del 15 por ciento del personal proviene de los servicios de inteligencia de Estados Unidos o del ejército. El director del Departamento de Seguridad Nacional de la compañía es Brian Raymond, un ex oficial de la CIA que fue director del Consejo de Seguridad Nacional de Irak (NSC) después de dejar el servicio de inteligencia.
La compañía también ha contratado recientemente a varios funcionarios de seguridad nacional prominentes para la junta, que incluyen:
el general retirado Raymond Thomas quien dirigió el mando de todas las fuerzas especiales de Estados Unidos y la OTAN en Afganistán y es ex comandante tanto del Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos como del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (JSOC).
La teniente retirada Vera Linn Jamieson, ex subjefe de personal de saneo e Inteligencia de la Fuerza Aérea, quien dirigió las fuerzas de inteligencia y cibernética de la Fuerza Aérea. También desarrolló «asociaciones estratégicas» personales entre la Fuerza Aérea y Microsoft, Amazon, Google e IBM para «acelerar la transformación digital de la Fuerza Aérea».
El líder del NSC para Irak Brett McGurk, uno de los «arquitectos principales de la «ola» de tropas de la guerra de Irak junto con Frederick W. Kagan, y luego como asistente especial del presidente y director senior de Irak y Afganistán bajo la administración Bush. Bajo Obama y parte de la administración Trump, McGurk fue el enviado especial del Departamento de Estado a la coalición global para derrotar al Estado Islámico EI, ayudando a liderar la «la «guerra sucia»» librada por Estados Unidos, Gran Bretaña y otros aliados contra Siria.
Además de los recientes nombramientos en la junta, contrataron a Sue Gordon, ex directora de Inteligencia Nacional, como asesora estratégica. Gordon se ha «asociado anteriormente con la comunidad de inteligencia estadounidense y asesoró al Consejo de Seguridad Nacional en su papel de Director Adjunto de Inteligencia Nacional» y tuvo una carrera de 27 años en la CIA. Los vínculos profundos no son sorprendentes, dado que Primer cuenta con el apoyo financiero de la empresa de capital de riesgo de la CIA, In-Q-Tel, y la empresa de capital de riesgo del multimillonario Mike Bloomberg, Bloomberg Beta.
La operación Warp acelera la guerra relámpago de desinformación
El rápido aumento en el interés de los servicios de seguridad nacional de EE. UU. y el Reino Unido con respecto a la «desinformación» sobre Covid-19 especialmente con respecto a las próximas campañas de vacunación de Covid-19 está estrechamente relacionado con la estrategia de medios de la operación Warp Speed del gobierno de EE. UU
Oficialmente, Operation Warp Speed es una «asociación público-privada» que tiene como objetivo vacunar a 300 millones de estadounidenses para enero del próximo año. Está dominado por el ejército estadounidense y también involucra a varios servicios de inteligencia estadounidenses, incluidos la NSA y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), así como los gigantes de inteligencia Google, Oracle y Palantir. En varios informes publicados en The Last American Vagabond, el periodista Derrick Broze y yo (Whitney Webb) hemos revelado el extremo secretismo de la operación, los numerosos conflictos de intereses y los profundos vínculos con Silicon Valley y las iniciativas tecnocráticas orwellianas.
La presentación oficial de Warp Speed habla mucho sobre el plan paso a paso para involucrar al público y abordar cuestiones de «escepticismo de las vacunas». Según el documento de Warp Speed titulado «De la fábrica al frente» (de batalla), «la comunicación estratégica y la mensajería pública son cruciales para garantizar la máxima aceptación de las vacunas,que requieren una saturación de mensajes en todo el espectro de los medios nacionales». También establece que «la cooperación con socios establecidos, especialmente aquellos que son fuentes confiables para los grupos destinatarios, es crucial por ende promover la comprensión, el acceso y la aceptación del público de cualquier vacuna» y también vale «la identificación de los mensajes adecuados para promover la confianza en las vacunas, contrarrestar la desinformación y alcanzar los grupos vulnerables y expuestos de la población para lograr una alta cobertura».
El documento también señala que Warp Speed utilizará el marco estratégico de tres frentes de los CDC (Centers for Disease Control and Prevention)en su ofensiva de comunicaciones. El tercer pilar de esta estrategia se titula «Stop Myths» y tiene como objetivo principal «establecer alianzas para limitar la difusión de información errónea», así como «trabajar con socios locales y mensajeros de confianza para mejorar la confianza en las vacunas».
Aunque el documento de Warp Speed no es muy detallado, el manual de estrategia preliminar de los CDC para el programa de vacunación Covid-19 contiene información adicional. Afirma que Operation Warp Speed “involucrará y utilizará una amplia gama de socios, asesores y medios de comunicación y noticias para lograr los objetivos de informar, y comprende que las preferencias de canal y las fuentes creíbles varían entre las audiencias y las personas con mayor riesgo de enfermedades graves y poblaciones críticas. Igual los canales varían en la capacidad de lograr diferentes objetivos de comunicación». Se apunta que se enfocarán los esfuerzos en este sentido en los «canales de medios tradicionales» (prensa, radio y televisión), así como en los «medios digitales» (Internet, redes sociales y mensajes de texto).
El documento de los CDC revela además que la campaña de «mensajes públicos» para «promover la aceptación de la vacuna» y repeler el «escepticismo de la vacuna» se divide en cuatro fases, y agrega que la estrategia de comunicación general de Warp Speed debe ser oportuna y aplicable a la fase actual del programa de vacunación Covid-19″.
Estas fases son:
Antes de que una vacuna esté disponible
La vacuna está disponible en un suministro limitado para ciertas poblaciones de enfoque temprano.
La vacuna está cada vez más disponible para otras poblaciones críticas y el público en general.
La vacuna está ampliamente disponible
Dado que se espera que la vacuna candidata Covid-19 producida por Pfizer se apruebe a fines de noviembre, parece que el estado de seguridad nacional de EE. UU., Que esencialmente está ejecutando la Operación Warp Speed , junto con «mensajeros confiables» en los medios de comunicación, se está preparando para entrar en la segunda fase de su estrategia de comunicación, una en la que las organizaciones de noticias y los periodistas que planteen preocupaciones legítimas sobre Warp Speed serán eliminados de la plataforma para dar paso a la saturación «requerida» de mensajes a favor de la vacuna en los países de habla inglesa. paisaje de los medios.
Créditos a la maravillosa Whitney Webb. Ha sido escritora profesional, buscadora de «gatos encerrados» y periodista desde 2016. Ha escrito para varios sitios web y fue redactora de plantilla y reportera senior «buscagatos encerrados» de 2017 a 2020 para Mint Press News. Actualmente escribe para The Last American Vagabond.
Esta si, esta no…con esta me quedo yo…esta semana…
Algunos enlaces en otros idiomas.
El mercado de los solteros es grande y el negocio en línea que los convoca está en auge. La digitalización hace que la búsqueda de la persona «correcta» parezca fácil: unos cuantos clics y uno ya está en la zona de citas. En Alemania, Austria y Suiza, 20,4 millones de personas no tienen pareja. Hoy millones usan plataformas de citas, sobre todo aplicaciones.
«No preveíamos ni remotamente que íbamos a generar una revolución. Lo único que hacemos es conectar a la gente directamente. Hoy nadie necesita estar en un lugar específico para conocer a otra persona», afirma Whitney Wolfe, jefa actual de la aplicación de citas Bumble sobre el éxito de Tinder, la más exitosa internacionalmente.
La selección intuitiva por foto en el smartphone y el acceso al otro o la otra en caso de interés mutuo (el famoso «match») hoy es un concepto popular para la búsqueda de pareja. Por el contrario, en los grandes sitios de citas en línea, las pruebas para completar y los algoritmos deciden, aparentemente, quién encaja con quién.
Es un procedimiento complejo y misterioso. El psicólogo Hugo Schmale, de 87 años de edad, desarrolló la famosa «fórmula de Parship«. Sin embargo, él no cree en un vínculo para toda la vida:
«Los muchachos y las muchachas del mañana llegarán a los 90 años de edad. Si se conocen a los 15, es raro pensar que mantendrán la misma relación desde los 15 hasta los 90 años. Es normal que uno cambie y hay que tener la posibilidad de separarse».
Para Moira Weigel, las citas tienen mucho en común con el trabajo. Según la historiadora, es así no solo desde la era digital.
«La presentación de uno mismo y el perfeccionamiento individual no son un fenómeno exclusivo de la era de los teléfonos inteligentes».
En cambio, la socióloga Eva Illouz advierte de que el capitalismo ha acaparado el amor. El documental sumerge al público en el mundo de las citas en línea y trata de averiguar qué cambia el cortejo digital.
Una iniciativa solidaria de colectivos feministas y el sindicato de la construcción surgió en Uruguay con el fin de mejorar las condiciones de vivienda de mujeres, muchas de ellas víctimas de violencia de género.
Un proyecto que promete mucho en materia de solidaridad surgió en Uruguay: las «femibrigadas». Se trata de brigadas solidarias que buscan reparar y reconstruir casas de mujeres que no cuentan con los medios para hacerlo, especialmente para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad por la violencia de género.
El objetivo es mejorar sus condiciones de vivienda y de vida. La iniciativa vino de la Intersocial Feminista, una agrupación de 20 colectivos de mujeres, que luego se puso en contacto con el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), según informó la revista uruguaya «Caras y Caretas».
Mujeres en trabajo solidario de la construcción para ayudar a otras mujeres.
Desde finales de octubre, cada sábado se reúnen integrantes de ambas organizaciones para coordinar el trabajo que realizan durante esa jornada. Hasta la fecha, según informaron, han intervenido en cuatro viviendas y se encuentran refaccionando otras cinco: dos de ellas habitadas por mujeres víctimas de violencia doméstica; una de un trabajador en situación de discapacidad que también sufrió violencia; la ampliación de una casa en la que viven cuatrillizos; y la remodelación del techo de la casa de una madre y abuela con menores a cargo.
Si bien también hay integrantes varones, la mayoría de las constructoras son mujeres. Se trata de «mujeres apoyando a mujeres para transformar realidades, y sin excluir a nadie», definió a la revista una de las integrantes de las ‘femibrigadas‘, Estela Escobar. Según explicó, se optó por enfocarse en refaccionar casas de mujeres ya que «el tema de la vivienda, junto al factor económico, suele ser uno de los obstáculos principales que tienen las mujeres a la hora de tomar decisiones».
Desde el inicio de las ‘femibrigadas’, la Intersocial ha recibido varias solicitudes de refacciones, para lo que han procurado dar prioridad en las situaciones de mayor urgencia, remarcó Escobar. Una vez que se recibe una solicitud, un equipo concurre a la dirección para evaluar el trabajo que debe realizarse y los materiales con los que cuentan los dueños de la casa, ya que, en principio, el proyecto pone solo la mano de obra.
Escobar sostuvo que, en el marco de la iniciativa, el vínculo entre la Intersocial Feminista y el Sunca supone «un nexo entre el mundo de varones y un mundo en movimiento de mujeres que muchas veces se cuestionan desde ambos lados. Que se logre acortar la distancia le hace mucho bien a la sociedad. Esto también le aporta al crecimiento y madurez del Sunca, un gremio de varones que viene rompiendo estigmas y recibió la propuesta de participación de las feministas con madurez y apertura».
Los medios de comunicación y las autoridades esperan con ansias que la vacuna de Pfizer esté disponible. En cualquier caso, puede ser bueno saber que ningún actor empresarial a nivel internacional tenga antecedentes penales como la industria farmacéutica. De 1991 a 2017, la industria farmacéutica en su conjunto fue condenada a pagar 37.800 millones de dólares en multas por delitos. Nadie ha sido demandado más que Pfizer».
Esta tabla publicada en el informe de «Public Citizen» pág. 41 habla su propio lenguaje muy claro de las violaciones en EE.UU.:
El laboratorio AstraZeneca obtuvo inmunidad legal en caso de que sus vacunas contra el coronavirus no funcionen.
La empresa llegó a un acuerdo confidencial con la Unión Europea. Es para protegerse de cualquier efecto secundario que pudiera tener su pócima contra el COVID-19.
Las vacunas son un MEGA negocio junto con la salud pública y privada.
Las acciones de las farmacéuticas suben.
La inversión en farmacéuticas es una tendencia popular en tiempos de inestabilidad política o económica. La industria farmacéutica forma parte del sector sanitario más amplio, y estas empresas están activas todo el año, sin importar la situación mundial.
Por ejemplo, con la crisis de Covid-19, las empresas farmacéuticas han tenido una gran demanda al proporcionar productos y equipos, lo que a su vez ha incrementado el precio y el valor de sus acciones.
Por Pål Steigan -15. Noviembre 2020 – Trad.: noruego.today –
Socialistas y comunistas tienen mucho en común. A veces, las palabras se usan indistintamente, y cuando se trata de demandas económicas y políticas, a menudo es difícil ver la diferencia. Pero hay algunas áreas donde las diferencias son grandes. Para decirlo sin rodeos, a los socialistas les preocupa la socialización de las fuerzas productivas, pero para los comunistas es solo un medio para alcanzar un fin. El objetivo de los comunistas es que el hombre se libere a sí mismo, que los que producen tomen el control de los medios de producción y, con ello, eliminen la alienación tanto de la producción como de la naturaleza, y se conviertan en seres humanos completos. Los comunistas están mucho más preocupados por la libertad que los socialistas.
Exigencias económicas, exigencias de clase.
Los verdaderos socialistas, como los comunistas, se preocupan por «eliminar la sociedad de la desigualdad», como se llama en los programas del partido de izquierda noruego Rødt (Rojo), asegurar el control nacional y social sobre las fuerzas productivas, obtener un servicio social de salud, una construcción de viviendas sociales, una escuela y un sistema educativo democráticos y sociales, etc. Impuestos progresivos, luchar contra el sistema hereditario que renace la clase rica de generación en generación, abolir la discriminación por motivos de clase, género, orientación, etnia, etc. Comunistas y socialistas no deberían estar separados en estas áreas.
La diferencia proviene de la visión de la libertad y el estado.
La crisis del coronavirus nos ha dado una lección que conviene estudiar a fondo y en profundidad. Aquí, la clase alta de un país tras otro, con el coronavirus como pretexto, ha abolido los derechos y libertades constitucionales, como la libertad de reunión, la libertad de manifestación, la libertad de circulación, gran parte de la libertad personal y así sucesivamente. De una sola vez, hemos pasado de una democracia reconocidamente deficiente a un estado dictatorial en el que el Primer Ministro nos da órdenes a los súbditos del tipo «¡Quédense en casa!» y espera ser obedecido.
Y los socialistas en gran número obedecen, aceptan todas las «medidas» dictatoriales, incluida la prohibición de las marchas del 1. de mayo y los mítines masivos, incluso las restricciones a la vida familiar, usar mascarillas, etc. ¡Y están aún exigiendo más!
Podemos discutir el análisis de la «pandemia», por todos los ángulos y ver cuáles son las estrategias adecuadas en la lucha por la mejor protección de la salud pública en general. Este es tema de muchos artículos aquí en steigan.no, pero ese no es el tema aquí ahora.
Es un hecho indiscutible que decenas de miles (¿cientos de miles?) de socialistas se han sometido voluntariamente y con algo de entusiasmo a una obligatoriedad que habrían negado hace 10 meses atrás, y además han mostrado una oposición casi agresiva a todo aquel que intente contravenir a las autoridades, sus justificaciones y «medidas».
Este es un tema aparte.
El profesor de filosofía, Einar Øverenget, escribió en un artículo en el periódico noruego ‘Dagbladet’ en mayo de 2020:
La primavera de 2020 pasará a la historia como el período en el que los ciudadanos noruegos experimentaron un «corte» de lo que consideramos derechos completamente obvios en una democracia, apartando a la ciudadanía del derecho a usar la propiedad propia, el derecho a moverse más o menos libre, el derecho de reunión, que es fundamental en una democracia, y también el derecho a ejercer tu trabajo. Todo en aras de combatir el covid-19.
Y podemos agregar: Hemos renunciado a estas libertades prácticamente sin ninguna resistencia. ¿Cómo es posible?
El miedo a la libertad.
Una clave para comprender esta huida masiva de la libertad se encuentra en el libro histórico de Erich Fromm, «El miedo a la libertad» – (Die Furcht vor der Freiheit).
«El miedo a la libertad» intenta mostrar que el hombre moderno todavía está ansioso y tentado a entregar su libertad a dictadores de todo tipo, o perderla convirtiéndose en un pequeño engranaje de la maquinaria, bien alimentado y bien vestido, pero no un hombre libre, sino un autómata».
Fromm también escribió que:
“La persona asustada busca a alguien o algo a lo que apegarse; ya no puede soportar ser su propio individuo, y está tratando desesperadamente de deshacerse de él y sentirse seguro nuevamente al eliminar esta carga: el yo”.
Y podemos seguir citando a Fromm:
“La mayoría de la gente está convencida de que mientras no se vean forzados abiertamente a hacer algo por un poder externo, sus decisiones son de ellos y que si quieren algo, son ellos quienes lo quieren. Pero esta es una de las grandes ilusiones que tenemos sobre nosotros mismos. Gran parte de nuestras decisiones no son realmente nuestras, sino que nos las proponen desde fuera; hemos logrado persuadirnos de creer que somos nosotros quienes hemos tomado la decisión, mientras que en realidad nos hemos conformado a las expectativas de los demás, impulsados por el miedo al aislamiento y por amenazas más directas a la vida, la libertad y la comodidad”.
El psicoanalista Erich Fromm publicó «El miedo a la libertad» en 1941 (en noruego «Flukten fra friheten»), bajo la impresión de la victoria temporal del fascismo y el nazismo en Europa. Y es importante entender que Fromm analiza aquí un problema humano universal. El fascismo supo explotar esta debilidad en los humanos, pero Fromm demuestra que esta tendencia a renunciar a la libertad y someterse a la dictadura también existe independientemente del fascismo. Demostró que la tendencia al conformismo se está cultivando en nuestra cultura supuestamente democrática y que este adoctrinamiento comienza muy temprano.
Las redes sociales modernas hacen que esta disciplina y adoctrinamiento sean mucho más efectivos. Hace unos años, Facebook, en colaboración con la CIA, llevó a cabo un estudio de cuánto podrían influir en las actitudes de las personas con solo hacer unos pequeños ajustes en lo que se denomina «alimentación» de noticias para los usuarios.
En junio de 2014, se reveló que Facebook está manipulando deliberadamente a sus usuarios. Junto con la Universidad de Cornell y la Universidad de California, Facebook ha llevado a cabo un experimento muy completo en el que la empresa ha manipulado la información de 689.000 usuarios y a través de esto encontró que la empresa puede hacer que la gente se sienta más positiva o más negativa sobre un caso a través de una «infección emocional».
Los investigadores descubrieron que podían aumentar o disminuir la reacción positiva o negativa al aumentar o disminuir el contenido negativo o positivo de las noticias.
Nuestros gobernantes saben exactamente cómo hacernos obedecer, y han desarrollado las herramientas para asentir a un nivel que ninguna dictadura en la historia humana ha tenido la oportunidad. Y, por supuesto, han estudiado los hallazgos de Fromm y saben que funciona. El uso obligatorio de las mascarillas es parte de este control de masas. No estamos obligados a usar mascarillas porque la situación de salud lo requiera o porque las mascarillas sean efectivas contra el coronavirus. Las máscaras son el símbolo visible de nuestra sumisión.
Fromm escribió en 1941 que «cuando llegó el fascismo, la gente estaba totalmente desprevenida, teórica y prácticamente», y esa afirmación igual puede repetirse hoy. La gente no puede creer que nuestra clase dominante extremadamente rica y extremadamente poderosa nos hará algún daño. Y siempre es más fácil someterse que ir en contra de la corriente.
Los socialistas quieren ante todo el control.
Cuando los socialistas en Noruega se encuentran entre los primeros en aplaudir la dictadura de la primer ministro Solberg, debe ser porque quieren que el estado tome el control. Desafortunadamente, he visto aquí muy pocos socialistas que han criticado la abolición de la democracia, de la libertad de movimiento o de la libertad personal.
Debo admitir que esto me sorprende y que no tengo un conjunto completo de explicaciones de por qué es así. Pero que es así, no hay razón para dudar. Ningún partido socialista en Noruega ha protestado contra la dictadura de Solberg, ni tampoco algún político socialista destacado. También hay muchos socialistas que apoyan diversas formas de censura.
Esto debe tener una explicación, y por el momento la evidencia empírica me obliga a creer que los socialistas no están tan preocupados por la libertad.
Comunismo significa libertad.
Los que hoy nos llamamos comunistas no somos de ninguna manera partidarios del estado totalitario ni de la dictadura del partido. Los que nos atrevemos a llevarnos la palabra «comunismo» en la boca lo hacemos de acuerdo con la forma de pensar que Marx y Engels presentaron en el Manifiesto Comunista. Vemos la lucha por el comunismo como la lucha por la libertad, no para incapacitar a los individuos bajo un estado todopoderoso, sino para privar a la pequeña clase de capitalistas monopolistas de la propiedad que la han robado y convertirla en propiedad de la comunidad. El comunismo, no como proyecto estatal, sino como control de los que producen por sobre la producción.
En el libro «Sammenbruddet», (trad.: El collapso), lancé el concepto de Comunismo 5.0, que es un comunismo ecológico y no jerárquico. Se trata de algo tan sencillo como distribuir la riqueza para que beneficie a todos. Se trata del hecho de que cuando la economía de crecimiento canceroso del capitalismo amenace la base de la vida en el planeta, entonces es hora de eliminar este cáncer y establecer una sociedad que vaya con la naturaleza y donde nadie tiene derecho a dejar una huella ecológica que supere el límite de resistencia del planeta.
No se trata de crear una sociedad ideal utópica. No hay un plan ingenioso de algún centro ‘sabe-lo-todo’. El camino a seguir debe explorarse mediante ensayo y error. En lugar de la «línea correcta» del Komintern desde Moscú, se debe crear todo un jardín de proyectos y experimentos. No una línea recta, sino un arbusto exuberante y creciente de pensamientos, ideas y proyectos prácticos que juntos deben responder a los enormes desafíos que enfrenta la humanidad.
Ahora mismo es la crisis del corona la que nos está poniendo a prueba. Mi opinión es que la clase alta con el capital financiero está librando una guerra mundial global contra nosotros con el coronavirus como pretexto. No tienen la intención de que volvamos a la normalidad. Ya están hablando de «la nueva normalidad». El programa de su maravilloso mundo se presenta en el libro del fundador del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, «Covid 19 The Great Reset», trad.: «El gran reinicio» y al que volveremos. Este es un proyecto que merece el término «un fascismo para nuestra era».
El futuro nos juzgará por nuestra posición en esta batalla...
China es la principal impulsora de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el mayor tratado de libre comercio del mundo rubricado de forma virtual este domingo por 15 países de la región Asia-Pacífico tras ocho años de negociaciones.
Mientras los EE.UU. se pelean internamente a casi todos los niveles, China da un golpe geopolítico con el mayor acuerdo de libre comercio del mundo. El acuerdo realizado el 15. nov. representa cerca de un tercio de la economía mundial, con un PIB combinado de unos 26,2 billones de dólares (22,14 billones de euros) en la región con mayor crecimiento del mundo.
Antes de su entrada en vigor, la RCEP deberá ser ratificada por los diferentes países, que también son responsables del 28 por ciento del comercio mundial y comparten un mercado de unos 2.200 millones de personas, el 30 por ciento de la población mundial.
Presentado en el marco de la cumbre virtual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que finaliza hoy, la RCEP incluye a los diez miembros del bloque, así como a China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.
La ASEAN está formada por Birmania (Myanmar), Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam, que este año asumió la presidencia rotatoria del bloque.
Beneficio estratégico para China
Algunos expertos creen que la RCEP beneficia estratégicamente la posición de Pekín en la región respecto a Estados Unidos, que inició con la presidencia de Donald Trump en 2017 una política proteccionista en el comercio internacional.
Una de las primeras decisiones de Trump, que perdió las elecciones del pasado 3 de noviembre, fue sacar a su país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) que negociaba con más de una decena de países de América y Asia-Pacífico, sin incluir a China.
Debido a la pandemia de covid-19, los mandatarios firmaron la RCEP y siguieron a sus homólogos vía teleconferencia.
«La firma de la RCEP es no solo un hito de la cooperación regional de Asia Oriental, sino también una victoria del multilateralismo y el libre comercio», dijo Li Qeqiang, el primer ministro chino.
En un comunicado conjunto, los mandatarios destacaron que el tratado ayudará a la recuperación de sus economías ante el impacto de la covid-19, que ha afectado gravemente a muchos sectores debido a las restricciones y el impacto sanitario.
«La firma del acuerdo de la RCEP demuestra nuestro sólido compromiso con la recuperación económica, el desarrollo inclusivo, la creación de empleo y el fortalecimiento de las cadenas de suministro», indicaron.
Los firmantes destacaron su apuesta por un entorno de inversiones y comercio «abierto, inclusivo y regulado».
El megacuerdo rebajará los aranceles y cuotas para el 65 por ciento de los productos y aborda asuntos como la economía digital, las inversiones y la propiedad intelectual, aunque no sobre los derechos laborales y el medio ambiente.
Inicio de negociaciones
La RCEP comenzó a negociarse en 2012 como una iniciativa de la ASEAN con aquellos países con los que ya tenía tratados de libre comercio (TLC): Australia, China, Corea del Sur, Japón, India y Nueva Zelanda.
Sin embargo, India decidió desmarcarse del acuerdo el año pasado ante el temor de verse inundada de productos más baratos, principalmente de China. Los países firmantes han dejado la puerta abierta a India en el caso de que desee unirse al acuerdo en el futuro.
Fuente: ‘Cuba Debate’ y otros medios independientes.
Publicada en el portal noruego: derimot.no – Por: Ole Henrik Ellestad -Traducción: noruego.today
Los medios de comunicación han despegado por completo después de una disertación climática bien orquestada de la niña (16) Greta Thunberg en la Asamblea General de la ONU. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático IPCC apuesta por el alarmismo de la joven de 16 años.
Sin embargo, la ciencia de su compatriota, el científico Lennart Bengtsson, que está lejos de cualquier crisis climática, brilla por su ausencia. Aunque él fue uno de los principales científicos en el desarrollo de los modelos utilizados por el IPCC y en los que los políticos confían. ¿Podría ser más paródico y paradójico?¿A quién deberían escuchar sobre cuestiones climáticas?
Los medios crean a la niña Greta Thunberg de 16 años.
No se nota, pero ella pasa por alto los muchos informes profesionales del IPCC y en mayor grado las miles de publicaciones científicas y el conocimiento histórico sobre las variaciones climáticas naturales dominantes. Ni siquiera se dan a conocer algunos de los 500 informes con tal enfoque que se publican anualmente. Estos desaparecen en las oficinas de difusión, en la política, los medios y las organizaciones.
Paradójicamente, el compatriota de Greta, Lennart Bengtsson, obtiene un papel muy modesto en los medios de comunicación suecos y permanece anónimo en Noruega. Eso lo dice todo. Se pasa por alto el mensaje de uno de los científicos climáticos más importantes del mundo. Bengtson fue director del Instituto Max Planck de Investigación del Clima en Hamburgo lo que se oculta al público. El instituto ha estado a la vanguardia del desarrollo de modelos, los mismos modelos en los que el IPCC y los políticos basan sus políticas.
La perforación de núcleos de hielo en Groenlandia indica las siguientes fluctuaciones de temperatura durante los últimos 10.000 años.
Su mensaje principal es que estamos lejos de cualquier crisis climática, los modelos utilizados por el IPCC son deficientes y se sabe muy poco sobre el clima para concluir como IPCC, es decir, lejos de cualquier consenso. Además, el aumento de CO2 tiene varios beneficios, lo que le da al mundo un crecimiento vegetal más sólido. En tiempo geológico, ha sido 7 gr. C más cálido en el 2/3 de la existencia del planeta durante los últimos 600 millones de años.
El propósito de la campaña en torno a Greta es cambiar el enfoque de un exigente ámbito científico al político, donde el conocimiento científico no cuenta en gran medida, pero por el contrario, puede ser una desventaja al comunicar temas complejos. Aquí es muy útil tener una expresión empática de niños preocupados de su futuro.
Los niños también son fáciles de adoctrinar, nos muestra la historia. Así también las movilizaciones recientes de huelgas escolares y demostraciones climáticas. Algo así como una herramienta para convencer a la ciudadanía en general, de quienes no se puede esperar que tengan suficiente agudeza de seguir a los políticos y sus soluciones para salvar el planeta.
Texto del cartel: «Huelga escolar por el clima»
Tal es el abuso de los niños que hasta ahora no lo hemos visto en la política desde la última guerra, y pensamos que aún deberíamos evitarlo. Pero vemos cómo los niños están ahora involucrados sistemáticamente en la movilización política. Esto lo vemos también en un programa de la tv estatal noruega en el escandaloso y poco científico programa climático.
¿Debería tomarse a Greta en serio?
Definitivamente debemos tomarnos en serio los sentimientos de los niños. Pero las emociones no son verdades científicas, y faltan 16 meses para que Greta obtenga el derecho a votar. Por tanto, las afirmaciones de Greta deberían revisarse críticamente, pero sin características sobre su persona.
Las acusaciones a ella no se sostienen. Entonces, tomarla en serio significará comunicarle las condiciones reales y que el mundo sigue girando, sacarla de la arena pública y normalizar su vida cotidiana en el sistema escolar sueco. Otra cosa sería abuso infantil que podría perjudicar su bienestar.
Las declaraciones en su discurso de la ONU
Ninguna de las declaraciones de Greta en su discurso de la ONU está cerca de la verdad, excepto por su introducción de que no debería haber estado en Nueva York, debería haber estado en la escuela en su país de origen. Habría sido lo mejor para ella, sus padres, Suecia y el lado científico del problema climático.
¿Le han robado su infancia?
No, ella ha crecido en uno de los países más prósperos del mundo con planes de bienestar sólidos y todas las oportunidades posibles.
¿Le han robado sus sueños?
No la sociedad, pero posiblemente puede culparse a sus padres que la han seducido a un mundo de conocimiento que no tiene los requisitos previos para familiarizarse y está lejos de ser capaz de dominar.
Quienes son robados son los cientos de millones de personas pobres a quienes se les retrasa la entrada al mundo del bienestar. Las muchas «medidas climáticas» desesperadas no tienen como objetivo la reducción efectiva de la pobreza.
Como comentario a algunas de sus declaraciones podemos citar los siguientes puntos:
Nunca antes han muerto tantas personas en desastres naturales, hoy menos del uno por ciento.
No ha desaparecido ninguna especie animal significativa debido al cambio climático, por lo que no hay extinción masiva. Tampoco hay razones reales por las que esto debería haber sucedido.
El calentamiento ha tenido lugar principalmente cuando hace frío: de noche, en invierno y hacia latitudes más altas (excepto la Antártida).
Tampoco hay apoyo para el alarmismo en el último informe principal del IPCC (2013).
Lo absurdo nunca termina
Dado que la mayoría de los medios publican la «crisis climática» como una posible ruina en el mundo, ahora se está construyendo un movimiento emocional y profundamente irracional en el que el «mito» de Greta se vuelve central.
La madre de Greta afirma que Greta puede ver moléculas de CO2 en el aire a simple vista. La madre de Greta, Malena Ernman, que es cantante de opera, ha escrito un libro en el que se retrata a Greta como difícil y en parte controladora durante toda su crianza. Luego de un examen psiquiátrico de Greta se amonestó a la madre duramente por su actitud como tutora de la niña.
Malena Ernman está muy ocupada por los diagnósticos, y especialmente porque los diagnósticos que ella cree pueden adaptarse a sus hijas. Por tanto, no tiene ningún problema en compartir con todo el mundo los resultados de las investigaciones por las que tienen que pasar las hijas.
Psicólogos y psiquiatras
– Greta tiene un trastorno alimentario en su adolescencia- escribe su madre en el libro. Pero tanto ella como su esposo creen que la anorexia no podrá explicar el comportamiento y el patrón de reacción de la hija.
La anorexia cede gradualmente y Greta finalmente puede ser objeto de un examen neuro psiquiátrico. El informe da como resultado no menos de tres diagnósticos: síndrome de Aspberger (autismo), TOC (trastorno obsesivo-compulsivo) y mutismo selectivo, (la persona elige cuando quiere ser tonto).
“Greta tiene un diagnóstico, pero eso no excluye que tenga razón (…) Greta pertenece a la pequeña minoría que podía ver nuestro dióxido de carbono a simple vista» (…) dice la madre.
La madre Malena Ernmann ha buscado a varios psicólogos y psiquiatras para que le hagan diversos diagnósticos a Greta Thunberg y su hermana pequeña. Ambas son descritas en el libro. «Huset brenner» (Trad.: «La casa en llamas» sobre una familia y un clima en crisis. Foto: Cappelendamm.no/Viktor Gårdsäter
Conclusión
Greta es impulsada por un aparato profesional de apoyo, los políticos y el campo del IPCC elevado a lo absurdo, más allá de toda racionalidad científica. Esta es otra expresión clara del hecho de que cuando la ciencia muestra algo diferente a la política deseada, se vuelve importante cambiar el enfoque. Y cuando la altura de la caída es tan enorme como en el tema climático, se vuelve aún más desesperada.
La Doctrina Monroe, sintetizada en la frase «América para los americanos», fue elaborada por John Quincy Adams y atribuida al presidente James Monroe en 1823. Establecía que cualquier intervención de los europeos en América sería vista como un acto de agresión que requeriría la intervención de los Estados Unidos de América.
La doctrina fue presentada por el presidente Monroe durante su sexto discurso al Congreso sobre el Estado de la Unión. Fue tomado con dudas, al principio, y luego con entusiasmo. Fue un momento decisivo en la política exterior de los Estados Unidos.
La doctrina fue concebida por sus autores, en especial John Quincy Adams, como una proclamación de los Estados Unidos de su oposición al colonialismo en respuesta a la amenaza que suponía la restauración monárquica en Europa y la Santa Alianza tras las guerras napoleónicas. (Fuente: Wikipedia). Leer más aquí.