Tribu Waorani del Amazonas gana demanda contra petroleras.

Videos y sucesos destacados.

Las tribus ancestrales como la Waorani luchan por su existencia en la jungla amazónica.

Los huaorani o waorani (Wikipedia)
(Llamados tradicionalmente ushiris y avijiriaswaodani o sabela, o de forma peyorativa auca en lengua quecha)3​ son un pueblo amerindio que habita al noroccidente de la Amazonia, al oriente de Ecuador. Los huaorani se subdividen en 22 comunidades, de las que 12 viven en la provincia de Pastaza, entre ellas los toñampare, quenahueno, tihueno, quihuaro, daimutaro, zapino, tigüino, wamono, shiripuno y huahano. Otros grupos destacados son los dayuno, quehueriuno, garzacocha (río Yasuní), quemperi (río Cononaco), mima (en el curso medio del río Cononaco),4​ Caruhue (río Cononaco) y Tagaeri. La población total de los huaorani o waorani es de unas 3000 personas según la UDAPT.5​ La mayor parte de ellos habla Huao terero que se considera una lengua aislada.

Hasta la década de 1950, cuando fueron contactados por misioneros evangélicos norteamericanos, poco se sabía de los huaorani que vivían aislados en la selva tropical ecuatoriana. Desde entonces la cultura huaorani ha experimentado un proceso de aculturación con cambios drásticos debido a la acción conjugada de las misiones evangelizadoras del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) y la explotación petrolera. Fueron en parte reubicados en poblados sedentarios y pasaron de ser bandas de cazadores recolectores semi-nómadas que se autoabastecían a ser comunidades altamente dependientes del exterior para bienes y servicios.3

Si una cosa hemos aprendido de los grupos indígenas en el mundo es que suelen ser los guardianes de la naturaleza y la protección del entorno. Y es que han sido muchos de esos pueblos los que se han terminado enfrentando a las grandes multinacionales en la defensa del territorio y los recursos naturales.

Salvan medio millón de acres de selva.

Ahora ocurrió que el gobierno de Ecuador tenía como objetivo realizar obras de perforación en búsqueda de petróleo, lo que supondría instalar 16 bloques petroleros. Sin embargo, se encontraron con los Waorani de Pastaza, una tribu amazónica que ha vivido en el área durante cientos de años. Ellos apelaron a un tribunal y las obras han sido detenidas indefinidamente.

Cómo sobreviven los pobres en los Estados Unidos.

Videos y sucesos destacados.

Indigencia, hambre, vergüenza: la pobreza se ceba con el país más rico del mundo, EE. UU. Afecta a 43 millones de ciudadanos, el doble que hace 50 años. Puede aparecer rápidamente: una enfermedad o perder el empleo pueden bastar para dejar a una persona en la calle. En Estados Unidos, muchas personas quedan excluidas del sistema social.

Para los habitantes de la región minera subdesarrollada de los Apalaches, ya es casi normal hacer las compras con cupones de racionamiento. Y quien pierde su vivienda no tiene más remedio que vivir en el auto. En Los Ángeles hay tantos indigentes que organizaciones de ayuda han comenzado a construir pequeñas chozas de madera para ofrecerles un techo.

También el número de niños sin hogar ha aumentado drásticamente. Ya son 1,5 millones, tres veces más que durante la crisis económica de los años 30, la Gran Depresión. El documental muestra cómo viven las personas pobres en los Estados Unidos de hoy.

EXTRA! El agente de la CIA que mató a Soleimani posiblemente derribado en Afganistán.

Videos y sucesos destacados.

Los restos de un avión de la CIA en Afganistán.

Por Pål Steigan -28. Enero 2020

La noticia es tan sensacional que varios medios de comunicación se han reservado en publicarla, pero mucho indica que es verdad: Michael D’Andrea, también llamado «Ayatollah Mike», comandante de la CIA, el hombre que dirigió los asesinatos del general Soleimani y sus colegas fueron derribados en un ataque Talibán contra el avión militar que tripulaban. Este avión no era un avión cualquiera, sino el centro de comando móvil de la CIA para la región tripulado por oficiales superiores.

El noticiero ‘Veterans Today’ lo publica aquí. Y el noticioso online The Jerusalem Post lo menciona como de ‘fuentes iraníes’, pero de una manera que considera esto como un hecho. Fuentes de inteligencia rusas han confirmado las noticias y la agencia oficial de noticias iraní ‘PressTV’ escribe que las fuerzas talibanes están impidiendo que las fuerzas del gobierno afgano lleguen al lugar del siniestro.

Restos del Bombardier E-11A perteneciente a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos tripulado con varios oficiales de alta graduación. (Photo: REUTERS)

El avión era un Bombardier E-11A perteneciente a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Se le conoce como el «WiFi en el cielo» porque ha servido como centro de comunicaciones para las fuerzas terrestres estadounidenses.

Si estos detalles son ciertos, no solo los talibanes han dado un duro golpe a la estructura de comando de la CIA, sino que probablemente también se han asegurado de más de alguna tecnología que puedan extraer de los restos del avión.

Pero lo más importante, es si se constata que a bordo viajaba Michael D’Andrea, el asesino de Soleimani, quien ahora paga con la vida. Y esto no es un caso meramente accidental. Los talibanes obtuvieron la información que necesitaban y derribaron al asesino del general iraní Qasem Soleimani.

En ese caso, subrayamos lo que hemos enfatizado varias veces: al asesinar a Soleimani, ningún comandante estadounidense o su aliado en el Medio Oriente está a salvo en ningún lado. Además hay algunos millones de personas con conocimientos militares que pueden pensar en hacer la misión, sin ni que se les pida. El estúpido y criminal asesinato ordenado por Donald Trump de los diez líderes militares iraníes puede resultar mucho más costoso de lo que Washington hubiese soñado en su peor pesadilla.

Video de Al Jazeera English

«No paz hasta que los estadounidenses se vayan»

Millones marchan en Bagdad contra la ocupación de EE.UU.

Videos y sucesos destacados.

Autor: Pål Steigan -24. Enero 2020 – Trad.: noruego.today

Se anunció como la «marcha de un millón» contra la presencia militar de los Estados Unidos en Irak, y parece que más de dos millones de personas han participado en la gran protesta en las calles de Bagdad el 24 de enero de 2020.

Sayed Sadiq al-Hashemi, director del Centro de Estudios Iraquíes, dijo que más de 2.5 millones asistieron a las manifestaciones.

Desde las primeras horas del viernes, grandes multitudes se reunieron. Hombres, mujeres y niños de todas las edades asistieron al área de Jadriyah cerca de la Universidad de Bagdad.

Los manifestantes tenían pancartas, grandes banderas iraquíes y lemas cantados que exigían la retirada de las fuerzas estadounidenses en Irak.

«¡Salgan, salgan, ocupantes!» Algunos gritaban, mientras que otros gritaban: «¡Sí a la soberanía!»

Fue el 5 de enero que el parlamento de Iraq votó abrumadoramente que todas las fuerzas extranjeras deberían retirarse del país inmediatamente. Lo mismo ha sido exigido por el gobierno iraquí.

Estados Unidos ha dejado en claro que no tienen la intención de inclinarse ante lo que las autoridades legales de Iraq están adoptando. En absoluto desprecio por la soberanía del país, permanecen en pie. Lo mismo se aplica a Noruega, que junto a los Estados Unidos se considera un ocupante en el país.

El gobierno noruego finge que no está claro qué piensa Iraq sobre esto, pero el derecho internacional no puede ponerse en duda. Esto lo demuestran las multitudinarias manifestaciones en Bagdad, y no cabe duda de lo que quiere decir el pueblo Iraquí.

Manifestaciones por el asesinato del general iraní Qassem Suleimani por EE.UU.

#IraqMillionManMarch