Roger Waters, fundador de Pink Floyd, comenta sobre la situación en Venezuela.

Videos destacados.


El cantante Roger Waters hace un recuento cronológico sobre los ataques estratégicos a nivel económico que ha emprendido el gobierno de Estados Unidos contra el gobierno de Venezuela desde la llegada al poder del Comandante Hugo Chávez. Este video no tiene pérdida alguna de principio a fin, mire Ud. cómo explica la planificación de un show mediático a través del uso de títeres políticos de la derecha venezolana para intentar concretar el golpe de Estado. Finaliza diciendo: ¡Manos fuera de Venezuela!

#handsOffVenezuela

Presidentes y ‘la guarimba’ se reúnen en Cúcuta.

Videos destacados.

Estos son la copia fiel del Estado Islámico del Medio Oriente, aquí ‘guarimberos’ (chusma) tirando piedras del lado colombiano hacia Venezuela, como genuinos terroristas. La red mediática internacional NO publica estas escenas para así crear una imagen negativa del gobierno del pdte. Maduro.
Chusma del terror avalados por los frustrados golpistas que quieren botar a Maduro.
Aquí se ve el intento de penetrar a Venezuela desde el lado Colombiano.



Protestas en Colombia contra el ‘Grupo de Lima’ que se alza contra Venezuela avalados por el gobierno de Trump, para apropiarse del petróleo del país sudamericano.

Un mar de calumnias sobre Venezuela para robarle su petróleo.

Abby Martin y el relator de la Naciones Unidas Alfred-Maurice de Zayas muestra VIDEO (en inglés). Por Kari Angelique Jaquesson – 27 de febrero de 2019.
Abby Martin sigue la situación en Venezuela.

El relator de la ONU Alfred-Maurice de Zayas, señala que las sanciones contra Venezuela son un delito, la intención de los Estados Unidos era atormentar tanto a la población para que se levantaran contra las autoridades. En Venezuela, millones de personas han salido de la pobreza extrema. A nadie le importó que la gente muriera de hambre en los años 80 y 90, porque entonces el país era gobernado por un gobierno de derecha, pero tan pronto como ganó la política de izquierda, el país se convirtió en un «enemigo» de los Estados Unidos.

La industria de las ONG (org. no gubernamentales) también ha invertido en el cambio de régimen en Venezuela y de Zayas enfatiza que organizaciones como Amnistía y Human Rights Watch son parte del «andamiaje».

De Zayas cree que las sanciones son un arma de destrucción masiva, por lo que cometen un crimen de lesa humanidad bajo los auspicios de los Estados Unidos. Los medios de comunicación están ayudando a «blanquear» este crimen.

Abby Martin revisa las mentiras sobre Venezuela, las elecciones y las violentas manifestaciones que los medios de comunicación repiten para justificar una invasión.
La elección en Venezuela se llevó a cabo de una manera excepcionalmente transparente, entre otras cosas, cada voto se puede verificar y las huellas dactilares se utilizan para garantizar la identidad. Hubo observadores de una docena de países presentes durante la elección.

De Zayas señala los estatutos de las Naciones Unidas que prohíben las violaciones de las fronteras y la violencia, incluso las amenazas de violencia.

Este video es digno de ver (en inglés, 38 minutos)

Alfred-Maurice de Zayas es abogado de derecho internacional, historiador y autor. Es profesor de derecho internacional en la Escuela de Diplomacia y Relaciones Internacionales de Ginebra y desde 2012 es el Relator Especial de las Naciones Unidas para promover un orden mundial democrático y justo.

La periodista Abby Martin ha recibido muchos informes de Venezuela, donde habla con todo tipo de personas en la calle y examina los mitos más comunes sobre el país. Véase también el informe sobre «Empire Files» de julio de 2017.

Este artículo se publicó por primera vez en el blog de Kari Jaquesson en steigan.no.

Asamblea Internacional de los Pueblos en Caracas reúne a 400 delegados de 85 países.

Con la participación de más de 400 delegados de 85 países, fue inaugurada este domingo (24) la Asamblea Internacional de los Pueblos (AIP), que se realiza hasta el miércoles (27) en la capital venezolana, Caracas.

La mesa de apertura contó con la participación de João Pedro Stedile, representante del Movimento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y de la Vía Campesina Internacional, de la alcaldesa de Caracas, Érika Farías, además del director del Instituto Tricontinental, Vijay Prashad, y de la representante del Proyecto Educación Popular de los Estados Unidos, Claudia de la Cruz.

El pueblo se reúne para dar apoyo a su gobierno legítimo.

Maduro sobre porqué Trump quiere la guerra en Venezuela.

Videos destacados

El pueblo acude a apoyar a su presidente quien sabiamente ha dirigido las acciones de parar el golpe orquestado desde Washington. El autoproclamado y sus secuaces en Colombia continúa su narrativa de confundir a la opinión pública mundial, haciendo creer que han ganado algo con su circo mediático.

Noruega NO reconoce al autoproclamado.

La falsa ayuda de USAID no es apoyada ni por la Org. de Naciones Unidas, Ni por la Cruz Roja Internacional. Guaidó es un títere de EE.UU. Se comporta como un traidor a su patria, mentiroso y arrastrado. Sus palabras son huecas y fácil de descubrir. El pueblo venezolano no lo quiere, por ser un vil individuo al servicio de Trump. Su retórica contiene violencia, odio, falsedad y servilismo.

En EE.UU. protestan contra la injerencia de EE.UU. a Venezuela.
Se están organizando demostraciones frente a la Casa Blanca de ciudadanos estadounidenses ya para el lunes 25. feb.
Senadores colombianos exigen a Iván Duque desligarse de planes belicistas contra Venezuela.

Fuerte apoyo popular a presidente Nicolás Maduro y triste papelón de Guaidó.

Videos destacados.

‘Guarimberos’ (chusma) en el lado colombiano causando desorden. Ver abajo.



Las autoridades de Venezuela han dado muestras de buen gobierno en defensa de su soberanía. Se demuestra también las falsas noticias difundidas de los medios sobornados para dañar el proceso político en Venezuela representado por Nicolás Maduro.


Guaidó: (…) hacer lo que sea necesario por la libertad (…) Aquí los ‘guarimberos’ de Guairó en acción.


Lea más: «Cómo entender lo que pasa en Venezuela».