Cómo entender la crisis entre EE.UU. y Turquía, gigantes de la OTAN

Erdogan & Trump

Tomado del artículo dePhilip Giraldi publicado en el American Herald Tribune el 13.8.18: La crisis entre Estados Unidos y Turquía revela hoy a la OTAN fundada en 1949, como algo irrelevante.

Gran cantidad de informes en los medios de comunicación de los Estados Unidos hablan sobre el empeoramiento de relaciones entre Washington y Ankara y lo que puede significar. No se ha visto tal conflicto entre los miembros de la OTAN desde que Francia abandonó la alianza en 1966. Los observadores señalaron que la hostilidad por ambos lados sugiere que las cosas pueden ir de mal en peor. Ninguna de las partes parece querer moderar su actual posición, mientras que las conversaciones diplomáticas han sido mediocres y no tienen la intención de mejorar.

Este artículo de Philip Geraldi fue traducido al noruego y publicado por el noticiero en línea ‘Midt i fleisen’ y steigan.no. Giraldi es un ex oficial militar de la CIA e inteligencia militar donde estaba trabajando en la lucha contra el terrorismo.

La causa inmediata del ‘encontrón’ es al parecer la exigencia del presidente Donald Trump que un pastor protestante estadounidense que ha vivido en Turquía durante veinticinco años sea liberado de la cárcel. Andrew Brunson fue detenido hace 21 meses y acusado de ser un seguidor de la supuesta conspiración detrás del golpe militar de 2016, que intentó matar o reemplazar al presidente Recep Tayyip Erdogan.

 

Brunson

Clérigo Andrew Bronson

Erdogan ha afirmado que el golpe fue dirigido por su ex copartidario de política
Fetullah Gülen, que vive en exilio en los Estados Unidos, pero ha presentado pocas pruebas creíbles para fundamentar esta acusación. Después del intento de golpe, Erdogan se ha otorgado poderes especiales extraordinarios para mantener el orden público. Turquía ha arrestado a 160.000 personas, incluyendo 20 estadounidenses. Más de 170.000 servidores públicos, maestros y personal militar han perdido sus trabajos. Los tribunales se ven obstaculizados en su trabajo y los oficiales de alto rango son reemplazados por personas leales a Erdogan.

AI og advokater

Presidente de Aministía International y varios abogados arrestados en junio 2017
por simpatizar con Fetullah Gülen

Gülen es un líder religioso que afirma promover un tipo moderado de Islam que sea compatible con los valores occidentales. Su base de poder es un gran número de escuelas privadas que enseñan siguiendo su plan de estudios, con un énfasis particular en matemáticas y ciencias. Muchos de los graduados forman luego parte de una asociación informal que a veces se ha descrito como un culto. Gülen también posee varios medios informativos, todos los cuales ahora están cerrados por Erdogan como parte de su opresión a la prensa. Turquía encarcela a más periodistas que ningún otro país en la actualidad.

Gulen

  Fetullah Gülen exiliado en EE.UU

La opinión generalizada es que Erdogan ha ofrecido liberar al pastor Brunson a cambio de Gülen, pero el presidente Donald Trump sólo le ha ofrecido un banquero turco encarcelado en EE.UU. Al mismo tiempo, aumenta la presión, creyendo que forzará a Turquía a darse por vencida. Washington comenzó la batalla económica introduciendo sanciones a dos miembros del gobierno de Erdogan: el ministro del Interior Suleyman Soylu y el ministro de Justicia Abdulhamit Gul. Además Ankara tiene ahora que sufrir la ira de Trump expresada por tweets y se han introducido aranceles punitivos sobre una amplia gama de productos turcos, incluyendo el acero y el aluminio.

La creencia de que la presión económica obligará a los turcos a ceder puede ser una evaluación errada. Este proceder demuestra que la administración de los Estados Unidos no incluye a nadie que sabe que el país ha sido impopular en Turquía desde la Guerra del Golfo. Las amenazas de Washington pueden llevar a que muchos más ciudadanos se agrupen alrededor de Erdogan. Pero las sanciones de Estados Unidos ya han afectado a la economía turca duramente. La lira ha perdido el 40% de su valor este año y sigue disminuyendo rápidamente. Los inversores extranjeros, que eran el motor detrás de gran parte del crecimiento económico de Turquía, han abandonado el mercado, lo que sugiere que un colapso del mercado de hipotecas puede estar en camino. Los bancos europeos que poseen deudas turcas temen una posible quiebra e insolvencia.

Lo que vemos es que un miembro de la OTAN ataca la economía de otro miembro de la OTAN por sus desacuerdos políticos. Erdogan ha respondido a su manera autocrática, condenando «las tasas de interés» y proclama una «guerra económica» contra Estados Unidos. Les dijo a sus seguidores que deberían comprar lira con todos sus objetos de valor, oro y moneda extranjera, lo que es una receta segura para el desastre. Si lo hacen, probablemente lo perderán todo.

También hay otros temas controvertidos que perjudican gravemente la relación bilateral. Los países no están de acuerdo acerca de qué hacer con Siria, donde los turcos tienen un interés legítimo, debido al potencial de terrorismo kurdo y quiere una zona de amortiguamiento. Ankara  además está interesada en comprar misiles rusos de defensa aérea, lo que ha llevado a los Estados Unidos a suspenderles la venta del nuevo avión de combate F-35. Los turcos también han expresado que no tienen ningún interés en aplicar las sanciones contra Irán que se introdujeron de nuevo la semana pasada, y seguirán comprando petróleo iraní después del 4 de noviembre, a pesar de la prohibición estadounidense de operaciones de este tipo. La administración Trump ha advertido que castigarán a cualquier país que se niegue a cumplir con las sanciones. Así entonces se armó el escenario para una fornida confrontación entre Washington y Ankara, y que de pronto involucró al banco central turco.

Turquía es el país con el segundo ejército más grande de la OTAN, tiene un valor estratégico porque es un país musulmán. Por lo tanto, hay un contrapeso a los argumentos de que la alianza es una especie de club cristiano que trabaja para suprimir el Islam en el Medio Oriente. Y Turquía también es importante debido a su ubicación geográfica, cerca de los escenarios de guerra donde el ejército estadounidense está actualmente actuando. Si los EE.UU. sigue las ideas de Trump de reducir la participación militar en la región, Turquía será menos valiosa, pero en la actualidad el acceso a la base aérea de Incirlik, cerca de Adana y la frontera con Siria, es esencial.

De hecho, Incirlik se ha convertido en la nuez del pleito con Washington. El año pasado, un grupo de abogados relacionados políticamente con Erdogan, pusieron una demanda contra funcionarios estadounidenses en Incirlik. Los cargos consisten en presuntas conexiones con «terroristas» asociados con Gulen que vive exiliado en EE.UU. La sociedad ‘Por la Justicia Social y la Asistencia’ (trad.) ha pedido una pausa temporal en todas las operaciones de la base para buscar evidencias. Los abogados afirman que siete militares de alto rango estadounidenses deben ser arrestados. También se menciona al general Joseph Votel, jefe de la sede central de los Estados Unidos para Oriente Medio, y también se nombra el Comando Central de los EE. UU. con base en Alemania. Si los abogados tienen éxito en la corte significará un conflicto muy pesado, en el que Washington argumentará que los agentes tienen inmunidad conforme a su estatuto de pertenecer a sus fuerzas armadas, mientras que Turquía, sin duda, insistirá en que los americanos son unos criminales y no tienen excepción de la justicia.

Otra pista de Erdogan es aún más aterradora cuando se trata de qué demonios se van a soltar. Abdurrahman Dilipak, columnista islamista del periódico progubernamental Yeni Atik, ha sugerido que puede haber un ataque terrorista similar al 9/11 en los Estados Unidos. Dilipak sugirió que si Trump no hace nada para reducir la tensión «(…) alguien le enseñará a hacerlo. Pues si las tensiones internas con Estados Unidos continúan empeorándose, es un 11ª de septiembre una posibilidad latente». Dilipak también anunció que si los simpatizantes de Gulen y sus «colaboradores americanos» en Turquía serían castigados severamente si se atrevían a salir a las calles para protestar en apoyo de Washington. Leer más.

Si la situación en Turquía se deteriora aún más, bien podría ser una señal de que el la idea de Donald Trump de alejarse de Oriente Medio es la decisión correcta. Por otro lado, un deterioro también puede ser considerado -por Turquía- como un rechazo de las tácticas que se están utilizando en su contra y en general, es decir, fuertes sanciones y altos aranceles aduaneros para obligar a los gobiernos que no están dispuestos a obedecer el liderazgo de Washington. En cualquier caso, la relación turco-estadounidense está en dificultades y es cada vez más una desventaja para ambas partes. Por otro lado es una indicación que la Alianza de la OTAN, creada en 1949 contra la Unión Soviética, hoy es en gran medida irrelevante.

*******************************

Te gustó lo que leíste? Si eres periodista, estudiante o escritor, menciona a noruego.today como fuente informativa y compártela.

Cómo entender lo que pasa en Venezuela

Publicado: 11 de agosto de 2018 por noruego.today
Autor:Dick Emanuelsson – Publicado en noruego por steigan.no – Trad. a español.: Claudio Milton – Algunos enlaces en otros idiomas.

«Mike Pompeo, actual Ministro del Exterior, trabaja íntimamente con Colombia y México para derrocar al gobierno venezolano».

En este artículo escrito por el escritor sueco Dick Emanuelsson, publicado en su blog el 15 de octubre de 2017, ha adquirido nueva actualidad luego que el entonces director de la CIA Mike Pompeo fuese nombrado ministro del Exterior de los Estados Unidos.

Siendo director de la CIA, Mike Pompeo aseguró que su organización está trabajando activamente junto con México y Colombia para derrocar al gobierno de Caracas, aunque por supuesto lo dijo de una forma indirecta cuando respondió a la venezolana-estadounidense Vanessa Neumann.

Esta aseveración iba dirigida a varios expertos internacionales de la CIA y de la política exterior de los Estados Unidos, en el seminario de seguridad organizado por el instituto Aspen, que es un foro que se reúne anualmente en el estado de Colorado, USA, donde participan representantes de las redes de inteligencia y seguridad para ventilar sus temas.

Las fundaciones Ford y Rockefeller ponen los dólares

El Aspen Institute está financiado por las fundaciones Ford y Rockefeller. Entre los asesores en Aspens encontramos personalidades como Madeleine Korbel Albright, ex secretaria de Estado en el gobierno de Bill Clinton en 1997-2001 y Condoleezza Rice, también ex ministro de exterior, pero durante el gabinete de guerra de George W. Bush en 2005-2009. Ambas mujeres fueron responsables directas de masacres a través de su guerra contra Iraq y Yugoslavia.

Vanessa Neumann vive en Londres y se presenta a sí misma como presidente de la compañía ‘Asymmetrica’ (inteligencia de negocios) y es nieta de un multimillonario venezolano de la industria petrolera. La máxima aspiración de Vanessa es el poner fin a la revolución cubana y la de hoy en Venezuela.

Fue alrededor de estos temas que se planteó la pregunta directamente a Pompeo de ‘qué hace la CIA con Maduro y Venezuela’.

«Estamos trabajando duro para hacer esto (cambio en Venezuela). Quiero expresarme con cuidado cuando hablo de América del Sur, América Central y la CIA, pues hay muchas historias…(ji ji ji…se oyen algunas sonrisas entre los presentes en el seminario)…de ahí la precaución de lo que estoy diciendo. Pero basta con decir que estamos muy optimistas en el sentido de que puede haber un cambio en Venezuela y nosotros, en la CIA, hacemos lo mejor para poder entender la dinámica e informar a nuestro Ministerio de Asuntos Exteriores (Departamento de Estado) y entre otros a los colombianos.

– Visité la semana pasada la Ciudad de México y Bogotá, y hablé con ellos sobre este tema con la intención de ayudarles a comprender ‘las cosas’ que ellos pueden hacer para lograr mejores resultados en su y nuestro rincón del mundo – dijo Pompeo.

Cada uno de los lectores puede dibujar y sacar sus propias conclusiones de las palabras del ex jefe de la CIA. Si la oposición con intervención de Estados Unidos o un golpe de estado en Venezuela se apodera del país, con toda probabilidad se convierte como el vecino Colombia, un nuevo miembro de la OTAN, lo que complica drásticamente la independencia del país. Aunque esto es demasiado temprano de afirmar por parte del ahora ministro del exterior Mike Pompeo.

Un pie en la industria espacial comercial militarizada

Mike Pompeo no solo ha sido jefe de la temida y vilipendiada agencia de seguridad que opera en América Latina, la cual tiene un nutrido prontuario histórico en la inducción de golpes de estado, donde los gobiernos progresistas o de izquierda que han llegado al poder de manera legal o de levantamiento popular han sido derrocados. Ejemplos Guatemala en 1954, la invasión de Bahía de Cochinos en Cuba en abril de 1961 y el acoso durante todos los años a la soberanía nacional de Cuba, la invasión de la República Dominicana en 1965, el golpe militar del 11 de septiembre de 1973 en contra de la izquierda chilena del presidente Salvador Allende y el Contra-gate contra el gobierno sandinista nicaragüense de izquierda a lo largo de la década de 1980, son ejemplos clásicos.

Pompeo también es representante del movimiento anticomunista más agresivo dentro del Partido Republicano. Como tal, tiene una posición excelente para reforzar su papel en los grandes intereses económicos de la industria del petróleo. ¿Y qué es Venezuela sino el país con las mayores reservas de petróleo y gas del mundo?

A pesar de estos intereses económicos, lo que obviamente tiene que ir en contra de su elección como director de la CIA el año pasado, se confirmó su elección este año como director de la CIA por la administración Trump por 66 votos contra 32.

La gran industria Boeing aceptó agradecida los proyectos militares que Pompeo propuso para la industria espacial militarizada. A través de la formación de la empresa ‘Thayer Aerospace and Private Security’ se produjo trabajo para Boeing a través de la construcción de cuatro plataformas aerodinámicas a finales de 1990. En 2006, Pompeo vendió sus acciones de esta empresa privada.

El jefe de la CIA tiene intereses en la industria petrolera

Sin embargo, en 2003, Pompeo formó una compañía petrolera con sede en Kansas llamada ‘Sentry Internacional’ de la que actualmente es presidente. De acuerdo con el portal en línea ‘Mision Verdad’ esta empresa ha ampliado su negocio rápidamente y ha centrado su negocio en las plataformas petrolíferas que se vendieron a China, Canadá y los Estados Unidos, particularmente en las regiones de los Estados Unidos como Texas y Oklahoma, donde la extracción de petróleo por medio del ‘fracking’ se intensificó con el propósito de mantener el precio del petróleo de venezolano bajo.

De acuerdo con datos proporcionados por el portal en línea ‘Open Secrets’ el entonces director de la CIA obtuvo el apoyo financiero de la Exxon-Mobile en su campaña electoral para el período 2016-2017. Es bien sabido que esta es una de las compañías más grandes y poderosas del mundo y que ha llevado una campaña frenética contra el ex presidente Hugo Chávez y el actual gobierno de Maduro en Venezuela, donde el gobierno fue demandado ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la nacionalización de los recursos naturales de Venezuela.

El gobierno de Chávez ofreció a Exxon-Mobile para llegar a un acuerdo en relación con las inversiones que la compañía estadounidense ha hecho en la Cuenca del Orinoco algo similar como lo que hizo la compañia estatal noruega Norsk Hydro con operadores extranjeros en la década del 1970, pero el gigante petrolero se negó. Con la participación de Exxon-Mobile, Pompeo podría expandir sus negocios e interés común por el petróleo, lo que no puede ser mejor ilustrado por las donaciones que la compañía dió a la campaña electoral de Pompeo.  Dicho de paso Pompeo fue director por muchos años de la gigante petrolera Exxon Mobil.

Alianza Colombia y México

El reconocimiento indirecto de que Pompeo estaría involucrado en la acción junto con Colombia y México para un «cambio de régimen» a través de un golpe de estado en Venezuela, no sólo es una confirmación de la naturaleza de la misión histórica de que la CIA nunca ha cambiado. Pero en el caso de Venezuela las compañías petroleras de Estados Unidos están en primera fila desde que Chávez asumió en 1999, lo que ha traído una verdadera guerra psicológica contra Venezuela a través de los medios de comunicación y a través de su poder económico e influencia para atacar el país.

Aspen, que es financiado por las fundaciones Ford y Rockefeller, la que organizó el seminario hace unas semanas, es lógico.  Referente a la juventud venezolana, tanto los jóvenes de clase media y políticamente ‘de confianza’ en muchos casos han recibido becas para estudiar «democracia» en los Estados Unidos. Acerca del proletariado lumpen, que normalmente roban y asesinan a gente honesta venezolana, reciben pagos para apilar barricadas y quemar a muerte a sospechosos de ser ‘chavistas’ es otro capítulo. Mientras el director de la CIA, sus funcionarios y los altos directores de la industria del petróleo se mantienen al margen y miran cómo sus terroristas están tratando de crear el caos que el Pentágono y Trump necesitan para invadir Venezuela, así como lo hicieron en Libia.

La oposición venezolana rechaza todos los diálogos

Por lo tanto, cuando Nicolás Maduro requiere notificación de los gobiernos de México y de Colombia por su papel como hermanos aliados con la oposición de derecha paramilitar fascista en Venezuela, contestan con gestos tan bien conocidos, haciendo hincapié en están por un diálogo entre la oposición y el gobierno de Maduro.

Pero todo el mundo sabe, y pocos lo dicen en voz alta, la oposición cargada de violencia rechaza el diálogo y la solución civilizada de la crisis política. Los intentos de un diálogo, tanto por el anterior presidente de España Rodrigo Zapatero como el Papa Francisco han sido rechazados por la oposición, con el argumento de que Maduro sólo quiere ganar tiempo.

Al igual que los soldados de Hitler, los obispos venezolanos bendicen a los terroristas enmascarados

El portal en línea lechuguinos.com escribió en junio, un interesante artículo sobre cómo el Movimiento Católico Venezolano (VCM), condenó la abierta actitud reaccionaria a favor de un golpe que la jerarquía de la Iglesia Católica ha tomado. Es la misma actitud cuando el golpe de estado contra Hugo Chávez en abril de 2002 y en favor de la oposición en el país. Los obispos usan los iconos sagrados en su campaña política contra el gobierno de Maduro.

 

Como respuesta directa al MCV y una procesión organizada por monseñor Antonio José López Castillo, quien bendijo a un grupo de terroristas enmascarados con sus morteros de fabricación casera y otras armas. Estos terroristas que en más de 100 días han quemado hasta la muerte a más de 14 personas en las calles, atados desnudos a postes de la luz por ser presuntos simpatizantes del ‘chavismo’.

Antonio-López-CAstillo-1.gif

La misma bendición impartieron los obispos en la Alemania nazi, en la España de Franco y la Italia de Mussolini. Y es para estos elementos fascistas que la CIA y Trump ahora están ayudando. Los Estados Unidos han financiado y sigue financiando y apoyando ISIS y al-Qaeda (al-Nusra) en Siria como ya se ha demostrado. Y ahora, Trump y Pompeo continúan su cruzada contra Venezuela.

Orientación política del ex jefe de la CIA y actual Ministro del Exterior

Pompeo está en la práctica por la guerra contra Irán a través de Israel al oponerse al Acuerdo Internacional sobre la Energía Nuclear de Irán. Pompeo no sólo defiende el programa de tortura de la CIA y el programa software espía NSA a varios jefes de estado en el mundo. También sustenta que la prisión estadounidense en la provincia cubana de Guantánamo, que Estados Unidos ocupa ilegalmente desde 1903, continuará como un encarcelamiento ilegal y una vergüenza de la humanidad. También quiere que Edward Snowden sea condenado a muerte por traición a la patria, según Pompeo.

Con el fin de dar legitimidad a su intensificada guerra contra Venezuela habló Pompeo por primera vez sobre este país el 11 de mayo del 2018, cuando afirmó que «el riesgo es que estos ‘colectivos’ (léase electores de Maduro como presidente del gobierno en las elecciones de 2013 y donde obtuvieron más de 7,5 millones de votos y 50,2%) sin control aumenta por cada minuto «.

Él continuó:

– Hay muchas armas que están circulando en Venezuela y el riesgo es muy real y grave, y es no sólo para Venezuela, sino también contra Sudamerica y América Central.
Para proporcionar aún más drama y legitimar una intervención militar definitiva en Venezuela, respaldó el jefe de la Comunidad de Inteligencia Nacional de Estados Unidos (en inglés: The United States Intelligence Community, IC), Dan Costa, en representación de 16 agencias de inteligencia en los EE.UU., al jefe del CIA con las palabras: «el gobierno autocrático y autoritario de Venezuela aumentará cada vez más las medidas de represión para frenar a los oponentes políticos y los disturbios callejeros».

Nicaragua-Honduras, Egipto-Libia, Venezuela-Colombia

El portal Misión Verdad resume la declaración de estos dos hombres del alto mando: «No es la primera vez que la CIA, acusa al gobierno de actuar fuera de la ley. Esto se hizo en Nicaragua, Yugoslavia, Siria y Libia. La CIA culpa al gobierno por el uso de prácticas irregulares con el fin de mantener el orden y utiliza esta alegación de pretexto para capacitar a los grupos armados y el uso de los estados vecinos, donde ellos (los EE.UU.) tienen campos de entrenamiento y bases militares».

En Colombia entregó el presidente de extrema derecha Álvaro Uribe siete bases militares, una de las cuales, la de Bahía de Málaga fue construida, garantizada y financiada con ayuda de la institución sueca (Eksportkreditnämnda, EKN) se concedió al Pentágono en 2010. Seis de ellas tienen su aguijón dirigido contra Venezuela.

En Honduras dispone la CIA y el Pentágono varias bases militares (lo hace todavía) y en la zona fronteriza entre Honduras y Nicaragua aún mantiene la CIA el campo de entrenamiento militar donde los ‘contras’, una milicia de extrema derecha que fueron entrenados en los años 1981-1990 por militares de los EE.UU. y las dictaduras de Chile y Argentina, para luego ser enviadas a hacer sabotajes y matar a sus compatriotas en Nicaragua. Un total de 50.000 civiles fueron asesinados en Nicaragua durante casi diez años de guerra organizada y dirigida por la CIA. Leer mas.

En el caso de Libia, se utilizó territorio egipcio, mientras que Israel ha establecido varios campos de entrenamiento militar así como un hospital para instruir a los terroristas yihadistas para derrocar al gobierno de Assad en Siria.

«Hora cero»

La oposición en Venezuela y CNN en Atlanta hablan ambos de «Hora Cero» y la declaración de Mike Pompeo, en ese entonces director de la CIA y ahora ministro del Exterior, ha reforzado la moral de las bandas terroristas paramilitares que causan caos en los barrios de los ricos en Caracas donde instalan barricadas de basura o cortan los pocos árboles en las calles de la capital causando enormes molestias a la comunidad y que van en aumento.

Para Mike Pompeo esto es de menor importancia, la decisión de derribar a la Revolución Bolivariana ya está tomada en las oficinas ejecutivas de su anterior empleador la Exxon-Mobile & Co.

¿Qué sabemos sobre el ataque al presidente venezolano Maduro?

 

Había dos drones teledirigidos (modelo DJIM600), escribe TeleSUR, cada uno cargado con 1 kg de explosivos C4. El primer dron fue desviado por señales desde el suelo. El segundo dron también fue desviado del mismo modo, perdió el control y explotó contra un edificio cercano. El dueño de uno de los apartamentos en el edificio en que cayó restos del aparato encontró fragmentos del dron en su piso.

En los medios internacionales se ha afirmado que hubo una explosión de gas. Esto parece no ser así. Incluso se tomaron fotos de los drones que explotaron en el aire. El presidente salió ileso del atentado, pero algunos soldados que participaron en el desfile militar resultaron heridos. Nicolás Maduro dijo en la televisión venezolana que había un grupo secreto afiliado a Estados Unidos y Colombia que estaba detrás del ataque con drones. Algunos informes dicen que el grupo se hace llamar los «soldados de franela». Los miembros de este grupo ya fueron arrestados.

De muestra un botón

Estados Unidos y algunos de sus aliados han introducido sanciones muy pesadas contra Venezuela con la esperanza de desencadenar una crisis política. Estados Unidos también ha amenazado con la intervención militar. Con el material que hay acumulado parece estar documentado que fue un ataque con drones y que esto fue dirigido contra el presidente Maduro, quien fue elegido por la via electoral. Las afirmaciones de que hay grupos o un grupo afiliado a los Estados Unidos y Colombia que están tras el atentado parecen ser comprensibles. En Cuba Fidel Castro sobrevivió a un gran número de intentos de asesinato por parte de exiliados cubanos y de la CIA, por lo que se puede decir que hay cierta tradición para tales atentados desde los Estados Unidos. Lo único nuevo es que se usaron drones.

Maradona-con-Maduro

El legendario futbolista Diego Maradona ha expresado su firme apoyo a Maduro y llama al intento de asesinato de atacar a la nación venezolana.

 

Ultima hora (Telesur)

Confirma Jaime Bayly: Atentado contra Maduro fue planificado en Miami