Videos y sucesos destacados.
Por: Roberto de la Madrid
Continúan las exitosas operaciones del ejército sirio contra los grupos armados y las organizaciones terroristas en la provincia nor occidental de Idlib. Las fuerzas gubernamentales han ganado más terreno durante las últimas horas e infligieron grandes pérdidas en las filas de los extremistas.
El Ejército sirio, con el apoyo de los aliados, ha reanudado su operación militar contra la presencia terrorista en la provincia de Idlib. Pero, “el terrorismo todavía existe en las regiones del norte. Lo que es aún más lamentable es que todavía se beneficia del apoyo de Turquía y los países occidentales, Estados Unidos, Gran Bretaña y especialmente Francia.
Por lo tanto, todavía es temprano para hablar de la victoria”, afirma el propio presidente de Siria, Bashar al-Asad. Es decir, mientras no se quite Turquía todo está empantanado. Siria quizá no se atreva a atacar directamente a las tropas turcas porque sabe que podría convertirse todo en una guerra fuera de control, donde entrarían Rusia y EE.UU., y nadie quiere una guerra total.
Y por otro lado, Turquía no quiere salirse de esa área. Es por eso que en este programa afirmo que Idlib es una de las ecuaciones más difíciles no solo para Siria, sino para las inteligencias de Rusia, EE.UU. y sobre todo Turquía, que ya ha dejado ver sus intenciones reales planeadas quizá desde hace mucho tiempo en secreto y que ahora se ve a luces lo que quiere hacer, no en vano el mega palacio que se construyó como casa el presidente turco, Reyep Tayyip Erdogan, a quien el presidente sirio acusa de ratero, ladrón y traidor, ya que en los diálogos a tres bandas con Irán y Rusia, se comprometió a llevar la paz a Siria, es un garante de la paz, pero parece que está muy lejos, así como la victoria y la paz en Siria.
Por su parte, Rusia sigue ayudando al Gobierno sirio. La Fuerza Aeroespacial de Rusia lanzó el miércoles un poderoso ataque contra las posiciones terroristas en la provincia de Idlib. Rusia usó misiles de largo alcance en esta operación dirigida a objetivos extremistas en la ciudad de Yisr Al-Shugur, en el suroeste de Idlib, lo que resultó en una serie de explosiones poderosas, según informa el portal de noticias Al-Masdar News.
De acuerdo con el medio, las fuerzas aéreas rusas y sirias estuvieron ocupadas en los cielos sirios, donde sus aviones y helicópteros atacaron varios sitios de las agrupaciones terroristas en las provincias de Latakia (oeste), Hama (centro-oeste) e Idlib. Citando un informe militar de Latakia, Al-Masdar News indicó que Siria y Rusia llevaron a cabo más de 70 ataques aéreos en las últimas 24 horas, la mayoría de estos apuntó el sur de Idlib y el noreste de Latakia. En particular, realizaron ataques cada hora contra los acantonamientos del llamado Partido Islámico de Turkestán (PIT), situados alrededor de la localidad de Kabani, la cual es considerada un importante baluarte terrorista en la gobernación de Latakia.
Eso en las últimas horas, y en los últimos seis meses se habla de 11 000 ataques aéreos sólo en el área de Idlib, aparte de preguntar cómo hacen los terroristas bombardeados con ese poder para seguir en pie, también hay que preguntar sobre los miles de millones de dólares que significan 11 000 ataques aéreos. Les recuerdo que el programa está disponible en YouTube, y que no se pierda este nuevo capítulo de Detrás de la Razón, recuerde nosotros ponemos y usted dispone, le ofrecemos los elementos del problema y usted decide cuál es la verdadera interpretación o realidad, diferente, opuesta o igual a la que nos cuentan.