Destacado

Conferencia internacional histórica sobre experiencias con el covid-19 en Oslo el 19.11. : —Boicot total de los medios noruegos.

Publicado en noruego en steigan.no – 22. noviembre 2022 – Traducción al español: noruego.today

Conferencia internacional histórica sobre experiencias con covid-19 en Oslo: Boicot total de los medios noruegos.

El 19 de noviembre de 2022, la sala principal del cine Klingenberg de Oslo se llenó hasta el último asiento. Cerca de 400 personas habían venido a presenciar un equipo estrella de expertos internacionales que analizan las experiencias y las lecciones aprendidas de la crisis más desgarradora que el mundo ha experimentado desde la Segunda Guerra Mundial.

A raíz de la crisis de Covid-19: ¡no dañar! fue el título de la conferencia, que tuvo como preámbulo:

Devolver la santidad y la cordura a las intervenciones de salud pública, la práctica de la atención médica y la investigación en salud.

La conferencia fue organizada por Hemali, Oslo, Norwegian Doctors and Healthcare Workers’ Alliance (NLHF),
Oslo y Organización para la Ética Científica y Política Internacional (IPSE), Ginebra, Suiza.

Ver la lista de participantes y el programa aquí.

Durante la crisis del coronavirus, los medios de comunicación han abdicado de su papel como «el cuarto poder estatal» y han asumido el papel de los órganos disciplinarios y de marketing del gobierno y de la industria de las vacunas. Incluso profesionales del más alto nivel internacional han experimentado ser estrangulados, censurados y eliminados del debate público, como le sucedió al muy respetado Dr. Aseem Malhorta cuando fue eliminado de Twitter.

Quizás uno pensaría que los medios se habían vuelto más dispuestos a una cierta apertura ahora que prácticamente todas las afirmaciones centrales en las que se basaba el régimen de la corona han sido destrozadas, también por el propio sistema: el bloqueo @ no funciona contra una pandemia, los cierres de escuelas fueron totalmente sin sentido y muy dañinos, los mandatos de usar mascarillas no sirven y además son dañinos, las «vacunas» no previenen el contagio, no previenen la enfermedad y no previenen la muerte. Las personas vacunadas infectan al menos tanto como las personas no vacunadas. Y hay mucha evidencia de que las «vacunas» provocan lesiones muy graves, incluidos coágulos de sangre, defectos cardíacos y la muerte.

Pero no. En su lugar hubo un boicot mediático total a esta conferencia. Se invitó a la gerencia editorial del mayor periódico noruego, el «Aftenposten», que respondió: «No cubrimos tales eventos». ¿Qué significa? Aftenposten no cubre conferencias internacionales con profesionales altamente calificados de muchos países? ¿Qué tan bajo se ha hundido este veterano diario?

«Prometemos a los lectores volver a las publicaciones de la conferencia, pero aquí solo nos referiremos a la primera conferencia del Dr. Aseem Malhorta».

«Un fracaso total del sistema de salud mundial y una epidemia de médicos y pacientes mal informados y perjudicados».

El Dr. Aseem Malhotra es un defensor de la salud pública, conferencista y autor de best-sellers, un experto de renombre mundial en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades del corazón.

Aseem se ha mostrado especialmente preocupado por la desinformación sobre las intervenciones médicas actuales y las políticas de salud pública relacionadas con la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y ahora de la campaña de vacunación contra el Covid-19.

El programa de la conferencia dice:

«Se ha demostrado que las vacunas contra el Covid-19 producen efectos secundarios inaceptablemente graves que dan como resultado un aumento intolerable de la morbilidad y la mortalidad, donde la muerte coronaria súbita y la inflamación del corazón (perimiocarditis) son algunos de los efectos secundarios más devastadores de las vacunas».

Aseem Malhotra, con su experiencia y prominencia en su campo, es ahora una voz importante para ayudar a crear conciencia sobre la crisis médica actual creada por la campaña de vacunación masiva.

Partidario de la vacuna

Es común etiquetar a los críticos de la dictadura del corona como «antivacunas», pero eso difícilmente se puede hacer con Malhotra. Es partidario de la vacuna y él mismo se ha puesto dos inyecciones con la «vacuna» covid.

Cree hoy que eso estuvo mal, pero no porque se oponga a las vacunas como tales, sino simplemente porque estas inyecciones no son vacunas, sino terapias génicas que pueden tener consecuencias antes desconocidas y muy graves para quienes las reciben.

Él cree que todos los datos disponibles indican que el programa de vacunas debe detenerse de inmediato y tiene documentación profesional para hacer esta afirmación.

Fue cuando su propio padre murió después de recibir la inyección de ARNm que el Dr. Malhotra juró emprender la lucha contra este ataque masivo contra la humanidad.

Quienes hicieron posible esta conferencia fueron principalmente el Dr. Torkel Snellingen, pero también debemos mencionar a Julia Schreiner Benito de Hemali y Astrid Stuckelberger de las universidades de Ginebra y Lausana. Todos y todas han hecho un trabajo que merece un enorme respeto.

Publicaremos buena parte de lo presentado en la conferencia, pero inicialmente solo nos referiremos a un informe de estado de ánimo

De la plaza Klinkenberg al Parlamento noruego en Oslo
De: Eirik Værnes.

Cuando conocí a Pål Steigan en la conferencia en Klingenberg el sábado y le pregunté cómo le fue, respondió:
«Todavía estoy en guerra».

Cuando después de la conferencia bajé a la manifestación frente al Parlamento (Storting), ¿quién fue el primero en agarrar el micrófono? Justo: -Pål Steigan.

Habló sobre las fuerzas económicas detrás de la pandemia, una perspectiva que pensó que era importante resaltar además de la médica. Pero también contó esta historia:

Hace unos dos años, se paró en el mismo lugar frente al Storting y habló con un pequeño grupo de personas presentes. Después del discurso, un sacerdote se acercó a él, le agradeció por lo que había dicho, pero también le dijo que era una lástima que se hubieran presentado tan pocos, tal vez solo 30 personas, ¿cómo iba a ir esto? Steigan dijo que sabía de un hombre que solo tenía 12 seguidores y así y todo le fue bastante bien con su mensaje al mundo!

«Recuerdo las primeras manifestaciones frente al Storting, a finales de 2020 y principios de 2021, donde nos paramos y casi morimos de frío durante horas». La portada del libro dice: «No pienses».

Dentro del cine Klingenberg, asistieron no pocas personas. La sala estaba repleta cuando el cardiólogo más conocido de Gran Bretaña, el Dr. Aseem Malhotra, habló sobre los peligros de la vacuna, y que el sistema de salud está fallando y que los médicos actualmente están mal informados sobre los productos que venden. El Dr. Ryan Cole, la Dra. Alexandra Henrion-Caude, la Dra. Meryl Nass también estuvieron en el escenario. Estos médicos de renombre mundial no tuvieron tapujos cuando hablaron sobre cómo el dinero gobierna la industria médica, los investigadores son censurados y los datos de investigación son manipulados. El editor de la revista médica The Lancet también estaba en la sala.

Ahora hemos llegado al punto en que los médicos internacionales llegan a una sala llena en Oslo para hablar sobre la investigación que NO pueden compartir en los canales mediáticos públicos porque estos están controlados por el gran capital. Los galenos coinciden en que el paciente debe ser lo que está en el foco para poder realizar un tratamiento sensato e integral.

Necesitamos ambos, el intercambio de información en conferencias, meetings frente al parlamento (Storting) para mover a nuestros políticos y sacudir la percepción de la realidad de la gente. También necesitamos canales de medios que se atrevan a compartir información que es ridiculizada y censurada en otros lugares.

«Gracias a todos los que participan en este movimiento. Avancemos juntos, sabiendo que lo que hacemos marca una diferencia en el mundo de manera positiva».

«Nos encontramos en un estado de emergencia social que el mundo nunca antes había visto».

Videos y sucesos destacados.

Para traducir al español: Ir a la rueda dentada y marcar en ‘settings’: ‘subtitles’ y luego ‘traducir automaticamente’ y elija ‘spanish’ .

Publicado en: steigan.no y midt i fleisen y Rubikon – 3.8.2021 – Trad.: noruego.today

Ernst Wolff, nacido en 1950, creció en el sudeste asiático, fue a la escuela en Alemania y estudió en Estados Unidos. Trabajó en diversas profesiones, incluso como intérprete y guionista. Desde los trastornos políticos de 1968, se ha ocupado principalmente de temas de política y economía. Debido a la financiarización global provocada por la desregulación, durante años se ha concentrado en lo que considera el área más importante de la sociedad global: el sector financiero. Wolff vive como periodista independiente en Berlín, escribe con regularidad sobre temas de actualidad y da conferencias en todo el mundo que arrojan luz sobre los acontecimientos actuales de su experiencia financiera. Es autor del libro «World Power IMF – Chronicle of a Robbery» y uno de los autores del libro «Facade Democracy and Deep State».

Un comentario de Ernst Wolff «Un manifiesto prohibido en Berlín»

En nombre de la salud, nos hemos visto obligados a tomar medidas que no nos han hecho más sanos, pero que han enfermado a muchos de nosotros, no solo físicamente, sino psicológica, emocional y económicamente.

Nunca antes se habían infligido tales daños económicos con pretexto médico como en los últimos dieciséis meses. Las empresas quedaron paralizadas, las cadenas de suministro destruidas, cientos de miles de pequeñas y medianas empresas fueron empujadas al borde de la bancarrota y ramas enteras de la economía, como el turismo, fueron destruidas en gran parte.

Las consecuencias en los países en desarrollo y las economías emergentes fueron incluso peores que en nuestro país (Alemania): solo en 2020 el nivel de vida de más de mil quinientos millones de personas habrá caído y más de 130 millones de personas pasarán hambre.

En el extremo opuesto de la sociedad, sin embargo, se ve diferente:

Nunca antes los gobiernos, con la ayuda de los bancos centrales, emitieron «rescates» en cantidades tales como en 2020. La mayor parte de este dinero ha ido directamente a los mercados financieros, lo que ha impulsado un boom bursátil que ha llevado a la mayor redistribución de la riqueza desde abajo hacia arriba que el mundo jamás ha visto.

La respuesta es: en 2020, hemos llegado al punto final de un proceso histórico y, por lo tanto, a un punto de inflexión en la historia de la humanidad, y no es la política la que determinará hacia dónde irá el mundo en el futuro, sino otra – infinitamente más poderosa – por la fuerza, a saber, el COMPLEJO DIGITAL-FINANCIERO.

Durante los últimos 40 años este complejo se ha extendido como un tumor canceroso por todo el mundo y ha penetrado en todas las áreas de nuestras vidas. Los representantes más importantes incluyen los grandes consorcios de informática y los principales administradores de activos financieros.

El valor de mercado de las cinco empresas digitales más grandes, Apple, Amazon, Alphabet, Microsoft y Facebook, se encuentra actualmente en la asombrosa cifra de 8,8 billones de dólares, y los dos administradores de activos más grandes del mundo, BlackRock y Vanguard, administran juntos más de 16 billones de dólares.

Este proceso de concentrar dinero y poder en cada vez menos manos es único. Nunca en toda la historia de la humanidad ha habido tan pocas personas y tan pocas empresas con tanto dinero como en la actualidad. Nunca antes habían ejercido tanto poder y nunca lo habían usado tan desenfrenadamente como en los últimos 16 meses.

Sin embargo, el complejo digital-financiero se enfrenta actualmente a un gran problema: el sistema que les ha dado tanto dinero y tanto poder entró en su fase final en marzo / abril de 2020 y ya no se puede salvar con los métodos convencionales.

Por eso sus representantes más importantes siguen actualmente una agenda que nada tiene que ver con la salud. Consiste en saquear el sistema existente en una lucha a muerte según todas las reglas del arte y al mismo tiempo, en segundo plano, preparar un nuevo sistema.

Llevamos varios meses experimentando el saqueo del sistema con las siempre nuevas restricciones que sobre todo llevan a las pequeñas y medianas empresas al borde de la quiebra y las obligan a depender cada vez más de la economía de las plataformas digitales. También lo vemos a través de la introducción permanente de nuevo dinero, que intensifica cada vez más la inflación, pero que ayuda tanto a los estados como a los especuladores a pagar su deuda, pero al mismo tiempo expropia gradualmente a la población trabajadora.

El público, por su parte, no sabe casi nada sobre la preparación del nuevo sistema: la introducción de las monedas digitales del banco central. Y esto a pesar de que los principales bancos centrales están trabajando muy duro en este proyecto. Y esta nueva moneda plantea enormes peligros: podrá controlar el comportamiento de los consumidores de forma selectiva, imposibilitarles el ahorro y obligarlos a utilizar el dinero para un propósito específico dentro de períodos de tiempo específicos. El buen comportamiento será recompensado, los críticos castigados e incluso aislados de todas las corrientes económicas.

El dinero digital del banco central será el núcleo de un régimen social coercitivo que se gestiona en gran medida sin violencia abierta porque puede sofocar cualquier oposición desde el principio. El dinero digital del banco central es un medio casi perfecto para controlar, manipular y condicionar a la población. La introducción significa nada más y nada menos que la reforma monetaria más intrusiva de todos los tiempos. Un mundo con dinero digital del banco central no es más que una prisión económica digital donde ya no hay espacio para la libertad y la democracia.

Pero, ¿estamos indefensos expuestos a este desarrollo? ¿O todavía tenemos la oportunidad de prevenir la pesadilla de un mundo de esclavitud total del dinero?

Depende de un solo factor: el nivel de conocimiento de la gente.

El actual sistema antidemocrático, injusto y socialmente destructivo funciona solo porque la mayoría de la gente no puede ver claramente. Si muchas personas lo vieran, este desarrollo no sería sostenible a largo plazo.

Dado que este sistema solo puede mantenerse vivo con medidas coercitivas cada vez más estrictas, cada vez más personas terminarán en conflicto con él en el futuro. Esto, a su vez, significa que buscarán salidas a los problemas que surjan.

De modo que estamos entrando en una era histórica en la que la información sobre las estructuras reales y las relaciones de poder en nuestra sociedad y nuestra economía llegará a los oídos de muchas personas.

Así que aprovechemos esta oportunidad histórica y promovamos esta educación a pesar de toda la censura, todas las prohibiciones y todas las amenazas, y hagamos que nuestro objetivo sea salvarnos a nosotros mismos, a nuestros hijos y nietos del encarcelamiento en una prisión financiera digital y hacerlo posible para las generaciones futuras para vivir digna y libremente.


El sucio paso hacia la energía verde.

Videos y sucesos destacados.

Tierras raras, el lado oscuro de los metales para la tecnología «limpia». De: Deutsche Welle (DW). Foto superior: Extracción del coltan en Africa que entre otros usos es el de generar y almacenar «energía limpia», celulares, baterías, etc., etc…

Artículo publicado en : steigan.no -11. Junio ​​de 2021 – Traducción: noruego.today

El llamado «cambio verde» no es tan verde que digamos, muestra un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE). Han analizado lo que se requerirá de la extracción de minerales clave para pasar de la energía fósil a la llamada energía «renovable». (Usamos comillas aquí, porque resulta que gran parte de lo que se vende como renovable no es renovable en absoluto). El informe de «The Role of Critical Minerals in Clean EnergyTransitions» (El rol de los minerales clave en la transición a la energía limpia) afirma:

Un sistema de energía impulsado por tecnología de energía pura o ‘limpia’ es muy diferente del suministrado por los tradicionales de hidrocarburos. La construcción de sistemas fotovoltaicos (panel solar), parques eólicos y vehículos eléctricos generalmente requiere más minerales que sus contrapartes de combustibles fósiles. Un automóvil eléctrico típico requiere seis veces más recursos minerales en comparación con un automóvil convencional, y una planta de energía eólica en tierra requiere nueve veces más recursos minerales que una planta de energía a gas. Desde 2010 la cantidad promedio de minerales necesarios por nueva unidad con capacidad de producción de energía ha aumentado en un 50% a medida que ha aumentado la proporción de energías renovables.

El tipo de recursos minerales necesarios varía según la tecnología. El litio, el níquel, el cobalto, el manganeso y el grafito son cruciales para el rendimiento, la longevidad y la densidad de energía de la batería. Los elementos de ‘tierra raros’ son esenciales para los imanes permanentes que son importantes para turbinas eólicas y motores en vehículos eléctricos (EV). Las redes eléctricas necesitan una gran cantidad de cobre y aluminio, con el cobre como piedra angular de toda la tecnología relacionada con la producción de energía. El cambio a un sistema de ‘energía limpia’ dará lugar a un enorme aumento de la necesidad de estos minerales, lo que significa que el sector energético está emergiendo como una fuerza importante en los mercados de minerales.

El rápido desarrollo y transición a «las energías limpias» implica una creciente demanda de los minerales en la gráfica arriba. No se incluyen el acero ni el aluminio. Los colores indican los elementos que conllevan.

Una gran cantidad de baterías usadas

El mayor uso de baterías conducirá a un gran aumento en la cantidad de baterías usadas y a un problema similar de basura y reciclaje, escribe IEA, y lo ilustra de la siguiente manera:

El aumento proyectado de baterías gastadas sugiere un enorme margen para el reciclaje.

La extracción de litio, por ejemplo, requiere grandes cantidades de agua, y aproximadamente la mitad de los recursos de litio del mundo se encuentran en áreas donde ya hay escasez de agua, afirma el informe. El aumento de la extracción de minerales también dará lugar a grandes cantidades de deshechos o emisiones. Además la disminución de la calidad del mineral con el tiempo aumentará tanto la necesidad de energía en la extracción dejando una profunda huella de la industria minera en la naturaleza. Por tanto, el precio de esta energía limpia también aumentará. Ver informe en la página 137.

La IEA se da cuenta de que se vuelve muy difícil obtener cantidades tan grandes de minerales, por lo que creen que el reciclaje es el camino a seguir. Pero el reciclaje no es un almuerzo gratis. Se necesita por ejemplo mucha energía y trabajo para obtener pequeñas cantidades de litio de una batería móvil. Y hoy, este reciclaje está muy sucio. Los niños pequeños queman desechos tecnológicos en África para extraer los minerales necesarios para el «cambio verde».

La verdad ardiente detrás de un vertedero de desechos electrónicos en África. The Burning Truth Behind an E-Waste Dump in Africa.

El «cambio verde» es sucio

Los políticos noruegos nombran «el cambio verde» en casi todos los discursos que dan, como si estuvieran diciendo algo muy importante. Y el público se alimenta con hermosas visiones de cuán ecológico y hermoso debería ser todo. Pero este es el reclame. La realidad es mucho más brutal.

No estamos diciendo que las energías alternativas no tengan nada que ver con esto, o que no se deba hacer ningún esfuerzo para encontrar alternativas al sistema energético fósil. Lo que estamos haciendo es deshacernos de los trucos comerciales y señalar los costos, tanto económicos, humanos y ambientales a los que conducirá este llamado «cambio verde». Y hasta ahora la conclusión es clara: es un cambio sucio, y ni una sola vez logrará en particular reducir el uso de la energía fósil.


Nos quieren vender la idea de que el paso hacia «la energía limpia» es el futuro ideal.

¿Podrá China liderar la economía mundial?

Videos y sucesos destacados.

Los profesores Lele y Jabi, ella china y él vasco, comentan sus propias experiencias como residentes en la República Popular China.

Publicado en el blog noruego ‘Midt i fleisen’ de Terje M. – Traducción: noruego.today.

A principios de diciembre Xi Jinping de China declaró oficialmente que China había eliminado por completo la pobreza acorde con su programa prioritario. Los expertos financieros occidentales han elogiado la notable recuperación económica en China tras los fuertes cierres de hace un año para combatir el coronavirus. Son comunes las predicciones de que China volverá a sacar al resto del mundo, especialmente a la Unión Europea y América del Norte, de una profunda recesión, como lo hizo en 2008.
Sin embargo, detrás de las declaraciones oficiales de Beijing, hay indicios de que las muchas décadas de recuperación económica de China han caído en serios problemas mucho más profundo de lo que oficialmente se admite. De ser cierto, las consecuencias para el resto del mundo, así como para China, podrían ser graves.


por F. William Engdahl.

¿Está el problema definido?

El 1 de diciembre de 2020, el secretario general del Partido Comunista de China, Xi Jinping, anunció que China había logrado su objetivo de «erradicar la pobreza absoluta» y convertirse en una «sociedad moderadamente próspera» para fines de 2020. En la cumbre del G20 de noviembre en Riad, Xi se jactó de que esto fue diez años antes de la fecha límite establecida por la Agenda 2030 de la ONU para el desarrollo sostenible. Sin embargo, como señalan incluso los analistas chinos, hay muchas preguntas sin resolver en torno a este logro

El 23 de noviembre de 2016 se incorporó un objetivo vinculante para eliminar la pobreza absoluta para fines de 2020 en el decimotercer plan quinquenal de China (2016-2020). Ahora, el objetivo se ha declarado de manera impresionante y justo a tiempo.

Pero en una inspección más cercana, no es tan impresionante que digamos. La mayoría de los pobres de China son migrantes rurales que viven de la agricultura primaria o similar en las partes central y occidental de China, lejos de las prósperas provincias costeras. Un informe de la Oficina de Estadísticas de China en 2016 dijo que la pobreza en 2015 era del 1,8 por ciento en las provincias orientales altamente desarrolladas y en gran parte urbanizadas de China; 6.2 por ciento en China central y 10 por ciento en China occidental.

Sin embargo, China no utiliza el estándar del Banco Mundial, que define la pobreza en un país con ingresos medios altos, es decir, un ingreso diario de USD 5,50 per cápita y de gasto alrededor de USD 1,90 al día, que es el valor para el país más pobre del mundo. En segundo lugar solo hablan de pobreza rural e ignoran la pobreza urbana significativa. Si China usara la definición de pobreza del Banco Mundial, China tendría un 17% de pobreza en lugar de un 1,7%, lo que es un número significativo. Con el impacto económico en 2020 de los cierres globales,la tasa de pobreza de hoy es probablemente más alta, pero no está incluida.

En mayo, el primer ministro chino, Li Keqiang, presentó estadísticas sobrias en una conferencia de prensa. Anunció que alrededor de 600 millones de chinos, o casi la mitad de la población, tenían un medio de vida con un ingreso mensual de 1,000 yuanes (USD 150) o menos en 2019. Sin embargo, en los últimos dos años, la inflación en todo, desde alimentos básicos hasta electrodomésticos a menudo ha superado los números de dos dígitos. Esto hace que la próxima prioridad financiera sea un espejismo.

Estimulación del consumo interno.

El problema adicional es que la nueva y grande clase media joven en las megaciudades recién construidas como Kunming, Xi’an, Chengdu, Shanghai u otras innumerables con apartamentos modernos en los rascacielos, luego la deuda sube porque sigue la tentación de comprar automóviles nuevos para no ser menos. Ahora el comprar un apartamento en medio de la subida de los precios es cosa seria. Actualmente están apareciendo los primeros signos de incumplimiento de la deuda de los consumidores. No son solo los estadounidenses los que se están endeudando hasta el límite máximo

La crisis de la deuda está creciendo.

Cuando estalló la crisis financiera mundial en septiembre de 2008, provocada por la quiebra de Lehman, Wen Jaibao, quien es la figura principal detrás de la política económica china, entregó la asombrosa cantidad de 4 billones de dólares en estímulos para mantener la economía bastante estable mientras el comercio mundial colapsaba de golpe. Aproximadamente la mitad de los 4 billones se pasó a los gobiernos locales para obtener capital, generalmente a través de bonos de infraestructura especiales o préstamos de empresas estatales locales. Fue el comienzo de la acumulación de deuda que hoy conduce a crisis locales y al colapso de muchos bancos menores en los últimos dos años, mucho antes de la crisis del corona y las sanciones comerciales de Estados Unidos.

Para mantener los objetivos económicos locales después de 2008, los funcionarios provinciales del partido participaron en los llamados ‘bancos en las sombras’, extraoficialmente, no garantizados ni regulados por Beijing. Era una forma a corto plazo de mantener la economía en marcha, a expensas de una enorme acumulación de deuda municipal o provincial, y gran parte de ella supuestamente no se declaró a Beijing. Esta deuda local oculta ha crecido hasta alcanzar dimensiones desconocidas. Estos llamados vehículos financieros del gobierno local (LGFV) comenzaron a madurar en cantidades significativas en 2020, pero muchas autoridades locales carecían de los fondos para reembolsar o renovar los bonos. La deuda garantizada por el gobierno es de $ 25,8 billones. De esto se deduce que la deuda de las empresas estatales como ChemChina o Sinopec son de 15 billones (95 billones de yuanes). Luego está la deuda de las ramas locales del Partido Comunista de China, otros 6,3 billones de dólares de deuda declarada. Toda esta asombrosa cantidad de deuda es conocida y en realidad está garantizada por el gobierno.

Shanghai skyline from the bund.jpg
Pudong, uno de los centros financieros de Shanghái

El problema surge con la deuda local «no oficial». Aquí nadie sabe la verdad, ya que los funcionarios locales optaron por ocultarla para asegurar un crecimiento continuo en sus regiones y posiblemente para avanzar en la carrera del Partido mostrando éxito económico. Según Liu Shijin, subdirector del Comité Económico de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, «de los sitios encuestados, es al menos nada menos que ‘deuda declarada’, y en algunos de ellos es tres veces mayor». Eso significaría una carga adicional de deuda local oculta entre 6,3 billones y 18,9 billones de dólares.

Esta es una enorme bomba de deuda. Esto explica por qué el banco central chino y el gobierno de Beijing han estado tratando de reducir la bomba de la deuda local desde 2014. En un intento por controlar el problema de la deuda oculta local el Ministerio de Finanzas publicó el 9 de diciembre de 2020 “Medidas para administrar los bonos municipales. Busca resolver la emisión de deuda local traspasando el pasivo y la emisión de deuda a la administración local a partir del 1 de enero de 2021. La emisión y el reembolso de los bonos del gobierno local estarán a cargo de los departamentos de finanzas del gobierno local. Según el oficial Xinhua.net, «el departamento de finanzas públicas local debe manejar efectivamente la obligación de la deuda, pagar cuotas e intereses de los bonos de manera oportuna y mantener la reputación del estado». Es decir, ahora el problema es local.

Este es un gran cambio. Anteriormente, el Ministerio de Finanzas de Beijing emitía bonos del gobierno local en nombre de las autoridades locales y el dinero se prestaba al gobierno local. Si una autoridad local estaba en peligro de incumplimiento, la junta central haría algo. Esta nueva norma es un claro intento de las autoridades centrales de frenar la emisión de deuda oculta, después de haber conocido la gravedad del problema de la deuda oculta local durante 6 años. El problema es que, dado que nadie conoce el alcance y la cantidad de la actividad constructora que se ha mantenido hasta ahora con la deuda oculta, el intento puede desencadenar fácilmente importantes incumplimientos municipales, que a su vez pueden desencadenar una crisis de deuda sistémica.

¿Cómo cumplirá Beijing su objetivo central de estimular el consumo, especialmente en las regiones y provincias más pobres?

El desempleo es alto.

El verdadero número de desempleados es un problema adicional. Las personas desempleadas no pueden solicitar préstamos para comprar apartamentos o automóviles nuevos. Las autoridades centrales reportan un desempleo oficial de entre el 6% y el 7%, envidiable en comparación con muchos países de la OCDE. Sin embargo, en una extraña anomalía, la Oficina de Estadística de China define «desempleados» como simplemente desempleados urbanos. Los datos de Beijing no incluyen a personas de comunidades rurales ni a una gran cantidad de los 290 millones de trabajadores migrantes que trabajan en la construcción, la manufactura y otros trabajos de bajos salarios. Un estudio de 2020 de Zhang Bin, economista del grupo de expertos de la Academia China de Ciencias Sociales, estima que si se incluye a estos migrantes, hasta 80 millones de personas podrían haber estado sin trabajo a fines de marzo de 2020, alrededor del 10%. al 13% de la población activa. Algunos economistas privados estiman que la cifra podría llegar al 20%.

Con un desempleo ya muy alto y un sistema crediticio que impone una deflación real, es difícil ver cómo China en 2021 puede implementar el plan de Xi para estimular el consumo interno y el crecimiento de las exportaciones a través de la Ruta de la Seda. Esto se da en el contexto del envejecimiento de la población más rápido del mundo, que en 2018 experimentó una disminución en la población total por primera vez desde el «Gran salto adelante» de Mao en la década de 1960.

Las consecuencias globales de que la economía china entre en una recesión prolongada y una crisis de deuda simultánea serán graves para la economía global. Además los cierres en la UE y EE. UU. afectarán a la enorme economía exportadora de China. Ya hay indicios de que la capacidad de China para abrir nuevos mercados de exportación a través de las nuevas Rutas de la Seda e iniciativas similares se ha debilitado gravemente. El Financial Times informó sobre un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Boston, que concluyó que el Partido Comunista de China había reducido los préstamos extranjeros de los dos mayores bancos estatales mucho antes de la crisis del corona. Señalan que en 2019, el total de préstamos externos al Banco de Desarrollo de China y al Banco de Exportación e Importación de China fue de 4 mil millones de dólares, muy por debajo del récord de 75 mil millones de dólares en 2016. Los dos bancos prestaron 462 mil millones de dólares entre 2008 y 2019 a los proyectos de «La Ruta de la Seda» en el extranjero.

Con decenas de miles de millones en préstamos anteriores a estados económicamente débiles como Pakistán, Etiopía y Venezuela, que ahora están cerca del incumplimiento o renegociaciones, la pregunta sería si los nuevos mercados que Pekín esperaba ganar utilizando la Ruta de la Seda se convertirán en una piedra de molino en el cuello del estado chino, en un momento en el que se enfrenta a una grave crisis de deuda interna. Un colapso económico chino o incluso una recesión severa es exactamente lo que el mundo no necesita en este momento.

Viene la vacuna: Pero no pueden garantizar que funcione 100%

Videos y sucesos destacados.

Tomado de derimot.no – 6 dic. 2020 – Trad.: noruego.todayFoto superior: dallasnews

Ahora hay que vacunar como sea, pero nadie sabe de los efectos a largo plazo de la inyección.
Esto se ha convertido en una carrera entre los gigantes de la droga para entrar a un lucrativo mercado de vacunas. Estas «máquinas de hacer dinero» no están interesadas en la salud de la población, sino que como un medio para ganar dinero, mucho dinero.

Después de intimidar a grandes sectores de la población mundial durante casi un año es tiempo ya de convertirla en conejillos de indias para el experimento de salud más grande que haya visto el mundo. Nadie conoce los efectos a largo plazo de esta vacuna porque es imposible saberlo antes que se haya probado.

Pero debe inyectarse a las personas a toda costa y en el Reino Unido el gobierno garantiza que la empresa farmacéutica NO estará sujeta a reclamaciones de indemnización si algo sale mal.

En 2009, se lanzó una vacuna contra la gripe porcina a la población noruega, una enfermedad que apenas existía excepto en los medios de comunicación. Pero la gente se sintió intimidada por el feo nombre.

Así se presentó el virus de la gripe porcina hace 11 años. ¿Le recuerda algo?
32 personas murieron con ella o por ella en Noruega y la última ronda de vacunaciones se abandonó en silencio. En realidad, fue un gran escándalo médico que se apagó con la buena ayuda de los medios de comunicación, que de repente no tuvieron preguntas críticas que hacer. Algunos afectados aún están luchando con los efectos duraderos de la medicación del escándalo.

Lo mismo ahora se repite solo en una escala completamente diferente. No se ha aprendido nada. Los medios de comunicación son aún más serviles y se pelean por transmitir la política del corona de nuestros políticos, sin una sola pregunta crítica.

Los programas de vacunación se acercan y se acerca una temporada de gripe. Probablemente se le cambie el nombre a «temporada de corona» puesto que el número de muertos tiene que aumentar para que suficientes personas se vacunen.

Comentario arriba de Knut Lindtner de derimot.no


El gerente de Pfizer «no está seguro» de si su vacuna detendrá la transmisión de Covid-19 a pesar de que los primeros lanzamientos de la compañía han sido aprobados en el Reino Unido y evaluados en los Estados Unidos.

Los altos ejecutivos del gigante farmacéutico Pfizer han dicho que aún no está claro si quienes reciban la vacuna NO le transmitan el virus a otras personas.

Y esto solo un día después de que Gran Bretaña fue el primer país en aprobar la vacuna.

Albert Bourla es un veterinario y director comercial griego que se desempeña como presidente de la junta y gerente de la compañía farmacéutica estadounidense Pfizer. (Wikipedia)
Si bien el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, dijo que espera que la vacuna se despliegue a toda velocidad después de recibir la luz verde de los funcionarios de salud en los EE. UU. y luego en el Reino Unido, señala que queda por ver si los vacunados con la primera edición de vacunas aún puedan tener y transmitir el virus.

«Aunque he tenido protección, ¿puedo transmitir el virus a otras personas?» preguntó Lester Holt de NBC en una entrevista el jueves por la noche. Y de inmediato se asombró por la respuesta de Bourla:

«Creo que hay algo que hay que investigar. No estamos seguros por ahora».

El mes pasado, Pfizer anunció que su vacuna, desarrollada en colaboración con la empresa alemana BioNTech, había demostrado ser más del 90 por ciento efectiva para brindar inmunidad a los receptores.

El miércoles, recibieron luz verde de las autoridades sanitarias del Reino Unido para comenzar la distribución para un uso extensivo.

Pfizer ha solicitado la aprobación de emergencia de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA). Pero la agencia había dudado en aprobar eso de ‘la inmunización’, y eso viene de un experto superior en enfermedades infecciosas, a saber, Anthony Fauci.

Dijo que sus homólogos británicos «realmente se apresuraron con su aprobación».

Al mismo tiempo, elogió el proceso de aprobación «muy cauteloso» de la FDA.

Mientras que las dos compañías farmacéuticas insistieron en el efecto de su vacuna la incapacidad para detener la transmisión del virus de una persona a otra puede significar que la vacuna no cumpla con las altas expectativas que han surgido de algunos funcionarios de Estados Unidos y Reino Unido.


Traducido por noruego.today Negritas por la redacción.


En 10 minutos, mujer de Alaska tuvo reacción alérgica grave a la vacuna contra covid-19.
Las autoridades sanitarias habían advertido de esta posibilidad. Leer más.

Una enfermera aplica la vacuna de Pfizer-BioNtech contra covid-19 a una trabajadora de salud el miércoles 16 de diciembre de 2020 en Anchorage, Alaska. Esta semana comenzó la vacunación masiva contra el coronavirus.
Foto: dallsnews

Leer nuestro artículo anterior: «Porqué no aprendemos de la historia».

Perros entrenados podrían detectar el covid-19 con su olfato.

Videos y sucesos destacados.

22 septiembre 2020.

Los perros entrenados para detectar humanos infectados con el nuevo coronavirus (el SARS-CoV-2) pueden reducir la brecha en su localización, si se tiene en cuenta que los síntomas aparecen cuando la persona ya ha excretado el virus, comentó un reconocido experto cubano.

Estos animales tienen una alta sensibilidad olfatoria, con posibilidad discriminatoria de un olor particular, aunque esté mezclado, lo cual tiene antecedentes en el descubrimiento de explosivos y drogas, entre otras sustancias, y en padecimientos de salud en humanos, dijo a la Agencia Cubana de Noticias el doctor en Ciencias Veterinarias Pastor Alfonso Zamora.

A partir de estas experiencias, la identificación de pacientes enfermos de COVID-19 mediante canes con solo una semana de adiestramiento ha tenido resultados promisorios (mínimo del 82 por ciento de acierto en identificar enfermos y del 96 por ciento para discriminar las personas sanas), agregó.

El jefe del Grupo de Epidemiología de la Dirección de Salud Animal, del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria, en la provincia de Mayabeque, indicó que los grupos de investigación involucrados proceden de diversas instituciones, entre ellos de Alemania, Colombia, Francia y Líbano, y han evaluado muestras de sudor de las axilas, saliva y secreción de la tráquea.

También se han publicado noticias de su preparación con este fin, tanto en Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte como en Estados Unidos, pero posteriormente no se encontraron publicaciones sobre sus resultados en revistas científicas, aclaró.

Las derivaciones de los estudios divulgados, especificó, se basan en muestras provenientes de pacientes con enfermedad confirmada y quedaría por ver cómo se comporta la localización en personas en estado incipiente de la infección, aun sin presentar síntomas, lo cual sería la mayor demanda.

De hecho, dijo, si se logra de manera precisa y temprana en infectados, es probablemente el obstáculo más importante para la contención de la transmisión de SARS-CoV-2.

En estas nuevas alternativas, toda vez que los perros son susceptibles a la inoculación con el virus, se requieren precauciones para protegerlos en caso de implementarse el método e incluso durante el proceso de amaestrarlos, apuntó.

No obstante, recordó que los coronavirus zoonóticos emergieron con anterioridad, se excretaban después de aparecer los síntomas y eso facilitó la contención de su transmisión y hasta la erradicación del primero de ellos, alertó.

Estos virus son más patógenos (mayor capacidad de causar daño y malestar) que el SARS-CoV-2, lo cual hace menos probable que una persona con el patógeno mantenga interacción social y, por consiguiente, se autolimita la transmisión.

De acuerdo con el experimentado veterinario cubano, no todos los países pueden permitirse una alta intensidad de pruebas, y los perros tendrían la ventaja de ofrecer el resultado en tiempo real y al lado del presunto contaminado.

Sin embargo, advirtió que hasta que no estén disponibles vacunas efectivas contra la COVID-19, la interrupción de la transmisión de la enfermedad entre personas solo será posible con la reducción del contacto entre infectados y susceptibles.

Una de las formas de su disminución es el distanciamiento físico, aunque necesita complementarse con la rápida separación de los que tienen el virus y sospechosos de poseerlo del resto de la población, aseguró Alfonso Zamora.

Foto: Cubadebate.

«La rebelión de las élites y la traición a la democracia».

Videos y sucesos destacados.


Por steigan.no – 15. Junio 2020 – Traducción: C. Milton – noruego.today
Algunos enlaces en otros idiomas.

Yates caros, aviones privados y paraísos fiscales son palabras clave para la nueva élite. Foto superior: Shutterstock.

Los mega multimillonarios quieren devastar los estados nacionales y reformar al mundo a su propia imagen. Su programa no es secreto, pues se publica en el sitio web del club de multimillonarios llamado «Foro Económico Mundial». Antes solían llamarlo «La Iniciativa de Rediseño Global», y ahora se llama «The Great Reset», que se trata de cómo las corporaciones multinacionales tomarán el control político en todo el mundo.

La rebelión de las élites.

Para los multimillonarios, que operan en todo el mundo, a través de todas las fronteras, el estado nacional es un anacronismo, una reliquia del pasado de la que quieren deshacerse o al menos reducir a una insignificancia. Este proceso ya lleva unas décadas y hoy puede ser útil retomar un libro publicado en noruego por la editorial de Pax en 1996. Se titula «La rebelión de las élites y la traición a la democracia» y está escrito por el autor estadounidense e historiador Christopher Lasch. El título del original es «The Revolt of the Elites: And the Betrayal of Democracy».

Lasch escribe que ha crecido un abismo entre la élite de los Estados Unidos y el resto de la sociedad. Lo que luego observa es cómo el 20 por ciento más rico de la población de los Estados Unidos se ha alejado del resto y ha ganado una riqueza y un estilo de vida que los distingue por completo de las clases trabajadoras tradicionales.

También difieren de la ciudadanía tradicional y urbana. Para la nueva élite, el mundo entero es su patio de recreo. Son turistas en su propio país, escribe Lasch. Se ven a sí mismos como «ciudadanos del mundo, pero sin aceptar ninguna de las obligaciones que generalmente conlleva la ciudadanía».

Están vinculados a una cultura internacional de trabajo, el ocio y la información, y muchos de ellos son completamente indiferentes a la perspectiva de un declive nacional. En lugar de financiar servicios públicos, las nuevas élites están invirtiendo en el desarrollo de sus guetos privados, escuelas privadas, policías privadas y hospitales privados. Simplemente se rebelan contra el resto de la sociedad.

Aquí Lasch describe una visión del mundo que se aplica no solo a los multimillonarios, sino que tienen en común con el 20 por ciento más rico en las nuevas capas de consultores, trabajadores de los medios, periodistas, tecnócratas y académicos. Y si miramos el mundo de hoy, vemos que el programa globalista de los multimillonarios reluce cada vez más menos en estos grupos.

Miran de reojo y desprecian a los trabajadores tradicionales y todas las formas de valores nacionales que consideran reaccionarias y maduras ya para el basurero de la historia. Pero Lasch también dice que esta nueva clase media será capturada por la dinámica económica. Pronto vivirán en tan malas condiciones como las clases que desprecian.

Han devorado la noción de movilidad social y tienen una entusiasta creencia de que este maravilloso mundo nuevo es para ellos, pero como ya demostró Lasch, las oportunidades de movilidad social hacia arriba ya se estaban agotando hace un cuarto de siglo atrás.

El poder de las corporaciones.

Los que controlan el flujo global de capital son los que tienen el poder real. Esto se aplica a los propietarios y administradores de las corporaciones multinacionales, pero también se aplica, escribe Lasch a quienes dirigen instituciones filantrópicas y tienen control sobre la educación superior y la producción cultura.

Así el debate político también se aferra en las élites dominantes y sus ideologías pierden todo contacto con la gente común. Y la élite está protegida de los problemas que afectan al resto de la sociedad: declive industrial, desempleo, aumento de la pobreza, delincuencia, etc.

Durante años steigan.no ha descrito cómo esta estrecha cúpula de personas ultra ricas ha surgido como algo que puede describirse como una clase separada, una clase capitalista transnacional. Podemos verlo muy bien en el informe de riqueza global, que el gran banco Credit Suisse actualiza cada dos años.

Aquí vemos que el 0.8 por ciento de los habitantes del mundo, 42 millones de personas que controlan el 44.8 por ciento de todas las propiedades, mientras que casi el 64 por ciento o 3.2 billones de personas en total poseen el 1.9 por ciento.

Si vamos un poco más allá y miramos la parte superior de la pirámide, los 42 millones, también se dividen bruscamente: Aquellos que tienen un capital invertible de más de U$D 50 millones son solo 150,000 personas o 0.002 por ciento de la humanidad. Pero incluso entre ellos hay una distinción. Los ultra ricos que tienen un capital invertible de más de U$D 500 millones. El Credit Suisse escribe que son 4.390 personas.

Esto es el 0.00006 por ciento de la humanidad, y es aquí donde reside el control real del capital. Tienen tanta propiedad, tanta fortuna y tanto poder que pueden desafiar a los estados nacionales y dominarlos. Y los más ricos, los multimillonarios de la talla de Jeff Bezos, Bill Gates y Warren Buffett tienen fortunas que son aproximadamente 200 veces más como los que apenas aparecen entre esos 4.390.

Un hombre como Larry Fink no está en la lista de los más ricos, pero a través de BlackRock controla un capital de más de U$D 20 billones o bien de 20 trillones de dólares si prefiere decirlo así, lo que está a la par con el PIB de un año de los Estados Unidos.

El monstruo de Wall Street. ( En francés)

Para este estrato de multimillonarios la democracia no tiene ningún interés. Son dueños de todo, desde los bancos e instituciones financieras que prestan dinero a los estados nacionales hasta la industria de armas, los medios, los gigantes de la tecnología y la industria farmacéutica.

No pueden ser bloqueados por ninguna frontera ni por ninguna ley nacional. Para ellos solo son sus propias leyes las que valen. Y a través de su control sobre los medios de comunicación, la industria del cine y la producción de ideologías, controlan el pensamiento, especialmente en los estratos sociales de aproximadamente el 20 por ciento de la población mundial sobre la que Lasch escribe .

La abuela del demonio.

Videos y sucesos destacados.

Todo comenzó con una paliza paterna. Ahora el maldecir es el sustento de Ruth (71), quien piensa que ella sabe por qué las palabrotas son importantes para nosotros.

Tomado de NRK. Autores: Halvor Folgerø y Anders Nøkling.
Traducción: C. Milton – noruego.today.
Algunos enlaces en otros idiomas.

«Coño de 4 patas…»

La profesora noruega de idiomas Ruth Vatvedt Fjeld (71) se ríe a carcajadas con sus colegas de todo el mundo que asisten a la conferencia anual sobre maldiciones, es decir expresiones groseras y tabúes. Una conferencia para las pocas pero ardientes almas de la investigación. Si usted es del tipo delicado, que apaga la radio o TV cuando escucha un discurso obsceno, es mejor si se detiene aquí.

Cátedra de las palabrotas.

En un aula de Södertörn Högskola, a las afueras de Estocolmo, trece mujeres y seis hombres se sientan alrededor de pequeñas mesas.
El tema es decir o exclamar obscenidades, o vituperar si se oye más académico. Las groserías están siendo tomadas muy en serio en el ambiente académico. Los investigadores provienen de EE. UU., Irlanda, Inglaterra, Finlandia, Bosnia, Rusia, Francia, Dinamarca, Noruega y el país anfitrión Suecia.

Las manos se elevan para hacer preguntas. Ellos escuchan y toman notas. A primera vista, una conferencia normal para investigadores normales, pero lo bastante soñolienta para cualquiera que no investigue la lingüística. Y entonces sucede algo: en la pizarra aparecen palabras que te sacuden la modorra. FUCK-SHIT-CUNT y antiguas groserías suecas de la época medieval (1600 +).
Algo así como «lortracka, trapphora, rundstycksfitta» lo que es difícil para nosotros traducir aquí públicamente en noruego.today.

«Morrapuler».

Este es SwiSca 2019 o bien «Diciendo palabrotas en Escandinavia».
Adelante cerca de la pizarra se sienta una participante delgada y de pelo oscuro con unos largos pantalones amarillo chillón. Es Ruth Vatvedt Fjeld, profesora jubilada de la Universidad de Oslo. Ya luego se va a referir a su último proyecto sobre «El diccionario de vituperios noruegos», que sería el primero de su tipo. Ella explicará entre otras cosas que el vocablo «FUCK» es de origen noruego. Pero primero, hay ahora un descanso para tomar café – ¿A propósito, qué opinan de mi jersey? Con la sonrisa más amplia de toda la conferencia, Ruth está mirándose la camiseta. Allí sobre todo el pecho con letras grandes y azules dice «MORRAPULER» (follador o folladora mañanera).

La camiseta fue un regalo después de participar en el podcast «Con el debido respeto» y pensó que este era el día para ponérselo. Ruth es la «Gran Veterana» de la investigación de vituperios en Noruega. Si no es la «abuela del demonio» al menos es una abuela. Nadie sabe más sobre vituperios noruegos que ella. – Las palabrotas son demasiado importantes para que no las tomemos en serio. A ellas recurrimos para expresar furia y sentimientos fuertes. Tanto negativos como positivos.

«MORRAPULER» se lee en la camiseta de Ruth Vatvedt Fjeld. Aquí en conversación con el Dr. Richard Stephens. FOTO: MEDIA FOLGERØ / NRK.

En la sala se reúnen lenguas de inglés y otros idiomas de habla nórdica. Ruth hace ondas con sus manos y su ‘chasquilla’ baila en su frente. Los corazones de los investigadores laten y viven por las palabras tabúes. Durante mucho tiempo Ruth fue la única que se dedicó a esta pasión en Noruega.

Los académicos se negaban a entrar en este oscuro rincón del lenguaje diario. Solo en años posteriores, las palabras tabúes entraron en los diccionarios y en el programa de estudios. Pero, ¿por qué este ardiente interés en las expresiones groseras? Un episodio en la infancia de Ruth podría ser la respuesta.

Baño al aire libre. (Utedo)

En Aremark, un pequeño pueblo idílico de Østfold (Nor.) la pequeña Ruth se había encerrado en el «baño» del patio al aire libre. Como muchos otros, ella toma una pausa para su goce espiritual con una revista de amor que le prestó una amiga. Dichas revistas debían en ese tiempo leerse solo en el baño o retrete, porque en la casa de su familia estaban estrictamente prohibidas.

Devorada como está por la apasionante historia de amor, pierde la revista en el hoyo letrinal. Y al ver el papel brillante caer en esa oscuridad, donde normalmente otros papeles pierden su brillo suelta una tirada de maldiciones del más grueso calibre.

Lo que Ruth no sabía era que su padre estaba afuera. En esos tiempos la religión y la moral era cosa muy seria y por lo tanto correspondía un merecido castigo corporal, lo que no era tan inusual en esos días. -Y maldecir estaba estrictamente prohibido en mi educación. Algo de lo peor que una podía hacer.

-Yo creo que esa disciplina rigurosa significó mucho por el interés que desarrollé a los vituperios y el lenguaje tabú. -Ya sabes, la atracción por lo que está prohibido es una fuerza muy grande. En casa donde nosotros, fue el predicador «del infierno» Ole Hallesby quien era el gran héroe. El era profesor de teología y también era de la villa de Aremark. Ruth ve la ironía en eso: – hasta donde yo sé, Aremark solo ha educado a dos profesores. Hallesby y yo. Probablemente se pueda decir que estamos cada cual a los extremos de la escala.

Unos años después del asunto del baño y la paliza de su padre, Ruth se convirtió en estudiante. Un día ella se sentó en un auditorio en la Universidad de Tromsø (Nor.). El profesor invitado era Even Hovdhaugen quien disertaría sobre el lenguaje tabú, todo tipo de lenguajes tabúes: lenguajes gitanos (tater y romani), insultos y maldiciones. Tabú es lo que se sabe pero que no se habla abiertamente.

Las palabrotas están fuera del diccionario.

-Hovdhaugen era un profesor fantástico y una revelación para mí. -¿Qué es lo que decimos, por qué lo decimos y qué sucede en nuestros cerebros cuando se producen esas palabras? ¡Piensa en lo maravilloso que es maldecir cuando uno está enfurecido! La chispa académica de las palabras tabú se hizo llama. Y el interés no fue menor después de un trabajo de verano en el municipio de Tromsø (Nor.).

Tenía un colega, que era un viejo patrón de barco ballenero, y de él aprendí palabrotas que nunca antes había escuchado. Luego, unos años más tarde conseguí un trabajo como becaria en la Universidad de Oslo, donde hice otro descubrimiento. Allí debía trabajar con el diccionario del idioma oficial noruego, pero noté que las palabrotas del lenguaje a tratar eran inexistentes.

-¡Y luego la maldición y groserías que son tan ampliamente utilizadas en el habla cotidiana! A menudo se encuentran entre lo primero que escuchamos en un nuevo idioma. Entonces, ¿por qué no deberían incluirse en el diccionario?

Ruth pensó que aquí hay un trabajo que hacer. Ella recolectaba las palabrotas y las sistematizaba. Averiguaba qué significaban y cuál era su origen. Muchas de ellas son muy viejas. Miles de años en algunos casos. -¡Habían tantas historias emocionantes detrás de las maldiciones! La idea de crear un diccionario de maldiciones había estado rondando en su mente durante años. Cuando una editorial le preguntó por ideas nuevas, fue más fácil comenzar. Y el resultado de muchos años de esfuerzos salió el año pasado. Pronto presentará un nuevo trabajo innovador a sus colegas internacionales de investigación lingüística .

El origen de «FUCK» es noruego.

Rofferska, Fyriksfitta, Fyllracka...
En la conferencia, se trataba primero de las palabras que los suecos usaban cuando se insultaban unos a otros en tiempos pasados. Y lo hicieron, al menos tan infamemente en el siglo 17 como lo hacen hoy. Erik Falk, de la Universidad de Uppsala ha estudiado documentos judiciales antiguos. Al igual que Ruth, él también piensa que es importante investigar sobre la maldición. La maldición es dura y siempre ha causado fuerte impresión en las personas.

Eric Falk ha probado qué tipo de palabras recuerdan mejor los estudiantes al escuchar un texto. Les leyó largas listas, y lo que recordaron después fueron la palabras del principio y al final. Y luego las palabrotas. – Cuando tanta gente maldice, es importante descubrir por qué usamos esas palabras feas, con qué frecuencia las usamos y de dónde provienen.

– ¿Sabes, por cierto, que el término «FUCK» es noruego? Es Ruth quien pregunta: «¡Mierda, no lo sabía! La palabra FUCK (joder) tiene su origen en el lenguaje nórdico antiguo «å fokka» que significa golpear. Según el profesor eran palabras utilizadas por los vikingos para referirse a las acciones del hombre durante las relaciones sexuales. Y en las cárceles estadounidenses el término «fuck» surgió como una amenaza entre prisioneros: se trataba de hombres que violaban hombres. Lo más parecido en noruego moderno es la palabra «straffepule» (follarte como castigo), y no es particularmente agradable.
La palabra «fuck» ya está en todas partes y viene para quedarse. Acabamos de ver un efecto de la llamada globalización.

Cátedra sobre el origen de la palabra «fuck» por la profesora Ruth Vatvedt Fjeld.

Aquí en el país, la palabra «fuck» apareció por primera vez en 1948. Fue impresa en la novela sueca Konvoi por Torsten Johanson. Hoy es la blasfemia más usada del mundo. Según Ruth la palabra «OK» es la más internacional.

Junto con un grupo de investigadores, ha investigado el uso de «fuck» en seis países: Noruega, Dinamarca, Islandia, Rusia, India y Etiopía. En los dos últimos, ocurre con menos frecuencia. Pero es solo cuestión de tiempo, la profesora cree que la palabra «fuck» está ganando terreno en todas partes reemplazando las viejas palabrotas de maldición locales.

Gráfica del uso de la palabra «fuck» a través de las últimas décadas.

-En la región de Østfold, (Nor.) por ejemplo, decíamos «hetebeck» (infierno) en el pasado. Esta es otra expresión de infierno que ya desapareció por completo. Cuando «fuck» se extiende más rápido que el caracol marrón, tiene mucho que ver con la influencia de la cultura popular estadounidense. Especialmente películas, pero también música. Y cuanto más te acerques a Estados Unidos, más fuerte se nota.

-Hoy usamos esa palabra (fuck) de muchas formas diferentes. «Føkke opp» en la interpretación de destruir algo. «Ikke føkk med meg». En lugar de «ikke tull med meg» (no me jodas o bien «deja de engañarme». Otra: «føkkings bra» (jodidamente bien), una ampliación de algo positivo. Por otra parte, la palabra «fuck» ha sido degradada, y es menos fea de lo que fue inicialmente.

El anfitrión de la conferencia de este año es Kirsty Beers Fägersten. Sueca-estadounidense y profesora en la Universidad de Södertörn. También en Suecia las groserías inglesas les invade. Kirsty cree que una de las razones es que tienen un tono más suave que el sueco. -Para los jóvenes suecos, el inglés es un idioma más relajado. «Joder, mierda y perra» se han convertido aquí en parte de la conversación diaria. Cuando es en serio y algunos realmente se ponen furiosos, siguen siendo las palabras suecas «fan, helvete, jävler» (demonio, infierno, diablos) lo que es usado. Maldecir te hace fuerte y además es útil. Los que maldicen, soportan mejor el dolor que otros y obtienen mayor poder.

El sicólogo mal hablado.

El sicólogo Richard Stephens afirma ser capaz de demostrar que las personas toleran más dolor y estrés cuando maldicen.
El hombre detrás de esta afirmación no es un investigador de idiomas, sino un doctor en sicología. Richard Stephens, de la Universidad de Keele en Manchester quien ha realizado un experimento en el que los voluntarios están expuestos al dolor: deben sentarse con las manos dentro de un balde con agua helada.

Cuando llega el dolor, solo se les permite usar palabras neutrales. Luego hacemos otro experimento, donde maldicen e insultan todo lo que quieran. Probablemente ya hayas adivinado el resultado. Los sujetos de prueba se aventuraron aún más en el agua helada cuando sufrieron el dolor a través de palabrotas. Puedes llamarlo un efecto sicológico.

Parece que la maldición nos da un empuje extra, permitiendo dar un poco más. ¿Alentarías a tu hija a maldecir? Stephens duda mucho tiempo y mira al techo buscando razones. La respuesta con la que termina es diplomática:
-probablemente, depende de la situación. Normalmente le pediría que tuviera cuidado. No debemos olvidar que a muchas personas todavía les parece innecesario las groserías.

«El diablo del calendario».

Repugnante o no el maldecir sin duda ha sido útil para Lilian Bäckman. Para ella, es una idea de negocio. Ella es ilustradora, autora y artista, y ha sido invitada a la conferencia de groserías porque ha desarrollado el «Kalenderjävulen» (el diablo del calendario). Definitivamente no es algo que quieras en la pared si eres algo pulcro. -«Quería hacer un calendario, pero no sabía con qué decorarlo. Después de buscar un poco a tientas, salí a las redes sociales y pedí consejo. Alguien sugirió «maldecir», y pensé «claro, ahí me tienes». Te doy las «malditas» gracias.

Algunas palabrotas suecas:

Tack som fan (Gracias por tu cagada)

Någon jävla ordning (Maldito sistema o modo)

Satan i gatan (Ahí viene el diablo [persona])

Bäckman está contento con esas expresiones. Piensa que hay un poder redentor en ellas. En «Kalenderjävulen» está adornado con palabras o frases que de alguna manera son tabú.

Algunas son citas directas de personas. Hasta en el mismo mes de diciembre en Navidad dicen «Knulla, knulla för fan» (Folla, folla, por todos los diablos!». Algo que el político sueco Per Svedberg (social demócrata) le habría dicho a una colega después de una regada comida navideña, lo que desató un escándalo político de la gran p_ _ a en el país (Suecia).

No es de extrañar que el calendario de Bäckman haya tenido reacciones encontradas. A quienes les gusta el calendario les encanta. Mientras que otros ni siquiera lo miran y se preguntan qué es lo que está haciendo esta chica. Y eso ya es una reacción.

Radar de captación de palabrotas.

¿Cuántas personas en esta sala maldicen a diario? El sicólogo Richard Stephens observa a la asamblea. Las manos se elevan al techo, una por una. Algunos vacilantes, otros más seguros de sí mismos. Ruth pertenece a la última categoría, según ella misma -Søren! (diabl..) digo sin pestañear. Aunque a menudo hay términos suaves como «Fader i havet» (Padre en la mar). Claro que a veces me salen glosas peores. Pero probablemente yo escucho groserías más de lo que yo misma digo.

Con el tiempo, Ruth ha desarrollado un oído especial para captar maldiciones. Una especie de radar de maldición: -si me siento en el autobús, el tranvía o en un café, puedo estar a varios metros de distancia cuando surgen nuevas palabrotas. Luego, me apresuro a anotar en mi celular. Lo último que he encontrado es «grevlig» (endiablado) que es un eufemismo de la región de Rogaland (Nor.) por «jævlig» (endiablado). Así es como ella trabaja para crear el Norsk Banneordbok (Diccionario noruego de las groserías).

Durante varios años Ruth ha observado a personas comunes y corrientes en situaciones cotidianas. Buscando constantemente nuevas palabras y expresiones: – esto es la parte más difícil del asunto. Porque tienes que acercarte a hurtadillas a la gente y evaluar los motivos que gatillaron la expresión. En conversaciones concertadas, la gente habla más moderado.

Por supuesto, muchas de las maldiciones siguen siendo un tabú. Pero, ¿hay hoy mayor aceptación en la comunidad de las maldiciones que antes? Depende de lo que usted defina como maldición o grosería. Palabras como «Herregud» (Señor Dios Padre) ya casi nadie reacciona. En tanto que los que despotrican con personajes del infierno se oyen con más frecuencia que antes en la radio y la televisión.

Especialmente lo último.

Tú que has escuchado tanta blasfemia, ¿tienes una expresión favorita?
– Sí, responde al acto – ¡Firfislefitte! (Coño de lagartija). La profesora se ríe a carcajadas diabólicas. No son tales palabras lo que uno espera de abuelas de 71 años. Si, prueba esa palabra (Coño de lagartija o Coño de cuatro patas). Creo que es una buena palabrota y además es divertido decirlo debido a su pronunciación. Al desigual que las mujeres cursis del pasado que exclamaban «Gid» en vez de Gud (Dios).

«El coño de lagartija o de cuatro patas» –Firfislefitte– tiene dos letras recortadas y tres vocales delanteras una detrás de la otra, fi-fi-fi. Fir-fisle-fitte. Nada que decir sobre los fundamentos lingüísticos, eso es. El término lo aprendió de un amigo de la infancia de Aremark. Pero, ¿qué significa eso? -Esto es sinónimo de ‘rata escalamontes’. Un insulto que nosotras las mujeres ponemos a colegas que están dispuestas a hacer cualquier cosa, siempre que ayude a escalar en su carrera.

La carrera de Ruth la construyó con palabras que nadie se atreve a tocar.
Por lo que le tiene que agradecer al mismísimo «cachudo» por eso.

La profesora Ruth Vatvedt Fjeld ha sido invitada a principios de este año al show de la televisión noruega NRK con la conocida presentadora Linda Eide.


Nota de la redacción de noruego.today:
En este evento SwiSca 2019 no participó ningún académico de habla portuguesa, española o latinoamericana.
¿Tiene usted alguna palabrota divertida que aprendió de otras personas o que usted mismo inventó? ¡Pues póngala en el bloque de los comentarios! Quizás a Ruth y sus «ahueonados» colegas también le agraden.

Ah, y no se haga el «pelotudo/a» y comparta este artículo con el weonaje…

¿De quién es la fauna marina? 1a. parte.

Videos y sucesos destacados.

Ilustración: Shutterstock
Autor: Albert Einarsson – 26. Marzo 2020

Tomado de: steigan.no – Traducción noruego/español: C. Milton – noruego.today (Algunos enlaces en otros idiomas).

Durante mucho tiempo el mar fue libre para todos, no había límites para el movimiento o la utilización de los recursos del mar. La mayor limitación fue el tamaño y el equipamiento de los barcos. A medida que los buques pesqueros se hicieron más grandes y más eficientes, el volumen de pesca aumentó y muchas especies estuvieron en peligro de extinción ya en la Edad Media. Hoy el mar ya no es libre, el Mare Liberum es historia.

En cuatro artículos, Albert Einarsson escribe sobre el océano Atlántico Norte, especialmente Islandia y Noruega. Estos son dos países donde la pesca ha desempeñado un papel importante hasta la fecha.

Historia del mar.

Este es el primero de cuatro artículos sobre el mar. El artículo trata sobre el mar ilimitado y gratuito, mare liberum, que era para todos pero que ahora está sujeto a las fuerzas del mercado y al juego capitalista. Los recursos marinos son básicamente un recurso renovable que debe ser administrado y protegido. Hay muchos en la historia que han vivido de los recursos del mar, tanto pescadores, comunidades locales y naciones enteras. Esto está a punto de desaparecer, los recursos del mar ya no son derecho libre de explotar de un pueblo. Ese derecho está ahora en manos de quienes tienen poder y medios.

En estos días hay una pelea en Noruega sobre los peces, hay una rebelión de comunidades contra las fuerzas que quieren denegar la existencia de la comunidad costera. Esta lucha ya se ha perdido en Islandia.

Según Hagstofan, que es el Instituto de Estadística de Islandia, el 76% de los islandeses vivían en poblados marginales en 1900. Ahora, en 2020, el 95% de los islandeses viven en zonas densamente pobladas. En lo que podríamos llamar el área del Gran Reykjavik, donde más del 70 % de la población vive hoy. En comparación con Noruega y el área metropolitana de Oslo y Akershus, la proporción es de aproximadamente el 25 por ciento de la población noruega. Islandia cuenta con una población de cerca de 350 000 habitantes y un área de 103 000 km².

Retrocedemos en el tiempo para ver una imagen de la explotación del mar y de cómo surgió la sobre explotación pesquera ya por la Edad Media.

El mar ilimitado.

La historia de los límites pesqueros es la historia de la administración de los recursos oceánicos. Durante mucho tiempo no hubo límite. La pesca era gratuita y se consideraba un bien común. Muchos operaban como pisci-agricultores, es decir, una combinación de pesca y agricultura. En muchos países, la explotación del mar se convirtió en una industria muy importante. Se sabe que barcos relativamente grandes de España, Portugal y varios otros países navegaron al Océano Ártico para atrapar ballenas y de paso pescaban bacalao. Había una gran demanda en Europa de pescado y productos de mamíferos marinos. El aceite se extraía de la grasa y otras partes de la ballena. Las ciudades de Europa fueron iluminadas con aceite procedente del mar, es decir la primera aventura pre petrolera. La piel de los mamíferos marinos, como la morsa, se volvió importante para los navíos, ya que las jarcias hechas de su piel eran lo mejor que se podía obtener. La morsa también tenía valiosos colmillos, que tenían un gran valor hasta que fueron superados por el marfil.

Sabemos que los noruegos navegaron por la costa en los años 800, tal vez antes, para atrapar morsas. Esto fue tan intenso que la morsa fue exterminada a lo largo de la costa noruega. Este alboroto también expulsó a la morsa de los lugares tradicionales. Los noruegos, por lo tanto, tuvieron que ir más al noreste y hasta el mar de Kvits. La historia del rey Hjör Halfson en la región de Avaldsnes cuenta, entre otras cosas que cazaban morsas todo el trayecto hacia el este hasta la tierra de los samoyedos, al norte de Siberia. El hijo de Hjør, Geirmund, se convirtió en uno de los grandes jefes de Islandia. Poseía grandes extensiones de tierra en los fiordos del oeste, donde cazaban morsas. Geirmund Heljarskinn (el nombre proviene del hecho de que Geirmund era de piel oscura, hijo de Ljuvina, hija de un rey samoyedo en Bjarmeland). Geirmund tenía varios cientos de hombres y mujeres trabajando para él (esclavos) y varios cientos de sujetos que formaban parte de su corte. Geirmund Heljarskinn fue uno de los jefes más grandes y poderosos de la Era Vikinga. Los productos de la morsa fueron llevados a los mercados de Europa, especialmente Irlanda, donde Dublín se estaba convirtiendo en un importante sitio comercial.
La morsa en Islandia fue exterminada, pero su caza continuó hasta Groenlandia.

Foto: Faenando una ballena. Es decir trozándola con cuchillos y otras herramientas cortantes para extraer los productos que interesaban.

Pescadores de muchos países de Europa fueron al norte del Atlántico a pescar. Se iban todo el verano y volvían con la pesca en otoño. Navegaban a lo largo de la costa noruega hacia el norte hasta Svalbard. Trabajaban en los bancos de pesca alrededor de Islandia. No estamos hablando de unos pocos barcos. Había cientos, o quizás varios miles de barcos, que salían al mar a cosechar. Hay historias de españoles, portugueses y franceses en Islandia, que se dedicaron al comercio «ilegal» con los islandeses, que estaban sujetos al comercio del monopolio danés. En las zonas del norte y oeste de Islandia, lejos del control danés hubo un comercio vivo con los barcos extranjeros. Sucedía a veces que los barcos zozobraban y las tripulaciones rescatadas se quedaban en tierra a pasar el invierno. Esto se pudo notar más tarde en los rasgos y el color del cabello de la descendencia.

La caza de ballenas tiene una larga tradición a lo largo de la costa noruega y durante un tiempo la caza y el procesamiento de ballenas fue una industria relativamente grande en Noruega. Además, a los balleneros noruegos se les permitió en 1883 establecer trece estaciones balleneras en Islandia. En poco más de 30 años, más de 17,000 ballenas fueron atrapadas alrededor de Islandia y casi extinguieron todas las especies de ballenas. Cuando no había más que recoger en Islandia, las procesadoras se desmantelaron y se trasladaron hacia el hemisferio sur, donde la caza de ballenas continuó hasta que casi no quedaron más.

La pesca del arenque con redes, barco noruego.

El sustento básico de la antigua sociedad era la granja. Los noruegos eran granjeros en primer lugar, pero también buscaban comida en el mar. Hay pocas fuentes que relatan sobre la pesca, mientras que la agricultura y ganadería están bien documentadas. Era la tierra la que decía quién era quien, si era un inquilino o un propietario. A lo largo de la costa, la pesca se realizaba junto a la agricultura. Durante los períodos en que la agricultura no necesitaba a todos los hombres, se iban a pescar en otras regiones donde pescaban bacalao en el norte y el arenque en el sur.

Poco a poco, la pesca se hizo más importante. La población más al sur de Europa creció rápidamente y aumentó la demanda de pescado. Los barcos de pesca mejores y más grandes reemplazaron los barcos abiertos y se hizo posible navegar más lejos y transportar más peces. El mar seguía sin límites.

Pescadores noruegos en la pesca islandesa.

Mar Atlántico Norte

Poco a poco, la pesca se hizo más estrecha a lo largo de la costa noruega. Debemos recordar que los barcos de pesca eran en su mayoría pequeñas embarcaciones y no embarcaciones de gran calado. La pesca tuvo lugar en los fiordos y a lo largo de la costa.

Los noruegos ocasionalmente habían intentado pescar en Islandia. Ya a fines de 1700, cuando el arenque desapareció de la costa noruega, las compañías navieras noruegas intentaron pescar en Islandia. En 1814 se puso fin a esto cuando Noruega se separó de Dinamarca. Islandia era parte del imperio danés. No fue hasta después de 1880 que los noruegos iniciaron la pesca a gran escala al rededor de Islandia.

Durante mucho tiempo, el arenque de primavera proporcionó un buen evento para muchos en Noruega. El arenque salado era importante y valioso en el mercado europeo. Este arenque primaveral había regresado a los fiordos al oeste de Noruega. Había muchos barcos y pescadores ocupados en la pesca. En el período posterior a 1850, podría haber más de 30 mil pescadores pescando arenques en primavera a lo largo de la costa entre Stavanger y Bergen. La pesca de primavera era de la Navidad en diciembre hasta a la Pascua en abril.

Cuando se abrió el comercio con Islandia en 1855, los noruegos comenzaron a «hacer negocios» con Islandia. Vendieron bienes y tomaron pescado como pago. En estos viajes, la tripulación vio que había mucho arenque en el mar en Islandia. Los islandeses no se dedicaban a la pesca del arenque y nadie allí se interesaba él. Los principales comerciantes islandeses respondieron a las preguntas de los comerciantes noruegos, que creían que el arenque podría ser una fuente importante de riqueza para Islandia, que ya tenían suficiente bacalao, pero no valoraban al arenque.

En 1858, los primeros barcos noruegos llegaron a Islandia, lo que se convertiría en ‘la gran aventura del arenque’ y, en muchos sentidos, una nueva hazaña noruega en Islandia. Los primeros barcos no pudieron pescar arenque, habían traído el equipo equivocado. El arenque nadaba en aguas poco profundas donde no era posible usar redes de arrastre. No habían traído redes menores. Los islandeses pescaban arenques con lienza, pero solo para usarlo como carnada, ya que no les gustaba comer arenque debido al exceso de espinas. Un segundo intento en 1859 produjo malos resultados.

Saladeros de Arenque de Otto Wathne en Reydarfjördur en el este de Islandia.

La pesca del arenque era para todos. Las exportaciones a Europa aumentaron y así también la pesca de arenque que se movió hacia el norte, pero al mismo tiempo hubo cambios en esta actividad. Los pequeños saladeros que caracterizaron el período del arenque de primavera desaparecieron y las grandes empresas se hicieron cargo. Estas eran empresas dedicadas a la exportación y el transporte marítimo. Las exportaciones aumentaron y en 1872 se exportaron un millón de barriles de arenque de Noruega. La demanda crecía constantemente y la pesca del arenque en Noruega no era suficiente. Varios optaron por poner rumbo a Islandia y en 1880 75 embarcaciones con 578 hombres se dedicaron a la pesca del arenque en Islandia.

Barriles de Arenque salado para Europa.

En 1881, 187 barcos navegaron a Islandia con una tripulación de 1799 hombres. Esto continuó así durante los años siguientes. Para empezar, los noruegos tuvieron que traer todo lo que necesitaban para salar el arenque a bordo de los barcos pesqueros. Además del equipo, tuvieron que traer materiales de construcción para casas y muelles. En la Islandia sin bosques no había madera.

Esta entrada de pescadores noruegos a Islandia dejó huellas. Podemos imaginar lo que significó para la población de Syedisfjördur en el este de Islandia cuando aparecieron cientos de hombres noruegos, considerando que solo 350-400 personas vivían en una aldea. Hay historias de que cuando había periodos de receso en la flota noruega y muchos noruegos sedientos se dirigían a Seydisfjördur, las tiendas que vendían alcohol se cerraban para evitar que los noruegos se volvieran locos tomando. En Siglufjördur, que más tarde se convirtió en la ciudad del arenque más grande de Islandia, solo vivían 140 personas en el año 1900, pero debido al arenque, el número de residentes permanentes había aumentado a casi 1.200 en 1920.

En aproximadamente 20 años, mucho sucedió en Islandia como resultado de la influencia de los noruegos, que les enseñaron a los islandeses a pescar, limpiar y salar los arenques.
Las procesadoras de ballenas noruegas en los fiordos este y oeste también fueron importante para la población local. Esta fue la primera vez que los islandeses se familiarizaron con el trabajo remunerado, que se les pagaba en efectivo y eran libres de comerciar donde quisieran. Esta fue también la primera vez que los islandeses se familiarizaron con algo que se puede llamar industrialización.

Para Islandia, el arenque se convirtió en la base de la nueva Islandia independiente. «La plata del mar, el oro de Islandia», se decía. La lucha por la independencia aún continuaba. Islandia tuvo su propia constitución en 1874, 1000 años después del asentamiento humano en la isla, pero esta fue algo proforma y sin importancia jurídica. El hecho de que Islandia tuviera su propio gobierno, el gobierno islandés, en 1904, que estaba en Islandia y no en Copenhague, se debió en gran medida a que Islandia se volvió económicamente independiente como resultado de la gran exportación de arenque. Pero el arenque era en periodos inestable. A veces había mucho arenque, y a veces desaparecía. Se construyeron grandes procesadoras de arenque en muchos lugares y solo en Siglufjördur habían varias fábricas y más de 20 plantas saladoras. Durante mucho tiempo, la pesca del arenque se llevó a cabo sin otro medio que la propia experiencia de los pescadores. Más tarde, se utilizaron aviones para ubicar cardúmenes de arenque e instrumentos a bordo de los barcos que facilitaron el trabajo.

Barcos mejores y más grandes con redes de cerco pudieron pescar más arenque en un par de días de lo que un barco podría pescar durante toda una temporada unas décadas antes. En los años entre 1960 y 1970, el arenque se movió más al norte y se convirtió en menos arenque. En 1968 se acabó por completo. El arenque de la isla había sido sobrepasado. Durante varios años, el arenque representó alrededor del 35 por ciento de las exportaciones totales de Islandia, y en promedio esta cifra fue de alrededor del 25 por ciento. En 1968, por lo tanto, al menos el 25 por ciento del valor de exportación de toda Islandia desapareció. Hubo desempleo y la gente se mudó de Islandia.

En la saladera de arenque de Olav Hendriksen en Siglufjördur en la década de 1960.

Históricamente hablando los islandeses fueron en menor medida pescadores que los noruegos. No fue porque carecieran de pescado o mar, sino que la explicación puede estar en la falta de acceso a un mercado. Había un largo camino a otros países y los islandeses preferentemente pescaban bacalao para consumo propio. Almacenar pescado era difícil. Las alternativas eran salar el pescado o secarlo. Ninguna de estas alternativas era buenas en Islandia, se carecía de sal y el clima no era favorable para secar el pescado. Los islandeses, por lo tanto, invirtieron mucho en la captura de tiburones, lo que la exportación de aceite de tiburón les proporcionó grandes ingresos. El tipo de tiburón que fue capturado a gran escala durante cientos de años se llama tiburón de Groenlandia.

Ya en la Edad Media (1300) la captura de tiburones era común. El tiburón es grande, puede crecer hasta 7 metros de largo y pesar muchos cientos de kilos.

La carne de tiburón se usaba como alimento, pero primero había que depurar el amoníaco de la carne. Esto se hacía enterrando al tiburón y dejándolo pudrirse durante 1 a 3 meses. Después de eso, la carne se puede comer. Pero se buscaba principalmente el hígado. El hígado era cocinado y purificado, y el aceite de tiburón se exportaba a Europa, donde se utilizaba en faroles para iluminar calles y plazas en las grandes ciudades. El precio subía constantemente y se pudieron adquirir embarcaciones más grandes y mejores equipos. Hubo ejemplos de que los propietarios podían pagar la embarcación después de una sola temporada exitosa. Después que se empezó a usar parafina para la iluminación y eventualmente electricidad en el siglo XIX, (1800+) terminó la captura de tiburones.

Recurso compartido.

Durante siglos, el mar ha sido considerado como un gran plato de comida (y con el otro ojo como un enorme contenedor de basura) donde solo había más que pescar. Esto estaba vinculado al concepto de la cultura de la captación, que en lugar de refinar y aumentar el valor y la utilidad de la captura, se propusieron salir a buscar más y más. En muchas comunidades pesqueras, los pescados casi no se procesaban. La pesca se salvaba de pudrirse al salarla, congelarla, o secarla, etc. El procesamiento adicional se realizaba en otros lugares, incluso en otros países. La mayor ganancia la recibían otros trabajadores y no los pescadores y la gente de la costa.

De a poco se fueron dando cuenta de que el mar no era inagotable. Varios tipos de ballenas estaban completamente o casi extintas. Peces más pequeños entraron en las partes poco profundas en la costa. Algunas especies estaban sobre explotadas y la ciencia dijo que había un gran peligro de que muchas especies de peces pudieran ser exterminadas. Pero la depredación continuó, no se escuchó ni ciencia ni sentido común. Países como Islandia, que tenía más de la mitad del producto nacional en la pesca, tuvo que hacer algo para proteger las faunas de peces. Esto era la base de la existencia común. Después de la Segunda Guerra Mundial, muchas naciones se centraron más en la pesca en el Atlántico Norte y especialmente alrededor de Islandia.

Próximo artículo: «La lucha por las fronteras pesqueras».

Albert Einarsson escribe sobre sí mismo:
«Crecí junto al mar en el norte de Islandia. Me uní a los últimos años de la aventura del arenque islandés en la década de 1960 y he adquirido experiencia trabajando en la pesca en tierra y a bordo de barcos de arrastre. Me fui de Islandia para estudiar biología marina, pero por varias razones cambié a sociología y pedagogía y he trabajado en la escuela y la educación durante toda mi vida profesional. Pero a menudo he pensado en:
-quienes son los dueños del bacalao, el arenque, la caballa…
-a quienes les pertenecen los recursos marinos,
…a quien sino a las gentes que viven a lo largo de las costas marinas!

«El amor en los tiempos del Corona».

Videos y sucesos destacados.

Ilustración del Decamerón de Giovanni Boccaccio.

Por Pål Steigan -11. Marzo 2020. Traducción: C. Milton noruego.today

(Nota de la redacción).
Narración y reflexión del conocido escritor y político noruego que en estos momentos se encuentra en régimen de cuarentena en un poblado de Italia.


-Junto con otros 60 millones, ahora estoy en cuarentena en Italia debido al virus corona. Las medidas son amplias. La vida nocturna está mayormente cerrada. Solo se permite viajar cuando hay razones de peso para viajar. Las escuelas están cerradas hasta el 3 de abril. Los destinos turísticos mundialmente famosos en Italia están vacíos-.

Tolfa

Aquí en Tolfa, las tiendas, también los centros comerciales, dejan entrar de a uno a los clientes. Nos han prohibido que nos besemos o nos abracemos, uff, no faltaba más. Aquí en la ciudad besamos y abrazamos a personas de todas las edades, hombres, mujeres, jóvenes y viejos/as, feos/as y bonitas/os. Un beso ligero en ambas mejillas y posiblemente un cálido abrazo. Eso era antes, ahora se acabó.

Afortunadamente, las personas toman esto con humor. Cuando estaba haciendo cola fuera de la carnicería, un tipo bromeó sobre esto y dijo que quería crear el sitio «abbraccio.online.com». En noruego probablemente sería klem.no. y en español «abrazos en la cola» (de la carnicería por supuesto)…

La chispa sigue viva.
En estos momentos el humor es muy importante. Un lector me criticó cuando sugerí que alguien propusiera reunir a algunas personas divertidas en un antiguo monasterio italiano para contarse historias picantes que luego podrían publicarse bajo el título «El Decamerón y los Diez Días de Cuentos», ya que ese título no tiene derechos de autor.
¡Quien podría bromear sobre algo así!

Ilustración del primer capítulo del Decameron.


Pero esto es exactamente lo que necesitamos.
Mi inocente broma solo era una referencia a la estupenda creación literaria de Giovanni Boccaccio en su época: «El Decamerón», que fue escrito en la época de la Peste Bubónica o Negra en la Edad Media. Se comenzó cuando la peste estaba en su peor momento en 1348 y fue terminada mientras las secuelas continuaban devastando a Italia en gran medida en 1353. El Decamerón marcó el comienzo de una era completamente nueva en la narración occidental, y debe llamarse la primera colección de cuentos de Europa.

El guión del relato es que siete mujeres y tres hombres, todos jóvenes, huyen con sus sirvientes de los estragos de la peste en Florencia. Todos son nobles, a saber. Luego se reúnen en un castillo y deciden elegir a un rey o una reina para cada día, que designará a quién contará la historia del día. Las historias son humorísticas, eróticas, picantes y chistosas. Por lo tanto, son exactamente lo contrario de la peste, la muerte y la miseria.

Esta es una de muchas otras cosas sobre la preservación del ser humano en tiempos de crisis y sobre el papel del humor como protección mental.

Reflexión sobre las crisis por venir.
Ahora el virus ‘corona’ no es lo mismo que la peste negra de la Edad Media, pues la epidemia y la cuarentena hacen que sea necesario reflexionar más a fondo sobre la situación actual en el mundo. Nuestra vida diaria se ve tan segura y clara, pero en realidad vivimos sobre un piso muy frágil. Bajo él, acecha el desastre y la tragedia.

Ahora pensando en nuestro país: Noruega no tiene suficientes medicamentos. Somos 100% dependientes de las importaciones. Los globalistas como la ministro de Estado de Noruega sra. Erna Solberg, piensan que todo está perfectamente bien, porque sencillamente podemos importar. Pero, ¿y si no hay nada que importar?

Lo mismo con la seguridad alimentaria. A través del plan ‘Klimakur 2030‘, el gobierno arrasará totalmente la agricultura noruega, debido al plan «klima». Esto significa que Noruega estará lista para un desastre masivo de hambruna cuando haya una crisis internacional realmente grande. En tales políticos confiamos!

En un pequeño pueblo en Italia es mucho más fácil ver cuán cerca podemos estar del caos. No mucho dramático que nos haya sucedido. Pero ya hemos tenido un largo corte de agua, de electricidad y gas, respectivamente.
Diré que el primer problema con un corte de agua no es que tengas sed. Pero dentro de unas horas, recibirás recordatorios apestosos de cuál es la debilidad del inodoro. Dejémoslo por unos días, y luego se verá lo que importa sobre la higiene y la salud.

Una vez el gas desapareció por toda la ciudad. Es tedioso porque cocinamos con gas y usamos gas para la calefacción. Pero pudimos arreglarnos sin eso. Peor aún es con todos los refrigeradores y congeladores en tiendas y restaurantes que funcionan con gas, que se calentaron en unas pocas horas y toda la comida se pudrió.

Lo mismo con la corriente. Podemos encender velas, y si tenemos gas para cocinar cocinamos la comida. Pero no podemos cargar un celular o un PC, y muchas funciones críticas en la sociedad que dependen de la electricidad se reducen.

Ahora Europa está creando una red eléctrica como diseñada para provocar cortes de energía. Debido a que el plan «Klima» depende de la llamada energía «renovable«, que no es ni renovable ni confiable. Esto da como resultado importantes averías en la red eléctrica. Y si tales cortes duran varios días habrán víctimas fatales.

¿Cuándo se derrumbará la civilización?
A partir de ahí, no es difícil imaginar una situación en la que varias de estas condiciones ocurran al mismo tiempo, y de larga duración. ¿Cuánto tiempo pasará antes de que comencemos a matarnos en la lucha por la comida o el agua? ¿Cuándo se diluye el barniz civilizado y se lo reemplaza por la barbarie?

Otro pensamiento que debe pensarse es que, visto que no sea un virus nuevo, sino una guerra biológica y que el número de muertos no sea de miles, sino de millones, entonces qué?

Desafortunadamente, estos son pensamientos que deben pensarse, incluso siendo tan ficticios, precisamente por eso…

A propósito, el título de este artículo es un plagiado del título de la obra de Gabriel García Marquez «Amor en los tiempos del cólera».