Julian Assange: la historia de una violación y el regreso a la Edad Media.

Videos y sucesos destacados.


Manifestación en Londres 22 de febrero de 2020. Foto: Shutterstock.

Por Fredrik Heffermehl.
Este artículo ha sido publicado en el periódico noruego Klassekampen y también como una publicación en el blog de Ivar Johansen, (en noruego) y en steigan.no

«En el caso contra Julian Assange, los Estados Unidos, al igual como los príncipes medievales, utilizan el poder judicial como herramienta política. Una extradición a los Estados Unidos será un abuso de dimensiones históricas y cambiará el rumbo del orden legal civilizado tal como lo conocemos ”, escribe Fredrik Heffermehl, entre otros.

Fredrik Stang Heffermehl es un abogado noruego, autor y activista por la paz. Heffermehl ha sido vicepresidente de la Oficina Internacional de la Paz. Es además presidente honorario y ex presidente del Consejo de Paz de Noruega y ha presidido el comité internacional Vanunu.

Usemos nuestra imaginación: ¿Qué pasaría si la ministra de Estado de Noruega Erna Solberg (Partido de Derecha), le hubiera enviado un mensaje al Fiscal General de que un político determinado recibió una sanción demasiado severa o indulgente? En Noruega, habría una gran ola de protestas contra tal chapuza que rompe el pilar constitucional, la distribución del poder y los roles del gobierno.

Los abogados y jueces estatales deben ser independientes y cumplir con las leyes, no pueden usarse políticamente para enviar oponentes a mazmorras oscuras, como lo hicieron los príncipes feudales en la Edad Media.

¿Qué pasaría si Solberg hubiera llamado al primer ministro Skvernelis en Lituania y le pidiera que fuera a la televisión y le dijera al mundo que Lituania está iniciando una investigación sobre el político noruego Jonas Gahr Støre del Partido Laboral (Arbeiderpartiet)? ¿Y luego hubiese proclamado en el congreso noruego (Storting) que todo esto está bien? Todos lo estamos viendo, este es un mundo de fantasía criminal.

Pero no para Julian Assange. Para él, el enjuiciamiento político arbitrario es una realidad sangrienta: los fiscales suecos mienten con cargos de violación inventados contra él.

Los fiscales británicos presionan por correo electrónico privado a sus colegas suecos para mantener los cargos: «No se atrevan a retirar la orden de arresto». Se presiona a Ecuador para que transmita directamente a la CIA imágenes de audio y video de Assange en la embajada, de todo lo que hace, durante todo el día. Ecuador rompe el derecho de asilo, abre sus puertas y deja que la policía británica se lleve a Assange, y que la CIA se lleve sus papeles y equipo informático.

Difícilmente se comprende cómo se ha cometido aquí un abuso de autoridad inaudito e indignante. Afortunadamente, un reportero de la ONU sobre la tortura, Nils Melzer, que sabe sueco, ha podido ver el engaño de la policía sueca y ha condenado inequívocamente que cuatro naciones se han unido para aplastar a un periodista por sus revelaciones únicas, como se muestra a fondo en la serie de artículos de Classroom, incluida la entrevista con Melzer el 20 de febrero.

Julian Assange no ha hecho nada más que lo que todos debemos hacer, tratar de evitar que los estados cometan crímenes de guerra. Con su extraordinario talento en tecnología informática, ha sido pionero en el periodismo innovador con resultados e importancia incomparables: revelando delitos estatales graves.

Crímenes de guerra al descubierto.

La superpotencia estadounidense no quería castigar a sus propios criminales de guerra y corregir sus acciones; en cambio, cientos de personas han sido puestas para perseguir al ‘denunciante’ Assange y dejar en claro a todos, especialmente a los periodistas del mundo que cualquiera que descubra los crímenes militares estadounidenses será perseguido/a hasta el fin del mundo y de su vida.

Por lo tanto volvemos a la Edad Media. El poder judicial nuevamente se usa políticamente y peor que nunca. Ahora no se debe temer al ‘príncipe’, sino a la interacción oculta de los servicios secretos en todo el mundo occidental.

Los tribunales de todo el mundo están siendo dominados en casos que involucran intereses militares y nacionales. Estados Unidos abusa del poder, como los príncipes feudales, abiertamente, sin vergüenza. Eso es lo que acabamos de ver en las audiencias judiciales de los Estados Unidos. Trump fue acusado de actuar injustamente contra un rival en las próximas elecciones. Esto fue cubierto por la prensa mundial como un ‘asunto interno estadounidense’.

Para los somnolientos medios informativos noruegos era este ‘solo’ un tema político americano. ¿No entendieron lo que significaba el asunto para nosotros viviendo aquí en Noruega?

¿Es la prensa noruega tan pro estadounidense que cree que considera evidente y perfectamente aceptable que los Estados Unidos presionen a los líderes políticos de otros países para que usen su aparato legal como lo desean los Estados Unidos? ¿Cuál será el resultado de esto para la independencia e integridad de los tribunales, y también la seguridad jurídica y los derechos humanos, en todo el mundo? Assange es el principal y peor ejemplo, hasta ahora.

Afortunadamente, Noruega está en la OTAN, muchos pensarán. «Estados Unidos es nuestro principal amigo, esto no nos afecta». Pero los británicos, que están sacrificando todos los principios para ayudar a Estados Unidos contra Assange, ¿no están también en la OTAN? ¿Y también se arrodilla Suecia porque desea unirse a ese conglomerado de guerras?

El caso de Julian Assange es una ilustración extremadamente cruda y clara del regreso a la Edad Media, y una alarmante advertencia de lo que al mundo le espera.

Nosotros, los que vivimos en Noruega, nuestro gobierno, nuestros tribunales, y los medios de comunicación, debemos pensar cuidadosamente sobre cuán robusto es nuestro sistema legal ante la extorsión geopolítica.

Assange merece agradecimientos y recompensas, preferiblemente un Premio Nobel. «Como abogado, he interpretado la voluntad del Nobel. Hace unos días, en Nobel Peace Prize Watch, lo propusimos como adecuado para el Premio de la Paz 2020 en una nueva página de Facebook. Assange ha desafiado la superstición en materia de seguridad por medios militares, y de lo que debería tratarse el Premio Nobel de la Paz, y es por esto odiado por el complejo militar-industrial. Ellos NO deben tener éxito en su vil venganza.

«Una extradición a los Estados Unidos sería un abuso de dimensiones históricas y anunciaría el fin del orden legal civilizado tal como lo conocemos».

Entre otros el Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel ha propuesto a Julian Assange candidato al Premio Nobel 2020.

Cantante Mon Laferte se las canta en su cara.

Videos y sucesos destacados.

El Festival de Viña del Mar recibió en la Quinta Vergara ayer lunes 24 de febrero a la artista chilena del momento: Mon Laferte. La cantante regresa al escenario después de cautivar al público internacional en 2017.
La cantante chilena Mon Laferte ganó el Latin Grammy 2019 al Mejor Álbum de Música Alternativa con su disco Norma. Pero su protesta por la violencia en las manifestaciones de su país generó más comentarios que su premio. Aquí nos cuenta a quién dedica el galardón y cómo pensó en el regalo que le dio a Juanes en el homenaje a su carrera.
La policía de carabineros de Chile denuncia a Mon Laferte por sus comentarios sobre la participación de personal policial y militar quién prendió fuego a vagones del metro en Santiago.

Según el periódico «La tercera» de Santiago la artista había dicho: «Hay muchos casos en donde la misma policía y los militares fueron quienes estuvieron incendiando». Por ello, explicó la policía, el objetivo de que declare es para que entregue «todos los antecedentes» que tiene «para formular tales graves imputaciones».

Hay varios indicios que apuntan hacia la policía y militares quienes prenden fuego al transporte público, bancos y negocios. Los montajes son utilizados por el gobierno para así justificar el uso de la represión. En este video (2:30) se observa a personal de civil con pistola al cinto.

Más represión. $200 millones fiscales para atacar a los manifestantes chilen@s.

Videos y sucesos destacados.

La Armada de Chile adjudicó una millonaria licitación para adquirir equipamiento y armamento antidisturbios. Contexto | Armada de Chile | Flickr

El periódico BioBioChile.cl informa «que el principal gasto corresponde a 85 cascos kevlar, por los que se pagó poco más de 93 millones de pesos. Le siguen los 35 fusiles no letales, por unos 40 millones de pesos.
Los fusiles no letales encargados corresponden al modelo RAP468 RIS, el que puede disparar bolas de pintura (paintball) y de goma dura».

Estos rifles NO son solo de entretenimiento, sino también para entrenamiento militar. Y requieren de pertrechos adecuados para proteger de los disparos al cuerpo humano.

Aunque sin entrar en detalles, representantes de la Armada de Chile explican en la licitación que “es necesario adquirir equipamiento antidisturbios con el propósito de aprovisionar de equipo que corresponda al personal de institución que cumple funciones de seguridad”.

El fabricante estadounidense de los rifles RAP468 publica en su reclame de venta:

«Diseñados para replicar el aspecto, la sensación, la ergonomía y el funcionamiento de una carabina M4, también construimos nuestro nuevo 468 para ser fiel, firme y endurecido por la batalla del M4. Regularmente sometemos a los modelos de producción a duras pruebas de campo para asegurarnos de que sean firmes como clavos, precisos como láseres y listos para cualquier cosa, para que Ud. pueda entrenar con confianza, o jugar, bajo intensas condiciones de combate en el mundo real y con absoluta fe en su 468».

¿Qué es un rifle de bolas de pintura?

Un ‘marcador’ de bolas de pintura o paintball en inglés, también conocido como rifle de paintball, rifle de pintura, o simplemente marcador, es una pistola de aire utilizada en el deporte de tiro de paintball. Los marcadores de paintball usan gas comprimido, como dióxido de carbono (CO2) o aire comprimido (HPA), para impulsar cápsulas de gel llenas de colorante llamadas bolas de pintura a través del cañón y golpear rápidamente un objetivo.

En Estados Unidos el término «marcador» se deriva de su uso original como una herramienta del personal forestal para marcar los árboles y los ganaderos para marcar el ganado errante. Esta cualidad podría ser utilizada en manifestaciones tanto para golpear y marcar a determinadas personas para luego ser detenidas.

Jugando con rifles de bolas de pintura que se disparan alcanzando unos 90 metros por segundo.

La velocidad del disparo de los marcadores de paintball es de aproximadamente 90 m/s, la mayoría de los campos de paintball restringen la velocidad a algo menos y los campos menores pueden restringirla aún más a unos 75-80 m/s. Si bien es posible una mayor velocidad de salida, se ha considerado inseguro para su uso en la mayoría de los campos comerciales de paintball.

Cuando las bolas de pintura golpean un objeto a alta velocidad tienen el potencial de causar daño. Una bola de pintura que impacta con la piel humana, incluso protegida por un paño, puede causar hematomas o daños en los tejidos. Sin embargo, el daño depende de la velocidad, la distancia, el ángulo de impacto de la bola de pintura, si se rompe y qué parte del cuerpo golpea. Debido a la posibilidad de daños graves en los tejidos blandos, los jugadores de paintball deben usar máscaras para proteger sus ojos, boca y oídos.

Las bolas de un 468 pueden alcanzar una velocidad de disparo muy alta.

4 meses y la juventud chilena NO se detiene en su firme demanda por una asamblea constituyente.

Videos y sucesos destacados.

En la ciudad de Antofagasta hay una dura represión. Aún así las protestas continúan.
Jaime Castillo P.: «El estado chileno persigue judicialmente y con brutal represión a los luchadores sociales».

El gobierno de Sebastián Piñera presentó querella contra Jaime Castillo Petruzzi, luchador internacionalista contra las dictaduras de Latinoamerica. Vídeo: Testimonio en tribunales a través del Ministerio de Interior el gobierno de extrema derecha encabezado por Sebastián Piñera, ingresó una querella en el 7º Juzgado de Garantía de Santiago contra Jaime Castillo Petruzzi, por «expresiones que incitan a la subversión del orden público».

La demanda está amparada en la extemporánea Ley de Seguridad del Estado, la misma justificación jurídica que usó la tiranía de Pinochet durante 17 años frente a cualquier tipo de disidencia. Jaime Castillo, ex militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria chileno, MIR, permaneció 23 años en las cárceles del Perú en su condición de miembro del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, MRTA, de esa nación, y logró su libertad y retornar a Chile el 15 de octubre de 2016.

El 16 de enero 2020 pasado, se realizó el lanzamiento del libro «Chem Ka Rakiduam, pensamiento y acción de la CAM» del líder mapuche Héctor Llaitul, víctima del montaje denominado “Operación Huracán” que ventiló una burda trama que mantuvo en prisión a varios dirigentes mapuches, los cuales, luego de un largo proceso de pruebas falsas, fueron liberados sin cargo alguno. En la actividad cultural, Jaime Castillo participó como uno de los comentaristas del libro.

Eso fue suficiente para que el gobierno de credibilidad en ruinas de Piñera (6 % de aprobación, según las encuestas) cargara contra Jaime Castillo Petruzzi, quien está legalmente libre, trabajando y no hace parte de ninguna organización política. El abogado del régimen, Eduardo Riquelme, argumentó en la querella que «Don Jaime Francisco Sebastián Castillo Petruzzi formuló, ante un grupo de personas, diversas expresiones que incitan a la subversión del orden público.

Habló de la guerra de guerrilla, de desgaste y sabotaje (…)”, comentarios que el luchador social hizo en el lanzamiento del libro de Llaitul y que pueden leerse en cualquier texto de cualquier plataforma digital o de papel, o escucharse en cualquier clase de cultura general de la universidad. Sin duda, la acusación contra Jaime Castillo Petruzzi es una arista más de la estrategia piñerista de intentar castigar y prohibir el ejercicio de los derechos ciudadanos inscritos en la propia legislación, como el derecho a expresión, opinión o acción que no se condigan con los intereses de la ultraderecha y la oligarquía.

En Chile, Piñera y su administración persisten en perseguir y reprimir, bajo distintas formas, la cultura, el arte, la opinión, la libertad de expresión, reunión, opinión y manifestación. Se trata de los movimientos paranoicos de un gobierno desesperado y en caída vertical.

Presidente Nicolás Maduro, ¿un dictador o un gran estadista? Juzgue Ud.

Videos y sucesos destacados.

El presidente reunido con representantes de la prensa internacional.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció este viernes -14.02.2020- una rueda de prensa en la que se pronunció acerca de la demanda presentada en días pasados por su gobierno ante la Corte Penal Internacional (CIP) en contra del gobierno de Estados Unidos ante las medidas coercitivas y unilaterales impuestas al país, que perjudican principalmente a la población.

Ante la prensa internacional, el mandatario destacó el documento presentado por el canciller Jorge Arreaza en La Haya y consideró que se trata de un paso necesario para exigir justicia, pues las medidas impuestas por Washington constituyen crímenes de lesa humanidad contra los venezolanos, al impedirles comprar alimentos, medicamentos y negociar libremente en el mundo.




El mandatario defendió que Venezuela tiene un gobierno revolucionario con un proyecto humanista que protege y atiende a millones de ciudadanos, en construcción del socialismo y que tiene que manejar situaciones de guerra económica. Agregó que el pueblo venezolano ama la paz.

Nicolás Maduro dijo que está al pendiente de la dolarización. Aseguró que 2020 es el año de la implementación definitiva del petro porque es el mecanismo para defender la sociedad que no tiene divisas: “ya hicimos un ensayo general”.


Barco petrolero noruego con petróleo venezolano quedó atrapado por las sanciones de Trump por más de 1 año!

Los colegios premilitares para niños y niñas en Chile recuerdan el siniestro plan de la Alemania nazi.

Videos y sucesos destacados.

En Chile, en 7 años, los colegios, escuelas e institutos premilitares han aumentado su matrícula en un 200 por ciento y la demanda sigue en aumento. En estos establecimientos, actualmente unos 7 registrados en el país, los inspectores son reemplazados por instructores y el mal comportamiento se paga con sentadillas y flexiones.

Indoctrinamiento militar para niños desde kinder.

La mayoría de los colegios premilitares tienen niños a partir del 4. básico, sin embargo, en algunos como el colegio Católico Premilitar Víctor Antonio tiene alumnos desde el kinder.




Cómo la Alemania nazi a principios de los 1930 se apoderó de la mente de los jóvenes.

“Estos jovencitos ingresan a nuestras organizaciones a los diez años de edad, y a menudo respiran un poco de aire fresco por primera vez; después de cuatro años de estar en la categoría de Jóvenes, pasan a las Juventudes Hitlerianas, donde permanecen cuatro años más… Y aunque aún no son nacionalsocialistas completos, pasan al Servicio Laboral y ahí los preparan durante otros seis o siete meses… Y si les llega a quedar algún rastro de conciencia de clase o estatus social… las Wehrmacht (fuerzas armadas alemanas) se encargarán de que desaparezca”.
—Adolf Hitler (1938).


Poster: "Students/Be the Führer's propagandists." [LCID: p246h]


«¡Estudiantes! Sean ustedes los propagandistas del Führer».

El cartel era un llamado a los jóvenes: «¡Estudiantes! Sean uds. los propagandistas del Führer». Con apelaciones militantes al nacionalismo, la libertad y el sacrificio de uno mismo, el partido nazi tuvo éxito en reclutar a estudiantes desilusionados con la democracia alemana y sus organizaciones estudiantiles.

A partir de la década de 1920, el partido nazi eligió a la juventud alemana como un público especial para sus mensajes de propaganda. Estos mensajes enfatizaban el hecho de que el partido era un movimiento de jóvenes que era dinámico, fuerte, progresista y esperanzado. El nazismo logró convencer a millones de jóvenes alemanes en las aulas y a través de actividades extracurriculares. En enero de 1933, las Juventudes Hitlerianas tenían solo 50.000 miembros, pero al finalizar el año esta cifra había aumentado a más de dos millones. Para 1936, la membresía en las Juventudes Hitlerianas había aumentado a 5,4 millones, antes de volverse obligatoria en 1939. Luego, las autoridades alemanas nazis prohibieron o disolvieron las organizaciones juveniles rivales.

La educación en el estado nazi.

Page from The Poisonous Mushroom. This photograph shows a page from one of several antisemitic children's books published by Julius ... [LCID: 40002]

Página del libro «Der Giftpilz (El hongo venenoso)».

Página del libro «Der Giftpilz (El hongo venenoso)». Esta foto muestra una página de uno de los varios libros antisemitas para niños publicados por Der Stürmer-Verlag de Julius Streicher. El texto dice, «»La nariz judía es torcida en la punta. Parece el número 6».

La educación en el Tercer Reich sirvió para inculcar a los alumnos la visión nacionalsocialista del mundo. Los educadores e intelectuales nazis exaltaban la raza nórdica y otras razas “arias”, y clasificaban a los judíos y a otros pueblos considerados inferiores como “razas bastardas”, parásitas, incapaces de crear una cultura o civilización.

Después de 1933, el régimen nazi purgó el sistema escolar público de todos aquellos maestros que se consideraba que eran judíos o que “políticamente no eran de confianza”. No obstante, la mayoría de los educadores permanecieron en sus puestos y se unieron a la Liga de Maestros Nacionalsocialistas. Para 1936, el 97% de todos los maestros de escuelas públicas, unas 300.000 personas, se habían unido a la Liga. De hecho, los maestros se unieron al Partido Nazi en mayor cantidad que ninguna otra profesión.

Tanto en los salones de clases como en las Juventudes Hitlerianas, la enseñanza estaba dirigida a producir alemanes conscientes de su raza, obedientes y capaces de sacrificarse, dispuestos a morir por el Führer y por la Patria. Un componente clave del entrenamiento de las Juventudes Hitlerianas era la devoción a Adolf Hitler. Los jóvenes alemanes aprovechaban su cumpleaños (el 20 de abril) —un día de fiesta nacional— para iniciar a los miembros. Los adolescentes alemanes juraban lealtad a Hitler y prometían servir a la nación y a su líder como futuros soldados.

Las escuelas jugaron un papel importante en la difusión de las ideas nazis entre la juventud alemana. Mientras los censores eliminaban algunos libros de las aulas, los educadores alemanes introdujeron nuevos libros de texto que enseñaban a los estudiantes el amor a Hitler, la obediencia a la autoridad del estado, el militarismo, el racismo y el antisemitismo.

Desde su primer día en la escuela, se inculcaba a los niños alemanes el culto a Adolf Hitler. Su retrato estaba siempre presente en los salones de clases. Los libros de texto con frecuencia describían la emoción que sentían los niños al ver al líder alemán por primera vez.

Los juegos de mesa y los juguetes para niños eran otra forma de difundir la propaganda racial y política entre los jóvenes alemanes. Los juguetes también se utilizaban como medios de propaganda para inculcar el militarismo en los niños.

Juguetes nazis para los niños.

Organizaciones juveniles.

Las Juventudes Hitlerianas y la Liga de Jóvenes Alemanas fueron las principales herramientas que utilizaron los nazis para formar las creencias, el pensamiento y las acciones de la juventud alemana. Los líderes de las juventudes utilizaban actividades en grupo extremadamente controladas y montajes de propaganda, como las grandes concentraciones llenas de rituales y espectáculos, para crear la ilusión de una comunidad nacional que se extendía a través de las divisiones religiosas y de clases sociales que caracterizaban a Alemania antes de 1933.

El propósito original de las Juventudes Hitlerianas, fundadas en 1926, era entrenar a los jovencitos para su ingreso a las SA (tropas de asalto), una formación paramilitar del Partido Nazi. Sin embargo, después de 1933, los líderes de las juventudes buscaron integrar a los niños en la comunidad nacional nazi y prepararlos para que prestaran servicio como soldados en las fuerzas armadas o, posteriormente, en las SS.

En 1936, la pertenencia a los grupos juveniles nazis pasó a ser obligatoria para todos los varones y las mujeres de entre 10 y 17 años de edad. En reuniones después de clases y viajes de campamento los fines de semana, que patrocinaban las Juventudes Hitlerianas y la Liga de Jóvenes Alemanas, se entrenaba a los jovencitos a ser fieles al Partido Nazi y a los futuros líderes del estado nacionalsocialista. En septiembre de 1939, más de 76.000 jóvenes fungían en papeles de liderazgo en las organizaciones juveniles nazis que los preparaban para estos roles en el ejército y en la burocracia de la ocupación alemana.

Las Juventudes Hitlerianas combinaban los deportes y las actividades al aire libre con la ideología. En forma similar, la Liga de Jóvenes Alemanas hacía énfasis en el atletismo colectivo como la gimnasia rítmica, que las autoridades de salud alemanas consideraban menos agotadora para el cuerpo de la mujer y mejor orientada a prepararlas para la maternidad. Las exhibiciones públicas de estos valores alentaban a los hombres y mujeres jóvenes a abandonar su individualidad en favor de los objetivos de la colectividad aria.

Servicio militar.

Al cumplir los 18 años de edad, los varones debían enlistarse de inmediato en las fuerzas armadas o en el Servicio Laboral del Reich, para lo que habían sido preparados a través de las actividades de las Juventudes Hitlerianas. Los materiales de propaganda exigían una devoción cada vez más fanática a la ideología nazi, incluso cuando las fuerzas armadas alemanas sufrían una derrota tras otra.

En el otoño de 1944, cuando los ejércitos aliados cruzaron las fronteras y entraron a Alemania, el régimen nazi reclutó a jóvenes alemanes de menos de 16 años de edad para defender al Reich al lado de adultos de más de 60 años, en las unidades de las “Volkssturm” (tropas de asalto populares).

Después de la rendición incondicional de las fuerzas armadas alemanas en mayo de 1945, algunos niños alemanes siguieron peleando en grupos guerrilleros conocidos como “hombres lobo”. Durante el siguiente año, las autoridades de ocupación aliadas exigieron a los jóvenes alemanes que se sometieran a un proceso de “desnazificación” y entrenamiento en democracia, diseñado para contrarrestar los efectos de 12 años de propaganda nazi.

Tomado del Museo del Holocausto».
United States Memorial Holocaust Museum.


Jóvenes chilen@s protestan con cacerolazos, música y humor.

Videos y sucesos destacados.

Se refiere a que no las engañen (los políticos a la gente)…
Claro está….
Carteles que dicen mucho.
Protesta de octubre 2019.

Carabiner@s contra manifestantes desarmad@s.

Favor compártelo con tus amig@s!