Perú: ¿Están los neoliberales y la OEA sometiendo a Pedro Castillo?

Videos y sucesos destacados.


Video publicado por:»El Jota». Prensa Alternativa del Perú. Foto superior (Reuters): Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú.

La ratificación de Julio Velarde como presidente del Banco Central de Reserva genera preocupación sobre la postura de Pedro Castillo frente a las presiones neoliberales.

Pedro Castillo ofrece ratificar a Julio Velarde en presidencia del Banco Central de Reserva.

“Por eso es necesario dar tranquilidad no solo económica, sino abrir las puertas para las grandes inversiones que tienen que darse en el Perú democráticamente”, dijo el candidato presidencial.

Pedro Castillo se dirigió a sus seguidores en la plaza San Martín. (Foto: Renzo Salazar / @photo.gec)
Pedro Castillo se dirigió a sus seguidores en la plaza San Martín. (Foto: Renzo Salazar / @photo.gec)

Redacción Gestión – Actualizado el 27/06/2021 07:13 a.m.

El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, ofreció ratificar a Julio Velarde en la presidencia del Banco Central de Reserva (BCR).

En una breve intervención ante sus seguidores apostados en la plaza San Martín, señaló que es necesario darle tranquilidad económica al país y fomentar las grandes inversiones, pero con reglas claras.

“No somos chavistas, no somos comunistas, no le vamos a quitar sus propiedades a nadie. Es totalmente falso lo que se ha dicho anteriormente, eso está sellado, respetamos la gobernabilidad, la institucionalidad peruana. Seremos respetuosos de esta Constitución”, expresó.

“En ese contexto, pido al doctor Julio Velarde para que su trabajo sea permanente, coherente frente al BCR. Por eso es necesario dar tranquilidad no solo económica, sino abrir las puertas para las grandes inversiones que tienen que darse en el Perú democráticamente, con reglas claras pero eso sí, sin robarle un centavo a esta patria”, añadió.

El postulante de Perú Libre también remarcó que se “acabaron las riñas” e hizo un llamado a la “más amplia unidad” para enfrentar los diversos problemas que enfrenta el país, como la pobreza y las desigualdades.

“Hoy, desde este momento ya no hay vencedores ni vencidos, somos una sola familia, hoy el Perú primero, somos todos los llamados a encaminar un Perú con igualdad de oportunidades. Vamos a declararle la guerra al hambre, a la miseria, a la pobreza, a las desigualdades”, acotó.

Finalmente, saludó el papel que vienen cumpliendo las Fuerzas Armadas y pidió reconocer públicamente y aprender sus gestos de “lealtad y dignidad” con el país.

“Saludo también el papel que está cumpliendo el día de hoy las Fuerzas Armadas de esta patria, a la cual es necesario reconocer públicamente, es necesario, hay que aprender de ellos, ese gesto de lealtad y dignidad a la patria, por eso seremos respetuosos –en un gobierno nuestro- de que no serán manchados políticamente porque el Perú necesita también ordenar sus instituciones”, acotó.

Pedro Castillo está siguiendo los consejos de la Org. de Estados Americanos, por lo que expresa en el periódico El Comercio de Lima.

Perú como fue con Bolivia: «rechazar al candidato ganador».

Videos y sucesos destacados.

El periodista César Hildebrandt en su semanario Hildebrandt en sus Trece, realizó su publicación titulada «Parar la conspiración». Señaló que buscan robarle la elección a Pedro Castillo, pues ya tienen al congreso, así como los periódicos y la televisión. El plan sería de que no haya presidente hasta este 28 de Julio, donde entonces se recurriría al Congreso, el cual se nombraría un mandatario provisional para que convoque nuevas elecciones. Según Hildebrandt se quiere sabotear el Jurado Nacional de Elecciones(JNE), ya que no le dan la razón o lo tienen encerrado.

Esto dice un comentador peruano