¿Ponerse al día o qué?

Videos y sucesos destacados.

Publicado en: steigan.no – Traducción: noruego.today – 18. feb. 2021 – Cuadro superior: Wikipedia CC

Los profesores políticamente correctos de Estados Unidos quieren eliminar a Shakespeare del plan de estudios.

Un número creciente de académicos «despiertos» en los Estados Unidos se niegan a enseñar los textos de William Shakespeare porque afirman que promueve el racismo, la «supremacía blanca» y la intolerancia, escribe el Daily Mail. En la edición de enero del School Library Journal, Amanda MacGregor, bibliotecaria, librera y periodista, pregunta por qué los maestros deberían continuar enseñando a Shakespeare porque:

Las obras de Shakespeare están llenas de ideas problemáticas y obsoletas, con mucho racismo, homofobia, clasicismo, antisemitismo y misoginia

escribió Amanda MacGregor. Y por último se refirió al odio hacia las mujeres negras.

Amanda MacGregor escribió que un número creciente de profesores ‘llegan a la conclusión de que es hora de dejar de lado a Shakespeare para dar cabida a voces modernas, diversas e inclusivas’.

Entre quienes han abandonado a Shakespeare está Claire Bruncke, quien enseñó inglés en Ilwaco High School en el estado de Washington. -Le pregunté a mi director si había un requisito de cuánto Shakespeare se necesitaba cubrir-. El dijo que mientras enseñara los ‘estándares’ no importaba, por lo que abandonó a Shakespeare por completo, a favor de ‘antologías y novelas que no se encuentran comúnmente en el catálogo de estudios’, dijo MacGregor.

Lorena German, presidenta del Comité Antirracismo del Consejo Nacional de Maestros y cofundadora del foro Disrupt Texts, que tiene como objetivo proponer una amplia gama de literatura para su estudio, dijo que presentía que Shakespeare debería ser rechazado por completo.

Algunos profesores pensaron que Shakespeare podría ser reemplazado, por ejemplo por ‘Hunger Games’ (Los Juegos del Hambre).

Shakespeare afirmó repetidamente que:

El mundo es un escenario,

y todos los hombres y mujeres son meros actores,

tienen sus salidas y sus entradas;

y un hombre puede representar muchos papeles.

“Como gustéis”

William Shakespeare.

O como dice Antonio en ‘El mercader de Venecia’:

«Para mí, el mundo es un escenario en el que todos tienen su papel y el mío es triste». En su entonces tal vez el poeta adivinó lo que vendría a futuro.

Músicos y artistas cubanos responden a las provocaciones de Estados Unidos.

Videos y sucesos destacados.

Sin música ni cultura no hay libertad. Foto superior: Alba León Infante.

Este 22 de diciembre, se grabó el videoclip «No te metas», escrito por Alejandro García (Virulo). Es una respuesta de músicos y artistas cubanos contra las constantes provocaciones desde Estados Unidos.

Los participantes en el video son cientos de músicos y artistas, estudiantes de arte, trabajadores de instituciones culturales, entre otros. Entre los artistas que participan están Mayito Rivera, Amaray, el Noro, Diana Balboa, Christian Alonso, la Orquesta Sinfónica y la Conga de los Hoyos.

Toma de los ensayos de filmación

Lo culto y lo popular usando la música como lenguaje universal para demostrar libertad.

Letra de la canción:

CON CUBA NO TE METAS

Preocupado el presidente anaranjado
Viendo que la elecciones las perdió
Solicita a los que le hacen los mandados
Que se apuren pues la fiesta terminó
Y mirando que se va a acabar el «baro»
Han formado un titingó

Se ha negado a abandonar la Casa blanca
A la silla del despacho se amarró
Los pelitos que le quedan los arranca
Pataleando por la rabia que le dió
Y mirando a Cuba con sus batas blancas
De cabeza se tiró

El que tenga confusión que se confunda
El que quiera claridad que venga a ver
La jugada no es compleja ni profunda
Esta claro como quieren proceder
Solo falta que nosotros los dejemos
Y eso no va a suceder

Con la conga de los Hoyos no te metas

No te metas

Cuba viva sin que nadie la someta

No te metas…….