Las metáforas en la mente: «El arte de contar chismes es crucial para la guerra psicológica».

Videos y sucesos destacados.

Basado en la publicación en noruego de: steigan.no – 25 de diciembre de 2021 – Trad.: noruego.today

¿Por qué los medios internacionales gastan tanto dinero vendiendo historias como Cascos Blancos, «El niño de la ambulancia» o la historia de los bebés en las incubadoras en Kuwait? ¿Por qué se ha invertido tanto en las historias sobre el coronavirus? Hacen esto porque sus expertos en psicología del comportamiento saben que nuestros cerebros piensan en metáforas y que si pueden hacer que una historia así se graba y será casi imposible borrarla con argumentos. La propaganda está programada directamente en los mecanismos más internos de nuestro cerebro y pensamiento. Por eso también son tan importantes para ellos las tapabocas, que son una metáfora visual que dice: peligro, peligro, peligro y que perpetúa el miedo y apoyo de las leyes de excepción.

«Nuestro primera actividad es monitorear la producción de historias, eligiendo solo aquellas que creemos adecuadas y rechazando el resto».

Platón: Sobre el Estado

Necesitamos metáforas para pensar

Desde los primeros tiempos, la gente se ha sentado alrededor de fogatas y se ha contado historias. A menudo se han referido a los orígenes de la familia, la tribu, el clan, la gente. Ha habido historias sobre hazañas heroicas y villanos, sobre edades doradas y adversidades y todo lo demás. Pero las historias no solo han sido pasatiempos y entretención. Pues han ayudado a mantener unidas a las personas, a motivarlas y a fortalecer la moral del grupo, sobre todo en tiempos difíciles.

Son innumerables las narrativas modernas que poco o nada han tenido que ver con la realidad, pero que sin embargo se han vuelto persistentes, porque se han grabado a fuego en la memoria colectiva. Por supuesto, se puede, y con razón decir que es así porque los vencedores son los que escriben la historia. Pero hay otra razón. Esto se debe a que nuestros cerebros necesitan historias para cohesionar un mundo complejo y difícil.

George P. Lakoff es un investigador estadounidense, un denominado lingüista cognitivo. Argumenta que las historias y las metáforas son absolutamente fundamentales para la forma en que pensamos y actuamos. Una metáfora conceptual no es solo una herramienta lingüística utilizada en la comunicación, también da forma a la forma en que pensamos y hacemos. En el libro Metaphors We Live By (1980), él y Mark Johnson escriben sobre cómo el lenguaje cotidiano está lleno de metáforas que a menudo no nos damos cuenta. Allí sostiene que los procesos del pensamiento humano son en gran parte metafóricos.

Lakoff también ha desarrollado el concepto de mente incorporada, lo que significa que el cerebro depende completamente de cómo es y funciona el resto del cuerpo. Argumenta que nuestros conceptos, incluso los más analíticos de ellos, están lejos de ser tan claros y categóricos como nos gusta pensar que son. Al contrario, son tan complejos y vagos como el resto de nuestro cuerpo.

«Somos criaturas neuronales. Nuestros cerebros extraen materia del resto de nuestros cuerpos y la forma en que funcionan en el mundo ayuda a estructurar los conceptos que usamos para pensar. No podemos pensar cualquier cosa, sino solo en lo que nuestro cerebro corporal nos permite».

Estados Unidos tiene una serie de narrativas fuertes que ayudan a establecer la identidad estadounidense y su percepción propia. Basta pensar en lo fuerte que es la palabra ‘libertad’ en toda la retórica estadounidense. O todas las historias sobre «de la pobreza a la riqueza», es decir, la noción de que Estados Unidos es el país donde el zapatero puede convertirse en multimillonario. En realidad, esta es solo una variante de las historias de Cenicienta, que son muy antiguas y que se encuentran en muchas variantes en muchas culturas. En los Estados Unidos reales, la movilidad social es en realidad mucho menor que, por ejemplo, en Noruega. Pero no importa mientras la mayoría de los estadounidenses, y no pocos noruegos piensen que es al revés.

El papel de las máquinas de sueños

En esta perspectiva, Hollywood no es solo una industria del entretenimiento, sino una máquina de sueños colectiva que ayuda a mantener una percepción propia y una narración que en el mundo real está desactualizada, pero que ayuda a mantener la sociedad unida y la creencia en el futuro.

La capacidad de usar películas para contar historias convincentes es un arma poderosa, especialmente si se usa deliberadamente para legitimar la guerra, el asesinato y la actividad ilegal, y para socavar los principios fundamentales de la democracia.

Esto es lo que escribe el investigador Pearse Redmond en el artículo científico The Historical Roots of CIA-Hollywood Propaganda. El artículo es uno de varios de una serie de artículos académicos en The American Journal of Economics and Sociology.

Anteriormente nos hemos referido a otro artículo de la misma serie aquí: The Hollywood-Pentagon Alliance and militainment. (Trad.: La alianza Hollywood-Pentagon de la entretención militar).

Influir en la opinión pública a través del cine

El artículo de Redmond cuenta la historia de la relación íntima y duradera de la CIA con la industria cinematográfica y cómo la agenda de la agencia de inteligencia de la industria cinematográfica difiere de la del Pentágono. Comienza mostrando cómo el Departamento de Defensa de los Estados Unidos ya estaba involucrado en la película épica clásica de 1915 de D. W. Griffith, El nacimiento de una nación.

Durante la Segunda Guerra Mundial, se volvió aún más importante para los servicios militares y de inteligencia utilizar la industria cinematográfica para influir en la opinión pública.

El Ejército de los Estados Unidos creó su Primera Unidad Cinematográfica (FMPU) y se dedicó directamente a la producción cinematográfica a partir de 1942 con la película Winning Your Wings con John Houston y Jimmy Steward. En Hollywood, la FMPU produjo cientos de películas con de todo, desde películas de entrenamiento hasta propaganda. Fueron muy activos en el uso de actores clave en Hollywood, como Ronald Reagan, John Huston, William Holden y Clark Gable.

En los últimos tiempos, conocemos la popular película Top Gun, que según el productor John Davis, fue la única película larga de reclutamiento para la Marina. La gente de la Marina dijo que aumentó el reclutamiento en un 500% (Robb 2004: 180-182).

Top Gun trailer en español

Películas similares a guerra psicológica

Como es bien sabido, el precursor de la CIA fue la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS). En 2004, la CIA publicó un memorando de 1943 de la OSS titulado ‘La película como arma de guerra psicológica’.

Ver: La empresa que creó el cuento de las incubadoras ahora trabaja para la OMS

Esta nota sentó las bases de lo que luego se convertiría en las pautas para el trabajo de la CIA con la industria cinematográfica.

Sobre la maldad de Putin

No habían pasado muchas horas desde que Malaysia Airlines MH17 fue derribado antes de que los principales medios de comunicación determinaran quién era el culpable:

mh17 presse putins missil
La prensa británica sobre el misil que derribó al mh17 lo llamó «EL MISIL DE PUTIN»

No hubo evidencia de que fuera Rusia quien derribó el avión, y hoy ni siquiera Barack Obama dice que fue Rusia o la insurgencia de habla rusa la que derribó el avión. Tenga en cuenta lo que dijo sobre esto durante la cumbre del G20 en Australia:

Estamos a la cabeza del mundo en la lucha contra el ébola en África occidental y en la lucha contra la agresión de Rusia contra Ucrania, que es una amenaza para el mundo, como vimos en el repulsivo derribo del MH17, una tragedia que cobró tantas vidas inocentes, y entre ellas sus propios compatriotas.

Obama no está diciendo aquí explícitamente que Rusia derribó el avión, probablemente porque sabe que no es cierto. Pero confía en que su audiencia ya ha grabado esa historia en sus discos duros mentales, por lo que depende de él mencionarlo.

Esto muestra cuán importante es la lucha por la narrativa, incluso en la guerra moderna. Las guerras se deciden por las armas y las relaciones de poder, sí, pero sin chismes no pueden funcionar. Por tanto, la lucha por la narrativa es también una lucha por la primera impresión, por la que la narrativa debe incrustarse. No hay muchas oportunidades de causar una buena primera impresión. Si se hace primero, no importa mucho si las investigaciones reales un año después demuestren otra cosa.

Demócratas que no ven a los fascistas

Toda la revolución del Maidan ucraniano fue una de esas historias de Hollywood. Según esta historia, se trataba de jóvenes amantes de la libertad que se rebelaron contra los oligarcas y la corrupción contra un dictador inhumano. Que el levantamiento en realidad fue financiado por algunos de los oligarcas más ricos y la CIA, y que los oligarcas y la corrupción siguieron tan fuertes después del levantamiento como antes, no le importa a nadie que haya comprado la historia de EuroMaidan. Hablo con personas que se consideran demócratas e incluso socialistas, y que probablemente también lo sean, pero que no quieren ver la fuerte posición de los fascistas en Ucrania, incluso cuando marchan bajo las runas de las SS y rinden homenaje a genocidas como Stepan Bandera

La batalla por las historias

En steigan.no, estamos constantemente tratando de ir detrás de las historias de los que están en el poder y descubrirlos. Lo hacemos en parte porque las historias son falsas, pero también porque son peligrosas. Tales historias pueden hacer que las personas se maten entre sí. La historia de «Gaddafi que quería matar a su pueblo» hizo que los pacifistas cristianos exigieran el bombardeo de Libia. La historia era una mentira, que ha sido probada una y otra vez, pero no ayuda mucho mientras la gente crea en ella.

Bombardeo a Libia con el apoyo de la aviación noruega

Nuestro trabajo es hacer lo mejor posible para perforar las historias del imperio y también construir gradualmente historias alternativas. Porque la batalla política no se gana solo con los mejores argumentos, también se deben tener las mejores historias.

Bienvenidos a la «Gran Historia» del Foro Económico Mundial
Guerra psicológica, narrativas falsas y engaños.

Bill Gates también tiene su ‘modesta’ participación en la «Gran Historia».

Greta Thunberg no es la primera adolescente obligada a ofrecer una súplica emotiva diseñada cínicamente para manipular emocionalmente a la comunidad internacional. El testimonio falso de Nariyah de que los soldados iraquies violaron a su amiga y estaban agarrando bebes de las incubadoras en hospitales para tirarlos contra el suelo.

El tubo de detergente que se usó como prueba de que Iraq tenía armas químicas de destrucción masiva.

¿Le gustó este artículo? Denos un ‘me gusta’ y compártalo. Y si puede apóyenos a continuar nuestra labor de prensa alternativa. ¡Feliz Navidad y Próspero, Pacífico y Sano Año Nuevo!

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s