La crisis del corona está aplastando a la clase media.

Videos y sucesos destacados.

Publicado en: steigan.no – 2021 – Trad.: noruego.today – 24.dic. 2021 –

Crise económica y financiera: «Que puede convertir a la mayoría de nosotros en un nuevo tipo de servidumbre».

Estamos en medio de la mayor crisis del capitalismo jamás vista, y ahora camuflada de crisis de salud. Le da algunas características muy especiales. La revista The Economist lo llama «Un nuevo tipo de destrucción creativa«. En su mundo, las crisis son útiles porque son el «mecanismo de saneamiento del capitalismo». La revista escribe:

[…]Pero en 2020, el proceso de destrucción creativa no se llevó a cabo de la forma habitual. Debido a que el declive fue el resultado de una crisis de salud en lugar de, por ejemplo, un colapso financiero o el temor a la inflación, hubo algunos ganadores y perdedores inusuales: piense en el auge de los videoprogramas o en la debacle de las compañías navieras de cruceros. Mientras tanto, grandes subsidios gubernamentales apoyaron a empresas de todo el mundo encubriendo el volúmen de la masacre empresarial. En 2021 las pérdidas serán más claras a medida que disminuyan los subsidios y aumenten las empresas que quiebran.

En el primer semestre de 2020 el 40 por ciento de las empresas que cotizan en bolsa en los EE. UU. sufrieron pérdidas, en comparación con un tercio durante la crisis financiera de 2009. Sin embargo, ha habido relativamente pocas quiebras dada la situación.

«Pero este mundo irreal no durará», escribe The Economist. Los gobiernos reducirán aún más sus subsidios. Esto conducirá a más quiebras y más trabajadores y empleados asalariados perderán sus puestos de trabajo. La brecha entre ganadores y perdedores se ampliará. A mediados de 2020, las empresas más ricas de Estados Unidos aumentaron sus inversiones de capital, mientras que las 1.000 más pequeñas de las cotizadas redujeron sus inversiones en un 82%.

Para poder financiar el subsidio de los perdedores mientras dure, los gobiernos han tenido que «imprimir dinero» a una escala enorme. Desde 2007 la Reserva Federal de los Estados Unidos ha aumentado la cantidad monetaria a nueve veces más, y el Banco Central Europeo ha aumentado la cantidad monetaria siete veces. El Banco de Inglaterra nueve veces y el Banco de Canadá seis veces. Incluso el conservador banco central suizo ha aumentado su cantidad monetaria ocho veces desde 2007.

Esto, por supuesto, debe terminar en catástrofe. Pero hasta ahora, el capital y los gobiernos han logrado dos cosas: En primer lugar ha sido posible mantener quieta a la clase trabajadora.Y en segundo lugar han mantenido a la clase media tranquila mientras el gobierno con sus secuaces saquea las arcas fiscales por varios años. Así este capital ‘prestado’ se ha puesto a disposición de los bancos y las instituciones que operan las finanzas. Lo mismo sucedió durante la crisis financiera, pero ahora ha sucedido a una escala mucho, mucho mayor y con una crisis de salud como pretexto.

Esto conduce tanto a una destrucción masiva de las fuerzas productivas y principalmente en las pequeñas y medianas empresas. Con una pérdida de horas de trabajo equivalentes a 255 millones de puestos de trabajo en todo el mundo. En un país como Italia son las pequeñas empresas familiares las que han sido lo típico del país y el pegamento que ha mantenido unidas a muchas comunidades. Ahora están amontonados en el piso del matadero marcados como ‘COVID’.

Paul Craig Roberts escribe:

«Ahora el cierre por el Covid está destruyendo al resto de la clase media: Las empresas familiares. Las empresas tienen costos fijos. Cuando no pueden hacer frente al déficit, las empresas se hunden. El cierre junto con la desubicación de los puestos de trabajo monopoliza la economía en unas pocas manos. Ésta no es una teoría. Eso es lo que estamos experimentando: Se revive el feudalismo. Pocos señores y muchos siervos. La vida dependerá de los señores y estos no quieren independientes».

Ningún gobierno puede ni mantendrá los subsidios al nivel del año pasado durante 2021. La realidad nos golpeará como un martillo hidráulico. Las empresas privadas que apenas han logrado mantenerse a flote con la ayuda del apoyo público irán a la quiebra en gran medida. Y el sector público, que hasta ahora ha estado bastante protegido, sufrirá recortes profundos y privatizaciones extensivas. Esta fase de esta lucha de clases se vuelve brutal y, lamentablemente, la clase trabajadora y la clase media están muy mal equipadas para defenderse de los ataques del capital financiero. Muchos tendrán un despertar muy desagradable, y para sus lugares de trabajo en muchos casos será demasiado tarde.

La nueva servidumbre

¿Y qué tipo de «servidumbre» se nos ofrecerá? Tampoco es ningún secreto. Ya en 2017, Mark Zuckerberg de Facebook abogó por el ‘salario básico universal’ (SBU).

La Comisión Europea está a favor de un salario mínimo europeo. Así lo muestra Jan R. Steinholt en el artículo «La UE cubre la tabla del salario mínimo». También señala que esto, lejos de ser una red de seguridad social, es una amenaza para todo lo que se llama sindicalismo y negociación colectiva.

El club de los multimillonarios: El Foro Económico Mundial defendió esto en un artículo de enero de 2017 bajo el título: «Por qué todos deberíamos tener un salario básico».

Este artículo aboga por la introducción del salario base universal en todo el mundo y se promueve de la siguiente manera:

«En pocas palabras, un salario base mejora el mercado laboral al hacerlo opcional. La transición de un mercado forzado a un mercado libre significa que los empleadores deben atraer empleados con mejores salarios y más flexibles horas de trabajo».

También significa una fuerza laboral más productiva que potencialmente elimina la necesidad de leyes de salario mínimo que distorsionan el mercado. Incluso se puede reducir las molestias, de modo que las personas puedan pasar más fácilmente de un trabajo a otro, o de un trabajo a periodo de aprendizaje o ascenso a otro trabajo, o incluso de trabajador a empresario. Todo gracias a una mayor flexibilidad individual y la eliminación de burocracia y condiciones contraproducentes.

O para decirlo de otra manera: así es más fácil despedir gente.

En Estados Unidos la demócrata Nancy Pelosi, portavoz de la Cámara de Representantes, ha dicho que «el Congreso debe considerar ingresos mínimos garantizados» en respuesta a la crisis.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo en la apertura de la Asamblea General de la ONU en 2018 que «la naturaleza misma del trabajo está cambiando», y continuó: «Por lo tanto, los gobiernos del mundo deben considerar cómo crear redes de seguridad más seguras y, finalmente, considerar la introducción de sueldo civil».

El Papa Francisco dijo en su mensaje de Semana Santa en 2020 que «puede ser el momento adecuado para considerar un salario básico universal» (SBU).

Leer lo que dice la notificación de la Unión Europea sobre el tema de SBU AQUÌ

Leer: «La mayor crisis en la historia del capitalismo disfrazada de crisis sanitaria«.


¿Le gustó este artículo? Denos un ‘me gusta’ y compártalo. Y si puede apoyenos a continuar nuestra labor de prensa alternativa. ¡Feliz Navidad y Próspero, Pacífico y Sano Año Nuevo!

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s