Videos y sucesos destacados.
Publicado en: steigan.no – 19. Agosto 2021 – Traducción: noruego.today –
En nuestros análisis del sensacional colapso de la Operación Libertad Duradera (Enduring Freedom) de Occidente y la capitulación total del gobierno afgano ante los talibanes, que apenas encontró resistencia en su marcha de la victoria contra Kabul, hemos enfocado la derrota de Estados Unidos. Vemos que otros analistas creen que es demasiado pronto para decir que Estados Unidos ha perdido, y creen que la guerra solo ha cambiado de carácter.
Un lector ha traducido este artículo del analista ruso Aleksandr Khaldej, quien cree que es necesario tomarlo con mente serena. Su análisis es algo similar al análisis de Kit Knightly en Off-Guardian en el artículo 6 Preguntas que NECESITAMOS hacer sobre Afganistán. En un momento histórico como este, tenemos el beneficio de ver el caso desde varios lados, por eso compartimos esto con los lectores:
Estados Unidos nunca pensó realmente que podría democratizar Afganistán, por lo que sería incorrecto decir que han perdido.
Autor: Aleksandr Khaldej (Ruso).
Los estadounidenses NO han luchado contra los talibanes para perder ante ellos. Estados Unidos ha cambiado de táctica. La verdadera guerra apenas está comenzando.
No aconsejamos a nadie en un ambiente de euforia que empiece a repartir declaraciones de que Estados Unidos ha sido derrotado en Afganistán, como hacen algunos expertos patriotas (rusos) y canales de Telegram. Tal tentación puede surgir cuando uno cree que Estados Unidos en Afganistán realmente ha trabajado para lograr los objetivos que se han propuesto en público. Pero uno probablemente no debería imaginarse que los estrategas estadounidenses son tan estúpidos que no han entendido la realidad afgana y realmente creían en la posibilidad de democratizar el país, y eso después de que Gran Bretaña y la Unión Soviética empacaron y se fueron.
Podría calificarse de derrota si el ejército estadounidense fuera aplastado y el régimen político de Estados Unidos cambiara. Sin embargo, nada de esto ha sucedido. Esto significa que esto no es una derrota, sino una reestructuración de los instrumentos políticos.
Porque uno no debería pensar que Estados Unidos, cuando entró en Afganistán, realmente creía que el país podía reformarse. En ese caso, harían todo lo posible para establecer una economía normal allí, como en Japón, Corea del Sur o Europa Occidental. Pero en cambio, Estados Unidos se limitó a crear un centro global para la producción de heroína en el país. Y eso sin tener pizca de interés para asegurar la base financiera de cualquier superestructura democrática.
Esto significa que Estados Unidos en realidad ha resuelto sus tareas en Afganistán y que una presencia continua allí no serviría de nada. ¿De qué tareas estamos hablando aquí? Crear las condiciones básicas para una desestabilización de China y Rusia. Estados Unidos nunca ha tenido el deseo de deshacerse por completo de los talibanes o ISIS, en cuyo caso lo harían. Washington solo ha querido asegurarse la obediencia de los talibanes.
Washington, como todos los demás, se dio cuenta de que el vacío de poder se llenaría tan pronto como se retiraran. Han sido plenamente conscientes de que su régimen no ha tenido apoyo entre el pueblo afgano y nunca habría podido sobrevivir sin el apoyo estadounidense.
El hecho de que Estados Unidos haya emitido otros pronósticos de desarrollo no significa que ellos mismos hayan creído realmente en ellos. El hecho de que no se hayan molestado en establecer la base social necesaria para sus títeres demuestra que no han tenido la intención de confiar en ellos después de que ellos mismos hayan abandonado el país.
Los británicos, por otro lado, lo querían en su momento, y donde decidieron hacerlo, también lo implementaron.
En India, Hong Kong y Oriente Medio, Londres ha logrado mantener su influencia. Aunque también se canjea (con Washington) por dinero y territorio. ¿No podrían los Estados Unidos también haber hecho uso de estas prácticas si lo hubieran querido? No es tan fácil de decir, el hecho es que ni siquiera lo han intentado. Se limitaron a sostener todavía algunos títeres.
Esto significa que Estados Unidos utilizó el tiempo que pasaron en Afganistán para crear las condiciones que necesitaban. La invasión del país ha permitido controlar el narcotráfico, asegurar el contacto necesario con los grupos islamistas y simplemente ocupar el territorio para evitar la entrada de competidores. Afganistán ha sido una herramienta para asegurar su influencia en los desarrollos en otras regiones.
Mientras Rusia y China fortalecieron su posición y establecieron relaciones con los talibanes, después de que Rusia en el Medio Oriente jugó un papel activo en el desarrollo de Siria y junto con China entabló buenos contactos con Irán , ya los Estados Unidos no tuvieron ninguna intención de permanecer en Afganistán. Ahora, el vacío afgano, que están llenando los talibanes, seguirá funcionando para Estados Unidos. Todo el mundo entiende que una vez que los talibanes lleguen al poder y se afiancen allí, los estadounidenses idearán una serie de herramientas diferentes que garantizarán que las nuevas autoridades actúen de forma acorde con la estrategia de EE.UU.
Podemos decir que Estados Unidos se ha ido para quedarse. Solo que han cambiado a una estrategia de acción indirecta, pero continuarán presentes en Afganistán, porque mantienen su red de agencias, sus conexiones e intermediarios.

Esta no es una guerra perdida, sino un cambio de táctica. Los estadounidenses no han sido tan estúpidos como para tener la intención seria de construir una democracia en Afganistán basada en coaliciones. Como es bien sabido, el dinero no significa nada para los estadounidenses, se crea de la nada. Y tampoco hay razón para tomarle en serio a Biden: solo dice lo que cree que los votantes nacionales quieren escuchar antes de las elecciones.
Entonces resumiendo, los estadounidenses no han luchado contra los talibanes para perder, simplemente han cambiado de táctica. Su objetivo ha sido diferente y no es casualidad que los expertos militares de China y Rusia anden ahora tan frecuentemente en viajes por el Oriente Medio. Se dan cuenta de que la verdadera guerra apenas ha comenzado. El villano es el mismo, y no importa quien finalmente sea el que encienda la hoguera por él.
Aleksandr Khaldej – 17/08/21
El enlace al artículo original en ruso está aquí.