Videos y sucesos destacados.
El texto es tomado de derimot.no del 28 sept. 2020 – Trad.: noruego.today
Se han exagerado los peligros de todas las epidemias pasadas. ¿Por qué aterramos a la gente una vez más?
Los escenarios catastróficos de las pandemias en nuestro tiempo nunca son correctas.
Virus y pánico.
Autor: Jan Herdal.
Antes fue la gripe porcina, MERS, SARS, Zika, Ébola y SIDA. Ahora es el coronavirus el que está creando condiciones histéricas en todo el mundo. ¿Por qué no aprendemos de la historia?
Ørjan Olsvik, profesor de microbiología médica, hace la pregunta en el blog de salud de la Universidad de Tromsø.

La publicación está tomada de oljekrisa.no
La publicación fue escrita el 25 de febrero y en consecuencia no está completamente actualizada sobre la situación actual. Pero Olsvik tiene una mirada retrospectiva muy interesante a los brotes de virus anteriores. Como Olsvik, tengo la edad suficiente para recordar la histeria que rodea al VIH / SIDA.
Ocurrió cuando quedó claro que el SIDA era una enfermedad viral: Las personas infectadas por el VIH eran potencialmente mortales, los homosexuales eran acosados y discriminados. Los pronósticos de la Dirección de Salud de Noruega mostraron que entre 30.000 y 100.000 noruegos estarían infectados con el VIH en 1990. La cifra real NO alcanzó los 1.000, escribe Olsvik.
- En 2018, se registraron casi 38 millones de personas infectadas por VIH, lo que es un gran número y un diagnóstico grave. Pero la medicina contra el VIH significó que la mayoría de las personas pueden morir con la enfermedad, no a causa de ella, escribe.
El coronavirus SARS-CoV se observó por primera vez en China en noviembre de 2002. Un brote comenzó en marzo del año siguiente. La entonces directora de la Org. Mundial de la Salud, OMS, la noruega ex primer ministro Gro Harlem Brundtland advirtió que «el SARS es una amenaza para la salud mundial». Nueve meses después, el brote terminó y el resultado fueron 8.273 registrados como enfermos y 775 muertos.
El virus corona MERS-CoV se detectó en el otoño de 2012. La directora de la OMS entonces, Margaret Chan, declaró en mayo de 2013 que «el nuevo virus corona es una amenaza para el mundo entero». La OMS se equivocó nuevamente: A lo largo de ocho años se habían registrado 2.494 pacientes con infección por MERS-CoV, de los cuales 858 han fallecido. Casi todos en el Medio Oriente.
El virus A (N1H1) – gripe porcina – se originó en México en 2009 y se propagó a Estados Unidos, Europa y el resto del mundo. El entonces ministro de salud de Noruega Bjarne Håkon Hanssen dijo que 1,2 millones de noruegos podrían enfermarse y 11.000 podrían morir.
Se inició entonces una campaña nacional de vacunación con «Pandemrix», una vacuna que no fue suficientemente probada. 548 personas noruegas sufrieron efectos secundarios graves, incluidas posibles lesiones de por vida por narcolepsia en más de 100 niños.

En 2012 el epidemiólogo estatal Preben Aavitsland, quien recomendó la vacuna en 2009, le dijo al canal estatal de comunicaciones NRK que «Pandemrix tuvo un resultado trágico. Lamentablemente esto era imposible saber de antemano».
En 2010, el presidente del Comité de Salud del Consejo de Europa, Wolfgand Wodard, afirmó que la gripe porcina era «uno de los mayores escándalos médicos del siglo» y que «hemos tenido una gripe leve y una falsa pandemia». En Noruega, se registraron 32 muertes como resultado de la gripe porcina.
En un brote de ébola en África en 2013-2014, los periódicos noruegos VG y Dagbladet describieron escenarios de terror con 1.4 millones de infectados y un millón muertos ya en 2015. Más tarde el resultado fue de 28.610 enfermos y 11.308 muertos.
Ørjan Olsvik no minimiza nada, pero cree este tipo de comunicación al público sobre pandemias no es lo adecuado.
Pingback: Viene la vacuna: Pero no pueden garantizar que funcione 100% – noruego.today