Videos y sucesos destacados.
De: steigan.no 17/06/20 – Traducción: C. Milton noruego.today – Algunos enlaces en otros idiomas. Foto superior: VG:
Los correctos políticamente hablando exigen que se retire la estatua de Ludvig Holberg frente al Teatro Nacional de Oslo porque supuestamente invirtió en el comercio de esclavos. Las mismas personas apenas han pensado que componentes importantes de los teléfonos inteligentes que usan a diario son extraídos por niños esclavos en el Congo.

Y estos jóvenes noruegos, como también de otros países, apenas han leído algo sobre la historia de la trata de esclavos que importe.
Entonces hablemos sobre el comercio de esclavos.
La esclavitud es parte de la historia humana. Ha existido en todos los continentes y todas las culturas antiguas se construyeron sobre la esclavitud. Cuando las personas blancas de clase media ahora se arrodillan para demostrar vergüenza por el pecado de los blancos, los árabes, los egipcios o los chinos, por la misma razón deberían arrodillarse ante las iniquidades de sus antepasados.
Blancos, negros y marrones han tenido esclavos.
Cuando se trata del comercio de esclavos con africanos negros, los árabes comenzaron mucho antes que los europeos modernos. Su comercio de esclavos comenzó ya en el siglo VII, en relación con las conquistas de los musulmanes.
Cuando en 2011 la OTAN, con Noruega a la vanguardia, bombardeó Libia y juntos, abrieron el camino para que los traficantes de esclavos árabes crearan una vez más mercados de esclavos donde se venden esclavos negros. No hubo ningún grito de protesta de los políticos rojo-verdes noruegos por esta causa.
Y esta trata de esclavos y esclavas continúa hasta nuestros días.
Muamar el Gaddafi, por otro lado, en 2010 se disculpó por la responsabilidad de los árabes por el comercio de esclavos con africanos negros diciendo: «Lamento el comportamiento de los árabes (…) Trajeron niños africanos al norte de África, los convirtieron en esclavos, los vendieron como animales, los tomaron como esclavos y los intercambiaron de una manera vergonzosa. Lamento y me avergüenzo cuando recordamos estas prácticas. Me disculpo por esto«(…).
Y Gadafi tenía toda la razón. Además es imposible entender el comercio de esclavos blancos a través del Atlántico sin entender el papel de los árabes y musulmanes. Porque casi no fueron los blancos los primeros que fueron a África para capturar gente para la esclavitud. Los árabes ya habían hecho ese trabajo, en parte en colaboración con otros negros.
El antropólogo y autor senegalés Tidiane N’Diaye ha reunido los hechos sobre esta historia y ha escrito el libro Le Génocide Voilé, o «El genocidio velado«, que salió en Francia en 2008. Aquí escribe que el comercio árabe de esclavos con africanos negros duró trece siglos y que fue tan brutal que es correcto hablar de un genocidio. Una razón por la cual Tidiane N’Diaye llega a llamarlo genocidio fue porque los árabes en una escala masiva castraron a los esclavos negros para que no tuvieran ningún descendiente.
N’Daye descubrió que hasta 17 millones de personas deben haber sido castradas durante estos siglos, y es significativo que si bien los descendientes de esclavos negros en Estados Unidos son 70 millones en la actualidad, hay muy pocos descendientes de esclavos negros en África. Cuando los árabes pudieron llevar a cabo un genocidio tan despiadado y prolongado contra los africanos negros, parte de la explicación es un desprecio profundamente arraigado hacia los negros del lado árabe/ musulmán.
El libro de N’Dayey ha recibido poca mención, pero el investigador y autor Bassam Michael Madany ha escrito una reseña en 2018, que proporciona un resumen instructivo.
Uno ve la continuación de este comercio de esclavos en la economía de la dictaduras petroleras, con las que los políticos noruegos adoran codearse. Estos sistemas usan a trabajadores migrantes de segunda clase sin derechos como «trabajadores invitados» para construir sus rascacielos y hoteles de lujo.
Los migrantes a menudo viven en condiciones inhumanas, reciben pagos miserables y, cuando ya no son necesarios, simplemente son deportados. No son esclavos en el sentido original de la palabra, pero viven en condiciones de esclavitud.
Los noruegos fueron esclavos en África.
Cuando hablamos por primera vez de la esclavitud en la época de Ludvig Holberg, debemos ser conscientes de que los noruegos también fueron tomados como esclavos en ese momento. El diario Aftenposten escribe:
Casi un millón de europeos blancos terminaron como esclavos en el norte de África, de los cuales aproximadamente 4,000 – 5,000 eran marinos escandinavos. Entre ellos, especialmente muchos eran de Bergen. Sin embargo, la mayoría de los esclavos eran italianos, españoles, personas de otros países mediterráneos y muchos británicos y holandeses. Los piratas árabes también llegaron a las costas noruegas e islandesas buscando esclavos/as.
40 millones en esclavitud moderna, 152 millones de niños obreros.
Un informe compilado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en colaboración con la Fundación MeedWalk Free y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirma que más de 40 millones de personas viven HOY en lo que se llama esclavitud moderna, y más del 70 por ciento de estas personas son mujeres y niñas.
Este informe estima que 15 millones de ellas viven en matrimonio forzado como esclavos modernos. El trabajo infantil prevalece principalmente en la agricultura, el 71 por ciento, pero también en la industria de servicios, el 17 por ciento y en la industria, el 12 por ciento.
La esclavitud deber salir a la luz.
Tanto la esclavitud de la que fueron responsables los europeos blancos, como también la esclavitud de la que no menos han sido responsables los árabes. Y cuando se habla de esclavitud, no debemos olvidar que aún continúa HOY y que está estrechamente relacionada con la migración masiva, donde muchos migrantes terminan en condiciones de esclavitud.
Ver informe de Global Slavery Index.
