Premio Goldman 2019 a un chileno: «Me golpearon hasta perder la conciencia».

Videos y sucesos destacados.

Premio Goldman detenido, atado y golpeado por carabineros.

El lonco Alberto Curamil estuvo en Cadena Nacional, revelando detalles del proceso que vivió privado de libertad por más de un año debido a su lucha por la defensa del medioambiente en la región de la Araucanía. Además, Curamil se refirió al «Premio Medioambiental Goldman», reconocimiento que le fue otorgado en abril de 2019 mientras se encontraba en prisión.

Reproducción de comentario al pié de este video:

DE: Martemedia
21.1.2020

Estos gobiernos pro empresarios y con cero preocupación por el ambiente y la contaminación, podrían hacer algo para contrarrestar el tremendo daño ecológico y la sequía que provocan las millones de hectáreas de pino y eucalipto plantadas desde la sexta región al sur.

Estos gigantescos predios están acabando con la flora, humedales, fauna. Son monocultivos que día a día están secando las napas subterráneas, los ríos, riachuelos de quebradas, lagos y lagunas; son bosques que matan todo a su paso, provocando un daño irreversible al ecosistema, mintiéndonos aún con la famosa frase: «El bosque es vida y trabajo» y más aún, son gigantescas transnacionales forestales que reciben casi la totalidad del financiamiento del estado para sus plantaciones (Decreto 701) y peor aún, dejándolas libres de impuestos porque según, hacen caridad. Y CONAF, que debería ser una entidad para proteger nuestros bosques, no es más que una organización que resguarda los bosques de la gran empresa, la cual depreda nuestros suelos y bosques nativos muchas veces «extrañamente» quemados para cobrar seguros y muchas veces culpando a mapuches para luego aparecer plantados con sus dañinos árboles.

No pasarán muchos años en que este territorio no sea más que peladeros o tal vez desiertos, porque donde ha habido bosques de este tipo ni siquiera brota el pasto debido a los fuertes químicos que usan como fertilizantes, fungicidas, plaguicidas altamente tóxicos y prohibidos en otros países, pero como Chile está diseñado para los empresarios, se les permiten. Para la sequía, existe algo de incidencia del calentamiento global y el cambio climático, pero lo que realmente ocurre es que los derechos de agua están constitucionalmente dados a la gran empresa (Paltas, mineras, hidroeléctricas, forestales, frutícolas, etc.) y obviamente a sus dueños, varios ministros del actual gobierno, la élite de este país.

Un puñado pequeño de sinvergüenzas a quienes no les interesa el bienestar social, pues si ellos destruyen y contaminan el ecosistema y paisaje, simplemente se cambian de lugar para hacer lo mismo… EN ABRIL, TODOS POR EL SÍ, CHILE NECESITA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN, DONDE LOS SERVICIOS BÁSICOS ESTÉN GARANTIZADOS CON UN FIN SOLIDARIO PARA EL PUEBLO Y SUS TRABAJADORES, ¡BASTA DE ABUSOS!

Belén Curamil, hija de Alberto, viajó a San Francisco, EE.UU. a recibir el premio otorgado a su padre, estando encarcelado por su lucha en defensa del medio ambiente.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s